presentacion

17
Estudio 3 Exploración

Upload: leandro-moreno

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentacion

TRANSCRIPT

Estudio 3Exploración

CATALINA CARREÑOCHRISTIAN PARIS

LEANDRO MORENOSAMUEL SANCHEZ

Aficionados al deportePersona que posee un interés o practica algún tipo de actividad física que se encuentra bajo ciertas normas, sin hacerlo de manera profesional.

En vez de enfocarse en individuos y sus atributos, o en estructuras sociales microscopias, se entra en las relaciones entre individuos, grupos o instituciones sociales.

Identificar diferentes tipos de relaciones sociales de un individuo y mapear su red de sus interacciones.

*Entrevista*Shadowing*Inmersión en redes sociales

¿Porqué? ¿Cómo? Obtención de la información

Network Analysis

Herramientas

O b s e r v a n d o l a s actividades en las que se desenvuelve, además utilizando mapas con anotaciones, planes, vídeo o fotografía de lapso de tiempo.

*Shadowing*Fly on the wall*Mapas *Re-interpretación del espacio

¿Porqué? ¿Cómo? Obtención de la información

Behavioral Mapping

Herramientas

Es un tipo de investigación sistemática que registra sobre el espacio y tiempo. El registro puede enfocarse en algo en particular o basado en movimientos individuales.

Metodologias de inves-tigación¿Qué se hizo?Pensar en los diferentes lugares que frecuentan los deprotistas y a�cionados al deporte.

¿Dónde?Compensar, complejo deportivo de la calle 68 con 56, lugar al cual asisten diferentespersonas que se encuentran interesadas en practicar algun deporte.

¿A quienes?Se entrevistaron hombres y mujeres que se encontraban en el contexto deportivo, ya fuera practicandolo u observandolo.

¿Cuántos?Para la primera aproximación se entrevistó a un grupo de tres personas.

¿ Cómo?Se realizaron entrevistas individuales para conocer quienes son, que deportes practican, cuales son susu rutinas, cuales son sus habitos, que los motiva, que inversiones hacen (tiempo, dinero), etc..

Conclusiones

- La práctica esporádica e incierta- El fin último se enfoca a la socialización- No mantienen un patrón o ritmo constante en su practica- No hay una adecuación en los hábitos de consumo- Los aficionados no tiene un trasfondo del por qué lo hacen realmente

Deportista profesional Es aquella persona que supone cierta capacidad física, que ha decidido invertir su tiempo en la repetición de esta con el fin de adquirir el conocimiento o habilidad necesaria para permanecer dentro de esta actividad competitiva. Además esta le supone tanto un conocimiento de las normas tanto como una retribución.

Las sondas se p e r s o n a l i z a n , a g r e g á n d o l e instrucciones adicionales con el proyecto.

¿Porqué? ¿Cómo?

Sondas (Probes)

Herramientas

Un Kit de investigaciones es preparado por el diseñador y entregada a usuarios para registrar aspectos de sus vidas autónomamente, sin necesidad del diseñador. [rca.co.uk]

Tus logrosAlgo diferente a tu rutinaLo que te haya llamado la aten-ciónCon quien estas entrenandoAmbientes que te hayan gustadoLo que te da seguridadComo te transportasLo que estas comiendo

Vinculo

Personal

Profesional

Hibrido

Patrón social

-Jonathan Malaver, 21

A Silvia, mi novia, la conocí por este medios; gracias a una clases persona-les

Patrón del transporte

Autónomo

Se adapta a un cronograma

Patrón alimenticioCOMIDAS DIARIAS

Hora de Almuerzo

Implicaciones Me adapto a los menús sin caer en las comidas rápidas.

Espacio para la relajación, la buena atención y la socialización.

Soy consciente de lo que consu-mo, yo lo preparo, así me gusta

Implicaciones

Consumo cuandoquiero

Consumo lo necesario

Comportamiento No 1

Comportamiento No 2

Patrón alimenticioCOMIDAS DIARIAS

SUPLEMENTOS / CONSUMIBLES DE RENDIMIENTO

Día completo

Uso

1: P

reve

nció

n

El reemplazo ideal de una comida posibilita mantener un peso ideal sin buscar segundosa causa de la ansiedad.

Uso

2: F

orta

leci

mie

nto

El extra de proteínas evita el decaimiento y posibilita el mantenimiento y crecimiento muscular.

“Todo lo del almuerzo está aqui”

“Ayuda a los músculos, a dar más energía”

Conocimiento propioBúsqueda de fuentes

Asesoría deportiva

Acceso

In�uencia familiar Medios de comu-nicación

Acceso

ImplementaciónDeportiva Criterios de escogencia

Tiempo de uso ¿Cuánto tiempo me va a durar? ¿Aguanta mi ritmo?

Recomendación

Prueba y errorEl implemento se adapta a mi dinamica de práctica

Búsqueda de fuentes Entrenador Fuentes secundarias

Pertenezco a una organización, equipo o dinámica.

Uno para cada ocasión

Identidad: Valor de uso sobre estética

Insights*Todos buscan comida saludable(rica en proteínas, vitaminas y minerales).*El deporte no solo limita su actividad física social sino también la transforma.*El criterio de elección de la implementación deportiva esta determinada por e valor de uso que da la experiencia de producto.

El independiente

Decisión propia por hacer deporte

No hay segundos Inversion de recursos

Entrenadores Padres de familia Solvencia economica propia

Esquematización de horarios

Aprendizaje porexperiencia

Informativo

Decisiones propias Yo decido cuantotiempo entreno

Espacios:

Realiza otras actividades

Trabajo y estudio

Objetos:

Acciones:

Tiempos:

El favorecido

El deporte como prioridad

Hay segundos Inversión de tiempo

Padres patrocinadores No estudia una carrera Sacrificios de eventossociales

Lo apoyaneconomicamente

vive con ellos

Control desus actividades

Le brindan equipamiento

Estudia ingles

Aspirante a becaen el extranjero

Familiares Amigos

Espacios: Objetos: