presentacion memoria

12
TIPOS DE MEMORIA • MEMORIA EPISÓDICA ALMACENAMIENTO DE EXPERIENCIAS PERSONALES

Upload: fukl

Post on 14-Aug-2015

412 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

TIPOS DE MEMORIA

• MEMORIA EPISÓDICA

ALMACENAMIENTO DE EXPERIENCIAS PERSONALES

• MEMORIA SEMANTICA:

CONOCIMIENTOS GENERALES QUE SE TENGAN

Modelos de la memoria , hay tres tipos de memoria los cuales son basados en la codificación de información

Memoria sensorial , memoria icónica y memoria ecónica todas estas de extrema importancia para la memoria del ser humano ya que en ellas se desarrolla . En un principio la memoria y la relación con los sentidos , en la segunda es el registro de información visual , por ultimo la tercera se centra en el registro de información auditiva, como podemos observar todos estos hacen un complemento de la memoria

La memoria a corto plazo es un poco mas duradera que la sensorial , si no se codifica apropiadamente se perderá.

MODELO DE ATKINSON Y SHIFFRIN

Para recordar con facilidad , es necesario hacer varias practicas , es decir si nos dan un nuero de teléfono , mientras lo marcamos lo vamos repitiendo , si nos presentan a una persona simplemente repetimos su nombre o lo asociamos con algo en particular.

Si hablamos del desplazamiento de la información , se conoce que la información que queda entre la primera y la ultima es la que menos se almacena en la memoria , es decir la de la mitad.

La memoria a largo plazo nunca se pierde , se dice que se almacena según este modelo de Atkinson y Shiffrin .

Repaso de mantenimiento ese método se basa en repetir con frecuencia la información que nos han suministrado , por el contrario la de repaso elaborado consiste en hacer conexiones de la información obtenida y la ya almacenada .

MODELO DE LOCKHART Y CRAGI

No existen tres tipos de memoria tal como se especifica en los anteriores modelos, sola mente un tipo de memoria con diferentes niveles que procesan la información.

La información mas duradera, es solamente aquella que ha tenido mas elaboración en su proceso de archivo.

Alzheimer: Se manifiesta en una progresiva pérdida de memoria, de lenguaje y de juicio. Se desconocen las causas y no existe tratamiento para su cura.

Baile de San Vito: Enfermedad neurológica crónica y degenerativa. Se caracteriza por la realización de movimientos incontrolados y la pérdida progresiva del juicio. Es hereditaria.

Accidente cerebro vascular: Lesión cerebral causada cuando parte del cerebro deja de recibir oxígeno. Las causas pueden ser la falta de riego sanguíneo o una hemorragia interna que hace llegar sangre a zonas donde no debía. Los tejidos afectados mueren y consecuentemente se pierden las capacidades que les correspondían.

ELA: enfermedad crónica degenerativa del sistema nervioso. Las neuronas que controlan los movimientos pierden sus funciones o mueren lo que provoca en el paciente la atrofia progresiva de algunos miembros de su cuerpo.