presentación pocedimiento cruce y transito camino

14
PROCEDIMIENTO CRUCE Y TRANSITO DE CAMINOS Código: PE ACG.603 Complejo Hidroeléctrico Aconcagua Abril 2015

Upload: chileno200011

Post on 21-Sep-2015

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Procedimiento

TRANSCRIPT

  • PROCEDIMIENTO

    CRUCE Y TRANSITO DE CAMINOS

    Cdigo: PE ACG.603

    Complejo Hidroelctrico Aconcagua

    Abril 2015

  • 2Contenido

    Objetivos Alcance

    Responsabilidad y autoridad

    Desarrollo

    Beneficios esperados

  • 3Objetivos y Alcances

    Objetivo

    Establecer instrucciones para el cruce, trnsito peatonal y vehicular,

    indicando mtodos para realizarlo de manera segura y minimizar los

    posibles accidentes o incidentes.

    Alcance

    Este procedimiento es aplicable a todos los conductores y personal

    que realice ingreso a las instalaciones de Complejo Aconcagua.

  • 4Responsabilidad y Autoridad

  • 5Trnsito de Personas:

    Tener visibilidad en ambas direcciones.

    No correr.

    No leer.

    No hablar por telfono.

    Controlar tiempo y distancia de aproximacin de mviles en circulacin.

    En aquellas vas publicas donde no haya acera, debern hacerlo por las bermas o franjas

    laterales de la calzada y por el costado izquierdo de ellas, enfrentando los vehculos que

    circulen por el sentido opuesto.

    No podrn permanecer en las calzadas de las calles o caminos.

    En los caminos rurales slo podrn cruzar la calzada, cuando no haya vehculos prximos y

    puedan hacerlo con seguridad.

    En ningn caso podrn cruzar la calzada en forma diagonal o por el rea de interseccin de

    las calzadas.

    No transitar bajo la influencia del alcohol, drogas o estupefacientes.

  • 6Transito Vehicular

    Sealizar con debida distancia

    Mantener las distancias entre vehculo y otro

    Detenerse en la berma del camino para realizar virajes.

    No hablar por telfono

    Realizar la maniobra cuando se encuentre seguro de no interactuar con otro

    vehculo.

  • 7Transito Vehicular

  • 8Ingreso y transito de vehculos en portera de

    Central Los Quilos

    Todo vehculo que circule en sentido de poniente a oriente en ruta CH60 y

    realice ingreso a la Central Los Quilos, debe tomar la berma derecha,

    sealizado con debida anticipacin, detenerse en el sector de

    ensanchamiento enfilando el frontis del vehculo hacia la portera.

    Para asegurar el viraje a la izquierda y lograr un acceso expedido al interior

    de la Central, previo al cruce deber cerciorase con visin directa hacia el

    oriente e indirecta hacia el poniente a travs del espejo cncavo dispuesto en

    el sector de portera que no exista la aproximacin de otro vehculo hacia el

    cruce. Solo despus de esto deber cruzar y hacer ingreso al acceso a la

    Central.

  • 9Ingreso y transito de vehculos en portera de

    Central Los Quilos

    Una vez realizado el ingreso a la Central el vigilante dar instrucciones al

    chofer del vehculo para que se estacione en el sector de registro

    especialmente dispuesto para este objetivo. Una vez en esta posicin le har

    entrega de la planilla de control de ingreso diario la que ser llenada por el

    conductor y sus acompaantes.

    Solo realizarn ingreso a las instalaciones los vehculos propios de Colbn y

    los de colaboradores que deban realizar trabajos especficos o los que

    requieran ingreso de herramientas o materiales para el desarrollo de las

    actividades.

  • 10

    Ingreso y transito de vehculos en portera de

    Central Los Quilos

    Las visitas externas y vehculos particulares de trabajadores, deben ser

    estacionados fuera de las instalaciones.

    Los conductores de vehculos residentes deben seguir el presente

    procedimiento de ingreso, solo se excluir el registro, a excepcin de sus

    visitas

  • 11

    Beneficios

    Evitar un posible accidente al detener el vehculo en medio de la calzada, cuando

    vienen vehculos en el mismo sentido y/o contario.

    Disminuir el flujo de vehculos por portera eliminando ingresos innecesarios y que no

    aporten valor a nuestras actividades operativas.

    Ordenar y modificar prcticas que apuntan a mejorar la congestin de vehculos en

    portera en horas pick.

    Instalar dispositivos de seguridad que darn mayor orden y seguridad a la actividad de

    ingreso de vehculos. (espejo de visin amplia y letreros camineros)

    Definir nuevas disposiciones de seguridad, enriqueciendo y complementando el

    procedimiento de ingreso de vehculos a la Central.

    Desarrollar obras civiles fsicas de ensanchamiento en terreno propio para facilitar la

    nueva disposicin de ingreso de vehculos definidas en el nuevo procedimiento (ya se

    realiz visita a terreno con contratistas).

  • Situacin Actual v/s Mejoras

    12

  • Situacin de riesgo

    13