presentación cmsi ecuador

10
Declaración de Quito - 2009 CONSTRUIR LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: UN DESAFÍO DEL ECUADOR PARA EL NUEVO MILENIO

Upload: jpviteri

Post on 04-Jul-2015

281 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Cmsi Ecuador

Declaración de Quito - 2009

CONSTRUIR LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: UN DESAFÍO DEL ECUADOR PARA EL NUEVO

MILENIO

Page 2: Presentación Cmsi Ecuador

Declaración de QuitoNuestra visión común de la Sociedad de la Información

Nosotros los representantes de los pueblos del Ecuador, reunidos en Quito….. Con motivo de la primera fase de la Cumbre Nacional sobre la Sociedad de la Información declaramos:

Nuestro Desafío

Encausar el potencial de las TIC’s para cumplir los ODM’s

Reafirmamos

• Los derechos y las libertades fundamentales

• La libertad de opinión y de expresión

• Toda persona está sujeta a las limitaciones establecidas por la ley

Reconocemos

• El papel cardinal de la ciencia en el desarrollo de la Sociedad de la Información.

• (TIC) tienen inmensa repercusión en todos los aspectos de nuestra vida

Page 3: Presentación Cmsi Ecuador

Somos concientes

• TIC son un medio, no un fin

• Están desigualmente distribuidas

Estamos empeñados

Materializar una visión común de la SI - jóvenes son la

fuerza de trabajo del futuro

AfirmamosTIC presenta oportunidades a

las mujeres

Prestaremos atención a

Grupos marginados y vulnerables de la sociedad (desplazados , refugiados , desempleados , minorías)

Prestaremos atención a

Grupos marginados y vulnerables de la sociedad (desplazados , refugiados , desempleados , minorías)

Estamos resueltos

Potenciar a los pobres especialmente en zonas

rurales y urbanas marginadas

Conceder atención

A los habitantes de países en desarrollo , pequeños , insulares , en desarrollo

ReconocemosQue la construcción de una SI integradora requiere de la

solidaridad digital

Declaración de QuitoNuestra visión común de la Sociedad de la Información

Page 4: Presentación Cmsi Ecuador

Declaración de QuitoUna sociedad de la Información para todos: principios fundamentales

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTRUCCION DE UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN INTEGRADORA

1. La función del gobierno ecuatoriano, de los gobiernos locales y de todas las partes

interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo:

Los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y otras organizaciones internacionales velarán por la construcción de una Sociedad de la Información centrada en la personas.

2. Infraestructura de la información y las comunicaciones: fundamento básico de una SI

integradora.

La conectividad y el acceso universal, ubicuo, equitativo, y asequible a la infraestructura, infraestructura de red adaptada a las condiciones nacionales y locales, que atraiga a la inversión privadaespecialmente en zonas desfavorecidas

3. Acceso a la información y al conocimiento

La capacidad universal de acceder y contribuir a la información, las ideas y el conocimiento es un elemento indispensable en la SI.Se debe promover el intercambio de conocimiento mundial.Un dominio público es un factor esencial. Software protegido, fuentes abiertas y software libre.Promover el acceso universal

Page 5: Presentación Cmsi Ecuador

Declaración de QuitoUna sociedad de la Información para todos: principios fundamentales

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTRUCCION DE UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN INTEGRADORA

6. Entorno propicio

TIC es una herramienta importante para un buen gobierno donde deben intervenir para regular.Una conectividad mundial más asequible.SI es importante para lograr un crecimiento económico general.Protección de la propiedad intelectual.Estrategias de desarrollo nacional y regional basadas en la TIC.Normalización y manejo del espectro radioeléctricoInternet como un recurso global disponible

4. Creación de capacidad

Cada ecuatoriano debe tener la capacidad de adquirir conocimientos y competencias para comprender la SI.Empleo TIC en todos los niveles de educación.Reforzar la capacidad nacional en investigación y desarrollo de TIC

5. Fomento de la confianza y seguridad en la utilización de la TIC.

Seguridad de la informaciónSeguridad de las redesConfianza entre usuarios de TICImpedir el uso de TIC para fines criminales y terroristas

Page 6: Presentación Cmsi Ecuador

Declaración de QuitoUna sociedad de la Información para todos: principios fundamentales

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTRUCCION DE UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN INTEGRADORA

7. Aplicaciones de la TIC: beneficios en todos los aspectos de la vida.

Suministro de servicios TIC en beneficio de sus poblaciones.

9. Medios de comunicación

Reafirmar principios de libertad de la prensa e informaciónIndependencia.Pluralismo.Diversidad de los medios de comunicación

8. Diversidad e identidades culturales, diversidad lingüística y contenido local.

La SI debe fundarse en el reconocimiento y respeto de la identidad cultural.Contenido en varios idiomas y formatos. Preservación del patrimonio cultural.

Page 7: Presentación Cmsi Ecuador

Declaración de QuitoUna sociedad de la Información para todos: principios fundamentales

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTRUCCION DE UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN INTEGRADORA

10. Dimensiones éticas de la Sociedad de la Información

Respeto a la paz.Mantener los valores fundamentales de libertad, igualdad, tolerancia, responsabilidad compartida y respeto a la naturaleza.Respeto a los derechos humanos.Privacidad personalLibertad de opiciónNo se debe permitir el uso abusivo de la TIC. (pornografía, xenofobia, etc.)

11. Cooperación internacional y regional

La SI es por naturaleza globalAdhesión a la “Agenda de Solidaridad Digital”.Contribuir a colmar la brecha digital.La integración regional contribuye a la SIAsistir mediante el uso de fuentes de financiamientoCompetencias básicas de la UIT

Page 8: Presentación Cmsi Ecuador

Declaración de QuitoHacia una Sociedad de la Información para todos, basada en el intercambio de conocimientos

Nos comprometemos

• A colaborar más intensamente para definir respuestas comunes a los problemas que se planteen .

• Aplicar el Plan Nacional de Acción que materializará una visión ecuatoriana de una Sociedad de la Información integradora

Page 9: Presentación Cmsi Ecuador

Declaración de QuitoHacia una Sociedad de la Información para todos, basada en el intercambio de conocimientos

Nos comprometemos

así mismo

• A evaluar y a seguir de cerca los progresos hacia la reducción de la brecha digital

• Todo esto para lograr los objetivos de desarrollo internacionalmente acordados como los ODM.

• Evaluar la eficacia de la inversión y los esfuerzos de la cooperación internacional

Page 10: Presentación Cmsi Ecuador

Declaración de QuitoHacia una Sociedad de la Información para todos, basada en el intercambio de conocimientos

Tenemos la firme convicción

• Entramos a una nueva era la de la Sociedad de la Información y de una mayor comunicación humana .

• Todos los ecuatorianos podrán juntos construir una nueva Sociedad de la Información basada en el intercambio de conocimientos y asentada en la solidaridad mundial