presentación flujo decaja

Upload: llvasque

Post on 07-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    1/33

    anterior siguiente

    Flujo de Caja

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    2/33

    La elaboracin del Flujo de Caja, permitirtener una visin respecto al comportamientode los beneficios y costos a lo largo del

    perodo de anlisis del proyecto. Para ello, sedebe haber trabajado primero, en laestimacin de cada uno de los componentesdel flujo de caja.

    anterior siguiente

    Objetivo

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    3/33

    Fijar el momento en que se producen los flujos.

    Si los proyectos son independientes, evaluarlos porseparado. Si evala dos proyectos independientescomo uno, puede llegar a conclusiones errneas.

    Determine de acuerdo al proyecto, el horizonte deevaluacin. No evale todos los proyectos al mismohorizonte.

    anterior siguiente

    Consideraciones

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    4/33

    Si evala un proyecto a t1, menor que la duracin de losactivos que se emplean en el proyecto, debe consideraral final del proyecto el valor econmico de la inversin.

    El Flujo de Caja del perodo, considera la suma de los

    ingresos y egresos de caja que ocurrirn dentro delperodo. Esta funcin continua (flujo), se aproxima porun flujo discreto al final de cada perodo.

    El momento cero (t=0) de un proyecto, es el momento

    en que ocurre la inversin.

    anterior siguiente

    Consideraciones

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    5/33

    Los flujos de caja deben ser consistentes en cuantoa las unidades monetarias empleadas.

    Si al evaluar un proyecto se est expuesto a

    variaciones de precios (US$, $), se debenconsiderar estas variaciones.

    Ingresos y egresos deben ser netos.

    anterior siguiente

    Consideraciones

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    6/33

    Ingresos y egresos afectos a impuesto Gastos no desembolsables

    Clculo de impuesto

    Ajuste por gastos no desembolsables Costos y beneficios no afectos a impuesto

    = FLUJO DE CAJA

    Evaluacin Econmica

    anterior siguiente

    Estructura

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    7/33

    + Ingresos afectos a Impuestos- Egresos afectos a Impuestos

    - Gastos no Desembolsables= Utilidad antes de Impuesto- Impuesto= Utilidad despus de Impuesto

    + Ajustes por Gastos no Desembolsables- Egresos no afectos a Impuestos

    + Beneficios no afectos a Impuestos

    = Flujo de Caja

    La estructura de un flujo de caja para medir larentabilidad de un proyecto es relativamenteestndar

    anterior siguiente

    Estructura

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    8/33

    Flujo de caja del proyecto puro: Aquel queconsidera que el proyecto es financiado en un100% con capital propio (aportes del dueo, de lossocios o accionistas).

    Flujo de caja del proyecto con deuda: Aquel queconsidera que una fraccin de la inversin sefinancia con deuda.

    Flujos incrementales: Slo interesan los ingresos yegresos marginales o incrementales F.C. delproyecto = F.C. con proyecto - F.C. sin proyecto(olvidarse de los costos irrecuperables).

    anterior siguiente

    Flujo de Caja

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    9/33

    Componentes del Flujo de Caja

    anterior siguiente

    Componentes

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    10/33

    Los Ingresos del proyecto son:

    Ingresos por Venta

    Otros ingresos

    anterior siguiente

    Ingresos afectos aimpuesto

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    11/33

    La estimacin de costos, es un elementofundamental para el evaluador de

    proyectos.

    Permite determinar rentabilidad.

    anterior siguiente

    Egresos afectos aimpuesto

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    12/33

    Costos fijos y variables deFabricacin

    Costos fijos y variables deAdministracin y Ventas

    anterior siguiente

    Egresos afectos aimpuesto

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    13/33

    El costo total de fabricacin es lasuma de todos los factores deproduccin, para un perodo de un

    ao Materias Primas Directa

    Mano de Obra Directa

    Costos Indirectos de Fabricacin

    anterior siguiente

    Costos defabricacin

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    14/33

    Los gastos indirectos defabricacin son:

    Materiales indirectos

    Mano de obra indirecta

    Gastos generales defabricacin

    anterior siguiente

    Costos Indirectosde fabricacin

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    15/33

    Arriendo local

    Seguros

    Mantencin

    Repuestos

    Mermas

    Energa

    Diseo

    Accesorios

    anterior siguiente

    Gastos Generalesde fabricacin

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    16/33

    Este elemento se debe incorporar cadavez que exista la venta de un activo fijodurante el horizonte de evaluacin delproyecto

    +/- Ganan. o Prd. de Capital = Venta del Activo Fijo Valor Libro

    Valor Libro = Valor de Adquisicin del Activo Dep. Acumulada

    anterior siguiente

    Ganancia o Prdidade capital

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    17/33

    Son los gastos que para fines tributariosson deducibles, pero que no ocasionansalidas de caja.

    Depreciacin

    Amortizacin de Activos Intangibles

    Prdida del Ejercicio Anterior

    anterior siguiente

    Gastos nodesembolsables

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    18/33

    Distribucin del costo del activo como gasto en losperodos en que presta sus servicios.

    La depreciacin es consecuencia del deterioro u

    obsolescencia del activo. Los terrenos no sedeprecian.

    La depreciacin no es un flujo de efectivo

    Existen varios mtodos de depreciacin. Nosotrosestudiaremos dos:

    Depreciacin lineal

    Depreciacin lineal acelerada (tributario)anterior siguiente

    Depreciacin

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    19/33

    t

    VA

    VU

    Valor Activo Fijo

    VR

    SEAN: VA : Costo de Adquisicin

    VR: Valor Residual

    VU: Vida til

    VU

    VRVAnDepreciaci

    anterior siguiente

    Depreciacin

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    20/33

    Consiste en depreciar el activolinealmente, considerando una vida tiligual a [1/3] de la vida til normal.

    Es un mtodo aceptado por el SII

    Tiene como objetivo incentivar lainversin en activo fijo, a travs de la

    postergacin del impuesto a la renta

    anterior siguiente

    Depreciacin LinealAcelerada

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    21/33

    Proceso a travs del cual el valor deadquisicin del intangible se convierte

    parcial y peridicamente en gasto.

    anterior siguiente

    Amortizacin deactivos intangibles

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    22/33

    anterior siguiente

    Las inversiones en Activos Intangiblesson todas aquellas que se realizan sobreactivos constituidos por los derechos o

    servicios adquiridos necesarios para lapuesta en marcha del proyecto.

    Contablemente estos activos seamortizan lo cual afecta al flujo de caja.

    Activos Nominales

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    23/33

    Legales y Municipales

    Organizacin

    Capacitacin Puesta en marcha

    Estudios y proyectos

    anterior siguiente

    Activos Nominales

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    24/33

    La legislacin tributaria permitereconocer como gasto contable lasprdidas contables del ao

    anterior, stas se pueden acumularhasta por cinco aos, conexcepcin de las actividadesagrcolas y forestales, las que

    pueden acumular prdidas deejercicios anterioresindefinidamente.

    anterior siguiente

    Prdida del ejercicioanterior

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    25/33

    1 2 3 4 5Utilidad Bruta

    (PEA)

    (800) 200

    (800)

    300

    (600)

    400

    (300)

    500

    U.A.I.(Impuesto)

    (800)-

    (600)-

    (300)-

    100(17)

    500(85)

    U.D.I

    PEA

    (800) (600)

    800

    (300)

    600

    83

    300

    415

    anterior siguiente

    Prdida del ejercicioanterior

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    26/33

    Composicin Inversin Total

    Activo Fijo

    Capital de Trabajo

    Activos Nominales (Intangibles)

    anterior siguiente

    Inversiones

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    27/33

    Las inversiones en Activos Fijos son todas

    aquellas que se realizan en bienes tangibles

    que se utilizarn en el proceso de

    transformacin de los insumos o sirvan de

    apoyo a la operacin normal del proyecto.

    Contablemente estn sujetos a depreciacin

    excepto los terrenos.

    anterior siguiente

    Activo Fijo

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    28/33

    Terreno y edificios

    Maquinarias, equipos e instalaciones

    Vehculos

    Muebles y tiles

    otros activos

    anterior siguiente

    Activo Fijo

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    29/33

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    30/33

    Desfase de tiempo de produccin

    Mtodo de dficit acumuladomximo

    anterior siguiente

    Capital de trabajo

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    31/33

    Desfase de tiempo de produccin

    dn*365

    CaICT

    anterior siguiente

    Capital de trabajo

    ICT= INVERSIN EN CAPITAL DETRABAJOCa = COSTO ANUALNd = NUMERO DE DAS DE DESFASE

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    32/33

    Mtodo de dficit acumulado mximo:

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

    Ingresos - - - 40 50 110 200 200 200 200 200 200

    Egresos 50 60 60 150 150 150 60 60 60 150 150 150Saldo -50 -60 -60 -110 -100 -40 140 140 140 50 50 50

    Saldo acum. -50 -110 -170 -280 -380 -420 -280 -140 0 50 100 150

    Capital de Trabajo

    anterior siguiente

    Capital de trabajo

  • 8/3/2019 Presentacin Flujo deCaja

    33/33

    La actual legislacin impositiva chilena exigeque las empresas paguen un impuesto a lasutilidades contables (llamado Impuesto de

    Primera Categora), el porcentaje alcanza aun 17%, y no discrimina entre los destinosque pueden tener esas utilidades(reinversin en el negocio o reparticin entrelos dueos del proyecto).

    anterior siguiente

    Impuesto