presentación de powerpoint - portalsej...profesiones primer ciclo ( 1 y 2 ) primaria multigrado uno...

42

Upload: others

Post on 03-Aug-2021

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Oficios y profesiones

Primer ciclo ( 1deg y 2deg )

unoPrimaria Multigrado

En estas fichas se te proponen recursos para que a

traveacutes lecturas retos preguntas y maacutes actividades

relacionadas con los oficios y las profesiones no dejes de

aprender con el apoyo de tus familiares mientras

continuemos en contingencia Covid 19

OBJETIVO

iquestCoacutemo lo queremos lograr

bull Pide ayuda para leer las indicaciones

bull Consigue los materiales que se piden

bull Destina un lugar especial en tu casa para realizar las

actividades

bull Realiza las actividades de escritura y lectura que se proponen

recuerda que son tus primeros acercamientos al aprendizaje

de la lectura y escritura formal

bull Toma un descanso si te sientes cansad

Lengua maternaESPANtildeOL

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Adquiere y consolida la lengua escritaDesarrolla su creatividad e imaginacioacuten alparticipar en juegos de lenguajeReconoce el formato y caracteriacutesticas dela infografiacuteaOrganiza informacioacuten y comparteresultados de una investigacioacutenSe familiariza con la faacutebula comosubgeacutenero literario

iquestQueacute conoceremos

Aprendamos a leer y escribir Tiempo de leer Infografiacuteas para cuidar la salud Ideas para escribir mejor Conocemos maacutes sobre los

animales

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Lista de palabras y nombresbull Preguntas y respuestas de una

entrevistabull Tarjetas para una exposicioacutenbull Oraciones usando signos de

admiracioacuten e interrogacioacutenbull Credencial de lector

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Libro Lengua materna Espantildeol Primer y Segundo grado

Memoramas recortados anteriormente del libro Lengua materna Espantildeol Segundo grado

Infografiacuteas (si tienes a la mano) Revistas o internet (con lo que

cuentes) Hojas blancas o tarjetas Tijeras

Reflexiona sobre las siguientes preguntas

bull iquestQueacute te gustariacutea ser de grande

bull iquestQueacute otros oficios y profesiones conoces

bull iquestCrees que a los adultos les gustan las adivinanzas Y a ti iquestte gustan iquestSabes alguna

bull iquestHas visto infografiacuteas

bull iquestPara queacute crees que sirven

bull iquestTe gustariacutea realizar una investigacioacuten

Con las actividades que haremos aprenderaacutesmaacutes sobre la lectura y la escritura y elaboraraacutesuna investigacioacuten para realizar una infografiacutea ouna exposicioacuten

iexclPara iniciar

iexclA trabajar 1 Aprendamos a leer y escribir

2 Adivinanzas

3 Realicemos un proyecto PRIMERA PARTE

4 Tiempo de leer

5 Realicemos un proyecto SEGUNDA PARTE

6 Aprendamos a leer y escribir

Aprendamos a leer y escribir

Si eres alumno de primer grado realiza las

actividades de las paacuteginas 89 y 94 de tu

libro Lengua materna Espantildeol Pon

especial atencioacuten a las palabras que se

forman cuando tapas cada siacutelaba

Realiza una actividad similar en tu

cuaderno con la palabra laquocajeraraquo En la

paacutegina 94 escribe los nombres que

recuerdes de tus familiares

Si estaacutes en segundo grado juega de nuevo

con los memoramas que recortaste de tu

libro anteriormente Cuando termines de

jugar elige cinco tarjetas para copiarlas

en tu cuaderno

AdivinanzasSi cursas segundo grado resuelve las

adivinanzas de la paacutegina 92 de tu libro

Lengua materna Espantildeol

Se eres alumno de primer grado escucha y

resuelve las adivinanzas de la paacutegina 96

Ahora adivina los nombres escondidos en la

paacutegina 97

Copia los nombres de los animales en tu

cuaderno

Escribe en tu cuaderno la respuesta a la

siguiente adivinanza

Hombre o mujer por igual

Dan su vida a la nintildeez

Se dedican sin dudar

A hacerlos aprender

iquestQuieacutenes son

Realicemos un proyectoPRIMERA PARTE

Si estaacutes en primer grado revisa las

infografiacuteas de las paacuteginas 98 y 99 de tu

libro Lengua materna Espantildeol si tienes

oportunidad revisa algunas otras

Responde la pregunta de la paacutegina 99

Si cursas segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 93 y 94

elabora al menos una pregunta de las

primeras cinco temaacuteticas enlistada en la

uacuteltima paacutegina puedes entrevistar a un

familiar Anota las preguntas y

respuestas en la paacutegina 95 complementa

tus respuestas investigando en internet o

revistas lo que tengas a la mano

Tiempo de leer

Si eres alumno de segundo grado lee o escucha

la faacutebula de la paacutegina 96 de tu libro Lengua

materna Espantildeol y realiza las actividades

que te indican en esa y en la siguiente

paacutegina Ademaacutes lee la narracioacuten laquoNubesraquo de

la paacutegina 100 101 y contesta las preguntas

de la paacutegina 102

Si eres alumno de primer grado conoceraacutes un

juego tradicional que se juega cantando una

ronda infantil para ello lee las paacuteginas 104 y

105 de tu libro Lengua materna Espantildeol si

tienes oportunidad invita a tus familiares a

jugar contigo

Realicemos un proyectoSEGUNDA PARTE

Si eres alumno de segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 98 99 y 100

ellas te guiaraacuten para que elabores las

tarjetas de tu exposicioacuten

Si eres alumno de primer grado analiza la

lectura de las paacuteginas 100 101 y contesta

las paacuteginas 102 y 103 del libro Lengua

materna Espantildeol Ahora realiza las

actividades de la paacutegina 107 del mismo

libro para seleccionar el tema de tu

infografiacutea e investigar acerca de eacutel

puedes usar los recursos que tengas a la

mano para realizar tu investigacioacuten

Guarda tus trabajos pues los necesitaraacutes

para la tercer parte del proyecto

Aprendamos a leer y escribir

Si cursas segundo grado realiza las actividades

de la paacutegina 103 para que comprendas mejor

el uso de los signo de admiracioacuten ( iexcl ) e

interrogacioacuten ( iquest )

Si cursas primer grado realiza lo que se te indica

en la paacutegina 106 de tu libro Lengua materna

Espantildeol pide ayuda para llenar los datos

que desconozcas en tu credencial de lector

Guarda tu credencial para utilizarla cuando

regreses a la escuela

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas

1- iquestAprendiste a leer o escribir nuevas palabras iquestCuaacuteles

2- iquestPara queacute te sirve realizar una investigacioacuten

3- iquestTe resulta faacutecil hacerlo iquestPor queacute4- iquestCrees que debas mejorar iquestEn queacute5- iquestCoacutemo te sentiste con el trabajo que

realizaste iquestPor queacute6- iquestCuaacutel actividad te gustoacute maacutes iquestPor

queacute

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Si quieres leer maacutes adivinanzas puedes buscarlas en tu libro de

Lengua materna Espantildeol Lecturas

Para saber maacutes de las infografiacuteas y coacutemo se realizan

las exposiciones pregunta a tus familiares o investiga en

internet si tienes acceso a eacutel

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 2: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

En estas fichas se te proponen recursos para que a

traveacutes lecturas retos preguntas y maacutes actividades

relacionadas con los oficios y las profesiones no dejes de

aprender con el apoyo de tus familiares mientras

continuemos en contingencia Covid 19

OBJETIVO

iquestCoacutemo lo queremos lograr

bull Pide ayuda para leer las indicaciones

bull Consigue los materiales que se piden

bull Destina un lugar especial en tu casa para realizar las

actividades

bull Realiza las actividades de escritura y lectura que se proponen

recuerda que son tus primeros acercamientos al aprendizaje

de la lectura y escritura formal

bull Toma un descanso si te sientes cansad

Lengua maternaESPANtildeOL

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Adquiere y consolida la lengua escritaDesarrolla su creatividad e imaginacioacuten alparticipar en juegos de lenguajeReconoce el formato y caracteriacutesticas dela infografiacuteaOrganiza informacioacuten y comparteresultados de una investigacioacutenSe familiariza con la faacutebula comosubgeacutenero literario

iquestQueacute conoceremos

Aprendamos a leer y escribir Tiempo de leer Infografiacuteas para cuidar la salud Ideas para escribir mejor Conocemos maacutes sobre los

animales

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Lista de palabras y nombresbull Preguntas y respuestas de una

entrevistabull Tarjetas para una exposicioacutenbull Oraciones usando signos de

admiracioacuten e interrogacioacutenbull Credencial de lector

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Libro Lengua materna Espantildeol Primer y Segundo grado

Memoramas recortados anteriormente del libro Lengua materna Espantildeol Segundo grado

Infografiacuteas (si tienes a la mano) Revistas o internet (con lo que

cuentes) Hojas blancas o tarjetas Tijeras

Reflexiona sobre las siguientes preguntas

bull iquestQueacute te gustariacutea ser de grande

bull iquestQueacute otros oficios y profesiones conoces

bull iquestCrees que a los adultos les gustan las adivinanzas Y a ti iquestte gustan iquestSabes alguna

bull iquestHas visto infografiacuteas

bull iquestPara queacute crees que sirven

bull iquestTe gustariacutea realizar una investigacioacuten

Con las actividades que haremos aprenderaacutesmaacutes sobre la lectura y la escritura y elaboraraacutesuna investigacioacuten para realizar una infografiacutea ouna exposicioacuten

iexclPara iniciar

iexclA trabajar 1 Aprendamos a leer y escribir

2 Adivinanzas

3 Realicemos un proyecto PRIMERA PARTE

4 Tiempo de leer

5 Realicemos un proyecto SEGUNDA PARTE

6 Aprendamos a leer y escribir

Aprendamos a leer y escribir

Si eres alumno de primer grado realiza las

actividades de las paacuteginas 89 y 94 de tu

libro Lengua materna Espantildeol Pon

especial atencioacuten a las palabras que se

forman cuando tapas cada siacutelaba

Realiza una actividad similar en tu

cuaderno con la palabra laquocajeraraquo En la

paacutegina 94 escribe los nombres que

recuerdes de tus familiares

Si estaacutes en segundo grado juega de nuevo

con los memoramas que recortaste de tu

libro anteriormente Cuando termines de

jugar elige cinco tarjetas para copiarlas

en tu cuaderno

AdivinanzasSi cursas segundo grado resuelve las

adivinanzas de la paacutegina 92 de tu libro

Lengua materna Espantildeol

Se eres alumno de primer grado escucha y

resuelve las adivinanzas de la paacutegina 96

Ahora adivina los nombres escondidos en la

paacutegina 97

Copia los nombres de los animales en tu

cuaderno

Escribe en tu cuaderno la respuesta a la

siguiente adivinanza

Hombre o mujer por igual

Dan su vida a la nintildeez

Se dedican sin dudar

A hacerlos aprender

iquestQuieacutenes son

Realicemos un proyectoPRIMERA PARTE

Si estaacutes en primer grado revisa las

infografiacuteas de las paacuteginas 98 y 99 de tu

libro Lengua materna Espantildeol si tienes

oportunidad revisa algunas otras

Responde la pregunta de la paacutegina 99

Si cursas segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 93 y 94

elabora al menos una pregunta de las

primeras cinco temaacuteticas enlistada en la

uacuteltima paacutegina puedes entrevistar a un

familiar Anota las preguntas y

respuestas en la paacutegina 95 complementa

tus respuestas investigando en internet o

revistas lo que tengas a la mano

Tiempo de leer

Si eres alumno de segundo grado lee o escucha

la faacutebula de la paacutegina 96 de tu libro Lengua

materna Espantildeol y realiza las actividades

que te indican en esa y en la siguiente

paacutegina Ademaacutes lee la narracioacuten laquoNubesraquo de

la paacutegina 100 101 y contesta las preguntas

de la paacutegina 102

Si eres alumno de primer grado conoceraacutes un

juego tradicional que se juega cantando una

ronda infantil para ello lee las paacuteginas 104 y

105 de tu libro Lengua materna Espantildeol si

tienes oportunidad invita a tus familiares a

jugar contigo

Realicemos un proyectoSEGUNDA PARTE

Si eres alumno de segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 98 99 y 100

ellas te guiaraacuten para que elabores las

tarjetas de tu exposicioacuten

Si eres alumno de primer grado analiza la

lectura de las paacuteginas 100 101 y contesta

las paacuteginas 102 y 103 del libro Lengua

materna Espantildeol Ahora realiza las

actividades de la paacutegina 107 del mismo

libro para seleccionar el tema de tu

infografiacutea e investigar acerca de eacutel

puedes usar los recursos que tengas a la

mano para realizar tu investigacioacuten

Guarda tus trabajos pues los necesitaraacutes

para la tercer parte del proyecto

Aprendamos a leer y escribir

Si cursas segundo grado realiza las actividades

de la paacutegina 103 para que comprendas mejor

el uso de los signo de admiracioacuten ( iexcl ) e

interrogacioacuten ( iquest )

Si cursas primer grado realiza lo que se te indica

en la paacutegina 106 de tu libro Lengua materna

Espantildeol pide ayuda para llenar los datos

que desconozcas en tu credencial de lector

Guarda tu credencial para utilizarla cuando

regreses a la escuela

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas

1- iquestAprendiste a leer o escribir nuevas palabras iquestCuaacuteles

2- iquestPara queacute te sirve realizar una investigacioacuten

3- iquestTe resulta faacutecil hacerlo iquestPor queacute4- iquestCrees que debas mejorar iquestEn queacute5- iquestCoacutemo te sentiste con el trabajo que

realizaste iquestPor queacute6- iquestCuaacutel actividad te gustoacute maacutes iquestPor

queacute

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Si quieres leer maacutes adivinanzas puedes buscarlas en tu libro de

Lengua materna Espantildeol Lecturas

Para saber maacutes de las infografiacuteas y coacutemo se realizan

las exposiciones pregunta a tus familiares o investiga en

internet si tienes acceso a eacutel

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 3: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

iquestCoacutemo lo queremos lograr

bull Pide ayuda para leer las indicaciones

bull Consigue los materiales que se piden

bull Destina un lugar especial en tu casa para realizar las

actividades

bull Realiza las actividades de escritura y lectura que se proponen

recuerda que son tus primeros acercamientos al aprendizaje

de la lectura y escritura formal

bull Toma un descanso si te sientes cansad

Lengua maternaESPANtildeOL

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Adquiere y consolida la lengua escritaDesarrolla su creatividad e imaginacioacuten alparticipar en juegos de lenguajeReconoce el formato y caracteriacutesticas dela infografiacuteaOrganiza informacioacuten y comparteresultados de una investigacioacutenSe familiariza con la faacutebula comosubgeacutenero literario

iquestQueacute conoceremos

Aprendamos a leer y escribir Tiempo de leer Infografiacuteas para cuidar la salud Ideas para escribir mejor Conocemos maacutes sobre los

animales

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Lista de palabras y nombresbull Preguntas y respuestas de una

entrevistabull Tarjetas para una exposicioacutenbull Oraciones usando signos de

admiracioacuten e interrogacioacutenbull Credencial de lector

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Libro Lengua materna Espantildeol Primer y Segundo grado

Memoramas recortados anteriormente del libro Lengua materna Espantildeol Segundo grado

Infografiacuteas (si tienes a la mano) Revistas o internet (con lo que

cuentes) Hojas blancas o tarjetas Tijeras

Reflexiona sobre las siguientes preguntas

bull iquestQueacute te gustariacutea ser de grande

bull iquestQueacute otros oficios y profesiones conoces

bull iquestCrees que a los adultos les gustan las adivinanzas Y a ti iquestte gustan iquestSabes alguna

bull iquestHas visto infografiacuteas

bull iquestPara queacute crees que sirven

bull iquestTe gustariacutea realizar una investigacioacuten

Con las actividades que haremos aprenderaacutesmaacutes sobre la lectura y la escritura y elaboraraacutesuna investigacioacuten para realizar una infografiacutea ouna exposicioacuten

iexclPara iniciar

iexclA trabajar 1 Aprendamos a leer y escribir

2 Adivinanzas

3 Realicemos un proyecto PRIMERA PARTE

4 Tiempo de leer

5 Realicemos un proyecto SEGUNDA PARTE

6 Aprendamos a leer y escribir

Aprendamos a leer y escribir

Si eres alumno de primer grado realiza las

actividades de las paacuteginas 89 y 94 de tu

libro Lengua materna Espantildeol Pon

especial atencioacuten a las palabras que se

forman cuando tapas cada siacutelaba

Realiza una actividad similar en tu

cuaderno con la palabra laquocajeraraquo En la

paacutegina 94 escribe los nombres que

recuerdes de tus familiares

Si estaacutes en segundo grado juega de nuevo

con los memoramas que recortaste de tu

libro anteriormente Cuando termines de

jugar elige cinco tarjetas para copiarlas

en tu cuaderno

AdivinanzasSi cursas segundo grado resuelve las

adivinanzas de la paacutegina 92 de tu libro

Lengua materna Espantildeol

Se eres alumno de primer grado escucha y

resuelve las adivinanzas de la paacutegina 96

Ahora adivina los nombres escondidos en la

paacutegina 97

Copia los nombres de los animales en tu

cuaderno

Escribe en tu cuaderno la respuesta a la

siguiente adivinanza

Hombre o mujer por igual

Dan su vida a la nintildeez

Se dedican sin dudar

A hacerlos aprender

iquestQuieacutenes son

Realicemos un proyectoPRIMERA PARTE

Si estaacutes en primer grado revisa las

infografiacuteas de las paacuteginas 98 y 99 de tu

libro Lengua materna Espantildeol si tienes

oportunidad revisa algunas otras

Responde la pregunta de la paacutegina 99

Si cursas segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 93 y 94

elabora al menos una pregunta de las

primeras cinco temaacuteticas enlistada en la

uacuteltima paacutegina puedes entrevistar a un

familiar Anota las preguntas y

respuestas en la paacutegina 95 complementa

tus respuestas investigando en internet o

revistas lo que tengas a la mano

Tiempo de leer

Si eres alumno de segundo grado lee o escucha

la faacutebula de la paacutegina 96 de tu libro Lengua

materna Espantildeol y realiza las actividades

que te indican en esa y en la siguiente

paacutegina Ademaacutes lee la narracioacuten laquoNubesraquo de

la paacutegina 100 101 y contesta las preguntas

de la paacutegina 102

Si eres alumno de primer grado conoceraacutes un

juego tradicional que se juega cantando una

ronda infantil para ello lee las paacuteginas 104 y

105 de tu libro Lengua materna Espantildeol si

tienes oportunidad invita a tus familiares a

jugar contigo

Realicemos un proyectoSEGUNDA PARTE

Si eres alumno de segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 98 99 y 100

ellas te guiaraacuten para que elabores las

tarjetas de tu exposicioacuten

Si eres alumno de primer grado analiza la

lectura de las paacuteginas 100 101 y contesta

las paacuteginas 102 y 103 del libro Lengua

materna Espantildeol Ahora realiza las

actividades de la paacutegina 107 del mismo

libro para seleccionar el tema de tu

infografiacutea e investigar acerca de eacutel

puedes usar los recursos que tengas a la

mano para realizar tu investigacioacuten

Guarda tus trabajos pues los necesitaraacutes

para la tercer parte del proyecto

Aprendamos a leer y escribir

Si cursas segundo grado realiza las actividades

de la paacutegina 103 para que comprendas mejor

el uso de los signo de admiracioacuten ( iexcl ) e

interrogacioacuten ( iquest )

Si cursas primer grado realiza lo que se te indica

en la paacutegina 106 de tu libro Lengua materna

Espantildeol pide ayuda para llenar los datos

que desconozcas en tu credencial de lector

Guarda tu credencial para utilizarla cuando

regreses a la escuela

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas

1- iquestAprendiste a leer o escribir nuevas palabras iquestCuaacuteles

2- iquestPara queacute te sirve realizar una investigacioacuten

3- iquestTe resulta faacutecil hacerlo iquestPor queacute4- iquestCrees que debas mejorar iquestEn queacute5- iquestCoacutemo te sentiste con el trabajo que

realizaste iquestPor queacute6- iquestCuaacutel actividad te gustoacute maacutes iquestPor

queacute

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Si quieres leer maacutes adivinanzas puedes buscarlas en tu libro de

Lengua materna Espantildeol Lecturas

Para saber maacutes de las infografiacuteas y coacutemo se realizan

las exposiciones pregunta a tus familiares o investiga en

internet si tienes acceso a eacutel

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 4: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Lengua maternaESPANtildeOL

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Adquiere y consolida la lengua escritaDesarrolla su creatividad e imaginacioacuten alparticipar en juegos de lenguajeReconoce el formato y caracteriacutesticas dela infografiacuteaOrganiza informacioacuten y comparteresultados de una investigacioacutenSe familiariza con la faacutebula comosubgeacutenero literario

iquestQueacute conoceremos

Aprendamos a leer y escribir Tiempo de leer Infografiacuteas para cuidar la salud Ideas para escribir mejor Conocemos maacutes sobre los

animales

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Lista de palabras y nombresbull Preguntas y respuestas de una

entrevistabull Tarjetas para una exposicioacutenbull Oraciones usando signos de

admiracioacuten e interrogacioacutenbull Credencial de lector

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Libro Lengua materna Espantildeol Primer y Segundo grado

Memoramas recortados anteriormente del libro Lengua materna Espantildeol Segundo grado

Infografiacuteas (si tienes a la mano) Revistas o internet (con lo que

cuentes) Hojas blancas o tarjetas Tijeras

Reflexiona sobre las siguientes preguntas

bull iquestQueacute te gustariacutea ser de grande

bull iquestQueacute otros oficios y profesiones conoces

bull iquestCrees que a los adultos les gustan las adivinanzas Y a ti iquestte gustan iquestSabes alguna

bull iquestHas visto infografiacuteas

bull iquestPara queacute crees que sirven

bull iquestTe gustariacutea realizar una investigacioacuten

Con las actividades que haremos aprenderaacutesmaacutes sobre la lectura y la escritura y elaboraraacutesuna investigacioacuten para realizar una infografiacutea ouna exposicioacuten

iexclPara iniciar

iexclA trabajar 1 Aprendamos a leer y escribir

2 Adivinanzas

3 Realicemos un proyecto PRIMERA PARTE

4 Tiempo de leer

5 Realicemos un proyecto SEGUNDA PARTE

6 Aprendamos a leer y escribir

Aprendamos a leer y escribir

Si eres alumno de primer grado realiza las

actividades de las paacuteginas 89 y 94 de tu

libro Lengua materna Espantildeol Pon

especial atencioacuten a las palabras que se

forman cuando tapas cada siacutelaba

Realiza una actividad similar en tu

cuaderno con la palabra laquocajeraraquo En la

paacutegina 94 escribe los nombres que

recuerdes de tus familiares

Si estaacutes en segundo grado juega de nuevo

con los memoramas que recortaste de tu

libro anteriormente Cuando termines de

jugar elige cinco tarjetas para copiarlas

en tu cuaderno

AdivinanzasSi cursas segundo grado resuelve las

adivinanzas de la paacutegina 92 de tu libro

Lengua materna Espantildeol

Se eres alumno de primer grado escucha y

resuelve las adivinanzas de la paacutegina 96

Ahora adivina los nombres escondidos en la

paacutegina 97

Copia los nombres de los animales en tu

cuaderno

Escribe en tu cuaderno la respuesta a la

siguiente adivinanza

Hombre o mujer por igual

Dan su vida a la nintildeez

Se dedican sin dudar

A hacerlos aprender

iquestQuieacutenes son

Realicemos un proyectoPRIMERA PARTE

Si estaacutes en primer grado revisa las

infografiacuteas de las paacuteginas 98 y 99 de tu

libro Lengua materna Espantildeol si tienes

oportunidad revisa algunas otras

Responde la pregunta de la paacutegina 99

Si cursas segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 93 y 94

elabora al menos una pregunta de las

primeras cinco temaacuteticas enlistada en la

uacuteltima paacutegina puedes entrevistar a un

familiar Anota las preguntas y

respuestas en la paacutegina 95 complementa

tus respuestas investigando en internet o

revistas lo que tengas a la mano

Tiempo de leer

Si eres alumno de segundo grado lee o escucha

la faacutebula de la paacutegina 96 de tu libro Lengua

materna Espantildeol y realiza las actividades

que te indican en esa y en la siguiente

paacutegina Ademaacutes lee la narracioacuten laquoNubesraquo de

la paacutegina 100 101 y contesta las preguntas

de la paacutegina 102

Si eres alumno de primer grado conoceraacutes un

juego tradicional que se juega cantando una

ronda infantil para ello lee las paacuteginas 104 y

105 de tu libro Lengua materna Espantildeol si

tienes oportunidad invita a tus familiares a

jugar contigo

Realicemos un proyectoSEGUNDA PARTE

Si eres alumno de segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 98 99 y 100

ellas te guiaraacuten para que elabores las

tarjetas de tu exposicioacuten

Si eres alumno de primer grado analiza la

lectura de las paacuteginas 100 101 y contesta

las paacuteginas 102 y 103 del libro Lengua

materna Espantildeol Ahora realiza las

actividades de la paacutegina 107 del mismo

libro para seleccionar el tema de tu

infografiacutea e investigar acerca de eacutel

puedes usar los recursos que tengas a la

mano para realizar tu investigacioacuten

Guarda tus trabajos pues los necesitaraacutes

para la tercer parte del proyecto

Aprendamos a leer y escribir

Si cursas segundo grado realiza las actividades

de la paacutegina 103 para que comprendas mejor

el uso de los signo de admiracioacuten ( iexcl ) e

interrogacioacuten ( iquest )

Si cursas primer grado realiza lo que se te indica

en la paacutegina 106 de tu libro Lengua materna

Espantildeol pide ayuda para llenar los datos

que desconozcas en tu credencial de lector

Guarda tu credencial para utilizarla cuando

regreses a la escuela

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas

1- iquestAprendiste a leer o escribir nuevas palabras iquestCuaacuteles

2- iquestPara queacute te sirve realizar una investigacioacuten

3- iquestTe resulta faacutecil hacerlo iquestPor queacute4- iquestCrees que debas mejorar iquestEn queacute5- iquestCoacutemo te sentiste con el trabajo que

realizaste iquestPor queacute6- iquestCuaacutel actividad te gustoacute maacutes iquestPor

queacute

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Si quieres leer maacutes adivinanzas puedes buscarlas en tu libro de

Lengua materna Espantildeol Lecturas

Para saber maacutes de las infografiacuteas y coacutemo se realizan

las exposiciones pregunta a tus familiares o investiga en

internet si tienes acceso a eacutel

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 5: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Adquiere y consolida la lengua escritaDesarrolla su creatividad e imaginacioacuten alparticipar en juegos de lenguajeReconoce el formato y caracteriacutesticas dela infografiacuteaOrganiza informacioacuten y comparteresultados de una investigacioacutenSe familiariza con la faacutebula comosubgeacutenero literario

iquestQueacute conoceremos

Aprendamos a leer y escribir Tiempo de leer Infografiacuteas para cuidar la salud Ideas para escribir mejor Conocemos maacutes sobre los

animales

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Lista de palabras y nombresbull Preguntas y respuestas de una

entrevistabull Tarjetas para una exposicioacutenbull Oraciones usando signos de

admiracioacuten e interrogacioacutenbull Credencial de lector

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Libro Lengua materna Espantildeol Primer y Segundo grado

Memoramas recortados anteriormente del libro Lengua materna Espantildeol Segundo grado

Infografiacuteas (si tienes a la mano) Revistas o internet (con lo que

cuentes) Hojas blancas o tarjetas Tijeras

Reflexiona sobre las siguientes preguntas

bull iquestQueacute te gustariacutea ser de grande

bull iquestQueacute otros oficios y profesiones conoces

bull iquestCrees que a los adultos les gustan las adivinanzas Y a ti iquestte gustan iquestSabes alguna

bull iquestHas visto infografiacuteas

bull iquestPara queacute crees que sirven

bull iquestTe gustariacutea realizar una investigacioacuten

Con las actividades que haremos aprenderaacutesmaacutes sobre la lectura y la escritura y elaboraraacutesuna investigacioacuten para realizar una infografiacutea ouna exposicioacuten

iexclPara iniciar

iexclA trabajar 1 Aprendamos a leer y escribir

2 Adivinanzas

3 Realicemos un proyecto PRIMERA PARTE

4 Tiempo de leer

5 Realicemos un proyecto SEGUNDA PARTE

6 Aprendamos a leer y escribir

Aprendamos a leer y escribir

Si eres alumno de primer grado realiza las

actividades de las paacuteginas 89 y 94 de tu

libro Lengua materna Espantildeol Pon

especial atencioacuten a las palabras que se

forman cuando tapas cada siacutelaba

Realiza una actividad similar en tu

cuaderno con la palabra laquocajeraraquo En la

paacutegina 94 escribe los nombres que

recuerdes de tus familiares

Si estaacutes en segundo grado juega de nuevo

con los memoramas que recortaste de tu

libro anteriormente Cuando termines de

jugar elige cinco tarjetas para copiarlas

en tu cuaderno

AdivinanzasSi cursas segundo grado resuelve las

adivinanzas de la paacutegina 92 de tu libro

Lengua materna Espantildeol

Se eres alumno de primer grado escucha y

resuelve las adivinanzas de la paacutegina 96

Ahora adivina los nombres escondidos en la

paacutegina 97

Copia los nombres de los animales en tu

cuaderno

Escribe en tu cuaderno la respuesta a la

siguiente adivinanza

Hombre o mujer por igual

Dan su vida a la nintildeez

Se dedican sin dudar

A hacerlos aprender

iquestQuieacutenes son

Realicemos un proyectoPRIMERA PARTE

Si estaacutes en primer grado revisa las

infografiacuteas de las paacuteginas 98 y 99 de tu

libro Lengua materna Espantildeol si tienes

oportunidad revisa algunas otras

Responde la pregunta de la paacutegina 99

Si cursas segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 93 y 94

elabora al menos una pregunta de las

primeras cinco temaacuteticas enlistada en la

uacuteltima paacutegina puedes entrevistar a un

familiar Anota las preguntas y

respuestas en la paacutegina 95 complementa

tus respuestas investigando en internet o

revistas lo que tengas a la mano

Tiempo de leer

Si eres alumno de segundo grado lee o escucha

la faacutebula de la paacutegina 96 de tu libro Lengua

materna Espantildeol y realiza las actividades

que te indican en esa y en la siguiente

paacutegina Ademaacutes lee la narracioacuten laquoNubesraquo de

la paacutegina 100 101 y contesta las preguntas

de la paacutegina 102

Si eres alumno de primer grado conoceraacutes un

juego tradicional que se juega cantando una

ronda infantil para ello lee las paacuteginas 104 y

105 de tu libro Lengua materna Espantildeol si

tienes oportunidad invita a tus familiares a

jugar contigo

Realicemos un proyectoSEGUNDA PARTE

Si eres alumno de segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 98 99 y 100

ellas te guiaraacuten para que elabores las

tarjetas de tu exposicioacuten

Si eres alumno de primer grado analiza la

lectura de las paacuteginas 100 101 y contesta

las paacuteginas 102 y 103 del libro Lengua

materna Espantildeol Ahora realiza las

actividades de la paacutegina 107 del mismo

libro para seleccionar el tema de tu

infografiacutea e investigar acerca de eacutel

puedes usar los recursos que tengas a la

mano para realizar tu investigacioacuten

Guarda tus trabajos pues los necesitaraacutes

para la tercer parte del proyecto

Aprendamos a leer y escribir

Si cursas segundo grado realiza las actividades

de la paacutegina 103 para que comprendas mejor

el uso de los signo de admiracioacuten ( iexcl ) e

interrogacioacuten ( iquest )

Si cursas primer grado realiza lo que se te indica

en la paacutegina 106 de tu libro Lengua materna

Espantildeol pide ayuda para llenar los datos

que desconozcas en tu credencial de lector

Guarda tu credencial para utilizarla cuando

regreses a la escuela

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas

1- iquestAprendiste a leer o escribir nuevas palabras iquestCuaacuteles

2- iquestPara queacute te sirve realizar una investigacioacuten

3- iquestTe resulta faacutecil hacerlo iquestPor queacute4- iquestCrees que debas mejorar iquestEn queacute5- iquestCoacutemo te sentiste con el trabajo que

realizaste iquestPor queacute6- iquestCuaacutel actividad te gustoacute maacutes iquestPor

queacute

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Si quieres leer maacutes adivinanzas puedes buscarlas en tu libro de

Lengua materna Espantildeol Lecturas

Para saber maacutes de las infografiacuteas y coacutemo se realizan

las exposiciones pregunta a tus familiares o investiga en

internet si tienes acceso a eacutel

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 6: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Lista de palabras y nombresbull Preguntas y respuestas de una

entrevistabull Tarjetas para una exposicioacutenbull Oraciones usando signos de

admiracioacuten e interrogacioacutenbull Credencial de lector

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Libro Lengua materna Espantildeol Primer y Segundo grado

Memoramas recortados anteriormente del libro Lengua materna Espantildeol Segundo grado

Infografiacuteas (si tienes a la mano) Revistas o internet (con lo que

cuentes) Hojas blancas o tarjetas Tijeras

Reflexiona sobre las siguientes preguntas

bull iquestQueacute te gustariacutea ser de grande

bull iquestQueacute otros oficios y profesiones conoces

bull iquestCrees que a los adultos les gustan las adivinanzas Y a ti iquestte gustan iquestSabes alguna

bull iquestHas visto infografiacuteas

bull iquestPara queacute crees que sirven

bull iquestTe gustariacutea realizar una investigacioacuten

Con las actividades que haremos aprenderaacutesmaacutes sobre la lectura y la escritura y elaboraraacutesuna investigacioacuten para realizar una infografiacutea ouna exposicioacuten

iexclPara iniciar

iexclA trabajar 1 Aprendamos a leer y escribir

2 Adivinanzas

3 Realicemos un proyecto PRIMERA PARTE

4 Tiempo de leer

5 Realicemos un proyecto SEGUNDA PARTE

6 Aprendamos a leer y escribir

Aprendamos a leer y escribir

Si eres alumno de primer grado realiza las

actividades de las paacuteginas 89 y 94 de tu

libro Lengua materna Espantildeol Pon

especial atencioacuten a las palabras que se

forman cuando tapas cada siacutelaba

Realiza una actividad similar en tu

cuaderno con la palabra laquocajeraraquo En la

paacutegina 94 escribe los nombres que

recuerdes de tus familiares

Si estaacutes en segundo grado juega de nuevo

con los memoramas que recortaste de tu

libro anteriormente Cuando termines de

jugar elige cinco tarjetas para copiarlas

en tu cuaderno

AdivinanzasSi cursas segundo grado resuelve las

adivinanzas de la paacutegina 92 de tu libro

Lengua materna Espantildeol

Se eres alumno de primer grado escucha y

resuelve las adivinanzas de la paacutegina 96

Ahora adivina los nombres escondidos en la

paacutegina 97

Copia los nombres de los animales en tu

cuaderno

Escribe en tu cuaderno la respuesta a la

siguiente adivinanza

Hombre o mujer por igual

Dan su vida a la nintildeez

Se dedican sin dudar

A hacerlos aprender

iquestQuieacutenes son

Realicemos un proyectoPRIMERA PARTE

Si estaacutes en primer grado revisa las

infografiacuteas de las paacuteginas 98 y 99 de tu

libro Lengua materna Espantildeol si tienes

oportunidad revisa algunas otras

Responde la pregunta de la paacutegina 99

Si cursas segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 93 y 94

elabora al menos una pregunta de las

primeras cinco temaacuteticas enlistada en la

uacuteltima paacutegina puedes entrevistar a un

familiar Anota las preguntas y

respuestas en la paacutegina 95 complementa

tus respuestas investigando en internet o

revistas lo que tengas a la mano

Tiempo de leer

Si eres alumno de segundo grado lee o escucha

la faacutebula de la paacutegina 96 de tu libro Lengua

materna Espantildeol y realiza las actividades

que te indican en esa y en la siguiente

paacutegina Ademaacutes lee la narracioacuten laquoNubesraquo de

la paacutegina 100 101 y contesta las preguntas

de la paacutegina 102

Si eres alumno de primer grado conoceraacutes un

juego tradicional que se juega cantando una

ronda infantil para ello lee las paacuteginas 104 y

105 de tu libro Lengua materna Espantildeol si

tienes oportunidad invita a tus familiares a

jugar contigo

Realicemos un proyectoSEGUNDA PARTE

Si eres alumno de segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 98 99 y 100

ellas te guiaraacuten para que elabores las

tarjetas de tu exposicioacuten

Si eres alumno de primer grado analiza la

lectura de las paacuteginas 100 101 y contesta

las paacuteginas 102 y 103 del libro Lengua

materna Espantildeol Ahora realiza las

actividades de la paacutegina 107 del mismo

libro para seleccionar el tema de tu

infografiacutea e investigar acerca de eacutel

puedes usar los recursos que tengas a la

mano para realizar tu investigacioacuten

Guarda tus trabajos pues los necesitaraacutes

para la tercer parte del proyecto

Aprendamos a leer y escribir

Si cursas segundo grado realiza las actividades

de la paacutegina 103 para que comprendas mejor

el uso de los signo de admiracioacuten ( iexcl ) e

interrogacioacuten ( iquest )

Si cursas primer grado realiza lo que se te indica

en la paacutegina 106 de tu libro Lengua materna

Espantildeol pide ayuda para llenar los datos

que desconozcas en tu credencial de lector

Guarda tu credencial para utilizarla cuando

regreses a la escuela

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas

1- iquestAprendiste a leer o escribir nuevas palabras iquestCuaacuteles

2- iquestPara queacute te sirve realizar una investigacioacuten

3- iquestTe resulta faacutecil hacerlo iquestPor queacute4- iquestCrees que debas mejorar iquestEn queacute5- iquestCoacutemo te sentiste con el trabajo que

realizaste iquestPor queacute6- iquestCuaacutel actividad te gustoacute maacutes iquestPor

queacute

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Si quieres leer maacutes adivinanzas puedes buscarlas en tu libro de

Lengua materna Espantildeol Lecturas

Para saber maacutes de las infografiacuteas y coacutemo se realizan

las exposiciones pregunta a tus familiares o investiga en

internet si tienes acceso a eacutel

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 7: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Libro Lengua materna Espantildeol Primer y Segundo grado

Memoramas recortados anteriormente del libro Lengua materna Espantildeol Segundo grado

Infografiacuteas (si tienes a la mano) Revistas o internet (con lo que

cuentes) Hojas blancas o tarjetas Tijeras

Reflexiona sobre las siguientes preguntas

bull iquestQueacute te gustariacutea ser de grande

bull iquestQueacute otros oficios y profesiones conoces

bull iquestCrees que a los adultos les gustan las adivinanzas Y a ti iquestte gustan iquestSabes alguna

bull iquestHas visto infografiacuteas

bull iquestPara queacute crees que sirven

bull iquestTe gustariacutea realizar una investigacioacuten

Con las actividades que haremos aprenderaacutesmaacutes sobre la lectura y la escritura y elaboraraacutesuna investigacioacuten para realizar una infografiacutea ouna exposicioacuten

iexclPara iniciar

iexclA trabajar 1 Aprendamos a leer y escribir

2 Adivinanzas

3 Realicemos un proyecto PRIMERA PARTE

4 Tiempo de leer

5 Realicemos un proyecto SEGUNDA PARTE

6 Aprendamos a leer y escribir

Aprendamos a leer y escribir

Si eres alumno de primer grado realiza las

actividades de las paacuteginas 89 y 94 de tu

libro Lengua materna Espantildeol Pon

especial atencioacuten a las palabras que se

forman cuando tapas cada siacutelaba

Realiza una actividad similar en tu

cuaderno con la palabra laquocajeraraquo En la

paacutegina 94 escribe los nombres que

recuerdes de tus familiares

Si estaacutes en segundo grado juega de nuevo

con los memoramas que recortaste de tu

libro anteriormente Cuando termines de

jugar elige cinco tarjetas para copiarlas

en tu cuaderno

AdivinanzasSi cursas segundo grado resuelve las

adivinanzas de la paacutegina 92 de tu libro

Lengua materna Espantildeol

Se eres alumno de primer grado escucha y

resuelve las adivinanzas de la paacutegina 96

Ahora adivina los nombres escondidos en la

paacutegina 97

Copia los nombres de los animales en tu

cuaderno

Escribe en tu cuaderno la respuesta a la

siguiente adivinanza

Hombre o mujer por igual

Dan su vida a la nintildeez

Se dedican sin dudar

A hacerlos aprender

iquestQuieacutenes son

Realicemos un proyectoPRIMERA PARTE

Si estaacutes en primer grado revisa las

infografiacuteas de las paacuteginas 98 y 99 de tu

libro Lengua materna Espantildeol si tienes

oportunidad revisa algunas otras

Responde la pregunta de la paacutegina 99

Si cursas segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 93 y 94

elabora al menos una pregunta de las

primeras cinco temaacuteticas enlistada en la

uacuteltima paacutegina puedes entrevistar a un

familiar Anota las preguntas y

respuestas en la paacutegina 95 complementa

tus respuestas investigando en internet o

revistas lo que tengas a la mano

Tiempo de leer

Si eres alumno de segundo grado lee o escucha

la faacutebula de la paacutegina 96 de tu libro Lengua

materna Espantildeol y realiza las actividades

que te indican en esa y en la siguiente

paacutegina Ademaacutes lee la narracioacuten laquoNubesraquo de

la paacutegina 100 101 y contesta las preguntas

de la paacutegina 102

Si eres alumno de primer grado conoceraacutes un

juego tradicional que se juega cantando una

ronda infantil para ello lee las paacuteginas 104 y

105 de tu libro Lengua materna Espantildeol si

tienes oportunidad invita a tus familiares a

jugar contigo

Realicemos un proyectoSEGUNDA PARTE

Si eres alumno de segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 98 99 y 100

ellas te guiaraacuten para que elabores las

tarjetas de tu exposicioacuten

Si eres alumno de primer grado analiza la

lectura de las paacuteginas 100 101 y contesta

las paacuteginas 102 y 103 del libro Lengua

materna Espantildeol Ahora realiza las

actividades de la paacutegina 107 del mismo

libro para seleccionar el tema de tu

infografiacutea e investigar acerca de eacutel

puedes usar los recursos que tengas a la

mano para realizar tu investigacioacuten

Guarda tus trabajos pues los necesitaraacutes

para la tercer parte del proyecto

Aprendamos a leer y escribir

Si cursas segundo grado realiza las actividades

de la paacutegina 103 para que comprendas mejor

el uso de los signo de admiracioacuten ( iexcl ) e

interrogacioacuten ( iquest )

Si cursas primer grado realiza lo que se te indica

en la paacutegina 106 de tu libro Lengua materna

Espantildeol pide ayuda para llenar los datos

que desconozcas en tu credencial de lector

Guarda tu credencial para utilizarla cuando

regreses a la escuela

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas

1- iquestAprendiste a leer o escribir nuevas palabras iquestCuaacuteles

2- iquestPara queacute te sirve realizar una investigacioacuten

3- iquestTe resulta faacutecil hacerlo iquestPor queacute4- iquestCrees que debas mejorar iquestEn queacute5- iquestCoacutemo te sentiste con el trabajo que

realizaste iquestPor queacute6- iquestCuaacutel actividad te gustoacute maacutes iquestPor

queacute

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Si quieres leer maacutes adivinanzas puedes buscarlas en tu libro de

Lengua materna Espantildeol Lecturas

Para saber maacutes de las infografiacuteas y coacutemo se realizan

las exposiciones pregunta a tus familiares o investiga en

internet si tienes acceso a eacutel

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 8: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Reflexiona sobre las siguientes preguntas

bull iquestQueacute te gustariacutea ser de grande

bull iquestQueacute otros oficios y profesiones conoces

bull iquestCrees que a los adultos les gustan las adivinanzas Y a ti iquestte gustan iquestSabes alguna

bull iquestHas visto infografiacuteas

bull iquestPara queacute crees que sirven

bull iquestTe gustariacutea realizar una investigacioacuten

Con las actividades que haremos aprenderaacutesmaacutes sobre la lectura y la escritura y elaboraraacutesuna investigacioacuten para realizar una infografiacutea ouna exposicioacuten

iexclPara iniciar

iexclA trabajar 1 Aprendamos a leer y escribir

2 Adivinanzas

3 Realicemos un proyecto PRIMERA PARTE

4 Tiempo de leer

5 Realicemos un proyecto SEGUNDA PARTE

6 Aprendamos a leer y escribir

Aprendamos a leer y escribir

Si eres alumno de primer grado realiza las

actividades de las paacuteginas 89 y 94 de tu

libro Lengua materna Espantildeol Pon

especial atencioacuten a las palabras que se

forman cuando tapas cada siacutelaba

Realiza una actividad similar en tu

cuaderno con la palabra laquocajeraraquo En la

paacutegina 94 escribe los nombres que

recuerdes de tus familiares

Si estaacutes en segundo grado juega de nuevo

con los memoramas que recortaste de tu

libro anteriormente Cuando termines de

jugar elige cinco tarjetas para copiarlas

en tu cuaderno

AdivinanzasSi cursas segundo grado resuelve las

adivinanzas de la paacutegina 92 de tu libro

Lengua materna Espantildeol

Se eres alumno de primer grado escucha y

resuelve las adivinanzas de la paacutegina 96

Ahora adivina los nombres escondidos en la

paacutegina 97

Copia los nombres de los animales en tu

cuaderno

Escribe en tu cuaderno la respuesta a la

siguiente adivinanza

Hombre o mujer por igual

Dan su vida a la nintildeez

Se dedican sin dudar

A hacerlos aprender

iquestQuieacutenes son

Realicemos un proyectoPRIMERA PARTE

Si estaacutes en primer grado revisa las

infografiacuteas de las paacuteginas 98 y 99 de tu

libro Lengua materna Espantildeol si tienes

oportunidad revisa algunas otras

Responde la pregunta de la paacutegina 99

Si cursas segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 93 y 94

elabora al menos una pregunta de las

primeras cinco temaacuteticas enlistada en la

uacuteltima paacutegina puedes entrevistar a un

familiar Anota las preguntas y

respuestas en la paacutegina 95 complementa

tus respuestas investigando en internet o

revistas lo que tengas a la mano

Tiempo de leer

Si eres alumno de segundo grado lee o escucha

la faacutebula de la paacutegina 96 de tu libro Lengua

materna Espantildeol y realiza las actividades

que te indican en esa y en la siguiente

paacutegina Ademaacutes lee la narracioacuten laquoNubesraquo de

la paacutegina 100 101 y contesta las preguntas

de la paacutegina 102

Si eres alumno de primer grado conoceraacutes un

juego tradicional que se juega cantando una

ronda infantil para ello lee las paacuteginas 104 y

105 de tu libro Lengua materna Espantildeol si

tienes oportunidad invita a tus familiares a

jugar contigo

Realicemos un proyectoSEGUNDA PARTE

Si eres alumno de segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 98 99 y 100

ellas te guiaraacuten para que elabores las

tarjetas de tu exposicioacuten

Si eres alumno de primer grado analiza la

lectura de las paacuteginas 100 101 y contesta

las paacuteginas 102 y 103 del libro Lengua

materna Espantildeol Ahora realiza las

actividades de la paacutegina 107 del mismo

libro para seleccionar el tema de tu

infografiacutea e investigar acerca de eacutel

puedes usar los recursos que tengas a la

mano para realizar tu investigacioacuten

Guarda tus trabajos pues los necesitaraacutes

para la tercer parte del proyecto

Aprendamos a leer y escribir

Si cursas segundo grado realiza las actividades

de la paacutegina 103 para que comprendas mejor

el uso de los signo de admiracioacuten ( iexcl ) e

interrogacioacuten ( iquest )

Si cursas primer grado realiza lo que se te indica

en la paacutegina 106 de tu libro Lengua materna

Espantildeol pide ayuda para llenar los datos

que desconozcas en tu credencial de lector

Guarda tu credencial para utilizarla cuando

regreses a la escuela

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas

1- iquestAprendiste a leer o escribir nuevas palabras iquestCuaacuteles

2- iquestPara queacute te sirve realizar una investigacioacuten

3- iquestTe resulta faacutecil hacerlo iquestPor queacute4- iquestCrees que debas mejorar iquestEn queacute5- iquestCoacutemo te sentiste con el trabajo que

realizaste iquestPor queacute6- iquestCuaacutel actividad te gustoacute maacutes iquestPor

queacute

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Si quieres leer maacutes adivinanzas puedes buscarlas en tu libro de

Lengua materna Espantildeol Lecturas

Para saber maacutes de las infografiacuteas y coacutemo se realizan

las exposiciones pregunta a tus familiares o investiga en

internet si tienes acceso a eacutel

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 9: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

iexclA trabajar 1 Aprendamos a leer y escribir

2 Adivinanzas

3 Realicemos un proyecto PRIMERA PARTE

4 Tiempo de leer

5 Realicemos un proyecto SEGUNDA PARTE

6 Aprendamos a leer y escribir

Aprendamos a leer y escribir

Si eres alumno de primer grado realiza las

actividades de las paacuteginas 89 y 94 de tu

libro Lengua materna Espantildeol Pon

especial atencioacuten a las palabras que se

forman cuando tapas cada siacutelaba

Realiza una actividad similar en tu

cuaderno con la palabra laquocajeraraquo En la

paacutegina 94 escribe los nombres que

recuerdes de tus familiares

Si estaacutes en segundo grado juega de nuevo

con los memoramas que recortaste de tu

libro anteriormente Cuando termines de

jugar elige cinco tarjetas para copiarlas

en tu cuaderno

AdivinanzasSi cursas segundo grado resuelve las

adivinanzas de la paacutegina 92 de tu libro

Lengua materna Espantildeol

Se eres alumno de primer grado escucha y

resuelve las adivinanzas de la paacutegina 96

Ahora adivina los nombres escondidos en la

paacutegina 97

Copia los nombres de los animales en tu

cuaderno

Escribe en tu cuaderno la respuesta a la

siguiente adivinanza

Hombre o mujer por igual

Dan su vida a la nintildeez

Se dedican sin dudar

A hacerlos aprender

iquestQuieacutenes son

Realicemos un proyectoPRIMERA PARTE

Si estaacutes en primer grado revisa las

infografiacuteas de las paacuteginas 98 y 99 de tu

libro Lengua materna Espantildeol si tienes

oportunidad revisa algunas otras

Responde la pregunta de la paacutegina 99

Si cursas segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 93 y 94

elabora al menos una pregunta de las

primeras cinco temaacuteticas enlistada en la

uacuteltima paacutegina puedes entrevistar a un

familiar Anota las preguntas y

respuestas en la paacutegina 95 complementa

tus respuestas investigando en internet o

revistas lo que tengas a la mano

Tiempo de leer

Si eres alumno de segundo grado lee o escucha

la faacutebula de la paacutegina 96 de tu libro Lengua

materna Espantildeol y realiza las actividades

que te indican en esa y en la siguiente

paacutegina Ademaacutes lee la narracioacuten laquoNubesraquo de

la paacutegina 100 101 y contesta las preguntas

de la paacutegina 102

Si eres alumno de primer grado conoceraacutes un

juego tradicional que se juega cantando una

ronda infantil para ello lee las paacuteginas 104 y

105 de tu libro Lengua materna Espantildeol si

tienes oportunidad invita a tus familiares a

jugar contigo

Realicemos un proyectoSEGUNDA PARTE

Si eres alumno de segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 98 99 y 100

ellas te guiaraacuten para que elabores las

tarjetas de tu exposicioacuten

Si eres alumno de primer grado analiza la

lectura de las paacuteginas 100 101 y contesta

las paacuteginas 102 y 103 del libro Lengua

materna Espantildeol Ahora realiza las

actividades de la paacutegina 107 del mismo

libro para seleccionar el tema de tu

infografiacutea e investigar acerca de eacutel

puedes usar los recursos que tengas a la

mano para realizar tu investigacioacuten

Guarda tus trabajos pues los necesitaraacutes

para la tercer parte del proyecto

Aprendamos a leer y escribir

Si cursas segundo grado realiza las actividades

de la paacutegina 103 para que comprendas mejor

el uso de los signo de admiracioacuten ( iexcl ) e

interrogacioacuten ( iquest )

Si cursas primer grado realiza lo que se te indica

en la paacutegina 106 de tu libro Lengua materna

Espantildeol pide ayuda para llenar los datos

que desconozcas en tu credencial de lector

Guarda tu credencial para utilizarla cuando

regreses a la escuela

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas

1- iquestAprendiste a leer o escribir nuevas palabras iquestCuaacuteles

2- iquestPara queacute te sirve realizar una investigacioacuten

3- iquestTe resulta faacutecil hacerlo iquestPor queacute4- iquestCrees que debas mejorar iquestEn queacute5- iquestCoacutemo te sentiste con el trabajo que

realizaste iquestPor queacute6- iquestCuaacutel actividad te gustoacute maacutes iquestPor

queacute

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Si quieres leer maacutes adivinanzas puedes buscarlas en tu libro de

Lengua materna Espantildeol Lecturas

Para saber maacutes de las infografiacuteas y coacutemo se realizan

las exposiciones pregunta a tus familiares o investiga en

internet si tienes acceso a eacutel

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 10: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Aprendamos a leer y escribir

Si eres alumno de primer grado realiza las

actividades de las paacuteginas 89 y 94 de tu

libro Lengua materna Espantildeol Pon

especial atencioacuten a las palabras que se

forman cuando tapas cada siacutelaba

Realiza una actividad similar en tu

cuaderno con la palabra laquocajeraraquo En la

paacutegina 94 escribe los nombres que

recuerdes de tus familiares

Si estaacutes en segundo grado juega de nuevo

con los memoramas que recortaste de tu

libro anteriormente Cuando termines de

jugar elige cinco tarjetas para copiarlas

en tu cuaderno

AdivinanzasSi cursas segundo grado resuelve las

adivinanzas de la paacutegina 92 de tu libro

Lengua materna Espantildeol

Se eres alumno de primer grado escucha y

resuelve las adivinanzas de la paacutegina 96

Ahora adivina los nombres escondidos en la

paacutegina 97

Copia los nombres de los animales en tu

cuaderno

Escribe en tu cuaderno la respuesta a la

siguiente adivinanza

Hombre o mujer por igual

Dan su vida a la nintildeez

Se dedican sin dudar

A hacerlos aprender

iquestQuieacutenes son

Realicemos un proyectoPRIMERA PARTE

Si estaacutes en primer grado revisa las

infografiacuteas de las paacuteginas 98 y 99 de tu

libro Lengua materna Espantildeol si tienes

oportunidad revisa algunas otras

Responde la pregunta de la paacutegina 99

Si cursas segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 93 y 94

elabora al menos una pregunta de las

primeras cinco temaacuteticas enlistada en la

uacuteltima paacutegina puedes entrevistar a un

familiar Anota las preguntas y

respuestas en la paacutegina 95 complementa

tus respuestas investigando en internet o

revistas lo que tengas a la mano

Tiempo de leer

Si eres alumno de segundo grado lee o escucha

la faacutebula de la paacutegina 96 de tu libro Lengua

materna Espantildeol y realiza las actividades

que te indican en esa y en la siguiente

paacutegina Ademaacutes lee la narracioacuten laquoNubesraquo de

la paacutegina 100 101 y contesta las preguntas

de la paacutegina 102

Si eres alumno de primer grado conoceraacutes un

juego tradicional que se juega cantando una

ronda infantil para ello lee las paacuteginas 104 y

105 de tu libro Lengua materna Espantildeol si

tienes oportunidad invita a tus familiares a

jugar contigo

Realicemos un proyectoSEGUNDA PARTE

Si eres alumno de segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 98 99 y 100

ellas te guiaraacuten para que elabores las

tarjetas de tu exposicioacuten

Si eres alumno de primer grado analiza la

lectura de las paacuteginas 100 101 y contesta

las paacuteginas 102 y 103 del libro Lengua

materna Espantildeol Ahora realiza las

actividades de la paacutegina 107 del mismo

libro para seleccionar el tema de tu

infografiacutea e investigar acerca de eacutel

puedes usar los recursos que tengas a la

mano para realizar tu investigacioacuten

Guarda tus trabajos pues los necesitaraacutes

para la tercer parte del proyecto

Aprendamos a leer y escribir

Si cursas segundo grado realiza las actividades

de la paacutegina 103 para que comprendas mejor

el uso de los signo de admiracioacuten ( iexcl ) e

interrogacioacuten ( iquest )

Si cursas primer grado realiza lo que se te indica

en la paacutegina 106 de tu libro Lengua materna

Espantildeol pide ayuda para llenar los datos

que desconozcas en tu credencial de lector

Guarda tu credencial para utilizarla cuando

regreses a la escuela

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas

1- iquestAprendiste a leer o escribir nuevas palabras iquestCuaacuteles

2- iquestPara queacute te sirve realizar una investigacioacuten

3- iquestTe resulta faacutecil hacerlo iquestPor queacute4- iquestCrees que debas mejorar iquestEn queacute5- iquestCoacutemo te sentiste con el trabajo que

realizaste iquestPor queacute6- iquestCuaacutel actividad te gustoacute maacutes iquestPor

queacute

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Si quieres leer maacutes adivinanzas puedes buscarlas en tu libro de

Lengua materna Espantildeol Lecturas

Para saber maacutes de las infografiacuteas y coacutemo se realizan

las exposiciones pregunta a tus familiares o investiga en

internet si tienes acceso a eacutel

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 11: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Realicemos un proyectoPRIMERA PARTE

Si estaacutes en primer grado revisa las

infografiacuteas de las paacuteginas 98 y 99 de tu

libro Lengua materna Espantildeol si tienes

oportunidad revisa algunas otras

Responde la pregunta de la paacutegina 99

Si cursas segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 93 y 94

elabora al menos una pregunta de las

primeras cinco temaacuteticas enlistada en la

uacuteltima paacutegina puedes entrevistar a un

familiar Anota las preguntas y

respuestas en la paacutegina 95 complementa

tus respuestas investigando en internet o

revistas lo que tengas a la mano

Tiempo de leer

Si eres alumno de segundo grado lee o escucha

la faacutebula de la paacutegina 96 de tu libro Lengua

materna Espantildeol y realiza las actividades

que te indican en esa y en la siguiente

paacutegina Ademaacutes lee la narracioacuten laquoNubesraquo de

la paacutegina 100 101 y contesta las preguntas

de la paacutegina 102

Si eres alumno de primer grado conoceraacutes un

juego tradicional que se juega cantando una

ronda infantil para ello lee las paacuteginas 104 y

105 de tu libro Lengua materna Espantildeol si

tienes oportunidad invita a tus familiares a

jugar contigo

Realicemos un proyectoSEGUNDA PARTE

Si eres alumno de segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 98 99 y 100

ellas te guiaraacuten para que elabores las

tarjetas de tu exposicioacuten

Si eres alumno de primer grado analiza la

lectura de las paacuteginas 100 101 y contesta

las paacuteginas 102 y 103 del libro Lengua

materna Espantildeol Ahora realiza las

actividades de la paacutegina 107 del mismo

libro para seleccionar el tema de tu

infografiacutea e investigar acerca de eacutel

puedes usar los recursos que tengas a la

mano para realizar tu investigacioacuten

Guarda tus trabajos pues los necesitaraacutes

para la tercer parte del proyecto

Aprendamos a leer y escribir

Si cursas segundo grado realiza las actividades

de la paacutegina 103 para que comprendas mejor

el uso de los signo de admiracioacuten ( iexcl ) e

interrogacioacuten ( iquest )

Si cursas primer grado realiza lo que se te indica

en la paacutegina 106 de tu libro Lengua materna

Espantildeol pide ayuda para llenar los datos

que desconozcas en tu credencial de lector

Guarda tu credencial para utilizarla cuando

regreses a la escuela

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas

1- iquestAprendiste a leer o escribir nuevas palabras iquestCuaacuteles

2- iquestPara queacute te sirve realizar una investigacioacuten

3- iquestTe resulta faacutecil hacerlo iquestPor queacute4- iquestCrees que debas mejorar iquestEn queacute5- iquestCoacutemo te sentiste con el trabajo que

realizaste iquestPor queacute6- iquestCuaacutel actividad te gustoacute maacutes iquestPor

queacute

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Si quieres leer maacutes adivinanzas puedes buscarlas en tu libro de

Lengua materna Espantildeol Lecturas

Para saber maacutes de las infografiacuteas y coacutemo se realizan

las exposiciones pregunta a tus familiares o investiga en

internet si tienes acceso a eacutel

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 12: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Realicemos un proyectoSEGUNDA PARTE

Si eres alumno de segundo grado realiza las

actividades de las paacuteginas 98 99 y 100

ellas te guiaraacuten para que elabores las

tarjetas de tu exposicioacuten

Si eres alumno de primer grado analiza la

lectura de las paacuteginas 100 101 y contesta

las paacuteginas 102 y 103 del libro Lengua

materna Espantildeol Ahora realiza las

actividades de la paacutegina 107 del mismo

libro para seleccionar el tema de tu

infografiacutea e investigar acerca de eacutel

puedes usar los recursos que tengas a la

mano para realizar tu investigacioacuten

Guarda tus trabajos pues los necesitaraacutes

para la tercer parte del proyecto

Aprendamos a leer y escribir

Si cursas segundo grado realiza las actividades

de la paacutegina 103 para que comprendas mejor

el uso de los signo de admiracioacuten ( iexcl ) e

interrogacioacuten ( iquest )

Si cursas primer grado realiza lo que se te indica

en la paacutegina 106 de tu libro Lengua materna

Espantildeol pide ayuda para llenar los datos

que desconozcas en tu credencial de lector

Guarda tu credencial para utilizarla cuando

regreses a la escuela

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas

1- iquestAprendiste a leer o escribir nuevas palabras iquestCuaacuteles

2- iquestPara queacute te sirve realizar una investigacioacuten

3- iquestTe resulta faacutecil hacerlo iquestPor queacute4- iquestCrees que debas mejorar iquestEn queacute5- iquestCoacutemo te sentiste con el trabajo que

realizaste iquestPor queacute6- iquestCuaacutel actividad te gustoacute maacutes iquestPor

queacute

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Si quieres leer maacutes adivinanzas puedes buscarlas en tu libro de

Lengua materna Espantildeol Lecturas

Para saber maacutes de las infografiacuteas y coacutemo se realizan

las exposiciones pregunta a tus familiares o investiga en

internet si tienes acceso a eacutel

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 13: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas

1- iquestAprendiste a leer o escribir nuevas palabras iquestCuaacuteles

2- iquestPara queacute te sirve realizar una investigacioacuten

3- iquestTe resulta faacutecil hacerlo iquestPor queacute4- iquestCrees que debas mejorar iquestEn queacute5- iquestCoacutemo te sentiste con el trabajo que

realizaste iquestPor queacute6- iquestCuaacutel actividad te gustoacute maacutes iquestPor

queacute

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Si quieres leer maacutes adivinanzas puedes buscarlas en tu libro de

Lengua materna Espantildeol Lecturas

Para saber maacutes de las infografiacuteas y coacutemo se realizan

las exposiciones pregunta a tus familiares o investiga en

internet si tienes acceso a eacutel

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 14: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Si quieres leer maacutes adivinanzas puedes buscarlas en tu libro de

Lengua materna Espantildeol Lecturas

Para saber maacutes de las infografiacuteas y coacutemo se realizan

las exposiciones pregunta a tus familiares o investiga en

internet si tienes acceso a eacutel

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 15: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Imaacutegeneshttpspixniocomesbodegonjarra-tazas-salver-libro-te-mesa

MATEMAacuteTICAS

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 16: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Estima compara y ordena longitudes pesos y capacidades directamente y en el caso de las longitudes tambieacuten con un intermediario

Resuelve problemas de multiplicacioacuten con nuacutemeros naturales menores que 10

iquestQueacute conoceremos

El uso de unidades de capacidad

Resolver problemas multiplicativos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 17: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Mediremos arena con unidades de capacidad arbitrarias y convencionales como el litro

bull Resolveremos problemas que involucren agrupaciones como introduccioacuten a la multiplicacioacuten

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 18: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Tu cuaderno de apuntes y actividades de Matemaacuteticas

Laacutepiz colores borrador Tijeras Libro de texto de Matemaacuteticas Arena Cubeta Vasos Recipientes Tarjetas Frijoles semillas o piedritas 10 Cajas o pueden sustituirse por

vasos o cualquier otro recipiente Bolsas chicas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 19: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Resuelve el siguiente acertijo

En la granja que visiteacute habiacutea un gallinero en el que soacutelo se podiacutean ver las patas de las gallinas Conteacute las patas que veiacutea y fueron 32 iquestCuaacutentas gallinas habiacutea en el gallinero

iexclPara iniciar

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileGALLINAS_APERDIZADAS_JOVENESjpg

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 20: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

iexclA trabajar

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes

2 iquestMaacutes o menos

3 En cada caja

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 21: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

1 iquestA cuaacutel le cabe maacutes Con ayuda de tu familia llena de arena tres recipientes diferentes y dibuacutejalos en tu cuaderno

Una vez llenos clasifica del que tiene maacutes arena al que tiene menos arena asiacutegnale el nuacutemero 1 al quetiene maacutes y al que tiene menos el nuacutemero 3 dibuacutejalos en orden y contesta en tu cuaderno lo siguiente

iquestEn queacute te fijaste para saber que a un recipiente le cabe mas que a otro

Selecciona otro recipiente de menor tamantildeo puede ser una taza de juguete o una lata pequentildea dechiles chipotles (pregunta a tu mamaacute por algo parecido que puedas utilizar en caso de no contar conalguno de los mencionados) mide con ayuda de dicho recipiente cuaacutenta arena tiene cada uno de losrecipientes llenos y contesta la siguiente tabla Observa el ejemplo

Recipientes Cuaacutentaarena tiene

a 9 tacitas

1

2

3

Toma un vaso de la cocina obseacutervalo y responde en tucuaderno Si un recipiente es de la misma altura que el vaso le

cabe lo mismo iquestQueacute opinas Comprueacutebalo y expliacutecalo

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 22: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Realiza esta actividad con la ayuda de unfamiliar Necesitaras cuatro bolsas iguales ycuatro vasos de diferente tamantildeo

Cada uno toma un vaso lo llena de arena y lovaciacutea en una de las bolsas repite 5 veces alterminar toman otra bolsa y otro vaso yvuelven a llenar 5 veces asiacute con las dos bolsasrestantes

Observa las cuatro bolsas y responde

iquestTodas las bolsas tienen la mismacantidad de arena

iquestCoacutemo podemos saber en cuaacuteles bolsashay maacutes arena

Si en todas las bolsas se vaciaron 5 vasosde arena iquestPor queacute hay bolsas que tienenmaacutes arena

iquestCoacutemo podriacutean tener todas las bolsas lamisma cantidad de arena

2 iquestMaacutes o menos

Busca en tu casa varios recipientes vaciacuteos deun litro y dibuacutejalos en tu cuaderno

Juacutentalos y busca una estrategia paracomprobar que realmente todos miden un litroExpliacutecalo en tu cuaderno y comprueacutebalo

Clasifica los recipientes seguacuten su capacidad enla siguiente tabla

Si eres de segundo grado te recomiendorealices la actividad de la paacuteg 98

Menos deun litro

Un litro Maacutes de un litro

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 23: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

3 En cada caja

Esta actividad deberaacutes realizarla de maneraconstante junto con tu familia recuerda que consu praacutectica se te haraacute mas faacutecil aprender amultiplicar y las subsecuentes actividades

I Tu familiar te entrega entre 21 y 35 frijoles sin

decirte la cantidad exacta Posteriormente toma una de las tarjetas en las

que dice la cantidad de frijoles por caja para quetuacute hagas el reparto

Tuacute por tu parte agrupas lo que se te pide yregistras en una tabla como la siguiente las cajasque utilizaste y los frijoles que te sobraron

Tu familiar al ver que ya hiciste las agrupacionesy registraste en tu tabla vaciacutea los frijoles que tehabiacutea dado en una bolsa sin darte la oportunidadde contarlos

Nuacutemero de cajas

iquestCuaacutentos frijoles tiene cada caja

iquestCuaacutentosfrijoles

sobraron

Total de frijoles

Despueacutes sin sacarlos investigas cuaacutentosfrijoles teniacuteas tu familiar da cierto tiempopuedes utilizar la informacioacuten que ya tienes enla tabla

Una vez que ya tienes la respuesta sacas losfrijoles de la bolsa y los cuentas para verificartu respuesta

II En esta ocasioacuten tu familiar aumenta la

cantidad de frijoles y toma una de las tarjetasque dicen el total de cajas a utilizar

Y repites el procedimiento anterior

III En esta versioacuten tuacute tomas una tarjeta de cada

montoacuten las lees en voz alta y solicitas a tufamiliar te entregue la cantidad exacta defrijoles que necesitas para hacer lasagrupaciones acorde a las tarjetas

Por uacuteltimo verificas tus resultados

Si eres de primer grado solicita a tu familiarque la cantidad de frijoles inicie con la cantidadde 20 frijoles y no pasen de 50

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 24: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Escribe a tu maestro un pequentildeo texto en el que leexpliques lo que te gustoacute lo que no te gustoacute y lo queaprendiste de estas fichas2 Responde

Lo hago muy bien

Lo hago a veces y puedo

mejorar

Necesitoayuda para resolverlo

Estima compara y ordena capacidadesdirectamente

Resuelve problemas de multiplicacioacuten mediante

agrupaciones

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 25: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquoMatemaacutetica Divertida 2do Grado ndash

Estima la Capacidad de un Recipienterdquo En YouTube

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 26: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpg

Conocimiento

del medio

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 27: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

iquestQueacute queremos lograr

Aprendizajes esperados intenciones didaacutecticas

Identifica actividades cotidianas que realizaen su casa y en la escuela la distribucioacuten deresponsabilidades y la organizacioacuten deltiempo

Reconoce formas de comportamiento ysugiere reglas que favorecen la convivencia enla escuela y la familia

Describe costumbres tradicionescelebraciones y conmemoraciones del lugardonde vive y coacutemo han cambiado con el pasodel tiempo

iquestQueacute conoceremos

Identificaremos actividades y festejos que se realizan en la escuela

Reconoceremos el comportamiento de responsabilidad de diferentes integrantes de la comunidad escolar

Describiremos algunas tradiciones del lugar en el que vivimos

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 28: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

ProductosiquestQueacute elaboraremos

bull Una ficha de tradiciones

bull Identificaremos la funcioacuten de las distintas personas que conforman una comunidad escolar

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 29: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

iquestQueacute necesitamos

Materiales y recursos

Cuaderno de trabajo Libros de texto Laacutepiz y colores

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 30: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

iexclPara iniciar

Alguna vez has jugado a la gallinita ciega Inteacutentalo con tu familia para ello necesitaraacuten un pantildeuelo

bull Elijan quien seraacute la gallinita ciega y hagan un ciacuterculo alrededor de eacutel Toma en cuenta que pueden turnarse el rol de gallinita ciega

bull Le vendaraacuten los ojos con un pantildeuelo y le hablaraacuten por turnos

bull La gallinita ciega deberaacute decir el nombre del jugador que habloacute y dirigirse hacia eacutel

bull Comenta con tu familia iquestCoacutemo pudo saber la gallinita ciega quieacuten le hablaba iquestFue faacutecil o difiacutecil distinguir a los jugadores iquestPor queacute

bull Indaga entre tus familiares a que se refiere la palabra

ldquoEscucharrdquo

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 31: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

iexclA trabajar

1 Aprendo a convivirndash Observa las siguientes imaacutegenes posteriormente

reflexiona y platica con tu familia

ndash iquestQueacute observas

ndash iquestQueacute estaacuten haciendo

los personajes en cada

foto

ndash iquestQueacute diferencias encuentras con tu

escuela o la de tus papaacutes

ndash iquestQuieacutenes integran tu comunidad

escolar

ndash iquestQueacute responsabilidades tienen

Si eres de primer grado te recomiendo observes las

paacuteginas 64 65 de tu libro y realices la actividad

ImaacutegeneshttpscommonswikimediaorgwikiFileEscuela_rural_San_Juan_Boscojpghttpspixniocomesgenteninosjoven-nino-de-la-escuela-rural-guatemala-puente-colgantehttpspixniocomesgenteninosla-plantacion-de-flores-verduras-escuela-jardinhttpscommonswikimediaorgwikiFile22DC3ADa_de_clases_en_verano22jpg

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 32: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Dibuja en tu cuaderno a las personas que

integran tu comunidad escolar

Pide a tus padres o familiares te cuenten

alguna historia sobre tu escuela escriacutebela y

realiza un dibujo de los momentos importantes

que escuchaste de la historia

Para el funcionamiento total de una escuela se

requiere de diversas personas piensa en todo

lo que necesita tu escuela posteriormente haz

una lista a un lado anota quieacuten puede

arreglarlo por ejemplo

Arreglo de luz = Electricista

Construccioacuten de bantildeos = Arquitecto albantildeil

Lee el siguiente fragmento

NOTA Un oficio corresponde a la actividad querequiere trabajos manuales y que por lo tanto norequieren de estudios formales por el contrario unaprofesioacuten es aquella actividad laboral que requiereuna amplia formacioacuten acadeacutemica especializada

Despueacutes piensa en esas personas que puedenaportar y clasifica si su funcioacuten corresponde aun oficio o a una profesioacuten en una tabla como lasiguiente en tu cuaderno fiacutejate en el ejemplo

Enlista las responsabilidades con las que tuacutepuedes participar en tu escuela para una mejorconvivencia entre todos

Oficio Profesioacuten

Electricista Arquitecto

Albantildeil

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 33: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Selecciona tres tradiciones y con ayuda de tusfamiliares llena una ficha como la siguiente porcada una

2 Nuestras tradiciones

Comenta con tu familia queacute festejos acostumbra tu

comunidad escolar quieacutenes participan y coacutemo toman

los acuerdos Realiza un dibujo en tu cuadernos de lo

que comentaron

Conoces alguna otra tradicioacuten que se festeje tanto en

tu comunidad como en tu escuela iquestCuaacutel es iquestQueacute

diferencias hay entre un festejo y otro iquestQuieacuten los

organiza iquestQuieacutenes participan iquestCoacutemo participan

iquestTuacute queacute tradicioacuten tienes

Con ayuda de tu familia tomen un calendario

ubiquen en cada uno de los meses las tradiciones que

se festejan y contesta una tabla como la siguiente en

tu cuaderno

Si eres de segundo grado te recomiendo revises las

paacutegs 83-85

Tradicioacuten Coacutemo se celebra

Nombre de la tradicioacuten________________________________

iquestEn que consiste_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute ha cambiado con el tiempo_____________________________________

_____________________________________

iquestQueacute sigue igual_____________________________________

_____________________________________

Realiza un dibujo sobre esta tradicioacuten

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 34: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Retroalimentacioacuten

iquestQueacute nos gustoacute de lo que hicimos

1 Si eres de segundo grado te recomiendo realizar las actividades de las paacutegs 90 y 91

2 Escribe una carta a tu profesor en el que expliques lo que has aprendido durante esta quincena

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 35: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

Para saber maacutes

iquestCoacutemo puedo aprender maacutes

Te recomiendo observes el video ldquocostumbres y tradiciones de Meacutexico

videos educativos para primaria y primariardquo En You Tube

httpsyoutubeFr2mLVA3n6g

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 36: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

ANEXOS1 En cada caja

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 37: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

ANEXO 1 En cada caja

1 caja 2 cajas 3 cajas

4 cajas 5 cajas 6 cajas

7 cajas 8 cajas 9 cajas

10 cajas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 38: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

ANEXO 1 En cada caja

1 frijol en cada caja

2 frijoles en cada caja

3 frijoles en cada caja

4 frijoles en cada caja

5 frijoles en cada caja

6 frijoles en cada caja

7 frijoles en cada caja

8 frijoles en cada caja

9 frijoles en cada caja

10 frijoles en cada caja

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 39: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramiacuterez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educacioacuten del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Digraveaz AriasSubsecretario de Educacioacuten Baacutesica

Saul Alejandro Pinto AcevesEncargado del Despacho de la Direccioacuten de Educacioacuten Primaria

Autores Lucero Lisdeyra Loacutepez OrtizLiliana Ramiacuterez GaytaacutenJesuacutes Ulices Villalobos Grajeda

Disentildeo graacutefico Josueacute Goacutemez Gonzaacutelez

Page 40: Presentación de PowerPoint - PortalSej...profesiones Primer ciclo ( 1 y 2 ) Primaria Multigrado uno En estas fichas se te proponen recursos para que, a través, lecturas, retos, preguntas