presentación alimentación.pptx

14

Upload: carmenrodriguez

Post on 30-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación alimentación.pptx
Page 2: Presentación alimentación.pptx
Page 3: Presentación alimentación.pptx

Grupo del Pan y los cereales:Está compuesto por arroz, mote, avena, fideos, chuchoca, maicena, sémola y el pan. Ellos entregan al organismo hidratos de carbonos y algunas vitaminas.Son alimentos energéticos y cumplen por lo tanto una función energética.Son además ricos en minerales, vitaminas del grupo B, proteínas vegetales y fibra. Se ubican en la base de la pirámide.

Grupo de los Vegetales:Está compuesto por lechuga, espinaca, coliflor, betarraga, zanahoria, etc. Aportan las vitaminas A y C y sales minerales. La función que cumplen es reguladora. Junta a las frutas, ocupan el segundo escalón de la pirámide.    Grupo de las Frutas:Está compuesto por manzana, plátano, uva, melón, naranja, etc. Aportan vitaminas y minerales. También su función es reguladora.

Page 4: Presentación alimentación.pptx

    Grupo de los Lácteos:

Está constituido por leche (fresca o en polvo), quesos, yoghurt, etc. Estos alimentos aportan proteínas, sales de calcio, fósforo y vitaminas A y D principalmente. Cumplen una función plástica.

Grupo de las Carnes:Lo componen las diversas carnes, pescado, vísceras, huevos, mariscos y los sustotutos de la carne.Carnes rojas y blancas, incluimos las vísceras y los huevos. Este grupo posee proteínas de alto valor biológico, sales de hierro y vitaminas del grupo B. Es la única fuente de la vitamina B12. También grasas saturadas y colesterol.Las legumbres (sustituto de la carne) aunque tradicionalmente formaron parte de los cereales, son la fuente principal de proteínas de origen vegetal.Las legumbres son: , garbanzos, lentejas, , habas, alfalfa y soja, y de las cuales la principal es la soja.Se recomienda que al menos la mitad de las proteínas sea de origen vegetal.Tienen función plástica y reguladora.

Page 5: Presentación alimentación.pptx

  Grupo de las Grasas y Azúcares:

Lo componen los aceites, margarinas, mantecas y grasas. Es la fuente más concentrada de calorías. Aportan ácidos grasos esenciales que el organismo no puede fabricar, y es utilizado en el funcionamiento y mantenimiento de células y tejidos.Las grasas de origen animal son las que hay que consumir con mayor precaución (excepto pescados y mariscos), y evitando en lo posible las grasas para freír, la manteca y la crema de leche.Los cuerpos grasos de origen vegetal consumidos con prudencia no sólo no son malos sino que son necesarios y aun convenientes, ya que en particular los de este tipo están relacionados con niveles elevados de colesterol "bueno".

Page 6: Presentación alimentación.pptx

Estos son: aceites vegetales de maíz, soja, uva o girasol. Es conveniente utilizarlos crudos, pero en caso de freírlos se deben tomar ciertas precauciones, usando aceites de buena calidad, realizando la fritura en recipientes profundos con abundante aceite y a fuego moderado, y no reutilizar el aceite quemado.La manteca tampoco es recomendable para su fritura, y las margarinas (de origen vegetal) de mesa untables que se conservan blandas son las más recomendables, no así la margarina de cocina que es una grasa más.Colesterol LDL o malo: Manteca, frituras, fiambres, carnes grasas, yema de huevo, grasas animales, grasas saturadas(galletitas rellenas, tartas, se utiliza grasa vacuna).Colesterol HDL o bueno: Pescado, aceite vegetal, vegetales y legumbres, carnes magras(lomo, bife angosto, peceto, nalga), clara de huevo, cereales y derivados.Los alimentos de este grupo cumplen función energética y ocupan la parte alta de la pirámide.

Page 7: Presentación alimentación.pptx

Documento avalado por: 

Page 8: Presentación alimentación.pptx

• Recetas de papilla para las meriendas variadas de tu bebé• Combinando distintos ingredientes de los propuestos en líneas anteriores

puedes preparar todo tipo de meriendas para tu bebé siguiendo las siguientes recetas de papilla:

• – Papilla de brócoli, zanahorias y patata: cuando prepares el brócoli usa sólo la parte más oscura, ya que los tallos pueden ocasionar una mayor flatulencia.

• – Papilla de manzana y calabaza: no te olvides de pelar ambas antes de cocinarlas.

• – Papilla de coliflor y guisantes: seguramente le gustará más si añades zanahoria.

• – Papilla de patatas dulces y plátano: en esta papilla sólo es necesario que cocines las patatas, el plátano se mezcla al natural.

• – Papilla de aguacate y naranja: minimiza la cantidad de naranja o el resultado será demasiado líquido.

• – Papilla de pera y zanahoria: acuérdate de consultar con tu pediatra si a su edad ya puede tomar zanahoria.

• – Papilla de leche, azúcar y avena: una opción dulce que puedes servirle de manera excepcional. Puedes incorporar cabello de ángel al gusto.

Page 9: Presentación alimentación.pptx
Page 10: Presentación alimentación.pptx
Page 11: Presentación alimentación.pptx
Page 12: Presentación alimentación.pptx
Page 13: Presentación alimentación.pptx
Page 14: Presentación alimentación.pptx

Tabla 1. Requerimientos de Energía

Edad (años y sexo) Peso(Kg)

Requerimientos

Múltiplo de la TMB(*) Kcal/Kg/día Kcal/día

0-3 (**) -- 100 (**)

3,1-5 16,5 -- 95 1550

5,1-7 20,5 -- 88 1800

7,1-10

varones 27 -- 78 2100

mujeres 27 -- 54 1800

10,1-12

varones 34 1,75 64 2200

mujeres 36 1,64 54 2180

12,1-14

varones 42 1,68 55 2350

mujeres 43 1,59 46 2000

(*) Tasa de Metabolismo Basal(**) Depende de la edad

En la siguiente tabla se resumen los requerimientos de energía para niños de 0 a 14 años.