presentación edad media

Download Presentación edad media

If you can't read please download the document

Upload: biblioteca-escolar-infantes

Post on 30-Jul-2015

976 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

1. LA VIDA EN LA EDAD MEDIACelia, Natalia. 6 B 2. Comienzo de la E. MediaTras las invasiones y conquistas los brbaros en territorio delimperio Romano, comienza un nuevo periodo llamado E.Media (siglo V a XV)Empieza con la cada del imperio Romano. Se va a producirun nuevo sistema poltico y econmico: el feudalismo. 3. El cristianismoEl cristianismo era muy importante. El Papa era su mximaautoridad. Se construyeron muchas iglesias y catedrales. Deestilo Romnico al principio y estilo Gtico al cual de esteperiodo. 4. Las ciudades medievalesLas ciudades medievales estaban rodeadas por murallas. Ensu interior estaba el castillo del noble y a su alrededor seconstrua la ciudad. 5. Sociedad feudalEl Rey: Es la mxima autoridad conceden tierras y ttulo yviven en castillos.Los Seores o Nobles:Son dueos de las tierras y dirigenlas labores del campo. Tambin son jefes de los soldados yorganizan tares. Caballeros y escuderos tambin estaban alservicio del seor.Los monjes: Vivan en monasterios. Trabajaban en elcampo, rezaban y cantaban cantes gregorianos. 6. Etapas de la E. MediaTemprana:(siglo V al VIII d. C) Comienza con la cada delImperio Romano y las invasiones germnicas y VisigodasReligin central: CristianismoNace en Arabia el Islam (Corn) Esta emprende compaapara difundir las idas.Los musulmanes llegan a Espaa en el 7ll d.C:Nueva forma de organizacin socialCalifa mxima autoridadSe expanden muy rpido 7. Alta E. MediaAlta Edad Media (siglo lX al Xl d. C)Relaciones feudales entre seores y vasallosLa sociedad se divida:Privilegiados:(Rey, Nobles y Clero)En quienes seconcentraba todo el poderNo Privilegiados (Vasallos y campesinos), la clase ms bajaAparece el estilo GticoAumento de la poblacin y superacin de la crisis agraria 8. Alta E. MediaAlta Edad Media (siglo lX al Xl d. C)Relaciones feudales entre seores y vasallasLa sociedad se divida:Privilegiados:(Rey, Nobles y Clero)En quienes seconcentraba todo el poderNo Privilegiados (Vasallos y campesinos), la clase ms bajaAparece el estilo GticoAumento de la poblacin y superacin de la crisis agraria 9. Baja E. MediaBaja Edad Media (siglo Xll al XC)Grandes cambios polticos, econmicos,culturales yartsticosSe organizan las cruzadas (8 en total),para la defensa delas santas lugares en PalestinaGran crisis de malas consecuencias y aument los preciosafect a los sectores ms pobres, con la llegada de lapesteSe debilitan la sociedad feudal los campesinos sesublevanLos campesinos emigraron a la ciudad, dando lugar laburguesa(una nueva clase social) 10. Baja E. MediaArtesanos y mercaderes:Se asociaban en gremios paraayudarse entre ellos y defender sus derechosCampesinos o Siervos: Trabajaban la tierra de su seor acambio de una parte de la cosecha y proteccin. Vivan encabaas y su vida era muy duraLos bufones: Divertan a la gente contando chistes y hacanmalabares.Tambin estaban los trovadores que eran poetas quecantaban. 11. Otros acontecimientosLa peste negra o peste bubnica asol Europa en el sigloXIV, por la rata negra, produciendo una grave enfermedadque caus la muerte de gran parte de la poblacin.Tras las conquistas de los brbaros, Carlomagno intentoreconstruir el antiguo imperio Romano, conquistandoterritorios y difundiendo el cristianismo y luch contra losmusulmanes.Las cruzadas fueron batallas que se libraron contra lospueblos que no eran cristianos y pretndan conquistartierras Santa en Jerusaln.1a cruzada ( 1096- 10- 99) fue el comienzo de laexpansin de occidente. 12. Final de la E. MediaDurante los siglos XI,XII y XIII surge el mercautilismocolonial a raiz del Descubrimiento de Amrica, queconsidera que la prosperidad de un estado de pende desu capital ( posecin de metales preciosos y oro y plata)Este periodo termina con el Descubrimiento de Amrica yla caida del Imperio Bizantino.