presentación de powerpoint - wordpress.com · 2011-11-25 · en materia de financiamiento, el...

67
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS DESAFIOS DEL INSS Y DE LA PROTECCION SOCIAL DE LOS ADULTOS MAYORES Adolfo Jose Acevedo Vogl 24 noviembre 2011 Foro – Análisis: Desafíos de la Seguridad Social en Nicaragua

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

ALGUNAS CONSIDERACIONES

SOBRE LOS DESAFIOS DEL INSS Y

DE LA PROTECCION SOCIAL DE

LOS ADULTOS MAYORES

Adolfo Jose Acevedo Vogl

24 noviembre 2011

Foro – Análisis: Desafíos de la Seguridad Social en Nicaragua

Page 2: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

DOS REGIMENES FINANCIEROS DE PROGRAMA IVM:

(a)El sistema de reparto anual o reparto puro: en este régimen, el

equilibrio financiero deberá producirse anualmente, y los ingresos

del período deberán calcularse de forma tal, que permitan cubrir

las prestaciones del mismo lapso. A veces puede contemplar

reservas de contingencia.

(b)El sistema de primas escalonadas, bajo el cual el tiempo se

subdivide en una serie de “períodos de equilibrio”; para cada

período, que cubre normalmente varios años, se determina una

prima constante de dimensión tal, que además de garantizar el

equilibrio financiero entre los ingresos y los egresos, permita la

acumulación de un fondo (reserva), que haga posible afrontar las

obligaciones previsionales hasta el próximo período.

Page 3: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

Los regímenes financieros de la seguridad social se caracterizan, en

cuanto al tipo de vínculo entre cotizaciones o aportes y prestaciones,

por ser de cotización indefinida, con prestación definida.

El objetivo de un esquema de prestación definida es cubrir una

determinada prestación, definida de antemano, mientras que las

contribuciones son indefinidas, por cuanto deberán ajustarse a lo largo

del tiempo, de acuerdo a los resultados de las valuaciones actuariales,

para asegurar que se logrará cubrir el costo de dichas prestaciones.

Estos sistemas deben lograr un equilibrio de largo plazo entre el valor

actual de las prestaciones futuras que serán otorgadas y el valor actual

de los ingresos futuros que permitirán financiar dichas prestaciones.

Para ello se emplean técnicas de valuación actuarial, que permiten

establecer la viabilidad financiera de un régimen o de una rama de

seguridad social, e indica si el sistema de financiamiento que se aplica

y el nivel planificado para las cotizaciones puede mantenerse.

Page 4: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

En materia de financiamiento, el sistema de pensiones

nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

prima media escalonada, aunque en la práctica transita

rápidamente hacia un régimen de reparto, donde las

cotizaciones actuales se utilizan cada vez más para costear las

pensiones actuales ,y cada vez menos en invertirse para financiar

las pensiones futuras de los trabajadores cotizantes, es decir, se

sustenta financieramente en las transferencias inter-

generacionales.

Efectivamente, en los últimos años, el sistema de pensiones ha

acumulado reservas y sus flujos de caja han sido superavitarios.

Hay que advertir, sin embargo, que estos superávits se deben a

que la todavía población es relativamente joven y, como

consecuencia, la relación aportantes/pensionados todavía no es

tan baja; es decir, son superávits temporales.

.

Page 5: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

El sistema de seguridad social, bajo un

esquema de reparto, opera como una

especie de esquema piramidal porque

los que forman la base de la pirámide,

es decir los cotizantes activos,

financian los beneficios de la cúspide

más reducida que se retira.

Dicho de otra manera las pensiones de

los adultos mayores que se retiran son

pagadas con las cotizaciones de las

generaciones que siguen trabajando.

Page 6: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 7: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

Algebraicamente la ecuacion de equilibrio financiero de un

sistema de reparto puede expresarse asi:

volumen total de aportes o cotizaciones = cLw

siendo c = tasa de cotización L = número de aportantes, y w

= salario promedio),

volumen total de prestaciones a pagar = pB

siendo p = pensión promedio y B = número de pensionados.

Si para cada período se fija el volumen total de

prestaciones pB como equivalente al número total de

aportaciones cLw (como ocurre en los sistemas de reparto),

esto conduce a pB = cLw.

Para que el volumen de prestaciones pB pueda ser

satisfecha, el volumen de aportes cLw, es decir el numero

de aportantes multiplicado por el salario promedio de los

mismos, dada la tasa de cotizacion, debe ser suficiente

para cubrir el volumen de prestaciones

Page 8: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

Bajo este esquema los jubilados reciben

en promedio como pensión un

porcentaje del salario promedio (tasa de

reemplazo r) superior al porcentaje del

mismo que aportan los cotizantes (tasa

de cotizacion c).

Si la la tasa de reemplazo X veces

superior a la tasa de cotizacion se

requerira un numero X de cotizantes para

sostener la pension de cada pensionado

(de manera tal que X =r/c)

Page 9: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

r/c=X

Donde

r = tasa promedio de reemplazo (relacion pension promedio/salario promedio

p/w)

c = tasa de cotización

X = relación aportantes /pensionados (relacion L/B)

Esta expresión se deriva así:

volumen total de aportes = cLw siendo c = tasa de cotizacion L= número de aportantes, y w = salario promedio), volumen total de prestaciones = pB siendo p = pensión promedio y B = número de pensionados.

Si para cada período se fija el volumen total de prestaciones como equivalente al

número total de aportaciones (como ocurre en los sistemas de reparto puros),

esto conduce a pB = cLw.

Reordenación de los rendimientos (p/w = c (L/B). La definición de r (la tasa de

reemplazo) = p/w, y X (relación aportantes/pensionados) = CLB, rinde r = cX.

Cabe destacar que esta ecuación no contempla los costos administrativos.

Page 10: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

r = cX

Donde

r = tasa promedio de reemplazo (relacion pension promedio/salario promedio

p/w)

c = tasa de cotización

X = relación aportantes /pensionados (relacion L/B)

Esta expresión se deriva así:

volumen total de aportes = cLw siendo c = tasa de cotizacion L= número de aportantes, y w = salario promedio), volumen total de prestaciones = pB siendo p = pensión promedio y B = número de pensionados.

Si para cada período se fija el volumen total de prestaciones como equivalente al

número total de aportaciones (como ocurre en los sistemas de reparto puros),

esto conduce a pB = cLw.

Reordenación de los rendimientos (p/w = c (L/B). La definición de r (la tasa de

reemplazo) = p/w, y X (relación aportantes/pensionados) = CLB, rinde r = cX.

Cabe destacar que esta ecuación no contempla los costos administrativos.

Page 11: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 12: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

r=c X2010 0.704 = 0.11* 6.4

2015 0.616 = 0.11* 5.6

2020 0.539 = 0.11* 4.9

2025 0.473 = 0.11* 4.3

2030 0.429 = 0.11* 3.9

2035 0.374 = 0.11* 3.4

2040 0.330 = 0.11* 3.0

2045 0.286 = 0.11* 2.6

2050 0.253 = 0.11* 2.3

2010 0.704 = 0.11* 6.4

2015 0.704 = 0.13* 5.6

2020 0.704 = 0.14* 4.9

2025 0.704 = 0.16* 4.3

2030 0.704 = 0.18* 3.9

2035 0.704 = 0.21* 3.4

2040 0.704 = 0.23* 3.0

2045 0.704 = 0.27* 2.6

2050 0.704 = 0.31* 2.3

Page 13: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

Parametros críticos para la

viabilidad financiera del INSS:

1. La relacion pension

promedio/salarios medios (r)

2. La relacion cotizantes

activos/pensionados (X)

3. La tasa de cotizacion

Page 14: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

Pensionados Pension promedio Volumen Pensiones Cotizantes Activos Salario Medio Masa Salarial Masa Cotizacion

1994 42301 4,529.2 191,587,628.3 203,439 15,471.6 3,147,600,070.4 173,118,003.9

1995 44334 4,925.3 218,358,057.6 208,152 16,862.4 3,509,958,937.0 193,047,741.5

1996 46179 6,314.0 291,573,461.8 220,600 18,103.2 3,993,539,448.0 219,644,669.6

1997 48298 7,213.1 348,378,169.9 234,255 20,506.8 4,803,855,572.3 264,212,056.5

1998 51176 8,437.2 431,780,896.3 259,506 24,105.6 6,255,462,196.6 344,050,420.8

1999 54146 9,364.2 507,035,791.5 282,114 27,866.4 7,861,631,342.0 432,389,723.8

2000 59960 11,618.1 696,623,423.5 308,531 31,096.8 9,594,321,618.0 959,432,161.8

2001 64338 13,800.1 887,871,361.9 314,181 33,706.8 10,590,038,939.7 1,059,003,894.0

2002 66693 15,407.0 1,027,538,646.3 311,502 36,276.0 11,300,034,460.0 1,130,003,446.0

2003 68047 16,781.8 1,141,947,925.5 319,975 38,887.2 12,442,813,306.8 1,244,281,330.7

2004 70516 18,130.2 1,278,472,179.7 348,251 41,254.8 14,367,218,351.4 1,436,721,835.1

2005 72165 19,829.7 1,431,011,091.3 380,189 45,262.8 17,208,351,431.8 1,720,835,143.2

2006 74717 22,758.1 1,700,416,740.9 420,316 50,456.4 21,207,510,964.3 2,120,751,096.4

2007 76235 25,638.4 1,954,545,340.6 458,965 54,841.2 25,170,412,513.6 2,517,041,251.4

2008 78963 31,166.5 2,461,003,327.4 493,361 63,126.0 31,144,129,151.7 3,114,412,915.2

2009 82823 36,496.3 3,022,733,215.3 503,695 69,250.8 34,881,462,640.5 3,488,146,264.1

2010 87877 40,850.7 3,589,833,366.1 534,881 73,947.6 39,552,980,919.1 4,350,827,901.1

tasa media 4.68 14.74 20.10 6.23 10.27 17.14 22.32

Page 15: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

r efectiva r equilibrio c X = L/B B/L

1994 0.29 0.265 5.5% 4.81 0.21

1995 0.29 0.259 5.5% 4.7 0.21

1996 0.35 0.263 5.5% 4.78 0.21

1997 0.35 0.267 5.5% 4.85 0.21

1998 0.35 0.279 5.5% 5.07 0.2

1999 0.34 0.287 5.5% 5.21 0.19

2000 0.37 0.515 10.0% 5.15 0.19

2001 0.41 0.488 10.0% 4.88 0.2

2002 0.42 0.467 10.0% 4.67 0.21

2003 0.43 0.470 10.0% 4.7 0.21

2004 0.44 0.494 10.0% 4.94 0.2

2005 0.44 0.527 10.0% 5.27 0.19

2006 0.45 0.563 10.0% 5.63 0.18

2007 0.47 0.602 10.0% 6.02 0.17

2008 0.49 0.625 10.0% 6.25 0.16

2009 0.53 0.608 10.0% 6.08 0.16

2010 0.55 0.670 11.0% 6.09 0.16

Page 16: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 17: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 18: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 19: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 20: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 21: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 22: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 23: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 24: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 25: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 26: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 27: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

En promedio la tasa de contribución que brinda el equilibrio al sistema para el

período 2006-2075 es de 32%.

Page 28: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 29: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 30: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

Estructura financiera vulnerable y frágil

equilibrio financiero, por limitado vínculo entre

contribuciones y beneficios (edades de

jubilación o períodos de contribución y tasas de

cotizacion vs tasas de reemplazo)

Empeoramiento de la razón aportantes/

pensionados

Si el sistema continúa funcionando de esta

forma, eventualmente demandará considerable

aumento de tasas de aportación y/o reducir

sensiblemente las tasas de reemplazo y/o las

edades de jubiliacion y periodos de contribucion

Page 31: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

DEMANDA DE TRANSPARENCIA:

QUE SE PUBLIQUEN LOS ESTUDIOS ACTUARIALES QUE

SE HAN HECHO DESDE 2007 Y SE EXPLICITEN

1. LAS PROYECCIONES DEMOGRAFICAS EN QUE SE

SUSTENTAN, Y LA EVOLUCION ESPERADA DEL

NUMERO DE PENSIONADOS

2. LOS SUPUESTOS EN QUE SE BASAN SOBRE LA

EVOLUCION FUTURA DEL MERCADO DE TRABAJO Y

LA EVOLUCION FUTURA DEL NUMERO DE

COTIZANTES ACTIVOS

3. LOS SUPUESTOS SOBRE LA EVOLUCION DE LOS

SALARIOS DE LOS COTIZANTES

Page 32: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

PROBLEMAS

CENTRALES DEL

DISEÑO DEL MODELO

DE SEGURO SOCIAL

Page 33: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

El modelo de seguro social que se implemento en America Latina, siguiendo los patrones de los paises desarrollados, tiene como supuesto de funcionamiento un mercado laboral basado en la relación asalariada formal. De allí surge un primer problema del Seguro Social en nuestro país. La mayor parte del empleo es precario e informal. Esto explica en gran medida, no solo la bajísima cobertura del SS - solo cubre al 19% de la PEA -, sino también la baja densidad de cotizaciones de los afiliados -

Page 34: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 35: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 36: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

La densidad de cotización, que expresa la proporción del tiempo con aportes a la seguridad social (cotización) respecto al tiempo total laborado, es baja porque una gran parte de los trabajadores labora algún tiempo en empleos formales y luego pasa al sector informal y luego retorna algún tiempo después al empleo formal, y asi sucesivamente. Otros como los trabajadores de los ingenios y de la construcción solo tienen trabajo formal unos meses al año. Como resultado la densidad de cotización es tan baja que les cuesta llegar a completar el numero de cotizaciones necesarias.

Page 37: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 38: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 39: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 40: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

1971 1985 1995 2003 2010

Total ocupados 15.7% 31.0% 16.9% 16.7% 20.6%

Agropecuario 0.4% 10.1% 3.5% 2.5% 6.0%

Industria manufacturera 32.1% 39.1% 29.9% 32.2% 41.0%

Construcción 20.6% 49.6% 12.8% 11.1% 14.0%

Minas y canteras 54.7% 31.6% 32.4% 41.1% 26.9%

Comercio 31.0% 17.7% 10.4% 8.8% 11.1%

Transporte y comunicaciones 21.6% 52.0% 24.3% 13.4% 18.5%

Servicios comunales, sociales y personales 29.0% 66.6% 45.8% 38.6% 39.1%

Page 41: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 42: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 43: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

COBERTURA EN MILES DE PERSONAS Y PORCENTAJES

2007 2008 2009

Asalariados 1,084 1,097 1,058

cobertura (%) 42.3% 45.0% 47.7%

Empleo Formal 764 791 737

cobertura (%) 60.1% 62.4% 68.5%

Page 44: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 45: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

PROPUESTA DE LA CEPAL

Page 46: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

Inclusión de trabajadores formales que

no cotizan (alrededor del 40% de la

población ocupada formal).

Trabajadores informales potenciales

cotizantes (al menos 20% de la población

ocupada informal).

Meta: llevar cobertura al menos al 50%

de la población ocupada

Page 47: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

Adaptarse a la diversidad laboral: la necesaria diversificación del

esquema de seguros para adaptarlo a la gran diversidad de

categorías de trabajadores, con muy distintas capacidades para el

pago de las cotizaciones. De esta forma no se obliga a todos 1os

trabajadores a afiliarse a un solo esquema de seguros, que

normalmente no está al alcance de todas las categorías de

trabajadores y que frena la cobertura.

Dado los bajos niveles de ingreso de buena parte de los

trabajadores y los generalizados niveles de pobreza de la

población, el subsidio del Estado a las contribuciones de la

población con baja o ninguna capacidad contributiva, o el

financiamiento del Estado de las prestaciones de las

personas que en virtud de su condición económica no logran

consolidar derechos, o bien una combinación de ambos.

Encarar la no afiliación y la subdeclaración de 1os salarios de

los trabajadores de ingresos medios y altos, especialmente

asalariados pero también independientes, que perjudica la

solidaridad del sistema de pensiones.

Eliminar techos de cotización en aras de mayor solidaridad del

seguro de salud y de de riesgos profesionales.

Page 48: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

Los mecanismos de esta propuesta en pensiones para la

extensión inmediata de la cobertura se centran en:

a) Entregar una pensión mínima para los pobres

mayores de 65 años mediante el componente no

contributivo (aportes fiscales), para incluirlos

inmediatamente al sistema de protección social e

incrementar la solidaridad de todo el sistema.

b) Ampliar el componente contributivo del sistema, para

incluir a los sectores laborales excluidos,

particularmente la clase media. Actualmente existe una

proporción de la población ocupada formal e informal en los

dos mayores quintiles de consumo que no cotiza, ya sea por

las rigideces de afiliación o porque el nivel de ingreso no les

permite realizar la totalidad de los aportes requeridos (cuota

patronal y laboral en los ocupados informales).

Page 49: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

Un componente de prima media escalonada o de solidaridad

intergeneracional, con nuevas reglas, mecanismos y procedimientos para

incorporar a los trabajadores informales, con reglas claras de modificación de

los parámetros para darle sostenibilidad financiera (consistencia entre

aportes y beneficios) y reglas más solidarias para los aportantes con

pensiones inadecuadas (mayor solidaridad dirigida a los afiliados de bajos

ingresos vía mecanismos orientados a aumentar el nivel de las pensiones

contributivas mediante aportes subsidiados por el Estado o vía aportes

solidarios de los afiliados de mayores ingresos, que subsidian en parte las

cotizaciones de los trabajadores de escasos recursos).

Un pilar no contributivo reformado y fortalecido sobre todo para los

adultos mayores en situación de pobreza, vale decir a la población que

llegue a la vejez sin el ingreso o los activos necesarios para su subsistencia,

entregando un beneficio vitalicio mensual a toda la población pobre mayor de

65 años de edad, equivalente al valor de la línea de pobreza de Nicaragua,

sin requisitos de aportes ni comprobación de medios76, así como para

incorporar, vía subsidio fiscal, a los informales con capacidad de pago y que

actualmente no cotiza, gracias a que el Estado asume el pago de su

contribución patronal.

Page 50: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

Entre la canasta de opciones para el financiamiento del

componente fiscal del nuevo sistema de seguridad

social se pueden considerar las siguientes fuentes: i)

eliminar y revisar el extenso sistema de exenciones y

exoneraciones tributarias; ii) limitar las deducciones

tributarias actuales; v) Reducir significativamente la

evasion; iii) fortalecer las bases imponibles en general;

viii) en relación con el impuesto sobre las renta,

modificar la estructura de la recaudacion de este

impuesto rentas para darle mas peso a la recaudacion

del impuesto sobre las personas físicas en lugar de las

sociedades; transformacion del impuesto sobre la renta

en un impuesto sobre la renta global y conforme al

principio de residencia, ix) incluir en la tabla progresiva

del IR las rentas de personas físicas actualmente

exentas (dividendos, rentas financieras, y otras).

Page 51: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

CONCEPTOS 2007 2008 2009

20% del Empleo Informal 428 434 419

90% Empleo Formal 1,115 1,145 1,082

COBERTURA TOTAL 52.2% 52.8% 51.6%

Que hubiese significado en términos de

cobertura en 2007-2009?

Page 52: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

Quizá - todo depende de los números - seria necesario además un incremento gradual de las tasas de cotización- retornando al sistema de primas escalonadas - y algún aumento gradual, pero mucho menor al contemplado en la propuesta oficial - en las edades de jubilación y el numero de cotizaciones necesarias.

Page 53: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 54: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 55: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 56: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 57: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 58: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

PERO TODAS LAS

PROYECCIONES ASUMEN

QUE SE MANTENDRA

INALTERADO EL ACTUAL

MODELO DE CRECIMIENTO

Y DESARROLLO

Page 59: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

A mediano y largo plazo, la opcion fundamental para darle mayor viabilidad al INSS es transformar el modelo de crecimiento economico, capitalizando, moderizando, intensificando y diversificando el aparato productivo, y construyendo cadenas de valor cada vez mas densas, para que, en vez de generar predominantemente empleo precario e informal, comience a generar empleos formales de mayor productividad, y mejor remunerados. En este esfuerzo, debera jugar un rol fundamental un banco de fomento, que capte depositos para poder estar a la altura de hacer frente a los requerimientos financieros de esta transformacion. El rol de un banco de fomento no es otorgar pequeños creditos a los campesinos y productores para que sigan produciendo como hasta ahora, sino precisamente, financiar la transformacion, modernizacion y diversificacion del aparato productivo.

Page 60: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

Por su parte ese tipo de empleos, de mayor productividad, requerira, a su vez, mayores niveles de calificacion de la fuerza de trabajo, y por tanto, demandara un gran esfuerzo por mejorar de manera verdaderamente significativa la cobertua, pertinencia y calidad de la educacion. A su vez, esta transformacion del aparato productivo requerira una fuerte inversion en infraestructura y servicios de apoyo. Tambien seria necesario explorar la manera de reequilibrar el destino de la demanda interna, la cual se ha estado orientando cada vez mas, y de manera cada vez mas rapida, hacia los bienes importados, estimulando el crecimiento de la produccion y el empleo en los paises de origen de las importaciones, mientras el crecimiento de la produccion y el empleo domesticos se mantienen estancados. Asimismo, la construccion de cadenas de valor haria que la demanda por ciertos bienes y servicios domesticos arrastrara tras de si a todos los sectores y ramas articulados en estas cadenas, maximizando el impacto de incremento de produccion y empleo derivado del impulso de la demanda interna.

Page 61: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

Si no se aprovecha la oportunidad potencial representada por el

bono demográfico, al arribar el momento en que inicie con toda

su fuerza el proceso de envejecimiento de la población, ya no

habrá retroceso. Nicaragua tiene, por lo tanto, una ventana de

oportunidad de entre tres o cuatro décadas, cuando mucho, para

poder llevar a cabo las inversiones y las transformaciones que

se requieran para aprovechar al máximo posible el bono

demográfico.

El desafío que se enfrenta no se da en un vacío. Es preciso

buscar respuestas que concilien tres grandes transformaciones

de las que la política pública debe hacerse cargo: aquellas que

responden a inercias demográficas, como el envejecimiento de

la población y la baja de la natalidad; aquellas que dependen del

desempeño de los agentes económicos y de políticas de

coordinación y habilitación, como la promoción de cambios en el

estilo de crecimiento y las mejoras en la productividad, y

aquellas de economía política que se refieren al papel y tamaño

del Estado, y de las finanzas públicas.

Page 62: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

PERO ANTES DE DISCUTIR CUALQUIER REFORMA :

ADMINISTRACION AUTONOMA DEL INSS,

NOMBRADA POR LAS TRES PARTES QUE LO

INTEGRAN.

CONTROL ESTRICTO DE GASTOS

ADMINISTRATIVOS (VER AUMENTO DE NOMINA DE

C$ 150 MILLONES EN 2008 Y DE C$ 100 MILLONES EN

2009).

REGLAS CLARAS Y ADMINISTRACION

TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS DEL INSS.

INFORMES PERIODICOS SOBRE LA INVERSION DE

LA RESERVA Y LOS RENDIMIENTOS. SUPERVISION Y

CONTROL INDEPENDIENTE DEL MANEJO DE LAS

FINANZAS DEL INSS Y SUS INVERSIONES.

Page 63: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

1. Quedaran en este sistema los afiliados

actuales mayores de 43 años.

2. La tasa de cotización para las pensiones es

el 10% del salario del afiliado.

3. La edad de retiro es de 60 años.

4. Para recibir una pensión, el afiliado en edad

de retiro debe tener un mínimo de 15 años

cotizados.

5. El monto de la pensión a recibir es en

promedio el 69% del salario promedio de los

últimos 3 a 5 años cotizados. Sin embargo, el

INSS garantiza el pago de un monto de

pensión mínima.

6. El sistema es administrado por el INSS.

7. Este sistema se extingue cuando se retire el

ultimo afiliado, aproximadamente en 20

años.

Sistema Público de Pensiones

1. Pasaran a este sistema los afiliados y nuevos

trabajadores menores de 43 años.

2. La tasa de cotización es de 10.5% para las

pensiones, de los cuales el 7.5% se guarda

(ahorra) en una cuenta de retiro del afiliado.

3. Para retirarse debe tener en su cuenta de retiro

el 70% del Salario básico regulador, que a su

vez no debe ser inferior al 160% de la pensión

mínima.

4. El Estado le garantiza el pago de un monto de

pensión mínima. Para poder recibir una

pensión mínima, el afiliado debe tener al

menos 62 años.

5. La pensión a recibir se calcula con base al

monto contribuido o cotizado que se acumula

en la cuenta de retiro.

6. El sistema es administrado por Administradoras

privadas de fondos, quienes reciben una

comisión del 3% del salario.

Sistema Administradoras de Pensiones

Resultado de la Reforma (Sistema de Ahorro Privado Ley 340)

Dos sistemas en paralelos durante un período de 20

años, que tendrán las siguientes características:

Page 64: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 65: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de

1. Déficit de Pensiones de los retirados actuales del INSS.

2. Déficit de Pensiones de los afiliados mayores de 43 años que

se retiraran en el INSS.

3. Pago de los beneficios adquiridos por los afiliados del INSS

menores de 43 años que pasan al nuevo sistema (Certificado

de Traspaso).

4. Garantía Estatal de pensión mínima en el nuevo sistema.

Lo que el Estado tiene que pagar según la Ley:

Page 66: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de
Page 67: Presentación de PowerPoint - WordPress.com · 2011-11-25 · En materia de financiamiento, el sistema de pensiones nicaragüense todavía funciona sobre la base de un régimen de