presentacion final 3

8
muros

Upload: pokejhon

Post on 21-Jul-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion final 3

muros

Page 2: Presentacion final 3

ANáLISIS DE MUROS

Para intervenir los muros tiene que ser necesario determinar claramente cuales son las partes de los muros.

1.- El cimiento.

2.- los acabados.

3.- Los arriostres.

4.- Los muros.

5.- El piso 1er piso

La mayor parte de los muros están dañados por diferentes tipos de vectores (físicos, químicos, el tiempo etc.)

Pero los mas dañinos son los que generaron daños estructurales lo cual determina una intervención inmediata.

Page 3: Presentacion final 3

1.- El cimiento.

El cimiento es una de la partes mas delicadas de la estructura que en su conjunto no ha resultado dañado.

Pero es necesario reforzar el cimiento mediante el proceso que sea mas económico.

La solución mas prudente es la inyección de concreto para un recalzado de los cimientos.

- El proceso es en primer lugar pozos al lado de los cimientos y basear concreto.

Page 4: Presentacion final 3

2.- los acabados.

Esta es la parte estética mas dañada de la cual se tiene que prescindir pues el daño en estos elementos están muy avanzados.

Desgaste del revestimiento exterior

El proceso de restauración de los revestimientos interiores y exteriores:

Desgaste del revestimiento interior- Retirar completamente

todo el revestimiento.

- Empastar con yeso después de haber reforzado los muros.

- Y empastado con pasta mural y posterior pintado con pintura latex.

Page 5: Presentacion final 3

3.- los arriostres.

Los arriostres o amarres de los muros son elementos inexistentes en la estructura es por eso que se debe reforzar en las esquinas con tablas empernadas entre si para proteger sobre todo las esquinas y los cruces.

Page 6: Presentacion final 3

El proceso de reforzamiento de arriostres:

- Primero se debe limpiar todos los revestimientos.

- Se procede a a hacer huecos para que pasen los pernos en la esquina o cruce que se va reforzar.

Se concluye que principalmente se debe enmallar las esquinas para evitar desplazamientos laterales

Falla por mal amarre en esquinas

Page 7: Presentacion final 3

4.- los muros.

Los muros en la casona están dañados por flexión y por cortante debido a su mal refuerzo, mal arriostre entre esquinas y mal confinamiento en las esquinas que hace que los muros se desplacen horizontalmente.

Para evitar que se siga desplazando mas se sugiere enmallar con mallas electrosoldadas o es su defecto con mallas de gallinero clavandolas a los muros y recubriéndolas con concreto.

Fallas por flexión y por cortante

Page 8: Presentacion final 3

El procedimiento para colocar las mallas electrosoldadas:

- Primera se quiita todo el tarrajeo de las paredes.

- Se fija la malla con clavos 21/2 y con chapas de botella.

- Se tarrajea con cemento pobre para brindar mas resistencia a la malla.