presentacion emociones

16
EMOCIONES Presentado por: CARMEN CHARRIS BARRIOS LEWIS GONZALEZ GONZALEZ YESID SOTO SOLA DARLING PEREZ FIELD UNIVERSIDAD DE LA COSTA FACULTAD DE PSICOLOGIA PSICOBIOLOGIA III 2013

Upload: robertofabio

Post on 28-Jun-2015

1.247 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentacion en diapositivas sobre emociones, tipos, teorias e intervencion del sistema nervioso y endocrino en las emociones

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion emociones

EMOCIONES

Presentado por:CARMEN CHARRIS BARRIOS

LEWIS GONZALEZ GONZALEZYESID SOTO SOLA

DARLING PEREZ FIELD

UNIVERSIDAD DE LA COSTAFACULTAD DE PSICOLOGIAPSICOBIOLOGIA III 2013

Page 2: Presentacion emociones

Emoción

Describen todo estado, movimiento o

condición por el cual el hombre advierte el valor o importancia que una situación determinada tiene para su vida, sus

necesidades o sus interese. Son reacciones

subjetivas al ambiente, que

van acompañadas de

respuestas neuronales y hormonales.

En el ser humano, la experiencia de

una emoción involucra tres componentes:

Fisiológico, verbal y conductual

Proviene del latín Movere (Mover

hacia afuera), se utiliza para referirse a

cualquier estado mental agitado e impulsivo de las

personas

Page 3: Presentacion emociones

BASICAS O PRIMARIAS Son fáciles de percibir. Provocan un comportamiento estandarizado. Son expresiones faciales fáciles de reconocer cuando

se expresan plenamente.

TIPOS DE EMOCIONES

Tristeza Felicidad

Sorpresa Asco Miedo Ira

EJEMPLOS

Page 4: Presentacion emociones

TIPOS DE EMOCIONES (Cont.)

EMOCIONES DE FONDO Son el resultado de las emociones básicas. No se manifiestan en la conducta de las personas. Determina el estado de animo de un individuo e

influye en las acciones del mismo.

Desanimo Entusiasmo

Page 5: Presentacion emociones

TIPOS DE EMOCIONES (Cont.)

EMOCIONES SOCIALES Es necesaria la presencia de otra persona para poder

aparecer. No son el resultado de la formación cultural brindada

por la Escuela y la Familia. No se expresa en una cara estereotipada. Se cuentan aspectos relacionados con la posición y

la actitud del cuerpo.EJEMPLOS

Vergüenza Gratitud Admiración Orgullo Celos Simpatí

a

Page 6: Presentacion emociones

Otra forma de clasificar las emociones

EMOCIONES POSITIVAS Son aquellas que

propician una acentuación en el bienestar del individuo que las siente.

Suelen contribuir favorablemente en la manera de pensar y de actuar de las personas.

EJEMPLOS

Alegría

Satisfacción

Gratitud

Serenidad

Page 7: Presentacion emociones

Otra forma de clasificar las emociones (Cont.)

EMOCIONES NEGATIVAS Provocan una reducción

en el bienestar del individuo.

Existe un deseo consciente de evadirlas.

Bloquean la energía del Ser Humano e inciden en su Salud.

La Depresión

El asco

El miedo

La ira

EJEMPLOS

Page 8: Presentacion emociones

TEORIAS SOBRE LAS EMOCIONES

Teoría de James y Lange Concibe las emociones como una secuencia de

eventos, que comienza con la ocurrencia de un estimulo y finaliza con la experiencia emocional consciente.

El órgano receptor percibe la situación que puede afectar, como una situación o peligro, y lo  transmite a la corteza cerebral.

Se produce una situación desencadenándose una serie de manifestaciones orgánicas.

Se perciben estas modificaciones del organismo y entonces es cuando se siente la emoción.

Page 9: Presentacion emociones

TEORIAS SOBRE LAS EMOCIONES

Teoría de Cannon y BardDescubrieron que el tálamo y el hipotálamo son los centros que regulan las actividades nerviosas de la emoción.

El estímulo se transmite desde el órgano receptor hasta la corteza a través del hipotálamo y del tálamo.

Si el estimulo es muy fuerte, supera la inhibición que ejerce la corteza sobre el tálamo y se activan los mecanismos talámicos.

Los mecanismos talámicos a través del hipotálamo, desencadenan las manifestaciones orgánicas  de la emoción.

Una señal de este desencadenamiento es transmitida a la corteza. La corteza procesa la respuesta.

Suceso (Atracador)

El mensaje es procesado por el tálamo y enviado

simultáneamente a la corteza y el

cuerpo

Respuesta Instrumental

(Correr)

Page 10: Presentacion emociones

TEORIAS SOBRE LAS EMOCIONES

Teoría de los dos factores (Schachter-Singer)

Esta teoría mantiene que las emociones son debidas a la evaluación cognitiva de un acontecimiento, pero también a las respuestas corporales. La persona nota los cambios fisiológicos, advierte lo que ocurre a su alrededor y denomina sus emociones de acuerdo a ambos tipos de observaciones.

Page 11: Presentacion emociones

INTERVENCION DEL SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO EN LAS

EMOCIONES

Page 12: Presentacion emociones

Las emociones resultan de la actividad del sistema nervioso.

Las emociones proporcionan el “color” al comportamiento, y son necesarias para la supervivencia del individuo, por ejemplo la rabia o la agresividad permite al sujeto enfrentarse con un enemigo.

La emoción tiene dos componentes: uno es la sensación subjetiva que sentimos en nuestro interior. El otro componente es la manifestación externa de la emoción.

Page 13: Presentacion emociones

El sistema nervioso debe determinar cuál es la emoción adecuada en cada caso. Esto lo realiza, al menos en parte, una estructura llamada amígdala cerebral. La corteza cerebral envía una copia de la información sensorial que recibe a la amígdala, y esta decide si el estímulo es amenazador, y si se debe responder a él con agresividad o miedo.

Page 14: Presentacion emociones

Los estudios revelan que, gran parte de la actividad fisiológica implicada en las emociones es regulada por la división simpática (excitación) y parasimpática (calma) de nuestro sistema nervioso autónomo.

División simpática (excitación)

División parasimpática (calma)

Ojos Las pupilas de dilatan Las pupilas se contraen

Salivación Aumenta Disminuye

Piel Transpira Seca

Respiración Acelerada Lenta

Corazón Se acelera Se lentifica

Digestión Se inhibe Se activa

Glándulas Suprarrenales

Secreta hormona del estrés

Inhibe la secreción de la hormona del estrés

Page 15: Presentacion emociones

En cuanto al Sistema Endocrino, existen glándulas que secretan en momentos de emoción fuerte intensifican la formación de recuerdos; al menos una parte de la crisis emocional de la adolescencia se deben a los niveles elevados de hormonas; varias de ellas asumen el control cuando estamos enojados y no cuando tenemos miedo.

Page 16: Presentacion emociones