presentación de la rúbrica de un foro

11
Universidad Virtual del Estado de Michoacán Curso Formación de tutores La Rúbrica Participante: Sara del Rosario Espinosa Hernández Tutor: Dr. Julio César Leyva Ruiz Diciembre, 2014.

Upload: sara-del-rosario-espinosa-hernandez

Post on 26-Jul-2015

54 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de la rúbrica de un foro

Universidad Virtual del Estado de Michoacán

Curso Formación de tutores

La Rúbrica

Participante: Sara del Rosario Espinosa Hernández Tutor: Dr. Julio César Leyva Ruiz

Diciembre, 2014.

Page 2: Presentación de la rúbrica de un foro

La rúbrica

Entre las rúbricas existentes se pueden mencionar la global y la analítica, siendo la global, una valoración general, observando los logros alcanzados en cuanto a calidad, comprensión y dominio general de temas y contenidos. Esta evaluación requiere poco tiempo para calificar, lo que ocasiona una realimentación limitada.

La rúbrica global se aplica cuando se pretende conocer los alcances de manera general. La rúbrica analítica, en cambio es recomendable y muy empleada para evaluar el desempeño del estudiante

Page 3: Presentación de la rúbrica de un foro

La rúbrica analítica

La rúbrica analítica, es recomendable y muy empleada para evaluar el desempeño del estudiante en sus diferentes áreas y desarrollo, haciendo calificaciones por cada concepto, para finalmente determinar una calificación total, una vez que se logró conocer e las fortalezas y debilidades de cada uno de los estudiantes.

Page 4: Presentación de la rúbrica de un foro

Se determinan estrategias y actividades

Gracias a esta rúbrica el estudiante podrá determinas estrategias y actividades de mejora para aprovechar sus fortalezas y convertir sus debilidades en oportunidades de mejora

Page 5: Presentación de la rúbrica de un foro

Elección de rúbrica analítica

La rúbrica elegida para la propuesta de rúbrica solicitada, es la rúbrica analítica.

A continuación se presenta la rúbrica a aplicar en la evaluación de un foro.

El ejemplo consiste en una rúbrica para estudiantes de turismo en la asignatura de Turismo Cultural.

Page 6: Presentación de la rúbrica de un foro

Caso práctico MATERIA: TURISMO CULTURAL

CARRERA: LICENCIATURA EN TURISMO SUSTENTABLE

NOMBRE DEL PROFESOR: SARA DEL ROSARIO ESPINOSA HERNÁNDEZ

NOMBRE DEL ALUMNO: ALICIA MERCADO ZARAGOZA

FORO: TURISMO CULTURAL

En esta actividad realizarás una investigación, la

cual consistirá en estructurar la necesidad de crear

productos turísticos culturales, para desarrollar el

Turismo Cultural en las ciudades históricas de

México, como una actividad que debe ser

agradable y gratificante, desde el punto de vista del

conocimiento, aprendizaje y entretenimiento.

Page 7: Presentación de la rúbrica de un foro

Deberás investigar y proponer formas, procesos e instrumentos, que se están realizando, para valorar las ciudades históricas, como destinos patrimoniales, determinando sus potencialidades y requisitos.

Realizarás un análisis de la oferta cultural y el patrimonio que ofrecen los diferentes destinos de México.

Page 8: Presentación de la rúbrica de un foro

Una vez realizado el análisis, se te invita a participar en el Foro:

“La importancia de la preservación del patrimonio turístico cultural, el aprovechamiento de los recursos naturales, para convertirlos en potencialidades turísticas y su repercusión en el desarrollo económico de México”.

Además de participar en el foro, deberás subir a la plataforma, dentro del foro, tu trabajo. No olvides incluir tu bibliografía.

Page 9: Presentación de la rúbrica de un foro

Rúbrica con la cual serás evaluado:

Criterios

Nivel 4. Excelente

Utiliza distintos

recursos que

fortalecen la

presentación

del tema.

3. Satisfactorio Utiliza

pocos recursos que

fortalecen la

presentación del

tema.

2. Puede mejorar Utiliza

uno o dos recursos

pero la presentación del

tema es deficiente.

1. Inadecuado No

utiliza recursos

adicionales en la

presentación del

tema.

Apoyos utilizados en la

presentación sobre el tema.

Aporta definiciones de turismo

Cultural. Proporciona fuentes

de información.

Observa Comprensión

del tema y describe el objetivo

de la propuesta

Se observa el dominio de

estrategias de búsqueda de

información

Page 10: Presentación de la rúbrica de un foro

¿Qué va a aprender el alumno?

QUÉ VA A APRENDER EL

ALUMNO

CÓMO LO VA A APRENDER CÓMO SERÁ EVALUADO

FECHA DE

SESIÓN

Sesión 1 El participante conocerá el

concepto de Turismo Cultural,

los elementos que lo

conforman, así como el

enfoque orientado en la

definición de productos

turísticos.

A través del aprendizaje

basado en problemas y de

la socialización a través del

foro

A través de una rúbrica en

donde se tomará en cuenta lo

siguiente:

-Definiciones de Turismo

-Definiciones de Cultura

-Oferta Turística

-Recursos Naturales y

Materiales

-Análisis escrito, con todos los

puntos solicitados y

mencionados en el cuadro

anterior

Diciembre

20, 2014.

Page 11: Presentación de la rúbrica de un foro

Gracias por su participación

Sara del Rosario

Espinosa Hernández