presentacion unidad 2 victor uex

5
Maestro: Niels Henrik Aranda Cuevas Materia: Estructura De Datos Alumno: Victor Manuel Uex Mis Carrera: Ingeniería En Sistemas Computacionales Tema: Presentación Unidad 2 Unidad: 2 Semestre: 3 Aula: J-4 Grupo: B

Upload: victoruex

Post on 16-Aug-2015

14 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion unidad 2 victor uex

Maestro: Niels Henrik Aranda Cuevas

Materia: Estructura De Datos

Alumno: Victor Manuel Uex Mis

Carrera: Ingeniería En Sistemas Computacionales

Tema: Presentación Unidad 2

Unidad: 2

Semestre: 3

Aula: J-4

Grupo: B

Page 2: Presentacion unidad 2 victor uex

Concepto de recursividad

*. Es una función que se llama a si misma.

*. Es una alternativa diferente para implementar los ciclos.

*. Se puede utilizar en toda situación en la cual la solución

pueda ser expresada como una secuencia de movimientos.

Page 3: Presentacion unidad 2 victor uex

Componentes

*. Las funciones recursivas se componen de:

• Caso base: una solución simple para un caso

particular.

• Caso recursivo: una solución que involucra

volver a utilizar la función original, con

parámetros que se acercan más al caso base.

Page 4: Presentacion unidad 2 victor uex

Función recursiva

*. Los pasos que sigue el caso recursivo son las siguientes:

1.El procedimiento se llama así mismo.

2.El problema se resuelve tratando el mismo problema pero de tamaño menor.

3.La manera en la cual el tamaño del problema disminuye asegura que el caso base eventualmente se alcanzará.

Page 5: Presentacion unidad 2 victor uex

Conclusión general

• En esta unidad aprendimos que la recursividad es la técnica que se técnica que se emplea en la programación estructurada. Las ventajas de utilizar la recursividad son las siguientes:

• Generalmente son más fáciles de analizar.

• Los algoritmos recursivos ofrecen soluciones estructuradas, modulares y elegantemente simples.

• Al hacerlo se simplifica el código.

• En si la recursividad consiste en dividir un problema en subproblemas más pequeños, resolver los subproblemas y entonces combinar sus soluciones para obtener la solución del problema original.