presentación teorias 3r´s

11

Click here to load reader

Upload: ulises-ibergreen

Post on 02-Jul-2015

223 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación teorias 3R´s

Maestría:Maestría en educación

Cuatrimestre:Tercero

Asignatura:Teorías del aprendizaje y la instrucción

N. Del proyecto: Formación de una cultura ecológica mediante las 3R (Reducir,

Reciclar y Reutilizar) Por medio de un taller vivencial.

Paradigma elegido:Piaget y el constructivismo

N. Del Alumno: Mendoza Sánchez Ulises Ibergreen

Correo institucional:[email protected]

Page 2: Presentación teorias 3R´s

Formación de una cultura ecológica mediante las 3R(reducir, reciclar y reutilizar) por medio de un taller vivencial.

Page 3: Presentación teorias 3R´s

Objetivo

Se logrará la concientización de los alumnos de la Esc. Sec. Tec. #57 de la comunidad de Sn. Bartolo Tux. Oax. Mediante un taller vivencial, que aporte el conocimiento necesario sobre las 3R (Reciclar, Reducir y Reutilizar) estableciendo real interés por el medio que les rodea.

Page 4: Presentación teorias 3R´s

Justificación

• Esc. Sec. Tec. #57

• 350 alumnos aprox. Alumnos de 1 grado.

• Generación de residuos sólidos.

• Aplicación de un taller vivencial.

• Implementación del constructivismo.

• Concientización del alumno.

• Debido a la importancia

que representa la Esc.

Sec. Tec. N°57 de la

comunidad de Sn. Bartolo

Tux. Oax. Teniendo una

suma considerable de

estudiantes que cursan los

distintos grados que

ofrece esta institución,

con un total de 350

alumnos.

Page 5: Presentación teorias 3R´s

Presentación

• Falta de Conocimiento de las 3 erres ecológicas.

• Cuidado de nuestro medio ambiente.

• ¿Qué es un taller?

• Aprender haciendo…

Page 6: Presentación teorias 3R´s

Paradigma elegido.

El paradigma que se eligió para apoyo de este proyecto es el

Constructivista de Piaget, debido a que con el material que se propone se incluyen actividades que favorecen el

aprendizaje por descubrimiento y que son relevantes

para el alumno.

Ya que permite la autonomía, reflexión y toma de

decisiones del estudiante. Se ha analizado

meticulosamente el diseñar un entorno que permita la

interacción de los participantes, teniendo como principal objetivo el trabajo colaborativo y el aprendizaje

basado en problemas.

Page 7: Presentación teorias 3R´s

Concepción del alumno: De acuerdo al paradigma constructivista psicogenético, el alumno es constructor activo de su propio conocimiento y reconstructor de los distintos contenidos escolares.

Concepción del maestro: , el maestro encamina sus esfuerzos docentes a promover el desarrollo psicológico y la autonomía del educando.

Fundamentos teóricos.

El constructivismo puede considerarse como un sistema filosófico o teoría del

conocimiento que incluye diversas posturas de carácter filosófico y

pedagógico para el estudio y explicación de la realidad natural, humana y social.

La postura constructivista piagetiana, como su nombre lo indica, toma los

referentes de la teoría de Piaget a partir de la epistemología genética. De acuerdo a la teoría de Piaget el sujeto cognoscente se

acerca al objeto de conocimiento para asimilarlo mediante las estructuras

previamente construidas.

Page 9: Presentación teorias 3R´s

Metodología de la enseñanza.• La enseñanza, desde la

perspectiva piagetiana, coincide con la

constructivista de manera genera y se distingue porque supone que los

objetivos de la educación deben favorecer y

potenciar el desarrollo general del alumno

Algunos autores señalan que los objetivos pueden plantearse en dos vías:

• • Planearse en función del análisis previo de los contenidos escolares para identificar la etapa (estadío) necesaria para comprenderlos.

• • Identificar las capacidades de las etapas de desarrollo piagetianas y establecerlas como contenidos curriculares de forma tal que las experiencias educativas se organicen en los programas para promover el desarrollo de estructuras operatorias al término de un ciclo escolar.

Page 10: Presentación teorias 3R´s

Papel del alumno:

El alumno es constructor activo de su propio conocimiento y reconstructor de los distintos contenidos escolares.

El alumno es un sujeto que posee un determinado nivel de desarrollo cognitivo y que ha elaborado una serie de interpretaciones o construcciones sobre ciertos contenidos escolares.

Papel del profesor:

el maestro encamina sus esfuerzos docentes a promover el desarrollo psicológico y la autonomía del educando. En este taller el docente prepara un camino importante para sus alumnos dándoles la autonomía de reflexión y concientización. El medio ambiente no es cuestión de algunos es de todos.

El maestro debe promover una atmósfera de reciprocidad, de respeto y autoconfianza para el alumno, un contexto adecuado para las actividades cooperativas intencionales que promuevan los intercambios de puntos de vista y la aparición de conflictos socio-cognitivos para generar el aprendizaje Autoestructurante.

Page 11: Presentación teorias 3R´s

REFERENCIAS CONSULTADAS

BIOLOGIA IEditorial Esfinge, S.A. de C.V.

• http://www.ecopibes.com• http://www.biocab.org/ecologia.html• http://www.vidaecologica.info/• http://web.ecologia.unam.mx/•

http://cruzadabosquesagua.semarnat.gob.mx/iii.html• http://contaminacion-ambiente.blogspot.mx/•

http://www.monografias.com/trabajos34/contaminacion-ambiental/contaminacion-ambiental.shtml•

http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n