presentacion

15
VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACION Mejoramiento de los canales de comunicación de los Directivos en la Unidad Educativa “Leonardo Infante” de Maturín Edo. Monagas. 2016 Tutora: Realizado por: Marialbert Medina Luisa Jiménez Maturín, Abril del 2016.

Upload: luisa12966781

Post on 27-Jan-2017

49 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOMAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACION

  

 Mejoramiento de los canales de comunicación de los

Directivos en la Unidad Educativa “Leonardo Infante” de Maturín Edo. Monagas. 2016

Tutora: Realizado por:Marialbert Medina Luisa Jiménez

Maturín, Abril del 2016.

Page 2: Presentacion

CAPITULO IEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ORGANIZACIÓN COMUNICACIÓN MAL MANEJO DE LA INFORMACIÓN MALA DIFUSION PNL CANALES DE COMUNICACIÓN

Page 3: Presentacion

OBJETIVOSOBJETIVO GENERALMejorar los canales de comunicación de los Directivos en la

Unidad Educativa “Leonardo Infante” de Maturín Edo. Monagas. 2016

OBJETIVOS ESPECÍFICOS1.- Diagnosticar las deficiencias de comunicación en la Unidad Educativa “Leonardo Infante”2.-Identificar las consecuencias de la mala comunicación de la Unidad Educativa “Leonardo Infante”3.- Especificar estrategias para mejorar los canales de comunicación en la Unidad Educativa “Leonardo Infante”

Page 4: Presentacion

JUSTIFICACION COMUNICACIÓN EFECTIVA RELACIONES INTERPERSONALES ARMONIA LABORAL MOTIVACION LOGRO DE OBJETIVOS

Page 5: Presentacion

CAPITULO IIANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

MATOS:2010,TITULO: COMUNICACIÓN Y RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE DIRECTIVOS Y DOCENTES

Page 6: Presentacion

BASES TEORICASComunicación Efectiva: Kreps (2000), La comunicación es la

confluencia de diversos mensajes transmitidos en el contexto empresarial. Esto conduce a considerar la comunicación como el proceso fundamental a través del cual se transmiten los mensajes pertinentes a las actividades laborales, caracterizándose por una fase de retroalimentación.

Relaciones interpersonales: Musgrave (2002:33) Las relaciones interpersonales son producto de la interacción que se origina entre dos personas que intercambian experiencias a través de varias etapas de la comunicación.

Canales de Comunicación. Fernández (1997)“El canal es el medio por el cual viaja el mensaje. Es seleccionado por la fuente, que debe determinar qué canal es formal y cuál es informal”.

Page 7: Presentacion

BASES LEGALESArtículo 58: La comunicación es libre y plural, y comporta los deberes y responsabilidades que indique la ley

Art. 3. La educación tiene como finalidad fundamental el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto, crítico y apto para convivir en una sociedad democrática, justa y libre, basada la familia como célula fundamental y en la valorización del trabajo; capaz de participar activa, consciente y solidariamente en los procesos de transformación social; consustanciado con los valores de la identidad nacional y con la comprensión, la tolerancia, la convivencia y las actitudes que favorezcan el fortalecimiento de la paz entre las naciones y los vínculos de integración y solidaridad latinoamericana.

Page 8: Presentacion

Artículo 6 del Reglamento del Ejercicio de la profesión docente (1992), se establecen los deberes del personal docente, entre los que se señala el literal 8 y 9 que son deberes de los docentes:  Art. 6 LITERAL 8. Orientar y asesorar a la comunidad educativa en la cual ejerce sus actividades docentes. 9. Contribuir a la elevación del nivel ético, científico, humanístico, técnico y cultural de los miembros de la institución en la cual trabaja”.

Page 9: Presentacion

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Término Definición Autor, año y

página

Clima Escolar Entendido como las relaciones entre los

distintos miembros de la comunidad educativa.

Freire, P. (1962)

pag. 131

Diseñador Instruccional

Experto en estrategias de aprendizaje; con

visión amplia e integral, que selecciona los

medios, materiales y orienta el acto educativo

en eventos a distancia

Dorrego, E. (1999)

pag. 18

Habilidades De Comunicación:

Refiere las interacciones que el profesor

planifica y que tienen relación con el sujeto que

aprende. Se habla de tres tipos: a) del alumno

con el contenido. b) del alumno con el asesor; y

c) del alumno con otros alumnos.

Virgina S. (1991)

pag. 67

Page 10: Presentacion

OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES

VARIABLE: Mejorar los canales de comunicación de los Directivos en la Unidad Educativa “Leonardo Infante” de Maturín Edo. Monagas. 2015

DIMENSIONES:1. Deficiencias de comunicación;INDICADORES; Comunicación Personal humano Canales Respeto

ITEMS; 4 2. Consecuencias de la mala comunicación

INDICADORES: Análisis Realidad

ITEMS, 5 y 6

Técnica o instrumento

CUESTIONARIO

Page 11: Presentacion

3. Estrategias para mejorar los canales de comunicación Indicadores:

Plan estratégico Lineamientos Normas PNL

TECNICA O INSTRUMENTOS: Experto el en tema

Page 12: Presentacion

CAPITULO IIINATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN

NIVEL: ExploratorioENFOQUE: CualitativoPARADIGMA: CríticoTIPO DE INVESTIGACION: Proyecto factible

MÉTODO: investigación- acciónPOBLACION: 39MUESTRA NO PROBABOLISTICA

INTENCIONAL

Page 13: Presentacion

METODO POBLACION Y MUESTRA

MÉTODO: investigación- acciónPOBLACION: 39MUESTRA NO PROBABOLISTICA INTENCIONAL

Page 14: Presentacion

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS

LA ENCUESTA

CONFIABILIDAD Y VALIDEZtriangulación, saturación y el contraste

Page 15: Presentacion