presentación2 sedcuencia didactica diplomado teirminada

11
DIPLOMADO FORMADOR DE FORMADORES . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE. Gobierno del estado de México Secretaría de educación Servicios educativos integrados al estado de México. SEIEM M. en C. Pablo González Yoval M. en C. Eduardo Chinchilla Sandoval

Upload: issaak

Post on 28-Jun-2015

905 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

presentacion-diplomadounam evaluacion

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación2 sedcuencia didactica diplomado teirminada

DIPLOMADO FORMADOR DE FORMADORES .

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE.

Gobierno del estado de MéxicoSecretaría de educación

Servicios educativos integrados al estado de México.

SEIEM

M. en C. Pablo González Yoval M. en C. Eduardo Chinchilla Sandoval

Page 2: Presentación2 sedcuencia didactica diplomado teirminada

Diplomado Especialización En Formación De Formadores De Docentes En Ciencias Naturales.

CONCRETAR EL CAMBIO DIDÁCTICO.PLANEACIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE PROPUESTAS DE FORMACIÓN DOCENTE EN CIENCIAS

NATURALES

Ponentes.AUTORESProfesores Jefes de Enseñanza: Edgar Armando Rosas Fernández Isaac Gasca Tejeda Saúl Tello de Meneses Martínez Rosa Sandín Sánchez Ramon Gómez Mercado. Ramon Arellano Sámano Roberto Hernández JuanesJesús Hernández Villegas Saúl A. Velasco Abarca María Teresa Vázquez de Haro Aidé Díaz Gallardo

Page 3: Presentación2 sedcuencia didactica diplomado teirminada

El diseño de este proyecto de formación de profesores tiene como finalidad el de promover la construcción del conocimiento

y el aprendizaje significativo de contenidos científicos.

EL CAMBIO DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.

ProfesoresIsaac Gasca Tejeda

Rosa Sandín SánchezRamon Arellano SámanoJesús Hernández Villegas

María Teresa Vázquez de HaroAidé Díaz Gallardo.

Jefes de Enseñanza:Edgar Armando Rosas FernándezSaúl Tello de Meneses Martínez

Ramon Gómez MercadoRoberto Hernández Juanes

AUTORES

Page 4: Presentación2 sedcuencia didactica diplomado teirminada

JUSTIFICACIÓN

Que en base al diagnóstico y (características, necesidades, problemática, nivel y contexto educativo) se busca que los profesores reflexionen y analicen:

Los resultados de: Aprobación, reprobación, índice de aprovechamiento de las asignaturas de Ciencias I, 1er. grado (énfasis en bilogía), Ciencias II, 2do. Grado (énfasis en física) y Ciencias III, 3er. grado (énfasis en química) de las Escuelas Secundarias Técnicas y Generales del valle de México. Obtenidos el pasado ciclo escolar 2008-2009 y los del presente 2009-2010.

Destaca los resultados más bajos con respecto a las otras asignaturas, por lo que se determino llevar a cabo la realización de una exploración sobre las necesidades de formación del grupo de docentes que atiende la asignatura de Ciencias en las escuelas de los sectores donde se aplicar el proyecto.

Para los cual se aplicaron cuestionarios diagnósticos y en tomando en cuenta los resultados obtenidos de los reuniones técnico pedagógicas de los diferentes sectores, identificándose la necesidad de reforzar lo relacionado a los conocimientos disciplinarios, las nuevas técnicas para la enseñanza de las ciencias por competencias.

Page 5: Presentación2 sedcuencia didactica diplomado teirminada

Propósito

Que el docente analice y replantee los propósitos educativos señalados en el artículo constitucional, los lineamientos normativos de la Ley Federal de Educación, así como las características psicopedagógica para la Educación Secundaria.

Asumiendo una postura diferente respecto de su visión de ciencia, que les permita adoptar un enfoque constructivista para su enseñanza y finalmente como una competencia docente en la sociedad del conocimiento, que requieren de conocer y manejar diferentes programas educativos.

Para favorecer los aprendizajes de las ciencias, así como la utilización de las TIC, como fuente de información y comunicación.

Y como resultado del consenso de los temas citados u otros será motivo del diseño y ejecución del curso de actualización que apoyara la formación del docente.

Page 6: Presentación2 sedcuencia didactica diplomado teirminada

OBJETIVOS

Lograr la apropiación conceptual en la visión del docente en su práctica pedagógica.

Trabajar de manera integrada y paralela sobre la Evaluación del aprendizaje y su implementación didáctica.

Generar la adquisición actualizada de conceptos y estrategias

fundamentales sobre una Evaluación Autentica. Promover los Propósitos Educativos en Relación a la

Evaluación. Reflexiona sobre la evaluación de los aprendizajes y su

apropiada aplicación en la enseñanza de la ciencia. Elaborar algunos productos didácticos para aplicación en el

aula.

Page 7: Presentación2 sedcuencia didactica diplomado teirminada

Formas de Evaluación

• Realización de las actividades propuestas en el curso.

• Elaboración y presentación de un borrador una secuencia (estrategia) didáctica relacionada con las temáticas del curso (en equipo) y presentación oral de la misma frente al grupo.

• Evaluación: Rubrica (parrilla de criterios)

Page 8: Presentación2 sedcuencia didactica diplomado teirminada

Programación

Tema 1.- Ideas Previas Tema 2.- Uso de las TIC

Tema 3.- Planeación por Competencias

Tema 4.- Aprendizajes por Proyectos y Modelo

Tema 5.- Evaluación

Page 9: Presentación2 sedcuencia didactica diplomado teirminada

Segunda Sesión: De acuerdo alCronograma de cada Sector.

ACTIVIDAES DE APRENDIZAJEDEL CONTENIDO TEÓRICO

Segunda y Tercera Sesión:Del al de Agosto.Horario de Inicio:9:00 hrs

Actividad de inicio : Presentación .Conocimiento del programa de actividades a desarrollarDiagnosis inicial: Aplicación de Formulario KPSI, Ficha de auto evaluación, Regulación del trabajo en el aula a partir de la primera sesión. Presentación de un video sobre el tema a tratar de acuerdo al cronograma.Aplicación de Cuestionario para promover la reflexión.

11:30 a 12:00 hrs. RECESO

12:00 a 14: hrs. Actividades de aplicación didáctica de algunas actividades relacionadas con la temática estudiada.Lecturas relacionadas al tema. Presentación de productos. Exposición orales de la temática.Aplicación del Diario de Clase.

Page 10: Presentación2 sedcuencia didactica diplomado teirminada

Cuarta Sesión: De acuerdo alCronograma de cada Sector.

ACTIVIDAES DE APRENDIZAJEDEL CONTENIDO TEÓRICO

Cuarta Sesión:Del al de .Horario de Inicio:9:00 hrs

Actividad de inicio : Presentación .Conocimiento del programa de actividades a desarrollarDiagnosis inicial: Aplicación de Formulario KPSI, Ficha de auto evaluación, Regulación del trabajo en el aula a partir de la segunda y tercera sesión. etc. Presentación de un video sobre el tema a tratar de acuerdo al cronograma.Aplicación de Cuestionario para promover la reflexión.

11:30 a 12:00 hrs. RECESO

12:00 a 14: hrs. Actividades de aplicación didáctica de algunas actividades relacionadas con la temática estudiada.Lecturas relacionadas al tema. Presentación de productos. Exposición orales de la temática.Aplicación del Diario de Clase.Presentación de Portafolio de Clase.

Page 11: Presentación2 sedcuencia didactica diplomado teirminada

Primera Sesión: De acuerdo alCronograma de cada Sector.

ACTIVIDAES DE APRENDIZAJEDEL CONTENIDO TEÓRICO

Primera Sesión:Del 17 al 21 de mayo.Horario de Inicio:9:00 hrs

Actividad de inicio : Presentación .Conocimiento del programa de actividades a desarrollarDiagnosis inicial: Aplicación de Formulario KPSI, Ficha de auto evaluación, etc. Presentación de un video sobre el tema a tratar de acuerdo al cronograma.Aplicación de Cuestionario para promover la reflexión.

11:30 a 12:00 hrs. RECESO

12:00 a 14: hrs. Actividades de aplicación didáctica de algunas actividades relacionadas con la temática estudiada.Lecturas relacionadas al tema. Presentación de productos. Exposición orales de la temática.Aplicación del Diario de Clase.