presentación1.1

6
Reformas liberales Alejandro Díaz Hernández Cristian Omar torres carrillo

Upload: alejandro-diaz-hernandez

Post on 13-Apr-2017

164 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1.1

Reformas liberalesAlejandro Díaz Hernández

Cristian Omar torres carrillo

Page 2: Presentación1.1

Tras la renuncia de Anastacio Bustamante, Antonio López de Santa Anna resultó electo presidente, y Valentín Gómez Farias vicepresidente.Pero Santa Anna se retiró y el gobierno quedó en manos del vicepresidente; quien junto con el escritor José María Luis Mora puso en marcha importantes cambios.                                         Valentín Gómez Farías       Antonio López de Santa Anna

Page 3: Presentación1.1

La Reforma LiberalGoméz Farías y José María Luis Mora, pensabanque era necesario:1.-Ahorrar los gastos que significaba mantener al clero y al ejército.2.-1833, Valentín Gómez Farías dicta leyes contra los privilegios.Se provoca una serie de revueltasEl clero y el ejército querían conservar sus  privilegios ofuero por

ejemplo tener tribunales especiales.  Decían que el gobierno era débil y querían uno más fuerte  1836 promulgaron una nueva Constitución Las siete leyes

Page 4: Presentación1.1

Partido liberal Fundado por José María Luis Mora. Formado por personas de recursos modesto Buscaban cambio s profundos en la sociedad, como liberrtad de trabajo, industria,

creencias. Disminuir el fuero del clero y el ejército. Escuela laica, gratuita y obligatoria en

manos del Estado Partido conservador. Lucas Alamán fue uno de sus representantes Apoyado por gente rica, terratenientes.  Quería continuar con el antiguo régimen, conservar los privilegios del clero  y el

ejército. Sólo apoyaban a la religión católica. La educación es sólo para los ricos y está bajo la dirección de la iglesia Se apoya ampliamente al ejército

Page 5: Presentación1.1

Constitución de las Siete Leyes 1836Conserva los tres poderes: ejecutivo, legislativo y

judicialTransforma los estados en departamentos que

dependían de un podercentral. Desaparece la libertad y soberanía de los estados

Page 6: Presentación1.1

En lo educativo- cultural: Es durante este periodo cuando se produce en Honduras el mayor adelanto

educativoy cultural en el siglo XIX. Uno de los mayores logros conquistados por la reforma liberal de Soto, consistió en la abolición del tradicional sistema educativo eclesiásticoque había monopolizado la iglesia católica, reemplazandolo por el sistema educativopositivista, el cual tenia enfasis en la formación de cuadros técnicos y científicos. Se fundó la biblioteca y el Archivo nacional de Honduras. Asimismo, en la política de modernizar el aparato estatal , se fundo la dirección nacional de Censos y Estadísticas. En 1877 se inicio la publicación del primero periódico de Honduras fuera del diario Oficial la Gaceta, intitulado La Paz, editado por el grupo liberal de Soto y Rosa.Despues se agregaron la Republica y el Orden. Ademas, con la publicación de la Historia Social y Politica de Honduras, con Antonio Ramón Vallejo, se dio la primera obra en su genero, con la cual el país pudo disponer por primera vez de una Historia Nacional. En el aspecto socio-cultural se establecio la educacion laica y gratuita y tuvo una fundacion de colegios y escuelas y universidades,una fundacion de bibliotecas y archivos nacionales