presentación teleinformática

12
FORMACIÓN POR PROYECTOS CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL PROGRAMA DE TELEINFORMÁTICA

Upload: 9krlos

Post on 12-Jun-2015

3.333 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación teleinformática

FORMACIÓN POR PROYECTOS

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIALPROGRAMA DE TELEINFORMÁTICA

Page 2: Presentación teleinformática

¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA DE FORMACIÓN POR PROYECTOS?

Estrategia de cambio metodológico que se soporta en tres premisas:

Centrar el proceso formativo en el aprendizaje del Aprendiz, teniendo el Instructor el papel de facilitador y guía de dicho proceso.

Tomar como referencia para su definición las Competencias Específicas y Transversales definidas en la Entidad.

Impulsar el uso generalizado de Técnicas Didácticas Activas tales como: Método de Proyectos, Análisis de Objetos, Estudio de Casos, Análisis de Servicios, Juegos de Simulación… que sean válidas para dar respuesta a problemas y/o necesidades del entorno, del Centro, de los aprendices…

Page 3: Presentación teleinformática

PROYECTOS DE FORMACIÓN

Objetivo:

Desarrollar las competencias requeridas para cada etapa de formación.

Fomentar el trabajo en equipo.

Desarrollar los temas asignados por el instructor-asesor.

Desarrollar competencias básicas y transversales.

Fomentar el trabajo interdisciplinario con las diferentes titulaciones SENA.

Page 6: Presentación teleinformática

PAUTAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA FORMACIÓN POR PROYECTOS EN EL PROGRAMA DE TELEINFORMATICA

Definir líderes de programa, horarios y días de reunión.

Analizar la estructura curricular e identificar los conocimientos, conocimientos de proceso y los resultados de aprendizaje.

Organizar el itinerario de formación no por unidades aisladas sino de manera integrada (lo que se pueda).

Realizar el cronograma de formación por trimestre, definiendo el porcentaje de fundamentación, de asesoría, de tutorías de práctica de proyectos, etc.

De acuerdo con el anterior cronograma, definir tiempos de docentes para cada actividad.

Definir para cada proyecto el líder o doliente del proyecto y que tiempo requiere.

Definir cómo serán las evaluaciones, qué criterios, en qué momentos, porcentajes, etc.

Page 7: Presentación teleinformática

PAUTAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA FORMACIÓN POR PROYECTOS

Realizar la guía de los proyectos definida por dirección general (fases, recursos, etc.).

Realizar formato de actas de compromiso del proyecto.

Establecer Banco de proyectos.

Definir un comité de proyectos para evaluar proyectos y hacer seguimiento al mismo.

Los líderes que se definan ayudarán en el proceso de inducción.

Se trabajarán talleres con los líderes que se escojan.

Definir plan de trabajo para la implementación de la formación por proyectos.

Page 8: Presentación teleinformática

Las estructuras curriculares presentan para cada uno de los Módulos de Formación -entre otros-, los siguientes elementos:

Análisis de cada Módulo Formativo

• Norma de Competencia• Competencias • Elementos de Competencia• Resultados del Aprendizaje• Conocimientos de Conceptos y Principios• Conocimientos de Proceso• Competencias Integrales• Criterios de Evaluación

Objetivos

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS PARA LOS PROYECTOS

Page 9: Presentación teleinformática

Objetivos de la Estructura Curricular

Temas y Tipos de Proyectos

Propuestas de Proyectos

Proyectos

DEFINICION DE PROYECTOS A PARTIR DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR

Page 10: Presentación teleinformática

TIPOS DE PROYECTOSEn función del currículo:

Proyectos de Módulo (toman contenidos/competencias de un solo Módulo Formativo).

Proyectos Inter Módulos (toman contenidos/competencias de varios Módulos Formativos).

Proyectos de Titulación (toman contenidos/competencias de todos los Módulos Formativos de una determinada Titulación).

Proyectos Inter Titulaciones (toman contenidos/competencias de Módulos Formativos de diferentes Titulaciones).

Proyectos Integradores de Centro (toman contenidos/competencias de distintos Módulos Formativos de la mayoría de Titulaciones de un Centro).

Proyectos Inter Centros (que vinculan titulaciones o proyectos con varios Centros de Formación).

Page 11: Presentación teleinformática

TIPOS DE PROYECTOS

En función de la perspectiva de la regulación y apoyo del Instructor :

Proyecto dirigido. El Instructor va pautando, prácticamente paso a paso, el trabajo que deben realizar los Aprendices.

Proyecto semidirigido. En este caso, el Instructor interviene para guiar el proceso en momentos relevantes a lo largo del desarrollo del trabajo.

Proyecto autónomo. Los Aprendices tienen, prácticamente, todo el control del proceso y el Instructor -junto a su función de facilitador- ejerce tareas de supervisión.

Page 12: Presentación teleinformática

FASES DE LOS PROYECTOS

Investigación y Preparación

10%

Desarrollo

Proyecto - Evaluación

60%

Afinamiento

10%

Evaluación y

Entrega

10%

Sustentación

Y Muestra

10%