presentacion 22

8
Conceptos y taxonomía del mantenimiento

Upload: faustino-dionicio

Post on 10-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentacion de conceptos de mantenimiento industrial

TRANSCRIPT

Page 1: presentacion 22

Conceptos y taxonomía del

mantenimiento

Page 2: presentacion 22

IMPORTANCIA

El mantenimiento está adquiriendo una importancia creciente puesto que los adelantos tecnológicos han impuesto un mayor grado de mecanización y automatización de la producción, lo que exige un incremento constante de la calidad.La finalidad del mantenimiento es:• Evitar, reducir y reparar las

fallas sobre los bienes de la organización.

• Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar.

• Evitar detenciones inútiles o paros de máquinas.

• Evitar accidentes.

CONCEPTOS SOBRE MANTENIMIENTO

Calidad de servicio. Es el grado de satisfacción que se logra dar a una necesidad mediante la prestación de un servicio, implicando la presencia de dos personas o entidades diferentes, el que recibe el servicio y el que lo proporciona(Dounce, 2006).

Máquina: conjunto de partes ordenadas entre sí y dirigidas a la información de un todo. Es todo artefacto capaz de transformar un tipo de energía en otro (Dounce, 2006).

Page 3: presentacion 22

La conservación: Es toda acción humana que, mediante la aplicación de los conocimientos científicos y técnicos, contribuye al óptimo aprovechamiento de los recursos existentes en el hábitat humano, y propicia con ello, el desarrollo integral del hombre y de la sociedad (Dounce, 2009).

Preservación. Es la acción humana dedicada a evitar daños a los recursos existentes, desde el punto de vista ecológico existen dos tipos de preservación: preventiva y correctiva; la diferencia estriba en la realización del trabajo que desarrolla antes o después de que el recurso se haya dañado; por ejemplo, pintar una tolva recién instalada es un trabajo de preservación preventiva, pero éste mismo trabajo se califica como preservación correctiva si el objetivo es repararla (Dounce, 2009).

Mantenimiento: es la actividad humana que garantiza la existencia de un servicio de calidad estipulada, desde el punto de vista ecológico, el mantenimiento es la segunda rama de la conservación y se refiere a los trabajos que es necesario hacer en un satisfactorio con objeto de que éste proporcione un servicio de calidad estipulada (Dounce, 2006).

Page 4: presentacion 22

Mantenimiento preventivo Conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que un sistema pueda seguir funcionando adecuadamente y no llegue a la falla(Dounce, 2009)..Ventajas

• Seguridad. Las obras e instalaciones sujetas a mantenimiento preventivo operan en mejores condiciones de seguridad.

• Vida útil. Una instalación tiene una vida útil mucho mayor que la que tendría con un sistema de mantenimiento correctivo.

• Coste de reparaciones. Es posible reducir el costo de reparaciones si se utiliza el mantenimiento preventivo.

• Inventarios. También es posible reducir el costo de los inventarios empleando este sistema de mantenimiento

Desventajas

• Problemas iniciales de operación. Cuando se desarma, se montan piezas nuevas, se rearma y se efectúan las primeras pruebas de funcionamiento, pueden aparecer diferencias en la estabilidad, seguridad o regularidad de la marcha

• Mano de obra. Se necesitará contar con mano de obra intensiva y especial para períodos cortos

Taxonomía: Significa “ciencia que trata los principios de la clasificación(Dounce, 2009).”

Page 5: presentacion 22

Mantenimiento predictivo Se refiere a la comprobación hecha en tiempo real por medios electrónicos en ítems vitales para detectar si algo muestra algún defecto o error a fin de proceder de acuerdo con la condición de entrada (Dounce, 2006).

Ventajas:

Intervención en el equipo o cambio de un elemento.

Obliga a dominar el proceso y a tener unos datos técnicos, que nos comprometerá con un método científico de trabajo riguroso y objetivo.

Desventajas:

La implantación de un sistema de este tipo requiere una inversión inicial importante, los equipos y los analizadores de vibraciones tienen un costo elevado. De la misma manera se debe destinar un personal a realizar la lectura periódica de datos.

Se debe tener un personal que sea capaz de interpretar los datos que generan los equipos y tomar conclusiones en base a ellos, trabajo que requiere un conocimiento técnico elevado de la aplicación.

Por todo ello la implantación de este sistema se justifica en máquina o instalaciones donde las paradas innecesarias ocasionan grandes costos.

Page 6: presentacion 22

Mantenimiento correctivo Son las labores que se suceden cuando al llevar a cabo el programa de mantenimiento preventivo descubrimos que algún o algunos ítems que deben funcionar bien, trabajan con defecto y hay que repararlos o cambiarlos(Dounce, 2006).Ventajas:

Si el equipo esta preparado, la intervención en el fallo es rápida y la reposición en la mayoría de los casos será con el mínimo tiempo.

No se necesita una infraestructura excesiva, un grupo de operarios competentes será suficiente, por lo tanto el costo de mano de obra será mínimo, por lo que será más prioritaria la experiencia y la pericia de los operarios, que la capacidad de análisis o de estudio del tipo de problema que se produzca.

Es rentable en equipos que no intervienen de manera instantánea en la producción, donde la implantación de otro sistema resultaría poco económico

Desventajas:

En primer lugar, la falla puede sobrevenir en cualquier momento, muchas veces, debido justamente a que en ese instante se somete el bien a una mayor exigencia. De esa forma, fallas no detectadas a tiempo, ocurridas en partes cuyo cambio hubiera sido realizado fácilmente, pueden causar daños importantes en otros elementos o piezas conexas que se encontraban en buen estado de uso y conservación.

Por otro lado, debe tenerse reservado una importante cantidad de piezas de repuesto puesto que la adquisición de muchos elementos que pueden fallar, suele requerir una gestión de compra y entrega no compatible en tiempo con la necesidad de contar con el bien en operación (por ejemplo: caso de equipos discontinuados de fabricación, partes importadas, desaparición del fabricante)

Page 7: presentacion 22

Mantenimiento detectivo Es el servicio de inspección, control, preservación y restauración de un ítem que opere como sistema cerrado con la finalidad de prevenir, detectar o corregir errores o defectos que provoquen fallas (Dounce, 2006).

“búsqueda de fallas : consiste en supervisar con frecuencia programada las partes de la máquina que tienen funciones ocultas, tales como los medidores de presión, temperatura, etcétera, para corroborar que trabajan de manera funcional; en caso contrario, se repara la falla sin presentarse como emergencia.”

Figura 1. Taxonomía de la conservación industrial (propuesto)

Page 8: presentacion 22

TPM total productive maintenance MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL

Se definió originalmente por el Japan Institute of Plant Maintenence (JIPM) (Suzuki,1994).

Crear una organización corporativa que maximice la eficiencia de los sistemas de producción (Suzuki,1994).

Gestionar la planta con una organización que evite todo tipo de pérdidas(asegurando los cero accidentes, defectos y averías) en la vida entera del sistema de producción (Suzuki,1994). Involucrar a todos los departamentos en la implantación del TP, incluyendo desarrollo, ventas y administración (Suzuki,1994).

Orientar decididamente las acciones hacia las “cero pérdidas” apoyándose en las actividades de los pequeños grupos (Suzuki,1994).