presentación de powerpoint y publicaciones/presentac… · 2. fortalecimiento del tejido social a...

23

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples
Page 2: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

PRESENTACIÓN DE LA ECI 2012

Fases I, II y III

Page 3: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

CONSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE

Page 4: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA 2012

TRES FASES

Travesía ECI

Definición de la Estrategia

Documentos Marco

Planeación y Ejecución del

II Encuentro Colombia Inclusiva

Page 5: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

1. TRAVESÍA Construir desde una mirada conjunta y respetuosa de

la diversidad el futuro de la estrategia, como un

proceso de largo aliento para generar intercambios,

crear y fortalecer procesos de inclusión.

Page 6: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

Dinamizar la construcción de

política pública y articular los

actores y niveles del SND

Sentar bases para que a

corto, mediano y largo plazo

se transformen imaginarios

frente a temas tan relevantes

como inclusión, diversidad y

derechos en el país.

Page 7: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

QUE SE HIZO

Colombia en 5 Regiones: Amazónica, Caribe, Centro

Occidente, Centro Oriente y Sur Occidente.

4 Foros Regionales y 8 departamentales

Participación de 353 personas de 32 departamentos en

12 foros.

89 PCD: 37 física, 24 representantes de cognitiva, 16

visual, 11 auditiva y 1 talla baja.

Visitas de asistencia técnica y socialización de la

Estrategia en 18 departamentos.

Page 8: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

PARTICIPACIÓN

38%

25%

37%

GOBIERNO

PCD

ORGANIZACIONES DE Y PARAPCD

Sociedad Civil: 62%

Page 9: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

QUE SE OBTUVO Intersectorialidad: En los diferentes encuentros se contó

con participación de funcionarios públicos de diferentes

sectores.

Page 10: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

Reconocimiento, articulación y visibilización de actores,

entidades, instituciones.

Enfoque diferencial: Reconocimiento que el genérico

discapacidad incluye también diversidades relacionadas

con la particularidad biológica, ciclo vital, pertenencia

étnica, orientación sexual, condiciones socioeconómicas

Page 11: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

Reconocimiento

de la presencia del

Estado

Conciencia de

país

Conciencia

Ciudadana

Page 12: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

2.DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA

Sistemas

Servicios

Actores

ECI

Page 13: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

DOCUMENTOS GUÍA

TRAVESÍA ECI 2012

ECI GENERAL

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE

INCLUSIÓN EN COLOMBIA

Page 14: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

ARTICULACIÓN CON LINEAMIENTOS

DE POLÍTICA PÚBLICA

Identificar la ECI dentro de los tipos de gestión

para la construcción, dinamización y puesta en

marcha de la política pública de discapacidad:

Intermediación Transparente: Coordinación,

alianzas y apoyo mutuo

Generación de emprendimientos: Oportunidades

para generar sostenibilidad y rentabilidad social

Page 15: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

OBJETIVOS General: Generar redes de conocimiento para aprender unos de otros, compartir saberes y generar una actitud

de reciprocidad entre colombianos y colombianas

Fortalecer procesos de participación democrática propiciando un espacio de diálogo entre la

administración pública y organizaciones implicadas con la discapacidad para la formación y formulación de

política pública

Involucrar a la sociedad colombiana buscando organización social, resignificando formas de respuesta

Page 16: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

LÍNEAS DE ACTUACIÓN DE LA E.C.I

1. Fortalecimiento de nuestras prácticas de

comunicación

2. Fortalecimiento del tejido social a través del control

social

3. Caracterización e interacción de las múltiples

formas que los diferentes actores e instituciones

tienen para hacer efectivos los derechos humanos.

4. Evento bianual Colombia inclusiva

Page 17: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

3. PRE - EVENTO

Estrategia de Comunicaciones

Gestores Territoriales en las 5 regiones

Identificación e inscripción de experiencias

significativas de inclusión

Conformación del Comité para evaluación y

selección de experiencias significativas

Definición de agenda

Convocatoria e inscripción de participantes

Page 18: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

3. EVENTO

Agenda Académica:

6 Conferencias centrales

5 Paneles y Foros de 21

experiencias significativas

de inclusión.

Page 19: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

Bosque Encantado: Espacio para

compartir, disfrutar, aprender…

Page 20: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

Postulación de la nueva sede de Colombia

Inclusiva

Lunada cultural

Ronda de conversaciones para evaluación

del evento Colombia Inclusiva 2012 y

elección de la nueva sede (5 mesas de

trabajo)

Directorio de experiencias

Page 21: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

Equipo Técnico del Convenio

Por MSyPS: Magda Jeannette Rodríguez

Claudia Ximena Suárez

Aura Marina Guzmán

Por CINDES: Patricia Quintana

María del Pilar Cardona

Con el apoyo permanente del Equipo de Discapacidad de

la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud y

Protección Social

Page 22: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

COMO EQUIPO EJECUTOR DE FUNDACION CINDES

ESPERAMOS DISFRUTEN ESTE ENCUENTRO

Gloria Inés Gómez

Ludwing Yamith Dávila

Isidoro Caballero

Jhon Eider Hernández

Martin Emilio Martínez

Patricia Quintana

Marco Antonio Pérez

Patricia Marín

Oscar de Jesús Bañol

María Luz Nery López

Rocío María Serna

María del Pilar Cardona

Page 23: Presentación de PowerPoint y Publicaciones/Presentac… · 2. Fortalecimiento del tejido social a través del control social 3. Caracterización e interacción de las múltiples

BIENVENIDOS

Y

BIENVENIDAS!!!