presentación1fundamentos.pptx

7

Upload: charny-candacefair-avokty-hernandez

Post on 01-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1fundamentos.pptx
Page 2: Presentación1fundamentos.pptx

Al crear valor para los clientes, los mercadólogos deben asociarse con otras compañías dentro de la red de entrega de valor de la empresa. Por ejemplo, Lexus no puede crear una experiencia de propiedad de alta calidad para sus clientes a menos que sus proveedores provean refacciones de calidad y sus concesionarios provean una alta calidad en sus ventas.

Los clientes son los actores más importantes en el microentorno de la empresa. La meta del sistema entero de entrega de valor es atender a los clientes meta y crear fuertes relaciones con ellos.

Los mercadólogos deben trabajar en armonía con otros departamentos de su empresa para crear valor y establecer relaciones con el cliente. Por ejemplo los mercadólogos de Wal-Mart no pueden prometer precios bajos a menos que su departamento de operaciones entregue costos bajos.

PUEDO DECIDIR QUIEN ES MI PÚBLICO

Page 3: Presentación1fundamentos.pptx

EMPRESA

Planes de marketing – gerencia de marketing - alta gerencia, finanzas, investigación y desarrollo (I&D), compras, operaciones y contabilidad.

Formación de entorno interno.

Alta gerencia

Los G. Marketing toman decisiones dentro de las estrategias y planes más amplios a su vez deben trabajar - departamentos de la empresa.

Marketing -> liderazgo, todos los departamentos desde manufactura y finanzas hasta legal y recursos humanos comparten la responsabilidad.

VISIÓN

MISIÓN

OBJETIVOS

ESTRATEGIAS

POLITICAS

Page 4: Presentación1fundamentos.pptx

PROVEEDORES • Eslabón importante red general - empresa de

entrega valor al cliente; proveen los recursos que la empresa necesita para producir sus bienes y servicios. • Afectan al marketing.

• Los G.Marketing vigilan

LA DISPONIBILIDAD

COSTOS DE LOS SUMINISTROS

• La escasez o retraso en los suministros, las huelgas, los desastres naturales y otros inconvenientes - afectar las ventas en el corto plazo y dañar la satisfacción del cliente en el largo plazo. El aumento en los costos de suministros podría obligar a aumentar los precios, lo cual puede dañar el volumen de ventas.

Page 5: Presentación1fundamentos.pptx

INTERMEDIARIO

S

AYU

DAN

A L

A EM

PRES

A

PRODUCTOS A COMPADORES FINALES

PROMOVER DISTRIBUIR VENDER

REVENDEDORES

• Empresas del canal de distribución que ayudan a la empresa a encontrar clientes o a venderles a éstos. Incluyen a mayoristas y mino-ristas que compran y revenden mercancía.

EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN FÍSICA

• Empresas que ayudan a la empresa a abastecerse y transportar bienes desde sus puntos de origen hasta sus destinos.

AGENCIAS DE SERVICIOS DE MARKETING

• Empresas de medios y consultoría de marketing que ayudan a la empresa a elegir su mercado meta y promover sus productos en los mercados correctos.

INTERMEDIARIOSFINANCIEROS

• Incluyen bancos, empresas de crédito, aseguradoras y otros negocios que ayudan a financiar las transacciones o asegu-rarse contra los riesgos asociados con la compra y venta de bienes.

Page 6: Presentación1fundamentos.pptx

COMPETID

OR

ES

Negocios que ofrecen productos o servicios que satisfacen la misma necesidad en el cliente, aun cuando lo hagan de diferente manera, estén localizados o no dentro de una misma localidad, son tus competidores.

El concepto de marketing establece que, para ser exitosa, la empresa debe proveer mayor valor y satisfacción al cliente que sus competidores.

Ganar ventajas estratégicas mediante el fuerte posicionamiento de sus ofertas contra las ofertas de sus competidores en las mentes de los consumidores.

Ninguna estrategia competitiva de marketing es la mejor por sí sola para todas las empresas.

Cada empresa debe considerar su propio tamaño y posición dentro de su sector en comparación con la de sus competidores.

Page 7: Presentación1fundamentos.pptx

PUBLICOS

Cualquier grupo que tiene un interés real o potencial o un impacto sobre la capacidad de una organización para lograr sus objetivos.

Públicos financieros: Este grupo influye sobre la capacidad de la empresa para obtener fondos.

Públicos de medios: Este grupo entrega noticias, características y opinión editorial. Incluye a periódicos, revistas, estaciones de televisión, blogs y otros medios por Internet.

Públicos gubernamentales: La gerencia debe tomar en cuenta los desarrollos gubernamentales.

Públicos de acción ciudadana: Las decisiones de marketing de una empresa podrían ser cuestionadas por organizaciones de consumidores, grupos ambientalistas, grupos de minorías y otrosPúblicos locales: Este grupo incluye a los residentes de vecindarios y organizaciones comunitarias. Las grandes empresas por lo general crean departamentos y programas que se ocupan de asuntos locales de la comunidad y proveen apoyo comunitario.Público en general: La empresa necesita estar preocupada por las actitudes del público en general hacia sus productos y actividades. La imagen que tiene el público de la empresa afecta sus compras.Públicos internos: Este grupo incluye a trabajadores, ge-rentes, voluntarios y consejo de administración. Las grandes empresas usan boletines de noticias y otros medios para in-formar y motivar a sus públicos internos.