presentaciones de tecnologia

9
Institución Educativa Antonia Santos Trabajo De: Tecnología Docente: Jorge Escobar Tema: Trabajo Sobre El P.O.T (Presentaciones) Estudiante: Esteban Betancur Ruiz Montería - Córdoba

Upload: esteban-ruiz

Post on 18-Aug-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El P.O.T

TRANSCRIPT

Institucin Educativa Antonia SantosTrabajo De:TecnologaDocente:Jorge EscobarTema:Trabajo Sobre El P.O.TPresentaciones!Estudiante:Esteban "etancur #ui$%ontera & 'rdoba()*+ IntroduccionUn Plan de Ordenamiento Territorial o Plan de OrdenacinTerritorial (tambin denominado por sus siglas POT) es en elmbito del urbanismo, una herramienta tcnica que poseen los municipios para planificar y ordenar su territorio.1 Tiene como objetio integrar la planificaci!n f"sica y socioecon!mica,-u. es el POT/Un Plan de Ordenamiento Territorial o Plan de OrdenacinTerritorial (tambin denominado por sus siglas POT) es en elmbito del urbanismo, una herramienta tcnica que poseen los municipios para planificar y ordenar su territorio.1 Tiene como objetio integrar la planificaci!n f"sica y socioecon!mica, as" como el respeto al medio ambiente# estos documentos pueden incluir estudios sobre temas como la poblaci!n, las etnias, el niel educatio, as" como los lugares donde se presentan fen!menos meteorol!gicos y tect!nicos como lluias, sequ"as y derrumbes. $stablecindose como un instrumento que debe formar parte de las pol"ticas de estado, con el fin de propiciar desarrollos sostenibles, contribuyendo a que los gobiernos orienten la regulaci!n y promoci!n de ubicaci!n y desarrollo de los asentamientos humanos$s una herramienta de planeaci!n para el desarrollo f"sico delterritorio, y en nuestro caso del %istrito. Un &'T se define como el conjunto de objetios, directrices, pol"ticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo f"sico del territorio y la utili(aci!n del suelo. )e*ala pueslos derroteros de las diferentes acciones urban"sticasposibles que pueden emprenderse. +as ciudades deben crecer ordenadamente, de manera talque los recursos con que se cuentan para el desarrollo de la comunidad, se empleen eficientemente y de manera sostenible en el tiempo. $l &'T, nos pone de presenteque no todo est permitido y que lo que s" lo est, debe ser en funci!n de la obtenci!n del desarrolloms equitatio posible.$l &lan de 'rdenamiento Territorial es la norma que define c!mo puede la ciudad hacer uso de su suelo y d!nde estn las reas protegidas, en qu condiciones se puede ubicar iienda, actiidades productias, culturales y de esparcimiento.,ines del &'T1. -ejorar la calidad de ida de los habitantes, mediante el acceso a oportunidades y beneficios que ofrece el desarrollo de la ciudad../. 0aranti(ar que todos los ciudadanos tengamos acceso alos sericios comunes de la ciudad# "as, parques, colegios, hospitales, sericios p1blicos, iienda digna2.3. &rocurar la utili(aci!n racional del suelo para faorecer el inters com1n, la sostenibilidad ambiental y la preseraci!ndel patrimonio4. 5elar por la sostenibilidad ambiental y la seguridad de la poblaci!n ante riesgos naturales.VIGENCIA DEL POT +os &'T,tienen trescomponentes# estructural ycontenidos urbanos de mediano y largo pla(o.$l art"culo .6 de la ley /66 de 1778,se*ala la igenciapara cada una de ellos as"#*& $l contenido estructural tendruna igencia de largo pla(o de al menos / periodos constitucionales de las administracionesy la reisi!n de este contenido debecoincidir con el inicio de un nueo periodo de gobierno.(& $+contenido de mediano pla(o tieneuna igencia m"nima de dos periodosconstitucionales de las administraciones.0&$l contenido de corto pla(o y los programasde ejecuci!n regirn como m"nimo durante un periodo constitucional de la administraci!nmunicipal. 'OnclusionEs 1a 2orma En -ue Se Da 1a Organi$acin Territorial De 'ada 'iudad De 'omo Debe Estar Organi$ado El Area "ibliogra3ia*. %anual Editorial 4orma !(. 1arouseEditorial 4orma !0. Atlas %undial