presentacion hospitales_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

Upload: heiidy-steff-martinez

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    1/27

    LA REFORMA EN SALUD – LEY 1438 DE 2011LA REFORMA EN SALUD – LEY 1438 DE 2011

    Febrero de 2011Febrero de 2011

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    2/27

    PRINCIPALESCAMBIOS y RETOS

    EN EL SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    3/27

    COMPONENTES DE

    LA ESTRATEGIA DEATENCIÓNPRIMARIA EN

    SALUD

    ServiciosServiciosde Saludde Salud

    La acciónLa acciónintersectorial intersectorial transectorialtransectorial

    Partici!aciónPartici!aciónsocial"social"co#unitaria yco#unitaria y

    ciudadanaciudadana

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    4/27

    EQUIPOS BÁSICOS DE SALUD

    Realizar el diagnósi!" #a$iliar%

    de a!&erd" !"n la #i!'a&ni#i!ada (&e se de#ina a ni)elna!i"nal*

    C"n!e+" #&n!i"nal , "rganizai)" (&e +er$ie #a!iliar el a!!es" a l"s ser)id"s desal&d en el $ar!" de la esraegia de Aen!ión Pri$aria en Sal&d$

    Ideni#i!a!ión de riesg"indi)id&al% #a$iliar ,

    !"$&niari" de l"s &s&ari"s+"r edad% se-"% raza , enia*

    In#"r$ar s".re el +"ra#"li" de

    ser)i!i"s a las #a$ilias de a!&erd" as&s ne!esidades*

    Pr"$")er la a#ilia!ión al sise$a*

    Ind&!ir la de$anda de ser)id"s

    rela!i"nad"s !"n sal&d +/.li!a*

    0a!iliar la +resa!ión de l"s ser)id"s .1si!"s desal&d% ed&!a!ión% +re)en!ión% raa$ien" ,

    re'a.ilia!ión*

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    5/27

    PLANDECENAL DESALUD

    ESTABLECERA%

    O&'etivos

    Metas

    AccionesRecursos

    Res!onsa&les

    Indicadores de se(ui#iento

    Mecanis#os de evaluación del !lan

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    6/27

    OBSER2ATORIO NACIONALDE SALUD

    De+enden!ia del Insi&" Na!i"nal de sal&d*

    Res+"nsa.le de 'a!er el $"ni"re" a l"sindi!ad"res de sal&d +/.li!a +ara !ada enidaderri"rial% !"nar1 !"n in#"r$a!ión desagregada

    de res&lad"s +"r Aseg&rad"r% Presad"r , EneTerri"rial* L"s res&lad"s , enden!ias dei$+a!" al!anzad"s ser1n di)&lgad"sse$esral$ene

    Realizar el seg&i$ien" a las !"ndi!i"nesde sal&d de la +".la!ión !"l"$.iana%$ediane el an1lisis de las )aria.les e

    indi!ad"res

    Ser)ir de s"+"re 3!ni!" en $aeria de an1lisisde la si&a!ión de sal&d*

    0"rale!er el Sise$a de In#"r$a!iónE+ide$i"lógi!a*

    Realizar e)al&a!i"nes +eriódi!as s".re lasi&a!ión de sal&d de las regi"nes de gr&+"s+".la!i"nales es+e!iales*

    0"r$&lar re!"$enda!i"nes%

    +r"+&esas , ad)eren!ias deseg&i$ien"

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    7/27

    0ONDO DE SAL2AMENTO 4GARANTIAS PARA EL SECTOR SALUD

    50ONSAET6

    Aseg&rar el +ag" de las ".liga!i"nes (&e n"#&ere +"si.le +agar +"r +are de lasE$+resas S"!iales del Esad"% iner)enidas*

    Se #inan!iar1 !"n7

    8asa el 9:; de l"s re!&rs"s (&e se rans#ieren +ara "#era !"n re!&rs"s delSise$a General de Pari!i+a!i"nes +ara Sal&d*

    L"s e-!edenes de l"s re!&rs"s desinad"s +ara sal&d de la Le, 9:9:

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    8/27

    INSTITUTO DE E2ALUACIÓNTECNOLÓGICA EN SALUD

    Cor!oración sin )ni#o de lucro denaturale*a #i+ta$ 

    Res!onsa&le de%Evaluación de tecnolo(,as en salud$

    Evaluación de (u,as y !rotocolos so&re !rocedi#ientos" #edica#entosy trata#iento de acuerdo con los contenidos del Plan de Bene-icios$

    Re-erente !ara la de-inición de !lanes de &ene-icios y !ara losconce!tos t.cnicos de los CTC y la /unta T.cnico Cient,-ico y !ara los!restadores de los servicios de salud$

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    9/27

    RETO COMO ?

    Plan Decenalde SaludPública

    La Secretaria de Salud, las E.S.Ey demás actores deben participaractivamente en espacios dediscusión técnica que abrirá elMinisterio de la Protección Social

    Coordinaciónintersectorial

    Defnición de accionesintersectoriales para impactardeterminantes de la salud.

    oordinación a través delonse!o "erritorial de Se#uridadSocial en Salud.

    RETOS ENSALUD P0BLICA

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    10/27

    RETO COMO ?

    Defnir los requisitospara la $abilitación deequipos básicos desalud ytrans%ormación yadaptación de las%unciones de losequipos de salud a sucasa, salud al cole#io,salud al traba!o

    Participación activa dela Secretar&a y de lasE.S.E en procesos dere#lamentación.

    'mplementacióncon%orme a lare#lamentación delMinisterio.

    RETOSSALUD P0BLICA

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    11/27

    RETO COMO ?

    (tención 'nte#ral enSalud Mental 'ncluir en prestación deservicios la #arant&a dele!ercicio pleno del derec$oa la salud mental.

    (tención 'nte#ral enSalud a

    Discapacitados

    Participación activa en ladefnición de la pol&tica

    nacional de salud conen%oque di%erencial queestablecerá el Ministerio.

    'mplementación de lapol&tica.

    RETOSSALUD P0BLICA

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    12/27

    RETO COMO ?

    Las acciones de saludp)blica y promoción y

    prevención, seráne!ecutadas en el marco dela estrate#ia de atenciónprimaria en salud, deacuerdo con el Plan

     "erritorial de Salud.

    Se contratarán ye!ecutarán de %orma

    articulada.

    Promoción y prevención secontratara en redespoblacionales  para laprestación de serviciospreviamente $abilitadas

    por entidades distritales.

    Preparación de lasE.S.E para$abilitación, con baseen la re#lamentacióndel Ministerio.

    RETOSSALUD P0BLICA

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    13/27

    RETO COMO ?

    *ortalecimiento de los serviciosde baa compleidad  parame!orar capacidad resolutiva.

    De con%ormidad con la pol&tica delMinisterio, se deberán dise+arestrate#ias de %ortalecimiento deservicios.

    (tención pre!erente "di!erencial para la in%ancia y la

    adolescencia

    Prestación de servicios deacuerdo al Plan de enefcios

    Di%erencial establecido por la-ES.

    #ratuidad  en Servicios ymedicamentos para ni+s yadolescentes de S'SE/ 0 y 1con discapacidad "

    en!ermedades catastró$cas certifcadas.

    Solicitud de certifcación medica./o cobro de copa#os, ni cuotasmoderadoras en los servicios ymedicamentos del Plan de

    enefcios Di%erencial establecidoor la -ES.

    RETOSSALUD P0BLICA

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    14/27

    RETO COMO ?

    #ratuidad en los servicios para lare$abilitación %&sica y mental deni%&s " adolescentes v'ctimas deviolencia !'sica o se(ual y todas las%ormas de maltrato, que esténcertifcados por la autoridad

    competente, sin importar el ré#imende afliación.

    Solicitud de certifcación demedicina le#al./o cobro de cuotasmoderadoras, ni copa#os.

    #ratuidad en la prestación de losservicios de salud %&sica y mental paratodas las mueres v'ctimas de la

    violencia %&sica o se2ual, que esténcertifcados por la autoridad

    Solicitud de certifcación./o cobro por concepto decuotas moderadoras, copa#os

    u otros pa#os para el acceso.

    RETOSSALUD P0BLICA

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    15/27

    RETO COMO ?

    Denuncias  porposibles vulneracionesde derec$os, maltrato,ne#li#encia o descuidode padres o adultos

    responsables en laatención de ni+s yadolescentes.

    /otifcación de lasE.P.S, E.S.E, e 'PS en#eneral al '* y acomisarias de %amilia.

    RETOSSALUD P0BLICA

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    16/27

    RETO COMO ?

    /o se cobraran multas a loscoti)antes " bene$ciariosde los re#&menescontributivo " subsidiado,as& como a la poblaciónvinculada, por inasistencia acitas medicas pro#ramadas.

    Educación.Sanción peda#ó#ica.

    Sistema *nico de Trámitesen Salud que incluirá losprocedimientos y %ormatos dela afliación y recaudo, as&como de la autori3ación,

    re#istro, auditor&a, %acturacióny pa#o de los servicios de

    Se#)n re#lamentacióndel Ministerio.

    RETOSSALUD P0BLICA

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    17/27

    RETO COMO ?

    on%ormación de redesinte+radas deservicios ",abilitadas-

    En coordinación conE.P.S y E.S.E, a través delonse!o "erritorial deSe#uridad Social enSalud y con base en la

    re#lamentación delMinisterio.

    Se pro,'be  laobli#atoriedad de losprocesos de auditoriaprevia a la presentaciónde %acturas.

    Divul#ación paraconocimiento de todoslos actores.

    RETOSPRESTACION DE

    SER1ICIOS

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    18/27

    RETO COMO ?

    Los servicios .O POS deberánsometerse al CTC de la EPS, elcual deberá pronunciarse en unpla3o má(imo de / d'ascalendario.

    Mecanismos de verifcación porparte de la Secretar&a, las E.S.E e'.P.S en #eneral.

    Los " de las EPS no puedenestar con!ormados porm0dicos del personaladministrativo de las EPS,#aranti3andointerdisciplinariedad entrepares.

    Mecanismos de verifcación porparte de la Secretar&a, las E.S.E e'.P.S en #eneral.

    RETOSPRESTACION DE

    SER1ICIOS

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    19/27

    RETO COMO ?

    4niversali3ación delase#uramiento

    Prestación de servicios obli+atoria a personas sincapacidad de pa+o- La afliación inicial se $ará a laEPSS, mediante el mecanismo simplifcado que sedesarrolle para tal fn. -eali3ada la afliación, laEntidad Promotora de Salud, verifcará en un pla)o

    no ma"or a oc,o 123 d'as ,ábiles si la persona esele+ible para el subsidio en salud. De no serlo, secancelará la afliación y la Entidad Promotora de Saludprocederá a reali3ar el cobro de los servidosprestados.

    RETOSPRESTACION DE

    SER1ICIOS

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    20/27

    RETO COMO ?

    Las EPS deberán #aranti3ar lae2istencia y entre#a oportunade medicamentos o entre#arorden para su entre#a encualquier !armacia del pa'scon car#o a la EPS .

    (cuerdos entre EPS5'PS

    Las E.S.E podrán desarrollarsus %unciones mediantecontratación con terceros,Empresas Sociales del Estadode mayor nivel de

    comple!idad, entidadesprivadas o con operadores

    ontratación, previaverifcación de lascondiciones de$abilitacióncon%orme al sistema

    obli#atorio de#arant&a en calidad.

    RETOSPRESTACION DE

    SER1ICIOS

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    21/27

    RETO COMO ?

    Sólo se podrán contratar porcapitación los servicios de baacomple !idad.

    EPS e 'PS deben reportar conoportunidad y calidad lain%ormación de los serviciosprestados ob!eto de la capitación.

    ontratación por capitación de

    las actividades de prevención "promoción, las intervenciones deprotección espec&fca, deteccióntemprana y atención de lasen%ermedades de interés en saludp)blica.

    on %undamento en indicadores y

    evaluación de resultados ensalud.

    RETOSPRESTACION DE

    SER1ICIOS

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    22/27

    RETO COMO ?

    Pro#rama de!ortalecimientode 4ospitalesPúblicos

    El 6obierno /acional creará un !ondo  conrecursos del Presupuesto /acional paradesarrollar un Plan de 5nversiones destinado a%ortalecer la capacidad instalada y moderni3ar la#estión con én%asis en el primero y se#undo nivel

    de atención. Las E.S.E articuladas en red, quedemuestren buenos resultados en los indicadoresde salud, ba!o ries#o fscal y fnanciero, ydocumenten traba!o en el proceso de calidadpodrán acceder a créditos condonables y otrosest&mulos para dotación tecnoló#ica y

    capacitación del talento $umano.

    RETOSE$S$E

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    23/27

    RETO COMO ?

    Plan de #estiónde #erencia,aprobación yevaluación por la

     !unta directiva

    'ncluye metas de #estión y resultados relacionados con la viabilidad $nanciera6 lacalidad " e$ciencia en la prestación de losservidos, y las metas y compromisos incluidos enconvenios suscritos con la /ación o con la entidad

    territorial si los $ubiere, y el reporte dein%ormación a la Superintendencia /acional desalud y al Ministerio de la Protección Social.

    RETOSE$S$E

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    24/27

    RETO COMO ?

    Reporte de in+resos6+astos " costos  de lasinstituciones p)blicasprestadoras de serviciosde salud.

    Se#)n la metodolo#&a que defna elMinisterio para la clasifcación y reportede los in#resos. 'ncluirá la cartera total,los #astos y los costos de las E.S.E

    Determinación del ries+ode las E-S-E y adopciónde pro#rama desaneamiento $scal "$nanciero.

    El Ministerio comunicará a más tardar el78 de mayo de cada a+o, el ries#o de lasEmpresas Sociales del Estado teniendo encuenta sus condiciones de mercado deequilibrio y viabilidad fnanciero, a partir

    de sus indicadores fnancieros

    RETOSE$S$E

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    25/27

    RE7ORM8 9:.T8S

    D5RECT5;8SEn primer nivel de atención secon!ormarán as'<El alcalde o su dele#ado.

    El Secretario de Salud o su dele#ado.

    4n 90: representante de los usuarios

    Dos 91: representantes pro%esionales de losempleados p)blicos de la E.S.E unoadministrativo y uno asistencial

    Período de dos (2)

    años.

    No reelección enperíodos

    consecutivos

    No miembros de

     juntas de E.S.E en

    más de dosocasiones

    Cuando en una sesión de 'untae+ista e#!ate" se resolver) con elvoto de 2uien !reside la 'unta

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    26/27

    RE7ORM8 9:.T8S D5RECT5;8SLos miembros de !untas de las E.S.E .O PODR=. serrepresentante le#al, miembros de los or#anismos

    directivos, directores, socios, o administradores deentidades del sector salud, ni tener participación enel capital de éstas en %orma directa o a través de sucónyu#e, compa+ero o compa+era permanente oparientes $asta el cuarto #rado de consan#uinidad,se#undo de afnidad o )nico civil o participar a través

    de interpuesta persona, e(cepto alcaldes "+obernadores, siempre y cuando la vinculación deestos )ltimos a la entidad del sector salud obede3ca ala participación del ente territorial al que representa.Esta in$abilidad re#irá $asta por un a+o después de lade!ación del car#o.

  • 8/18/2019 presentacion HOSPITALES_ reforma_febrero_2011 (2).ppt

    27/27

    RE7ORM8 E. S8>:D;bli#atoriedad de que las E.P.S y las E.S.Erealicen audiencias públicas  por lo menosuna ve3 al a+o.

    El Ministerio de la Protección Social defniráuna pol'tica nacional de participaciónsocial-

    Para fnanciar el De!ensor del :suario enSalud de que trata el art&culo