presentación - oas planes nacionales... · agrado de presentar a la comunidad educativa...

16

Upload: vuongkhanh

Post on 26-Sep-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

P r e s e n t a c i ó n

En el marco del Plan Nacional de Educación 2021, el Ministerio de Educación tiene elagrado de presentar a la comunidad educativa salvadoreña la descripción del programaMEGATEC, el cual es una de las principales iniciativas de la gestión de Gobierno para losaños 2004-2009.

Este documento presenta una descripción resumida del programa MEGATEC, cuyopropósito es diseñar y poner en marcha una alternativa educativa moderna, queaproveche y potencie la educación media técnica y superior tecnológica paraformar capital humano que dinamice el desarrollo productivo regional.

En el desarrollo de este documento se ha intentado responder a preguntas básicascomo qué es MEGATEC, en qué consiste, cuál es su alcance y cuáles son sus metas.

Mejorar la educación requiere de una visión de largo plazo. Esperamos que todos lossalvadoreños y todas las salvadoreñas se sumen a este esfuerzo, que busca fortalecer elsistema educativo del país para ofrecer mejores oportunidades de desarrollo y consolidarla democracia y la paz social.

DARLYN XIOMARA MEZA LARA

Ministra de Educación

Elías Antonio Saca GonzálezPresidente de la República

Ana Vilma de EscobarVicepresidenta de la República

Eduardo Zablah-TouchéSecretario Técnico de la Presidencia

Darlyn Xiomara Meza Lara Guillermo López SuárezMinistra de Educación Ministro de Hacienda

José Luis Guzmán Carmen Regina de ArévaloViceministro de Educación Viceministra de Hacienda

Rafael Antonio SaloméViceministro de Tecnología

Carolina Ramírez Directora General del MINED

Lorena de Varela Directora Nacional de Educación

Sonia de Melgar Directora Nacional de Administración

Rolando Aguirre Director de Planificación

Mauricio Romero Director de Responsabilidad Social

Maryxenia de Salazar Directora de Infraestructura Educativa

Silvia Martínez Directora Nacional de Juventud

Mario René Villalobos Director Nacional de Tecnologías

María Isaura Aráuz Directora Nacional de Educación Superior

Yanira Sagastume Directora de Asesoría Jurídica

Balmore Barrientos Director de Comunicaciones

Luis Cruz Director de Informática

Edmundo Salas Director Nacional de Monitoreo y Evaluación

de los Servicios Educativos

Luis Alonso Guillén Director de Auditoría

Lely de Paz Gerente de UACI

C O N T E N I D O

Introducción 7

Descripción 8

Conceptualización 8

Los objetivos de MEGATEC 8

Estructura de MEGATEC 9

Los participantes 10

La cobertura potencial y efectiva 13

Localización territorial 14

Metas 14

Alcance 15

LA ESTRATEGIA MEGATEC SURGE para darrespuesta a la necesidad de contar concapital humano especializado en áreastécnicas y tecnológicas vinculadas aldesarrollo en las distintas regiones del país.Hasta la fecha, el esfuerzo se ha concentradoen la formación de bachilleres técnicos yen la oferta de educación superior eninstitutos tecnológicos. Desde la década delos noventa, estos últimos cuentan con unaadministración de instituciones privadas,con una transferencia de recursospresupuestarios del Ministerio de Educacióny con la generación de recursos propios.

La propuesta se ha formulado sobre labase de la experiencia acumulada en elInstituto Tecnológico Centroamericano(ITCA), administrado por la Fundación

Empresarial para el Desarrollo Educativo(FEPADE), en donde los bachilleres técnicosque cursan carreras tecnológicas tienen undesempeño considerablemente superior alque registran los bachilleres generales. Se partedel reconocimiento de que las expectativasestudiantiles de desarrollo profesional no sesatisfacen con dos años de estudios. Engeneral, los estudiantes buscan opciones decontinuidad de estudios y de gradosacadémicos superiores que no son reconocidaspor instituciones del nivel superior.

Con la estrategia M EGAT EC seaprovecharán las experiencias de todas lasinstituciones de educación superior queproveen formación tecnológica y la debachilleratos que ofrecen especialidadestécnicas.

7

M E G A T E C

EDUCACIÓN ESPECIALIZADA PARALA PRODUCCIÓN Y LA COMPETITIVIDAD

INTRODUCCIÓN

LA ESTRATEGIA MEGATEC SURGE para darrespuesta a la necesidad de contar concapital humano especializado en áreastécnicas y tecnológicas vinculadas aldesarrollo en las distintas regiones del país.Hasta la fecha, el esfuerzo se ha concentradoen la formación de bachilleres técnicos yen la oferta de educación superior eninstitutos tecnológicos. Desde la década delos noventa, estos últimos cuentan con unaadministración de instituciones privadas,con una transferencia de recursospresupuestarios del Ministerio de Educacióny con la generación de recursos propios.

La propuesta se ha formulado sobre labase de la experiencia acumulada en elInstituto Tecnológico Centroamericano(ITCA), administrado por la Fundación

Empresarial para el Desarrollo Educativo(FEPADE), en donde los bachilleres técnicosque cursan carreras tecnológicas tienen undesempeño considerablemente superior alque registran los bachilleres generales. Se partedel reconocimiento de que las expectativasestudiantiles de desarrollo profesional no sesatisfacen con dos años de estudios. Engeneral, los estudiantes buscan opciones decontinuidad de estudios y de gradosacadémicos superiores que no son reconocidaspor instituciones del nivel superior.

Con la estrategia M EGAT EC seaprovecharán las experiencias de todas lasinstituciones de educación superior queproveen formación tecnológica y la debachilleratos que ofrecen especialidadestécnicas.

DESCRIPCIÓN

La iniciativa MEGATEC es un proceso dereforma curricular de la educación mediatécnica y tecnológica orientada a la calidad,la excelencia, la continuidad y la flexibilidadcurricular, para adecuarse a las oportunidadesy exigencias del mercado laboral y deldesarrollo productivo.

Es una estrategia para reorientar laeducación hacia lo que el país demanda paramejorar su productividad y competitividad.Está basada en la planificación integrada decambios curriculares que articulan a lasinstituciones en un sistema de certificación,supervisión y evaluación para controlar lacalidad.

La oferta de especialidades es flexible;se establece y modifica en función de lasprincipales necesidades de formación decapital humano para el desarrollo regionaly nacional . Se dist ingue por laespecialización académica-territorial y porla excelencia académica-institucional.

Involucra a instituciones de educaciónmedia, superior tecnológica y universitaria.Para esto, cuenta con una estrategia derelación, comunicación y promoción concada una de las instituciones.

CONCEPTUALIZACIÓN

MEGATEC es un sistema articulado deeducación media y superior, orientado a la

formación de capital humano en áreastécnicas y tecnológicas vinculadas aldesarrollo productivo nacional y regional.

Profesionaliza capital humano con laoportunidad de avanzar a niveles y gradosacadémicos superiores: ingeniero, tecnólogo,técnico, bachiller. Se estructura con salidaslaterales al mercado laboral a partir del nivelde educación media.

Tiene capacidad de normar y certificarcompetencias adquiridas en el sistema noformal para facilitar la continuidad deestudios formales y mejorar la calidad de lainserción laboral. Contribuye a lacompetitividad de país, con la formación yel desarrollo tecnológico de capital humano.

LOS OBJETIVOS DEMEGATEC

a. GeneralDiseñar y poner en marcha una

alternativa educativa moderna, queaproveche y potencie la educación mediatécnica y superior tecnológica para formarcapital humano en las distintas zonas del

8

DESCRIPCIÓN

La iniciativa MEGATEC es un proceso dereforma curricular de la educación mediatécnica y tecnológica orientada a la calidad,la excelencia, la continuidad y la flexibilidadcurricular, para adecuarse a las oportunidadesy exigencias del mercado laboral y deldesarrollo productivo.

Es una estrategia para reorientar laeducación hacia lo que el país demanda paramejorar su productividad y competitividad.Está basada en la planificación integrada decambios curriculares que articulan a lasinstituciones en un sistema de certificación,supervisión y evaluación para controlar lacalidad.

La oferta de especialidades es flexible;se establece y modifica en función de lasprincipales necesidades de formación decapital humano para el desarrollo regionaly nacional . Se dist ingue por laespecialización académica-territorial y porla excelencia académica-institucional.

Involucra a instituciones de educaciónmedia, superior tecnológica y universitaria.Para esto, cuenta con una estrategia derelación, comunicación y promoción concada una de las instituciones.

CONCEPTUALIZACIÓN

MEGATEC es un sistema articulado deeducación media y superior, orientado a la

formación de capital humano en áreastécnicas y tecnológicas vinculadas aldesarrollo productivo nacional y regional.

Profesionaliza capital humano con laoportunidad de avanzar a niveles y gradosacadémicos superiores: ingeniero, tecnólogo,técnico, bachiller. Se estructura con salidaslaterales al mercado laboral a partir del nivelde educación media.

Tiene capacidad de normar y certificarcompetencias adquiridas en el sistema noformal para facilitar la continuidad deestudios formales y mejorar la calidad de lainserción laboral. Contribuye a lacompetitividad de país, con la formación yel desarrollo tecnológico de capital humano.

LOS OBJETIVOS DEMEGATEC

a. GeneralDiseñar y poner en marcha una

alternativa educativa moderna, queaproveche y potencie la educación mediatécnica y superior tecnológica para formarcapital humano en las distintas zonas del

MEGATEC surge para darrespuesta a la necesidad decontar con capital humanoespecializado en áreas técnicasy tecnológicas.

país para dinamizar el desarrollo productivoregional.

b. Específicosl Articular la oferta y demanda de

educación técnica del nivel medio con latecnológica del nivel superior.

l Incrementar la demanda y fortalecerla oferta de carreras técnicas de educaciónsuperior articulando la oferta con eldinamismo del desarrollo regional ynacional.

l Satisfacer las aspiraciones de formaciónacadémica de los bachilleres y técnicos, paraavanzar hacia niveles superiores deeducación.

ESTRUCTURA DE MEGATEC

Sus programas de formación soneminentemente técnicos, con excelencia

institucional, profesional y estudiantil. Poresto es un proyecto con las siguientes

características.

a. Descentralizado: responde a lasopciones y prioridades de desarrollo.

b. Certificado: reconoce competenciasy vigila la calidad.

c. Normado: asegura la competitividad.d. Modular: facilita la incorporación de

capital humano, certificando competenciasen los niveles educativos correspondientes.

e. Flexible: adecua su trabajo a ladinámica económica local y regional, conplanes de estudio y un sistema de créditos.

9

país para dinamizar el desarrollo productivoregional.

b. Específicosl Articular la oferta y demanda de

educación técnica del nivel medio con latecnológica del nivel superior.

l Incrementar la demanda y fortalecerla oferta de carreras técnicas de educaciónsuperior articulando la oferta con eldinamismo del desarrollo regional ynacional.

l Satisfacer las aspiraciones de formaciónacadémica de los bachilleres y técnicos, paraavanzar hacia niveles superiores deeducación.

ESTRUCTURA DE MEGATEC

Sus programas de formación soneminentemente técnicos, con excelencia

institucional, profesional y estudiantil. Poresto es un proyecto con las siguientes

características.

a. Descentralizado: responde a lasopciones y prioridades de desarrollo.

b. Certificado: reconoce competenciasy vigila la calidad.

c. Normado: asegura la competitividad.d. Modular: facilita la incorporación de

capital humano, certificando competenciasen los niveles educativos correspondientes.

e. Flexible: adecua su trabajo a ladinámica económica local y regional, conplanes de estudio y un sistema de créditos.

MEGATEC se estructura a partir del terceraño de bachillerato técnico en cualquierade las especialidades que se imparten. Lasopciones curriculares se integrarán paraasegurar la consistencia y la continuidad deestudios hasta niveles superiores. Por esto,el graduado de bachillerato técnico tendráopción de ingresar al segundo año deestudios superiores técnicos: para obtenerel grado de técnico, de tecnólogo y deingeniero. El grado de ingeniería seráarticulado a la oferta de las universidadesque tengan facultades de ingeniería yarquitectura u otras carreras tecnológicasdebidamente acreditadas en el sistema.

Los estudiantes que egresen debachillerato general tambien tendrán opciónde continuar estudios técnicos: podráninscribirse en el primer año de educacióntécnica superior. Se prevé desde ahora lanecesidad de contar con un adecuadosistema de orientación vocacional y denivelación de estudios.

En ambos casos, será fundamental haceresfuerzos sostenidos y concentrados porelevar la capacidad de enseñanza-aprendizaje

en matemática, asegurar el dominio de ingléscomo segundo idioma y el manejo detecnología para la investigación y eldesarrollo.

Considerando la visión del país como“plataforma de servicios y logística paraCentroamérica”, la oferta contendráopciones como las siguientes: sistema deredes informáticas, logística y aduanas,operación portuaria, mecánica naval,electrónica naval, acuicultura, pesquería ye s t u d i o s d e ma r i n a me r c a n t e ,mantenimiento y reparac ión decomputadoras y otras que se consideren conproyección en las principales zonas dedesarrollo económico. Toda la ofertacurricular será complementada conenseñanza del idioma inglés como segundalengua y opciones para proyectosemprendedores.

El esfuerzo del sistema se concentra enel nivel de bachillerato. Cualquier otra acciónque se realice en niveles básicos, como elcaso del tercer ciclo, no está incluida dentrodel sistema, aunque se fomentará laorientación del estudiante en dichos niveles.

LOS PARTICIPANTES

a. InstitucionesEn el sistema MEGATEC, los institutos de

educación media, públicos y privados, losinstitutos de educación tecnológica y las

10

MEGATEC se estructura a partir del terceraño de bachillerato técnico en cualquierade las especialidades que se imparten. Lasopciones curriculares se integrarán paraasegurar la consistencia y la continuidad deestudios hasta niveles superiores. Por esto,el graduado de bachillerato técnico tendráopción de ingresar al segundo año deestudios superiores técnicos: para obtenerel grado de técnico, de tecnólogo y deingeniero. El grado de ingeniería seráarticulado a la oferta de las universidadesque tengan facultades de ingeniería yarquitectura u otras carreras tecnológicasdebidamente acreditadas en el sistema.

Los estudiantes que egresen debachillerato general tambien tendrán opciónde continuar estudios técnicos: podráninscribirse en el primer año de educacióntécnica superior. Se prevé desde ahora lanecesidad de contar con un adecuadosistema de orientación vocacional y denivelación de estudios.

En ambos casos, será fundamental haceresfuerzos sostenidos y concentrados porelevar la capacidad de enseñanza-aprendizaje

en matemática, asegurar el dominio de ingléscomo segundo idioma y el manejo detecnología para la investigación y eldesarrollo.

Considerando la visión del país como“plataforma de servicios y logística paraCentroamérica”, la oferta contendráopciones como las siguientes: sistema deredes informáticas, logística y aduanas,operación portuaria, mecánica naval,electrónica naval, acuicultura, pesquería ye s t u d i o s d e ma r i n a me r c a n t e ,mantenimiento y reparac ión decomputadoras y otras que se consideren conproyección en las principales zonas dedesarrollo económico. Toda la ofertacurricular será complementada conenseñanza del idioma inglés como segundalengua y opciones para proyectosemprendedores.

El esfuerzo del sistema se concentra enel nivel de bachillerato. Cualquier otra acciónque se realice en niveles básicos, como elcaso del tercer ciclo, no está incluida dentrodel sistema, aunque se fomentará laorientación del estudiante en dichos niveles.

LOS PARTICIPANTES

a. InstitucionesEn el sistema MEGATEC, los institutos de

educación media, públicos y privados, losinstitutos de educación tecnológica y las

MEGATEC busca aprovechar lasexperiencias de las institucionesque ofrecen carreras tecnológicas,así como de los bachilleratos deeducación media que ofrecencarreras técnicas.

universidades acreditadas con facultades deingeniería y arquitectura, u otras carrerastecnológicas, constituyen una red curriculare institucional de educación, investigacióny desarrollo tecnológico.

En la estrategia de promoción del sistemase hará un trabajo especial de difusión de lapropuesta para enriquecerla con participación

de las instituciones y, simultáneamente,determinar el nivel de interés y compromisoque tienen de participación. El sistemaMEGATEC es una propuesta en la que las

instituciones del nivel universitario tienenlibertad de decidir su participación.

b. Estudiantes

Los bachilleres técnicos de tercer añode estudios podrán integrarse al sistemacurricular de MEGATEC. Los graduados de

bachillerato técnico se podrán incorporar,según su especialidad, al segundo año deestudios superiores técnicos con opción dedistintos grados académicos, porque el tercer

11

universidades acreditadas con facultades deingeniería y arquitectura, u otras carrerastecnológicas, constituyen una red curriculare institucional de educación, investigacióny desarrollo tecnológico.

En la estrategia de promoción del sistemase hará un trabajo especial de difusión de lapropuesta para enriquecerla con participación

de las instituciones y, simultáneamente,determinar el nivel de interés y compromisoque tienen de participación. El sistemaMEGATEC es una propuesta en la que las

instituciones del nivel universitario tienenlibertad de decidir su participación.

b. Estudiantes

Los bachilleres técnicos de tercer añode estudios podrán integrarse al sistemacurricular de MEGATEC. Los graduados de

bachillerato técnico se podrán incorporar,según su especialidad, al segundo año deestudios superiores técnicos con opción dedistintos grados académicos, porque el tercer

B. técnico B. académico G. académicos Oferentes

Grado10

Grado11

Grado10

Grado11

Nivel1

Bachiller general

Bachiller técnico

Técnico

IngenieroOferta universidades

Oferta tecnológica

Gráfico 1. Estructura del sistema MEGATEC

Oferta deeducación

media públicay privada

Tecnólogo

Nivel2

Nivel3

Nivel4

Nivel5

Grado12

año de educación media, en su especialidad,tendrá coherencia y correspondencia conel primer año de estudios en el ámbito deeducación tecnológica. MEGATEC buscaintegrar verticalmente la formación técnicay tecnológica. Por esto, da prioridad a losjóvenes que estudian y se gradúan delbachillerato técnico.

Sin embargo, los graduados debachillerato general que tengan aptitudescomprobadas para la educación técnicapodrán ingresar al primer año de educacióntecnológica, teniendo la oportunidad, sifuese necesario, de tomar cursos denivelación.

Los estudiantes serán seleccionados conbase en una evaluación académica, técnica yvocacional que tome en cuenta la motivación

y la responsabilidad del estudiante. Losseleccionados gozarán, mientras no lodesmerezcan, de incentivos que no tienenotros estudiantes: becas, pasantías dentro yfuera del país, descuentos en la compra delibros y computadoras y trato preferencialpara la admisión a otra institución educativacuando sea necesario, para continuaravanzando a niveles superiores de formaciónen el proyecto MEGATEC.

Reconociendo la importancia de laorientación vocacional, se asegurará que losestudiantes de tercer ciclo cuenten conservicios que les permitan seleccionaradecuadamente su opción y también sediseñarán mecanismos que permitanreforzar la formación en matemática paralos estudiantes de tercer ciclo.

12

año de educación media, en su especialidad,tendrá coherencia y correspondencia conel primer año de estudios en el ámbito deeducación tecnológica. MEGATEC buscaintegrar verticalmente la formación técnicay tecnológica. Por esto, da prioridad a losjóvenes que estudian y se gradúan delbachillerato técnico.

Sin embargo, los graduados debachillerato general que tengan aptitudescomprobadas para la educación técnicapodrán ingresar al primer año de educacióntecnológica, teniendo la oportunidad, sifuese necesario, de tomar cursos denivelación.

Los estudiantes serán seleccionados conbase en una evaluación académica, técnica yvocacional que tome en cuenta la motivación

y la responsabilidad del estudiante. Losseleccionados gozarán, mientras no lodesmerezcan, de incentivos que no tienenotros estudiantes: becas, pasantías dentro yfuera del país, descuentos en la compra delibros y computadoras y trato preferencialpara la admisión a otra institución educativacuando sea necesario, para continuaravanzando a niveles superiores de formaciónen el proyecto MEGATEC.

Reconociendo la importancia de laorientación vocacional, se asegurará que losestudiantes de tercer ciclo cuenten conservicios que les permitan seleccionaradecuadamente su opción y también sediseñarán mecanismos que permitanreforzar la formación en matemática paralos estudiantes de tercer ciclo.

LA COBERTURA POTENCIALY EFECTIVA

En el año 2004 se registraron 36 mil 933estudiantes en bachillerato técnico. Deestos, el 86% cursa comercio-administracióny salud. Mientras que el 19%, carrerastécnicas (5 mil 282). De los estudiantesmatriculados en carreras técnicas, el 88%cursa carreras en el área industrial (4 mil651), el 9%, arquitectura (494) y el 2.5%,agricultura (137). El 34% de los bachilleresindustriales están matriculados en el sectorpúblico (4 mil 651) y la carrera que tienemayor demanda es la de mecánicaautomotriz (49%).

En la estimación de la coberturaefectiva debe reconocerse que la oferta

d e l b a c h i l l e r a t o t é c n i c o e scuantitativamente limitada. Por estarazón, la promoción y nivelación duranteel primer año, en el caso de los bachilleresgenerales, será necesaria. La reorientaciónde las becas y los incentivos para atraerm a t r í c u l a s o n i n s t r u m e n t o sindispensables.

El esfuerzo del sistema iniciará en dondese prevé que en los próximos años segenerará una demanda especial de capital

13

LA COBERTURA POTENCIALY EFECTIVA

En el año 2004 se registraron 36 mil 933estudiantes en bachillerato técnico. Deestos, el 86% cursa comercio-administracióny salud. Mientras que el 19%, carrerastécnicas (5 mil 282). De los estudiantesmatriculados en carreras técnicas, el 88%cursa carreras en el área industrial (4 mil651), el 9%, arquitectura (494) y el 2.5%,agricultura (137). El 34% de los bachilleresindustriales están matriculados en el sectorpúblico (4 mil 651) y la carrera que tienemayor demanda es la de mecánicaautomotriz (49%).

En la estimación de la coberturaefectiva debe reconocerse que la oferta

d e l b a c h i l l e r a t o t é c n i c o e scuantitativamente limitada. Por estarazón, la promoción y nivelación duranteel primer año, en el caso de los bachilleresgenerales, será necesaria. La reorientaciónde las becas y los incentivos para atraerm a t r í c u l a s o n i n s t r u m e n t o sindispensables.

El esfuerzo del sistema iniciará en dondese prevé que en los próximos años segenerará una demanda especial de capital

MEGATEC es un sistema articuladode educación media y superior,orientado a la formación decapital humano en áreas técnicasy tecnológicas.

humano por la inversión pública de US$170millones para la construcción del puertoLa Unión.

LOCALIZACIÓNTERRITORIAL

Cinco áreas geográficas se han preselec-cionado para establecer el núcleo de lasredes del sistema MEGATEC. La selecciónde cada una de ellas depende de laorientación y potencialidad del desarrollo,así como de las inversiones públicas que sehan realizado o están programadas en elcorto plazo.

Estos núcleos geográficos se convertiránen el espacio territorial e institucional endonde converjan la modalidad integrada porsistemas curriculares e instituciones deenseñanza media técnica y superiortecnológica.

Cada uno de los espacios tiene unenfoque particular de desarrollo. En la regiónde oriente, MEGATEC se inspirará en lasexigencias y oportunidades de desarrollohumano que plantea la inversión para

construir el puerto La Unión. En el esfuerzoorganizacional y curricular se tiene presenteque La Unión y el futuro puerto demandanesfuerzos trinacionales integracionistas. Sebusca diseñar un sistema MEGATEC

quecontribuya al proceso de integracióncentroamericana.

En la región central, denominadaComalapa, por la cercanía con el aeropuertodel mismo nombre y la base industrial, seorientará por la visión de convertir al paísen la gran plataforma de servicios y logísticapara Centroamérica. La región de occidentetendrá como fuente de información lasexigencias de reconversión del Puerto deAcajutla y el ecodesarrollo a partir del caféy el turismo. Las iniciativas en el norte delpaís responderán al tema ambiental y aldesarrollo y diversificación de la producciónagrícola.

METAS

a. Globall Articular a los institutos de educación

técnica del nivel medio y superior (APREMAT,FUNDAITI, ITCA/FEPADE, ÁGAPE y otras) enun proceso innovador de aprendizaje técnicoy tecnológico.

b. Parcialesl Iniciar con MEGATEC en el departamento

La Unión aprovechando la experiencia y losrecursos del ITCA/FEPADE y la instalada enlos bachil leratos APREMAT (2006).

14

humano por la inversión pública deUS$170 millones para la construcción delpuerto La Unión.

LOCALIZACIÓNTERRITORIAL

Cinco áreas geográficas se han preselec-cionado para establecer el núcleo de lasredes del sistema MEGATEC. La selecciónde cada una de ellas depende de laorientación y potencialidad del desarrollo,así como de las inversiones públicas que sehan realizado o están programadas en elcorto plazo.

Estos núcleos geográficos se convertiránen el espacio territorial e institucional endonde converjan la modalidad integrada porsistemas curriculares e instituciones deenseñanza media técnica y superiortecnológica.

Cada uno de los espacios tiene unenfoque particular de desarrollo. En la regiónde oriente, MEGATEC se inspirará en lasexigencias y oportunidades de desarrollohumano que plantea la inversión para

construir el puerto La Unión. En el esfuerzoorganizacional y curricular se tiene presenteque La Unión y el futuro puerto demandanesfuerzos trinacionales integracionistas. Sebusca diseñar un sistema MEGATEC

quecontribuya al proceso de integracióncentroamericana.

En la región central, denominadaComalapa, por la cercanía con el aeropuertodel mismo nombre y la base industrial, seorientará por la visión de convertir al paísen la gran plataforma de servicios y logísticapara Centroamérica. La región de occidentetendrá como fuente de información lasexigencias de reconversión del Puerto deAcajutla y el ecodesarrollo a partir del caféy el turismo. Las iniciativas en el norte delpaís responderán al tema ambiental y aldesarrollo y diversificación de la producciónagrícola.

METAS

a. Globall Articular a los institutos de educación

técnica del nivel medio y superior (APREMAT,FUNDAITI, ITCA/FEPADE, ÁGAPE y otras) enun proceso innovador de aprendizaje técnicoy tecnológico.

b. Parcialesl Iniciar con MEGATEC en el departamento

La Unión aprovechando la experiencia y losrecursos del ITCA/FEPADE y la instalada enlos bachil leratos APREMAT (2006).

El sistema MEGATEC puedenormar y certificar competenciasadquiridas en el sistema no formalpara facilitar la continuidad deestudios formales y mejorar lacalidad de la inserción laboral.

l Aprovechar la experiencia del sistemaMEGATEC La Unión para organizar y poneren marcha el sistema en Zacatecoluca (2008)y proyectar MEGATEC de Occidente (2009).

ALCANCE

El sistema MEGATEC es necesario parareconvertir el sistema educativo medianteel apoyo financiero a los estudiantes quetengan talento y a las instituciones que esténcertificadas. MEGATEC no es simplementeuna reforma curricular. Tiene como valoragregado la certificación de una ofertainstitucional y curricular y el impulso del

proceso de construcción de redesterritoriales.

l Impulsa, simultánea y congruentemente, un proceso de reforma curricular en lasáreas técnicas en los tres niveles educativos:bachillerato, técnico, ingeniero.

15

l Aprovechar la experiencia del sistemaMEGATEC La Unión para organizar y poneren marcha el sistema en Zacatecoluca (2008)y proyectar MEGATEC de Occidente (2009).

ALCANCE

El sistema MEGATEC es necesario parareconvertir el sistema educativo medianteel apoyo financiero a los estudiantes quetengan talento y a las instituciones que esténcertificadas. MEGATEC no es simplementeuna reforma curricular. Tiene como valoragregado la certificación de una ofertainstitucional y curricular y el impulso del

proceso de construcción de redesterritoriales.

l Impulsa, simultánea y congruentemente, un proceso de reforma curricular en lasáreas técnicas en los tres niveles educativos:bachillerato, técnico, ingeniero.

MEGATEC se estructura a partirdel tercer año de bachilleratotécnico en cualquiera de lase s p e c i a l i d a d e s q u e s eimparten.

16

l Esta diseñado con visión y coberturaestratégica nacional, para aprovechar losrecursos dispersos en todo el país, públicos,privados e internacionales, como son loslaboratorios de informática, Infocentrosy otros.

l Todas las instituciones públicas yprivadas tienen la capacidad de certificarsey obtener el apoyo y dotación de equipopara impulsar un currículo renovado queimpacte la demanda y la estructura escolar.

Prioriza la articulación de losbachilleratos técnicos APREMAT con laoferta de educación tecnológica superior.

MEGATEC de la Región de Oriente, seconcibe como el proyecto piloto de lapolítica y estrategia en esta modalidad dereforma curricular-administrativa integraday articulada. Por esto, será sujeto asuper visión y evaluación estatal.

El Estado se compromete a garantizar lainfraestructura adecuada, la selección y buenaremuneración de los mejores directores ymaestros, la dotación de equipo, bibliotecasy otros recursos necesarios para asegurar laexcelencia académica en las institucionesque integran MEGATEC.

La contratación de directores ydocentes en los institutos públicosrequerirá cambios en el marco jurídico paraasegurar motivación, capacidad, excelenciay compromiso con la flexibilidad necesariapara evaluar e incentivar las mejoresprácticas docentes. En el caso de losrecursos materiales, requerirán sustancialesesfuerzos de inversión, gestión decooperación internacional y de la empresaprivada, así como asistencia técnica deotros países y organismos multilaterales.