presentación de las actividades virtuales de tcc em

11

Click here to load reader

Upload: amalia-bonaventura

Post on 07-Jul-2015

568 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

tcc

TRANSCRIPT

Page 1: PresentacióN De Las Actividades Virtuales De  Tcc Em

Presentación de las Presentación de las actividades virtuales de actividades virtuales de

TCC-EMTCC-EM

Page 2: PresentacióN De Las Actividades Virtuales De  Tcc Em

Adolescentes: aprendices del nuevo milenioAdolescentes: aprendices del nuevo milenio

Adolescentes: aprendices del nuevo milenio, nativos digitales.El termino nativos digitales fue acuñado por Marc Prenski, para describir a la generación de jóvenes nacidos a mediados de los noventa y en adelante, que han ido creciendo a la par con los avances tecnológicos, los cuales se introducen en los medios a través del intermediario digital ( computadores, Internet, celulares, cámaras digitales, juegos en red, etc) y no a través del papel o la imprenta.Prenski denomina inmigrantes digitales a quienes crecieron acompañados de los medios impresos, el televisor, el teléfono y les cuesta sumarse al uso de las nuevas tecnologías.Para él, una de las mayores diferencias entre el nativo y el inmigrante digital, es que el primero no necesita leer manuales para utilizar los medios tecnológicos y el inmigrante aún hace uso de ellos.

Page 3: PresentacióN De Las Actividades Virtuales De  Tcc Em

El mundo está inmerso en El mundo está inmerso en la sociedad de la la sociedad de la

información , nuestros información , nuestros estudiantes crecen a la estudiantes crecen a la

par con las nuevas par con las nuevas tecnologías.tecnologías.

• Los jóvenes acceden a la información a través de sistemas digitales de visualización (no impresa).

• Las imágenes, el movimiento y la música son más importantes que los textos.

• Parte del conocimiento comienza a adquirirse por la vía no lineal (hipertextual, por ejemplo).

• El espacio de aprendizaje se ha ampliado desde la exclusividad que tenía la escuela y la familia a todas las comunidades donde participan las personas (espacios virtuales y no virtuales).

Page 4: PresentacióN De Las Actividades Virtuales De  Tcc Em

¿Cómo enfrentar este desafío?¿Cómo enfrentar este desafío?

• El docente debe apropiarse del uso de aquellos recursos Tics más utilizados en educación.

• El docente no debe tener temor a asesorarse por sus propios estudiantes, cuando quiera aprender a utilizar alguna herramienta Tic, de esa interacción constructivista; profesor y estudiante se benefician.

Page 5: PresentacióN De Las Actividades Virtuales De  Tcc Em

¿Cómo enfrentar este desafío?¿Cómo enfrentar este desafío?

• Si bien es cierto el profesor es un “inmigrante digital”, el docente convencido en el aporte de las Tics a la educación, es quien le da el verdadero sentido al uso que los estudiantes hacen de los recursos tecnológicos.

• El docente debe velar para que sus estudiantes comprendan la importancia de una interacción sana en las redes sociales de la Web, que no los exponga a peligros como ciberbullying o childgrooming.

Page 6: PresentacióN De Las Actividades Virtuales De  Tcc Em

Actividades virtuales complementariasActividades virtuales complementariasAA-A Una Ventana al Cielo

Descripción: Los jóvenes interactúan con un recursodigital, arman una constelación (paint), crean un mito y lo suben a un foro.

Idea Fuerza: “El cielo nocturno entrega importante información que, con curiosidad, permite explicar fenómenos observables a simple vista”.

AA-B Yo OpinoDescripción: Los jóvenes interactúan opinan usando un

recurso, analizan los resultados, debaten sobre algunos temas y plantean desenlaces para historias.

Idea Fuerza: “En las ciencias sociales se busca realizar una explicación a los fenómenos que deriven de hechos y argumentos fundamentados y no sólo de opiniones o juicios”.

Page 7: PresentacióN De Las Actividades Virtuales De  Tcc Em

Actividades virtuales complementariasActividades virtuales complementarias

AA-C ¿Cuán parecido Somos?Descripción: Los jóvenes interactúan con un recurso digital, debaten

sobre la clonación y opinan en el foro virtual.Idea Fuerza: “Las ciencias permiten dar explicaciones a los fenómenos

de manera fundada y, por tanto, posibilitan tomar posiciones más informadas sobre los hechos”.

AA-D Uno para TodosDescripción: Los jóvenes se organizan para responder preguntas

sobre ciencias, realizan la tarea y analizan el proceso.

Idea Fuerza: “En ciencias, al igual que en muchos otros aspectos del quehacer social, es crucial aplicar el juicio crítico, aprender con otros, aprender del proceso y aprender para innovar”.

AA-E ¿Cuánto Sabes?Descripción: Los jóvenes participan en un concurso individual de conocimientos

sobre ciencias. Es una verdadera Trivia virtual.Propósito: “Fomentar el interés de poner a prueba los conocimientos adquiridos”.

Page 8: PresentacióN De Las Actividades Virtuales De  Tcc Em

Haga click en la imagen que señala la actividad

Page 9: PresentacióN De Las Actividades Virtuales De  Tcc Em

Actividad seleccionada

Page 10: PresentacióN De Las Actividades Virtuales De  Tcc Em

Ingrese contraseña de acceso

Page 11: PresentacióN De Las Actividades Virtuales De  Tcc Em

Una vez ingresada la contraseña, se desplegará una ventana con la actividad virtual seleccionada