presentación de las jtz 2009

14
¡Bienvenidos! ¡Bienvenidas!

Upload: epdl01

Post on 22-Jul-2015

380 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de las JTZ 2009

¡Bienvenidos! ¡Bienvenidas!

Page 2: Presentación de las JTZ 2009

Este año vamos a dar la lata con la lectura…

Page 3: Presentación de las JTZ 2009

¿Sopa de libros?

• Nuestra Sopa de Libros EPDL (El Placer de Leer) consiste en una soup cream con la creación en tu localidad de un club de lectura juvenil, cuyos miembros han de tener entre 14 y 16 años.

• Dicho club municipal se integrará en una red de clubes de lectura juveniles en la Provincia de Sevilla. El club que tú crees en tu localidad estará conectado con las demás municipios a través de la web del programa: www.elplacerdeleer.es.

Page 4: Presentación de las JTZ 2009

¿Qué ingredientes tiene?

• 15 autores y autoras• 70 municipios• 1 Diputación • 1 Empresa• 1 Web y Club de Lectura Virtual• 70 visitas de autor o autora• 70 dinamizaciones temáticas• 1 Biblioteca Itinerante • 1 Plan piloto de innovación• 1º Encuentro Provincial de Clubes

Juveniles de Lectura • Muchos jóvenes • …• Ah, y los “ingredientes secretos”

Page 5: Presentación de las JTZ 2009

¿“Ingredientes secretos”?

• Uno de ellos te sonará: ¡¡ERES TÚ!! El o La Responsable Municipal del programa.

• Tu papel dentro del engranaje organizativo de EPDL es, principalmente, ser el enlace entre la organización del programa y el club de lectura de tu localidad, así como el referente del mismo de cara a los demás clubes de la provincia.

Page 6: Presentación de las JTZ 2009

¿Quién más es parte de “El Ingrediente Secreto”?

• El coordinador o coordinadora del club de lectura

• Esta persona, que ejerce directamente de mediador a la lectura. Es la encargada de planificar todos los aspectos referidos a la marcha del club: programación y organización de las sesiones, dinamización y motivación de los lectores, etc.

Page 7: Presentación de las JTZ 2009

Una duda… ¿Podemos ser la misma persona?

• Sí, claro. Aunque no es necesario.

• Hay localidades que funcionan en un equipo multidisciplinar (técnicos de juventud, bibliotecarios, profesorado, etc.). Eso sí, en ese caso la comunicación y coordinación entre los miembros del equipo es fundamental.

Page 8: Presentación de las JTZ 2009

¡¡No sé por dónde empezar!!

Para ayudarte están:

• Las Jornadas Técnicas Zonales (JTZ)

• Manual del Responsable Municipal

• Sección de “Mediación a la lectura” de la web

• Otros participantes en EPDL (Ya lo dijo Lolo Rico: <<Solo NO, Con amigos, SÍ>>)

• La asesoría directa de Piratas de Alejandría (a través de email y por teléfono)

Page 9: Presentación de las JTZ 2009

¿Para qué me pueden servir las JTZ?

• Información y recogida de materiales• Formación: en mediación a la lectura y experiencias en

torno a clubes de lectura juveniles (Ponencia) en el manejo de la plataforma web del programa (Taller).

• Para conocer cara a cara a otros agentes y participantes

Page 10: Presentación de las JTZ 2009

Manual del Responsable Municipal

• Una guía rápida del programa

• Para informar a otros agentes locales implicados en el programa

Page 11: Presentación de las JTZ 2009

¿Sección de mediación a la lectura en la Web?

• Un canal, exclusivo para los y las técnicos del programa, donde se colgarán materiales de ayuda, tanto específicos de EPDL como genéricos de la animación a la lectura.

• Una zona para intercambiar experiencias, dudas o sugerencias en torno a la marcha de los clubes.

Page 12: Presentación de las JTZ 2009

Otros participantes en EPDL

• Aprovecha la sinergias: trabaja en red y usa la Red.

• Para facilitártelo, los autores y autoras están asignados a zonas geográficas. Es decir, tus vecinos trabajarán sobre el mismo libro base que tú.

Page 13: Presentación de las JTZ 2009

¿Piratas? ¿De Alejandría?

• Estamos, del otro lado de la web, del email y del teléfono para ayudarteayudarte.

• (Aunque para ello, tú habrás de estar también del otro lado de un email o de un teléfono.)

Page 14: Presentación de las JTZ 2009

¿Alguna pregunta más?