presentación1.pptx ecosistemas.pptxale

8

Upload: alexandrasanhez

Post on 25-Jul-2015

27 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1.pptx ecosistemas.pptxale
Page 2: Presentación1.pptx ecosistemas.pptxale

E.S.T. Escuela secundaria

técnica José de

Escandón

2 A

MSTRO: JOSE ALEJANDRO

SALINAS ORTA

MATERIA:

TECNOLOGIA

ALUMNOS: MADELEINE SARAI

CAMACHO MORENO

ALEXANDRA

CONCEPCION SANCHEZ

ALVAREZ

Page 3: Presentación1.pptx ecosistemas.pptxale

El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.

Page 4: Presentación1.pptx ecosistemas.pptxale

Los Factores bióticos:

Son aquellos componentes de un ecosistema que poseen vida y que permiten el desarrollo de la misma. En general los factores bióticos son los seres vivos; ejemplo:

animales, plantas, hongos, bacterias, etc.

Page 5: Presentación1.pptx ecosistemas.pptxale

Los Factores abióticos:

Son aquellos componentes de un ecosistema que no requieren de la acción de los seres vivos, o que no poseen vida, es decir, no realizan funciones vitales

dentro de sus estructuras orgánicas. Los factores abióticos.

Page 6: Presentación1.pptx ecosistemas.pptxale

El impacto ambiental es el efecto que produce la

actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural

catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.

Page 7: Presentación1.pptx ecosistemas.pptxale

En biología y ecología, extinción es la desaparición de

todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del

instante en que muere el último individuo de esta

Page 8: Presentación1.pptx ecosistemas.pptxale

Por otro lado, aunque es cierto que la mayoría de

biomasa del mundo está compuesta por hongos, bacterias, malas hierbas y, en general, bichos,

también es cierto que el valor de estos pequeños seres es indiscutible. Y más aún: cuantas más especies viven en un ecosistema, mayor es su

productividad y mayor su capacidad de soportar la sequía y otros tipos de estrés ambiental.

La biodiversidad, pues, es más importante de lo

que creemos, porque enriquece el suelo, limpia el agua y hasta crea el aire mismo que respiramos.

Cada vez que se extingue una especie, esos valores se vuelven más inestables. Cada especie es algo así como la pieza de un gran

rompecabezas.