presentación de diapositivas sobre el estudio de caso

8
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL Clave: 23DEN0002D Conocimiento de la entidad: CONTEXTOS E INDICADORES EDUCATIVOS PRESENTACIÓN Coordinador: William González Rodríguez. Alumna: Jatibi Amisary Cahuich Araujo 5º semestre A Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo a 16 de Enero de 2015.

Upload: amii-araujoo

Post on 20-Jul-2015

63 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de diapositivas sobre el Estudio de Caso

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL

Clave: 23DEN0002D

Conocimiento de la entidad: CONTEXTOS E INDICADORES

EDUCATIVOS

PRESENTACIÓN

Coordinador: William González Rodríguez.

Alumna: Jatibi Amisary Cahuich Araujo

5º semestre A

Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo a 16 de Enero de 2015.

Page 2: Presentación de diapositivas sobre el Estudio de Caso

Resumen

En el siguiente estudio de caso describe la situación de unniño de segundo grado de preescolar en el jardín de niñosSor Juana Inés de la Cruz en la ciudad de CancúnQuintana Roo, en dicha descripción del caso que sepresenta a manera de narración se pueden dar a conocerlas consecuencias que tiene la falta de información einterés por parte de los padres de familia hacia los hijos,en la etapa del preescolar y como esta situación no soloafecta al educando sino también a los que lo rodean, asícomo una inferencia personal acerca del caso deleducando y por último se encuentran propuestasdidácticas para tratar este caso y posibles soluciones parafavorecer el desarrollo del niño; cuenta con sustentoteórico del Plan de Estudio de Educación Básica.

Page 3: Presentación de diapositivas sobre el Estudio de Caso

Escenario

El Jardín de niños Sor Juana Inés de la Cruz se encuentra

ubicado en la ciudad de Cancún, Quintana Roo; el contexto

socioeconómico es de clase media, cuenta con los servicios

públicos básicos como son: agua potable, alambrado público y

luz. La escuela se fundó en agosto del 2005 por parte de la

supervisión escolar y se encontraba en un institución

compartiendo la instalación pero en el turno de la tarde, ya

que no tenía un edificio como tal, en sus inicios contaba con

5 aulas y 4 docentes del personal, actualmente se ubica en la

región 201 manzana 133 lote 3 Haciendas Real del caribe, la

institución dio inicio con el programa educativo 2004, la

escuela cuenta con 6 docentes con grupo.

Page 4: Presentación de diapositivas sobre el Estudio de Caso

Personajes

Los personajes involucrados en el estudio de

caso son los padres de familia, educadoras

titulares del plantel, directora y alumnos en

general, debido a que estos personajes son

los que se encuentran relacionados con el

niño y los que se encuentran en su entorno.

Page 5: Presentación de diapositivas sobre el Estudio de Caso

Narrativa (historia)

Carlos Eduardo Muñoz Leon es un niño el cual se encuentra en

el 2° “C”, tiene 4 años de edad, se identifica de los demás

alumnos por tener un carácter agresivo con sus compañeros e

incluso en ocasiones hasta con la misma educadora titular del

grupo; le gusta que las actividades sean muy lúdicas y

dinámicas, debido a que le gusta estar siempre en movimiento

y entra en desesperación cuando en la clase se tratan temas

en los cuales se habla primero de la teoría y luego de la

práctica; demuestra su desesperación moviéndose de su lugar

y trasladándose a distintos espacios del aula de clases, como

son: los espacios donde se encuentran los colores, los

juguetes, la biblioteca del aula y el escritorio de la docente.

Page 6: Presentación de diapositivas sobre el Estudio de Caso

Información y contexto de análisis del

caso

La falta de información e interés por parte de los padres de

familia hacia la situación de su hijo, afecta al mismo no solo

emocional y psicológicamente, sino que también en el

rendimiento escolar, puesto que a Carlos le cuesta trabajo

concentrarse y tener un buen rendimiento del mismo, por lo

que el afectado no solo es el pequeño sino también los niños

que lo rodean debido a que tiende a ser un distractor para

sus compañeros por su comportamiento en el aula al

momento que se está desarrollando alguna actividad o algún

tema.

Page 7: Presentación de diapositivas sobre el Estudio de Caso

Tratamiento didáctico Una propuesta que podría ser una posible solución para este caso

sería, como educadora implementar actividades integradoras con los

padres de familia o rallys en los cuales se promueva el rapport y una

buena relación de padres e hijos y de esta manera pueda ser notorio

el comportamiento de los niños para con los padres y que los

educandos vean el interés que los padres demuestran hacia su

educación, teniendo así una mejor comunicación entre padres-

maestro-alumno, para que en conjunto se puedan lograr

aprendizajes significativos en los niños, desarrollando habilidades y

creando nuevas experiencias que les servirán para su aprendizaje

cotidiano. De igual manera en las planeaciones se pueden llevar a

cabo ejercicios de relajación para que de esta manera se cree un

buen ambiente en el salón de clases; la proyección de videos

relacionados con los temas que se abarcan en las jornadas podrían

ser una buena estrategia, puesto que son un material que despierta

el interés de los niños.

Page 8: Presentación de diapositivas sobre el Estudio de Caso

BIBLIOGRAFÍA

Programa de Estudio 2011, Personal Académico de la

Dirección General de Desarrollo Curricular (DGDC) y de la

Dirección General de Formación Continua de Maestros en

Servicio (DGFCMS).