presentacion e indice

4
Taller Pedagógico PRESENTACION El presente informe de práctica “Taller Pedagógico” tiene por objetivo que los estudiantes interactuar con la realidad de su especialidad a través de acciones de intervención en el proceso educativo, ejecutar y evaluar las actividades de aprendizaje, así mismo hace posible la adquisición de experiencias mediante el desarrollo de las capacidades y el ejercicio de habilidades desarrolladas en la práctica. La presente practica en el ámbito de la educación, tiene la finalidad de que el futuro maestro este en contacto con la realidad educativa permitiéndole confrontar la teoría y su rol docente, lo que le permitirá cuestionar y proponer las alternativas viables y constructivas que conlleven a mejorar la calidad del servicio educativo. La formación docente en el Perú es una de sus prioridades del ministerio de educación y por ende del estado. Por ello desde años atrás la Dirección Nacional de formación y capacitación docente viene realizando una conjunto de innovaciones para renovar las practicas pedagógicas, esta innovación educativa parte desde la práctica de observación en las Instituciones educativas de formación docente. Se elaboró la carpeta pedagógica, administrativa así como la programación anual y la ejecución de actividades de aprendizaje, aplicando instrumentos de evaluación que

Upload: yeny-luz-calderon

Post on 08-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

indice

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion e Indice

Taller Pedagógico

PRESENTACION

El presente informe de práctica “Taller Pedagógico” tiene por objetivo que los

estudiantes interactuar con la realidad de su especialidad a través de acciones

de intervención en el proceso educativo, ejecutar y evaluar las actividades de

aprendizaje, así mismo hace posible la adquisición de experiencias mediante el

desarrollo de las capacidades y el ejercicio de habilidades desarrolladas en la

práctica.

La presente practica en el ámbito de la educación, tiene la finalidad de que el

futuro maestro este en contacto con la realidad educativa permitiéndole

confrontar la teoría y su rol docente, lo que le permitirá cuestionar y proponer

las alternativas viables y constructivas que conlleven a mejorar la calidad del

servicio educativo.

La formación docente en el Perú es una de sus prioridades del ministerio de

educación y por ende del estado. Por ello desde años atrás la Dirección

Nacional de formación y capacitación docente viene realizando una conjunto de

innovaciones para renovar las practicas pedagógicas, esta innovación

educativa parte desde la práctica de observación en las Instituciones

educativas de formación docente.

Se elaboró la carpeta pedagógica, administrativa así como la programación

anual y la ejecución de actividades de aprendizaje, aplicando instrumentos de

evaluación que consiste en aplicarlas durante la enseñanza – aprendizaje cuyo

objetivo es de lograr el desarrollo de habilidades y destrezas en los niños

considerando los procesos pedagógicos, las estrategias para el proceso de

construcción del aprendizaje empleando materiales educativos pertinentes.

LA TUTORA

Page 2: Presentacion e Indice

Taller Pedagógico

ESQUEMA DEL INFORME DE PRÁCTICA

I. CARATULA

II. PRESENTACION

III. EDICATORIA

IV. DOCUMENTOS NORMATIVOS

Bases Legales

V. MARCO TEORICO

VI. CARPETA ADMINISTRATIVA

6.1.- Datos generales de la IEI.

6.2.- Vision de la IEI

6.3.- Proyecto Educativo Institucional

6.4.- Plan Anual de Trabajo

6.5.- Reglamento Interno

VII. CARPETA PEDAGOGICA

7.1.- Organigrama funcional y nominal

7.2.- Relación de niños inclusivos

7.3.- Características del niño y niña

7.4.- Perfil del niño

7.5.- Perfil de la docente

7.6.- Rol del docente

7.7.- Perfil del padre de familia

7.8.- Cartel de valores y actitudes

7.9.- Cartel de cumpleaños

7.10.- Comité del aula de los padres de familia

7.11.- Datos informativos de los padres de familia

7.12.- Inventario

7.13.- Reglamento interno

7.14.- Plana anual de aula

7.15.- Calendario cívico y comunal

7.16.- Relación de útiles escolares

7.17.- Distribución del tiempo

Page 3: Presentacion e Indice

Taller Pedagógico

7.18.- Programación anual

VIII. INSTRUMETOS DE EVALUACION

8.1.- Nómina de matricula

8.2.- Registro de asistencia

8.3.- Registro auxiliar

8.4.- Registro anecdotario

IX. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

11.1.- Actividades de aprendizaje

11.2.- Fichas de observación

X. ANALISIS DE INTERPRETACION

10.1.- Cuadros estadísticos del registro auxiliar

XI. CONCLUSIONE Y SUGERENCIAS

XII. ANEXOS

Carta de recomendación

Asistencia

Fichas de observación mensual

Informes

Evidencias y fotografías