presentacion del programa

7
MARCO GENERAL DEL PROGRAMA Nombre del Curso: Informática: Diseño de bases de datos en SQL El curso de diseño de Bases de datos en el lenguaje SQL pretende servir de introducción al diseño paso a paso de una base de datos relacional, aplicando conceptos como normalización de tablas, relaciones entre objetos, implementando la sintaxis básicas del lenguaje universal de base de datos conocido como SQL(Estructured Query Lenguage) Objetivo General Elaborar diseño de la estructura de bases de datos, a partir de la recolección de requerimientos y mediante la normalización de los esquemas, que permitan el manejo de datos en el sistema gestor de bases de datos establecido. Población Objetivo El Diseño de bases de datos en SQL está dirigido a estudiantes, técnicos, tecnólogos, y profesionales, así como a personal de otras áreas, que en el desempeño de sus funciones se involucre el análisis y diseño de Bases de Datos. Perfil de Salida Al finalizar el curso usted estará en capacidad de interpretar, analizar y crear correctamente los diseños de Base de Datos, adicionalmente desarrollará destrezas para el análisis técnico de los mismos. Temática a Trabajar Diseño de bases de datos en SQL se desarrolla a través de varios materiales didácticos, basados en distintas metodologías activas como: estudio de caso,

Upload: margarita-avellaneda-vargas

Post on 14-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACION DEL PROGRAMA

MARCO GENERAL DEL PROGRAMA

Nombre del Curso: Informática: Diseño de bases de datos en SQL

El curso de diseño de Bases de datos en el lenguaje SQL pretende servir de introducción al diseño paso a paso de una base de datos relacional, aplicando conceptos como normalización de tablas, relaciones entre objetos, implementando la sintaxis básicas del lenguaje universal de base de datos conocido como SQL(Estructured Query Lenguage)

Objetivo General Elaborar diseño de la estructura de bases de datos, a partir de la recolección de requerimientos y mediante la normalización de los esquemas, que permitan el manejo de datos en el sistema gestor de bases de datos establecido.

Población Objetivo El Diseño de bases de datos en SQL está dirigido a estudiantes, técnicos, tecnólogos, y profesionales, así como a personal de otras áreas, que en el desempeño de sus funciones se involucre el análisis y diseño de Bases de Datos.

Perfil de Salida Al finalizar el curso usted estará en capacidad de interpretar, analizar y crear correctamente los diseños de Base de Datos, adicionalmente desarrollará destrezas para el análisis técnico de los mismos.

Temática a Trabajar Diseño de bases de datos en SQL se desarrolla a través de varios materiales didácticos, basados en distintas metodologías activas como: estudio de caso,

Page 2: PRESENTACION DEL PROGRAMA

líneas de tiempo, actividades interactivas, entre otros, que trabajaran los siguientes temas:

Unidad 1: Sistemas de Bases de Datos Relacionales, Normalización, Reglas de Cod, Ejercicio

Unidad 2: Introducción, Componentes, Cláusulas, Comandos, Operadores, Tipos de dato, Consultas de selección

Unidad 3: Insertar datos en Tablas, Actualizar y borrar registros, Observaciones y Recomendaciones finales

Unidad 4:Consultas de Unión Internas/ Externas, Consultas de Combinación entre Tablas, Consulta de Auto Combinación y Consulta de Combinaciones no Comunes y Cursores

Estrategias Metodológicas El curso se realiza en 4 semanas estableciendo en cada una de ellas un momento educativo en el cuál es necesario presentar una seríe de evidencias que permiten valorar y validar el adecuado desarrollo del curso por parte de los estudiantes. Recuerde que el desarrollo curso es asincrónico, es decir que usted elige el sitio y el tiempo de acuerdo a sus posibilidades o necesidades. El Centro de Formación al cual pertenece el tutor, es el responsable de certificar el módulo por un total de Cuarenta (40) horas a los estudiantes que hayan logrado los objetivos y que además hayan cumplido oportunamente con las actividades planteadas de acuerdo a las reglas de juego y orientaciones dadas por los tutores en el transcurso del curso. Guía de aprendizaje Cada semana está estructurada alrededor de una guía de aprendizaje, actividades de aprendizaje, textos de lectura y textos y lugares de consulta. La guía de aprendizaje es un documento que consigna las instrucciones que hay que seguir para desarrollar el tema de la semana; de esta manera allí se describe el propósito, el tema, los materiales de estudio, las actividades de aprendizaje y la evaluación de cada una de las semanas que conforman el curso.

Page 3: PRESENTACION DEL PROGRAMA

Actividades de aprendizaje Las actividades de aprendizaje son tareas que se describen en cada guía de aprendizaje y se deben desarrollar como parte fundamental de cada tema. Lectura de textos En cada semana se proponen textos de lectura o de consulta relacionados con el tema de la semana y que se deben leer o consultar en sus partes para obtener el conocimiento respectivo. Es importante que tenga presente que usted puede ampliar su conocimiento consultando por su cuenta otros textos complementarios. Foros de discusión Son para discutir sobre los aspectos más relevantes del módulo y sobre los conceptos descritos en los textos leídos durante la unidad. Dicha discusión se basará en la argumentación y el debate a partir de proposiciones hechas por el tutor. Hay dos formas para que participe : 1. Exponer sus puntos de vista. 2. Contrastar sus puntos de vista con los de sus compañeros y comentarlos por escrito en el foro. Análisis de casos Usted debe estudiar la hipótesis propuesta y dar respuesta a los problemas que allí se plantean, con base en los documentos o datos que en cada caso se citen. Usted deberá acceder a todo el material y realizar las actividades propuestas durante el tiempo estipulado para cada tema. Durante el transcurso del curso y según la dinámica del grupo, se propondrán algunas actividades adicionales. Es su deber, participar de los foros que se disponen para cada tema y cumplir a tiempo con las actividades. Su orientador revisará el resultado de las actividades y enviará los aportes y sugerencias respectivos y publicará sus calificaciones. Este curso esta programado para desarrollarse completamente durante un trimestre, al final del cual se estará certificando la formación. Es deber de su orientador realizar un seguimiento permanente a su aprendizaje, aportarle continuamente, y resolver sus inquietudes.

Page 4: PRESENTACION DEL PROGRAMA

Desarrollo del curso Los temas del módulo se estudiarán por Unidades. De esta manera usted deberá enviar a su tutor las actividades de cada una. Recuerde que el estudio del curso y de sus respectivos módulos deberá hacerlo en su propio tiempo y espacio, para lo que le sugerimos planear sus actividades semanales en las que incluya un par de horas diarias para dedicar al estudio, de la siguiente manera: 1. Ingrese a su curso y diríjase a la unidad correspondiente. 2. Abra e imprima la guía de aprendizaje y los documentos para el trabajo de esa semana. 3. Dedique al menos dos horas diarias para el estudio de los materiales y la realización de las actividades. 4. Consulte los foros por lo menos una vez por semana y participe activamente en ellos escribiendo sus puntos de vista y sus comentarios a los aportes de los compañeros. 5. Cuando tenga resueltas las actividades propuestas en cada Unidad, ingrese a su curso y envíelas al tutor de la forma como se le indique en cada caso; abra la Unidad siguiente de estudio y repita el proceso. Mantenga una comunicación permanente con su tutor y envíele cumplidamente el desarrollo de las actividades.

Criterios de Aprobación Este curso se certificará cuando usted termine y apruebe todas las unidades de estudio con las actividades y evaluaciones propuestas, en los términos establecidos. La evaluación del curso consiste en promediar la calificación de cada una de las actividades semanales que usted debe desarrollar a lo largo de estas cuatro semanas.

Page 5: PRESENTACION DEL PROGRAMA

El ponderado total mínimo para aprobación es del 70% El puntaje de evaluación de cada tema semanal está definido en las guías de aprendizaje de las mismas.

Duración del curso El curso Programación de Diseño de bases de datos en SQL está compuesto por cuatro semanas ( con una duración de 10 horas cada una) para un total de 40 horas.

Respeto al Derecho de Propiedad Intelectual

No está permitido plagiar materiales, trabajos y demás documentos generados en el curso, producto del trabajo en equipo institucional, así como las fuentes bibliográficas consultadas en los diferentes soportes.

Respetar los derechos de autor de materiales, trabajos y demás documentos generados en los grupos de trabajo o de terceros.

Normas Básicas para el comportamiento en el Ciberespacio

La etiqueta en Internet está constituida por una serie de reglas que debemos conocer y seguir a través de la red para establecer una comunicación mucho más efectiva y para lograr un mejor uso de los recursos y el tiempo. Uso de las mayúsculas: recordemos que todo comunica y la forma en que escribimos no es la excepción. Los mensajes que en su totalidad son escritos en mayúsculas pueden ser percibidos como regaños, reclamos, exclamaciones o gritos, ya que su apariencia grande le otorga un tono fuerte a la comunicación escrita. Las mayúsculas deben ser usadas para resaltar una palabra o máximo una frase, también se pueden usar para los títulos o subtítulos. Asunto: en los e-mails. indicar el asunto (subject) es muy útil para quién recibe el mensaje pues puede anticiparse al contenido para organizar la lectura. Además, es bueno para ejercitar nuestra capacidad de síntesis. Ortografía: enviar mensajes electrónicos con mala ortografía es de muy mal gusto. Nuestra expresión escrita también habla de nosotros, es importante

Page 6: PRESENTACION DEL PROGRAMA

darle una revisión final al mensaje antes de oprimir el botón “enviar”. Archivos adjuntos: evitar enviar archivos adjuntos demasiado pesados, en especial cuando no fueron solicitados por el destinatario. Evitar colores en los foros: La participación en los foros se debe hacer en letra color negro, por respeto con los compañeros. En el Chat Abuso de emoticones y abreviaturas: no podemos suponer que la otra persona va entender todo lo que escribimos en abreviaturas o empleando emoticones, se pueden usar pero con moderación. Somos personas: Recordar siempre que hay seres humanos del otro lado de la computadora y que no se está hablando con una máquina. Ser cortés: si se participa en un Chat o en un foro de discusión, hay que saludar al resto del grupo, es un gesto de cortesía que lo seguramente lo haría en un espacio físico. Evitar los insultos, ataques y groserías: es inaceptable atacar a los demás participantes del foro con palabras inadecuadas o comentarios salidos de tono, se debe respetar la opinión de los demás. El respeto es la base del entendimiento entre los seres humanos; tenemos que aprender a respetar para que los demás nos respeten.

Reglas para el desarrollo exitoso del programa - Cumplir con la ejecución de las actividades de aprendizaje programadas por cada actividad de proyecto. - Participar en los foros con una actitud de respeto. - Respetar las fechas para la ejecución y entrega de evidencias, al igual que los enlaces habilitados para su envío. - Participar de manera activa en el desarrollo del proceso de formación.

Page 7: PRESENTACION DEL PROGRAMA

Cronograma

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

SEMANA ACTIVIDADES CALIFICACION FECHAS

SEMANA 1.

Sistemas de Bases de

Datos Relacionales,

Normalización, Reglas

de Cod, Ejercicio.

Actividad 1 10%

Julio 19

Julio 27

Foro temático 5%

Evaluación 10%

Foro Social – Saberes

Previos

SEMANA 2.

Introducción,

Componentes,

Cláusulas, Comandos,

Operadores, Tipos de

dato, Consultas de

selección

Actividad 1 10%

Julio 28

Agosto 03

Evaluación 10%

Foro Temático 5%

SEMANA 3.

Insertar datos en

Tablas, Actualizar y

borrar registros,

Observaciones y

Recomendaciones

finales.

Actividad 1 10

Agosto 04

Agosto 11

Evaluación 10%

Foro Temático 5%

SEMANA 4.

Consultas de Unión

Internas/ Externas,

Consultas de

Combinación entre

Tablas, Consulta de

Auto Combinación y

Consulta de

Combinaciones no

Comunes y Cursores

Actividad 1

10%

Agosto 12

Agosto 19 Evaluación

10%

Foro temático 5%

TOTAL CALIFICACION 100%

Estimados aprendices, esta puntuación es para tenerla presente. No olviden que para APROBAR el curso

deben acumular 70 %. Evitemos inconvenientes a última hora.