presentación vih

9
EL VIH/SIDA EFERSON ALZATE RAMON

Upload: jovenessantagueda

Post on 28-Jul-2015

58 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación vih

EL VIH/SIDA

EFERSON ALZATE RAMON

Page 2: Presentación vih

¿Puede curarse el sida?

Hay que recordar que hasta hace tan sólo 15 años, no existía posibilidad de modificar el curso mortal de la enfermedad. Con la aparición de los primeros medicamentos antiretrovirales (el VIH es un virus de la familia de los retrovirus, de ahí este nombre) se vislumbró con esperanza la posibilidad de frenar el número incesante de muertos por sida, algunos de ellos celebridades de la época como Rock Hudson o Freddie Mercury el solista del grupo de rock Queen.

Page 3: Presentación vih

Historia de los tratamientos contra el VIH

Sin embargo, en aquella época (finales de los 80), esta primera generación de medicamentos como el AZT o retrovir tenían gran toxicidad y obligaban a los pacientes a tomarlos con horarios muy estrictos, muchas veces al día y con pautas muy rígidas respecto a las comidas.Había fármacos que debían tomarse con el estómago vacío, otros con el estómago lleno y algunos otros que obligaban a beber grandes cantidades de agua. A estos inconvenientes había que sumar el hecho de que, en general, debían ser tomados entre tres o cuatro veces al día y en grandes cantidades.

Page 4: Presentación vih

•  La situación más habitual de un paciente tratado hasta hace pocos años era la de tener que tomar entre 10 y más de 20 pastillas al día algo que dificultaba enormemente llevar una vida medianamente normal, sobre todo si añadimos la necesidad de combinar estas tomas con las distintas necesidades de ayuno o comida de cada fármaco e incluso algunos de ellos refrigerados. Se hacía casi imposible bajo aquellos regímenes draconianos, llevar una vida normal.

Historia de los tratamientos contra el VIH

Page 5: Presentación vih

Cómo te contagias?

El tiempo que se dedicaba a decidir con el paciente si comenzaba o no tratamiento contra el virus era motivo de varias consultas. Tampoco era nada raro el que, con la aparición de los primeros efectos tóxicos (frecuentes por otra parte), el paciente decidiera abandonar la medicación y no volver a la consulta.Por supuesto, el primer problema infeccioso relacionado con el sida que sufría ese paciente hacía que volviera de nuevo a su médico, esta vez con más posibilidades de adaptarse al tratamiento aunque con menores opciones de beneficiarse de él por estar en fases más avanzadas de la enfermedad.

Historia de los tratamientos contra el VIH

Page 6: Presentación vih

El Presente

Afortunadamente, éste ya no es el caso. En los últimos años hemos asistido a una mejora espectacular del tratamiento del sida. Disponemos cada día de un número mayor de medicamentos eficaces, con lo que cada vez es más fácil conseguir que el virus no se haga resistente.También son cada vez mejor tolerados, conocemos al detalle sus efectos tóxicos y la vigilancia para evitarlos es más detallada. Pero, para el paciente, son todavía más importantes las mejoras conseguidas en la presentación farmacológica de los nuevos y de los antiguos medicamentos. Las formulaciones actuales permiten tomar la mayor parte de estos tratamientos en dos tomas, o incluso una sola vez al día, lo que realmente permite que los pacientes lleven una vida normal.

Page 7: Presentación vih

Los problemas

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Algunos medicamentos contra el sida consiguen salvarnos la vida pero nos crean problemas que, indudablemente, la condicionan.Por ejemplo, muchos de estos fármacos producen subidas importantes del colesterol y los triglicéridos en la sangre. Como es sabido, estos niveles elevados de grasa en la sangre aumentan claramente el riesgo de sufrir arterioesclerosis y otras enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio o la trombosis cerebral. Ahora, cuando algunos pacientes con sida llevan hasta 10 años de tratamiento y están entrando en la cincuentena, nos es raro que sufran alguno de estos problemas cardiovasculares; y eso es sólo la punta del iceberg.

Page 8: Presentación vih

Los problemas

Los inhibidores de la proteasa, un grupo de medicamentos contra el sida espectacularmente eficaces, se asocian a problemas de distribución de la grasa corporal. Producen un trastorno conocido como lipodistrofia que elimina la grasa que poseemos normalmente en muchas partes del cuerpo. Los miembros se deforman y adquieren el aspecto de pertenecer a deportistas de elite, algo muy desagradable para muchas mujeres; también la cara se afila y pierde su aspecto natural. Aunque el problema es más estético que verdaderamente médico en comparación con lo que supone el sida, para los pacientes llega a ser tan preocupante como para tener que recurrir a procedimientos de cirugía estética.

Page 9: Presentación vih

Los problemas

Respecto a qué ocurre si no se sigue ningún tratamiento contra la enfermedad, la cosa está clara: el sida, aunque lentamente, mata irremediablemente al paciente en meses o años. La recomendación es por tanto obvia: hay que someterse a tratamiento aunque esto suponga el requerir controles médicos periódicos o la posibilidad de sufrir efectos tóxicos como consecuencia de los medicamentos.