presentación de powerpointboletin.canacintraslp.org.mx/uploads/571_file_2_.pdf · contenido...

58
II Trimestre 2019 Panorama Económico del Estado de San Luis Potosí

Upload: others

Post on 29-Dec-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • II Trimestre

    2019

    Panorama

    Económico

    del Estado

    de San

    Luis Potosí

  • Contenido

    Introducción 1

    I. Información Socioeconómica y Principales Grupos del Sector Industrial 2

    II. Población 8

    III. Producto Interno Bruto 13

    IV. Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal 20

    V. Trabajo 23

    VI. Inversión 28

    VII. Comercio Exterior 34

    VIII. Información Económica Agregada 42

  • Introducción

    La Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí presenta el documento Panorama Económico de San Luis Potosí, el cual tiene por objeto ofrecer una visión global de carácter estadístico y gráfico de variables relacionadas con el desarrollo económico. Los datos se muestran en las ocho secciones temáticas siguientes: Información socioeconómica y principales grupos del sector industrial, población, producto interno bruto, indicador trimestral de la actividad económica estatal, trabajo, inversión, comercio exterior e información económica agregada. Las fuentes de la información son principalmente el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación San Luis Potosí, Secretaría de Desarrollo Económico y Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado de San Luis Potosí. La cobertura temporal de la edición es trimestral. La Secretaría de Desarrollo Económico espera que esta edición contribuya a satisfacer la demanda de información básica sobre las principales variables que influyen en el desarrollo económico del Estado de San Luis Potosí. Igualmente, invita a los usuarios a enviar sus observaciones y sugerencias tendientes a enriquecer la publicación, a fin de mejorarla y satisfacer sus necesidades de información.

    - 1 -

  • - 2 -

    Información Socioeconómica y Principales Grupos del Sector

    Industrial

    I

  • Inflación (Jun’18 - Jun’19)

    4.4%

    Presupuesto de Ingresos 2019

    47,852.5 millones de

    pesos

    Exportaciones de Mercancías Totales (al mes de Diciembre de 2019) e_/

    16,401 millones de dólares

    Presupuesto de Egresos 2019

    47,852.5 millones de

    pesos

    Población Económicamente Activa

    (2019) e_/

    1,238,231 habitantes

    Indicadores Generales

    Superficie Estatal

    61,138 km2

    Población (2019)e_/

    2,856,227 habitantes

    Producto Interno Bruto (Pesos

    Constantes) 2019 e_/

    379,837 millones de pesos

    Producto Interno Bruto (Pesos

    Corrientes) 2019 e_/

    530,169 millones de pesos

    e_/: Estimaciones propias de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

    - 3 -

  • ¿Porqué invertir en el Estado de San Luis Potosí?

    Incentivos Gubernamentales atractivos. 4

    Privilegiada ubicación Geográfica. 1

    Inversión

    Existe un círculo virtuoso y de confianza entre autoridades gubernamentales estatales y los empresarios locales, nacionales e internacionales.

    2

    Excelente calidad de vida. 7

    Acceso a 76.0 millones de consumidores potenciales y al 78% del PIB nacional en un radio de 500 km de la Ciudad de San Luis Potosí.

    6

    Recursos humanos calificados. 3

    Moderna infraestructura productiva, gas natural, logística y de servicios.

    5

    - 4 -

  • ¿Porqué invertir en el Estado de San Luis Potosí?

    Mano de Obra

    3

    1

    2 4

    5 Ambiente

    laboral estable

    Salarios que se encuentran a niveles

    competitivos Profesionistas calificados,

    capacitados y competitivos en diversas áreas del

    conocimiento

    Población Económicamente Activa estimada

    representa el 43.4% de la

    población total

    Amplia oferta de mano de obra

    calificada

    - 5 -

  • Grandes Grupos Industriales Privados en San Luis Potosí

    3M México

    A. Schulman

    AGC

    Autoneum

    Becton Dickinson

    Bimbo

    BMW

    Borg Warner

    Canel’s

    Caterpillar

    Cementos Moctezuma

    Cemex

    Continental

    Contitech

    Corporación Moctezuma

    Cummins

    Daimler

    Daikin

    Draexlmaier

    Eaton

    Eto Group

    Eva Group

    Faurecia Automotive

    Gestamp

    General Electric

    General Motors

    Grupo Fondería

    Goodyear

    Grupo Carso

    Grupo Industrial Saltillo

    Grupo Modelo

    Grupo Mondagrón

    Herdez

    Hyundai

    - 6 -

  • Grandes Grupos Industriales Privados en San Luis Potosí

    Iberdrola

    IMMSA

    IMPRO

    Jtekt Automotive

    K & S

    Lamosa

    Lear

    L'Oréal

    Mabe

    Magna

    Martinrea

    Maxion Wheels de México

    Mexichem

    Midori

    Mulox

    Nidec Group

    Onnera Group

    Posco

    Proesa

    Robert Bosch

    Ronal

    Samvardhana Motherson Group

    Steva Group

    ThyssenKrupp

    TI Automotive

    Toyoda Gosei

    Toyota

    Yazaki

    Valeo

    - 7 -

  • - 8 -

    Población

    II

  • Población Total del Estado por Año, 1995-2019

    - 9 -

    2,2

    00

    ,76

    3

    2,2

    99

    ,36

    0

    2,4

    10

    ,41

    4

    2,5

    85

    ,51

    8

    2,7

    17

    ,82

    0

    2,7

    87

    ,10

    9

    2,8

    10

    ,70

    8

    2,8

    33

    ,49

    1

    2,8

    56

    ,22

    7

    0

    500,000

    1,000,000

    1,500,000

    2,000,000

    2,500,000

    3,000,000

    1995 2000 2005 2010 2015 2016 2017 2018 2019

    mer

    o d

    e Pe

    rso

    nas

    e_/ * ** ** **

    e_/ Estimaciones propias a final de año de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

    *Encuesta Intercensal 2015. INEGI.

    **Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (2016, 2017 y 2018 T.IV) INEGI.

    Fuente: Conteo de Población y Vivienda, 1995 y 2005; XII Censo General de Población y Vivienda 2000 y 2010; Encuesta Intercensal 2015; y Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (2018.T.IV) INEGI.

    Abril, 2019.

  • Población Total por Sexo 2019 e_/

    Hombres 1’387,907

    Mujeres 1’468,320

    51.4% 48.6%

    e_/: Estimaciones propias de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí considerando la tasa media anual de crecimiento del periodo 2010-

    2018.

    Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (2010.T.IV – 2018.T.IV). INEGI. Abril, 2019.

    - 10 -

  • Población Económicamente Activa, 2010-2019

    900,000

    950,000

    1,000,000

    1,050,000

    1,100,000

    1,150,000

    1,200,000

    1,250,000

    2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

    1,058,129 1,044,239

    1,105,769

    1,150,039 1,138,630

    1,174,432

    1,190,841

    1,218,530 1,221,282 1,238,231

    mer

    o d

    e p

    ers

    on

    as

    e_/

    e_/: Estimaciones propias de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí considerando la tasa media anual de crecimiento del periodo 2010-2018.

    Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. (2010.T.IV – 2018. T.IV). INEGI. Abril, 2019.

    - 11 -

  • Población Económicamente Activa: Ocupados y Desocupados 2011-2019

    34,937

    34,245

    35,960

    32,304

    31,993

    23,404

    27,826

    26,105

    26,498

    1,009,302

    1,071,524

    1,114,079

    1,106,326

    1,142,439

    1,167,437

    1,190,704

    1,195,177

    1,211,733

    - 200,000 400,000 600,000 800,000 1,000,000 1,200,000 1,400,000

    2011

    2012

    2013

    2014

    2015

    2016

    2017

    2018

    2019

    Número de personas

    Ocupados

    Desocupados

    Nota: El número de desocupados se presenta en términos relativos a nivel nacional, estatal y zona metropolitana de San Luis Potosí en la Sección “Trabajo”.

    e_/: Estimaciones propias de la Secretaría de Desarrollo Económico .

    Fuente: Censo General de Población y Vivienda 2010. INEGI-STPS., y Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2017 (T.IV). INEGI. Abril, 2019.

    e_/

    - 12 -

  • - 13 -

    Producto Interno Bruto

    III

  • Tasa de Crecimiento del PIB en el País y en el Estado de San Luis Potosí, 2008-2019 (2013=100)

    1.1

    -5.3

    5.1 3.7 3.6

    1.4

    2.8

    3.3 2.9 2.1 2.0 1.6

    2.2

    -5.3

    5.3 5.4 4.7 3.6

    2.4

    4.7 3.7 4.6 3.1 2.8

    -10.0

    -5.0

    0.0

    5.0

    10.0

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

    Po

    rcen

    taje

    Nacional Estatal

    Contexto Tasa de Crecimiento

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

    Nacional 1_/ 1.1 -5.3 5.1 3.7 3.6 1.4 2.8 3.3 2.9 R_/ 2.1 R_/ 2.0 R_/ 1.1 – 2.1 2_/

    Estatal 2.2 -5.3 5.3 5.4 4.7 3.6 2.4 4.7 3.7 R_/ 4.6 R_/ 3.1 e_/ 2.3 – 3.3 3_/

    e_/ : Estimaciones propias de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Julio, 2019.

    R_/ : Cifras revisadas, INEGI, 2018.

    1_/: Instituto Nacional de Información Estadística y Geografía. Sistema de Cuentas Nacionales de México, Producto Interno Bruto Trimestral, Año base 2013. Serie del primer trimestre de 1993 al primer trimestre de 2019.

    2_/: SHCP. «Documento Relativo al Cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 42, fracción I, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria» «Pre-Criterios 2020». Para referencia, se considera el rango y estimación puntual de la SHCP. (Abril de 2019).

    3_/: Estimaciones propias (rango y puntual) de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

    Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí. Julio, 2019.

    - 14 -

  • Producto Interno Bruto del Estado (Millones de Pesos a Precios Corrientes)

    22

    5,3

    62

    22

    3,0

    32

    24

    4,7

    86

    27

    1,0

    24

    29

    7,1

    56

    30

    7,8

    96

    32

    8,1

    43

    36

    4,0

    46

    39

    8,0

    57

    45

    5,0

    91

    49

    5,4

    36

    53

    0,1

    69

    0

    100,000

    200,000

    300,000

    400,000

    500,000

    600,000

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

    Mill

    one

    s d

    e p

    eso

    s

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 R_/ e_/ R_/ e_/

    R_/: Cifras Revisadas INEGI, 2019. e_/: Estimaciones propias de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Julio 2019. Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2003-2017. INEGI.

    - 15 -

  • Producto Interno Bruto Estatal por Sector, 2019e_/ (530,169 Millones de pesos corrientes)

    Primario 4.9%

    Secundario 43.9%

    Terciario 51.2%

    PIB 2019 e_/

    e_/: Estimaciones propias. Fuente: Dirección de Planeación Económica y Competitividad. Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Julio, 2019.

    - 16 -

  • Producto Interno Bruto del Estado (Millones de Pesos a Precios de 2013)

    27

    0,0

    24

    25

    5,8

    46

    26

    9,3

    97

    28

    3,8

    82

    29

    7,2

    94

    30

    7,8

    96

    31

    5,3

    96

    33

    0,1

    63

    34

    2,4

    86

    35

    8,2

    87

    36

    9,3

    43

    37

    9,8

    37

    0

    50,000

    100,000

    150,000

    200,000

    250,000

    300,000

    350,000

    400,000

    450,000

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

    Mill

    one

    s d

    e p

    eso

    s

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 R_/ e_/ R_/ e_/

    R_/: Cifras Revisadas INEGI, 2019. e_/: Estimaciones propias de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Julio, 2019. Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2003-2017. INEGI.

    - 17 -

  • Producto Interno Bruto Estatal por Sector, 2019e_/ (379,837 Millones de pesos constantes de 2013)

    Primario 4.5%

    Secundario 38.2%

    Terciario 57.3%

    PIB 2019 e_/

    e_/: Estimaciones propias. Fuente: Dirección de Planeación Económica y Competitividad. Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí; Julio, 2019. .

    - 18 -

  • Indicadores Económicos Básicos, por Región 2019e_/

    Altiplano

    Población 358,066

    PIB Regional 6.4%

    PIB Per cápita $ 94,422

    Centro Población 1’449,286

    PIB Regional 84.1%

    PIB Per cápita $ 307,784

    Media

    Población 288,957

    PIB Regional 2.9%

    PIB Per cápita $ 52,358

    Huasteca

    Población 759,918

    PIB Regional 6.6%

    PIB Per cápita $ 46,273

    Estado

    Población 2’856,227

    PIB (mill.) $ 530,169

    PIB Per cápita $ 185,619

    e_/ Estimaciones propias. Fuente: Dirección de Planeación Económica y Competitividad. Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí; y Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. (2018 T.IV). INEGI. Julio, 2019.

    - 19 -

  • - 20 -

    Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal

    IV

  • Tasa de Crecimiento. Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del País y en el Estado de San Luis Potosí, 2008-2018 (2013=100)

    1.0 -5.2

    5.2 3.6 3.7

    1.4

    2.7

    3.2 2.7 2.0 2.0

    2.2

    -5.3

    5.3 5.4 4.7 3.6

    2.4

    4.7 3.8 4.4 3.1

    -10.0

    -5.0

    0.0

    5.0

    10.0

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

    Po

    rcen

    taje

    Nacional Estatal

    Contexto Tasa de Crecimiento

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 R_/ 2017 R_/ 2018 P_/

    Nacional 1.0 -5.2 5.2 3.6 3.7 1.4 2.7 3.2 2.7 2.0 2.0

    Estatal 2.2 -5.3 5.3 5.4 4.7 3.6 2.4 4.7 3.8 4.4 3.1

    R_/: Cifras revisadas. P_/: Cifras preliminares. Fuente: INEGI. Sistemas de Cuentas Nacionales de México. Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal. Año base 2013. Serie del primer trimestre de 2003 al cuarto trimestre 2018. Abril 29, 2019.

    - 21 -

  • San Luis Potosí. Tasa de Crecimiento del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, por Sector, 2008-2018 (2013=100)

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

    Primarias 3.8 -7.5 9.0 -11.3 5.2 20.3 11.2 -0.6 3.8 7.3 11.4

    Secundarias 3.6 -5.2 5.1 8.2 8.3 4.2 2.2 4.8 3.6 6.2 2.3

    Terciarias 1.2 -5.1 5.2 4.8 2.5 2.2 2.0 4.9 3.9 3.0 3.1

    -15.0

    -10.0

    -5.0

    0.0

    5.0

    10.0

    15.0

    20.0

    25.0

    Po

    rcen

    taje

    R_/: Cifras revisadas. P_/: Cifras preliminares. Fuente: INEGI. Sistemas de Cuentas Nacionales de México. Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal. Año base 2013. Serie del primer trimestre de 2003 al segundo trimestre 2018. Abril 29, 2019.

    R_/ R_/ P_/

    - 22 -

  • - 23 -

    Trabajo

    V

  • Empleo. Evolución de los Trabajadores Asegurados en IMSS en el Estado de San Luis Potosí

    27

    9,4

    30

    30

    2,3

    72

    31

    9,0

    10

    33

    4,1

    12

    34

    8,8

    36

    36

    1,4

    57

    37

    8,4

    34

    39

    5,5

    47

    42

    4,4

    73

    43

    9,8

    16

    44

    2,7

    70

    44

    5,2

    02

    44

    7,0

    85

    44

    8,3

    94

    44

    5,1

    24

    44

    4,4

    95

    0

    50,000

    100,000

    150,000

    200,000

    250,000

    300,000

    350,000

    400,000

    450,000

    500,000

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene'19 Feb'19 Mzo'19 Abr'19 May'19 Jun'19

    mer

    o d

    e as

    egu

    rad

    os

    Nota: Las cifras de asegurados del IMSS, incluyen trabajadores permanentes y eventuales urbanos, así como a los eventuales del campo, que excluyen a los grupos de seguro facultativo, estudiantes y continuación voluntaria. Fuente: Consulta dinámica de información. Instituto Mexicano del Seguro Social. http://www.imss.gob.mx/conoce-al-imss/cubos. Julio, 2019.

    - 24 -

  • Empleo Trabajadores Asegurados, Según Actividad Económica (Junio 2019)

    Agropecuario 4.9%

    Minería 1.1%

    Industria 40.5%

    Construcción 7.6% Electricidad

    0.5%

    Comercio 14.4%

    Transporte 4.7%

    Servicios p/empresas

    13.6%

    Servicios Soc. 12.6%

    Fuente: Consulta dinámica de información. Instituto Mexicano del Seguro Social. http://www.imss.gob.mx/conoce-al-imss/cubos. Julio, 2019.

    - 25 -

  • San Luis Potosí y Nacional Tasa de Desocupación (Porcentaje)

    2012 Trim.

    I

    2012 Trim.

    II

    2012 Trim.

    III

    2012 Trim.

    IV

    2013 Trim.

    I

    2013 Trim.

    II

    2013 Trim.

    III

    2013 Trim.

    IV

    2014 Trim.

    I

    2014 Trim.

    II

    2014 Trim.

    III

    2014 Trim.

    IV

    2015 Trim.

    I

    2015 Trim.

    II

    2015 Trim.

    III

    2015 Trim.

    IV

    2016 Trim.

    I

    2016 Trim.

    II

    2016 Trim.

    III

    2016 Trim.

    IV

    2017 Trim.

    I

    2017 Trim.

    II

    2017 Trim.

    III

    2017 Trim.

    IV

    2018 Trim.

    I

    2018 Trim.

    II

    2018 Trim.

    III

    2018 Trim.

    IV

    2019 Trim.

    I

    Estatal 2.9 3.1 3.8 3.1 3.3 3.8 3.5 3.1 2.8 3.2 3.5 2.8 3.0 2.9 3.2 2.7 2.8 2.3 2.6 2.0 2.0 2.6 2.5 2.3 2.9 2.4 2.5 2.1 2.1

    Nacional 4.9 4.8 5.1 4.9 4.9 5.0 5.2 4.6 4.8 4.9 5.2 4.4 4.2 4.3 4.6 4.2 4.0 3.9 4.0 3.5 3.4 3.5 3.6 3.3 3.1 3.3 3.5 3.3 3.4

    Z.M. San Luis Potosí 4.9 5.2 6.5 4.2 5.1 4.7 4.8 4.6 4.2 4.8 5.5 4.3 4.2 4.3 4.8 3.7 4.2 3.6 3.8 3.1 3.2 4.0 3.5 2.9 3.3 2.8 3.9 2.0 2.6

    0.0

    1.0

    2.0

    3.0

    4.0

    5.0

    6.0

    7.0

    Po

    rcen

    taje

    Estatal Nacional Z.M. San Luis Potosí

    2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

    Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo; Indicadores Estratégicos de Ocupación y Empleo. INEGI. Mayo 16, 2019.

    - 26 -

  • San Luis Potosí y Nacional Tasa de Informalidad Laboral (Porcentaje)

    2012Trim.

    I

    2012Trim.

    II

    2012Trim.

    III

    2012Trim.

    IV

    2013Trim.

    I

    2013Trim.

    II

    2013Trim.

    III

    2013Trim.

    IV

    2014Trim.

    I

    2014Trim.

    II

    2014Trim.

    III

    2014Trim.

    IV

    2015Trim.

    I

    2015Trim.

    II

    2015Trim.

    III

    2015Trim.

    IV

    2016Trim.

    I

    2016Trim.

    II

    2016Trim.

    III

    2016Trim.

    IV

    2017Trim.

    I

    2017Trim.

    II

    2017Trim.

    III

    2017Trim.

    IV

    2018Trim.

    I

    2018Trim.

    II

    2018Trim.

    III

    2018Trim.

    IV

    2019Trim.

    I

    Estatal 57.3 59.2 59.4 59.2 57.9 59.2 58.4 58.7 58.7 58.3 58.6 58.2 58.0 58.3 59.2 58.2 58.7 58.7 58.8 58.1 56.0 55.2 55.8 56.3 55.0 56.3 57.3 55.9 56.7

    Nacional 59.4 59.6 59.8 59.6 58.7 58.9 58.9 58.6 58.0 57.6 57.9 57.9 57.6 57.8 57.8 58.2 57.4 57.2 57.4 57.2 57.2 56.5 57.2 57.0 56.7 56.6 56.7 56.6 56.9

    Z.M. San LuisPotosí

    37.4 39.4 38.9 38.6 39.2 39.3 38.7 38.0 38.2 36.9 38.3 37.3 37.2 36.6 36.8 38.1 36.4 37.4 37.8 35.7 35.4 36.7 37.7 36.0 36.8 36.7 36.5 35.0 35.9

    0.0

    10.0

    20.0

    30.0

    40.0

    50.0

    60.0

    70.0

    Porc

    enta

    je

    Estatal Nacional Z.M. San Luis…

    2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

    Nota: La tasa de informalidad laboral que se indica es la TIL1. Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo; Indicadores Estratégicos de Ocupación y Empleo. INEGI. Mayo 16, 2019.

    - 27 -

  • - 28 -

    Inversión

    VI

  • San Luis Potosí Inversión Pública Ejercida Total 2008-2018 (Millones de pesos)

    27

    ,81

    8.0

    26

    ,22

    4.7

    27

    ,49

    2.4

    30

    ,13

    4.0

    30

    ,24

    0.1

    34

    ,50

    0.5

    34

    ,00

    5.4

    35

    ,19

    3.5

    38

    ,37

    6.1

    42

    ,67

    5.5

    0.0

    5,000.0

    10,000.0

    15,000.0

    20,000.0

    25,000.0

    30,000.0

    35,000.0

    40,000.0

    45,000.0

    2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018

    Mill

    one

    s d

    e p

    eso

    s

    Periodo

    Nota: La inversión pública comprende recursos federales, estatales, codesol, mixta y créditos. Fuente: Informes de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, 2008-2018. Anexos Programáticos. Septiembre 20, 2018.

    - 29 -

  • San Luis Potosí Inversión Extranjera Directa, 2008-2018

    (Millones de dólares)

    460.7

    85.0

    473.5

    268.3

    880.3

    2,008.2

    1,057.9

    1,886.1

    819.0

    1,368.4

    1,653.1

    0.0

    500.0

    1,000.0

    1,500.0

    2,000.0

    2,500.0

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

    Mill

    one

    s d

    e d

    óla

    res

    Fuente: Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México. Dirección General de Inversión Extranjera, Secretaría de Economía. Con información reportada al 31

    de marzo de 2019.

    - 30 -

  • San Luis Potosí Sociedades con flujos de Inversión Extranjera Directa (Número)

    273 286 313

    344 376

    414 447

    481 500

    530

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

    mer

    o d

    e So

    cied

    ades

    Nota: 99 Sociedades presentaron flujos de Inversión Extranjera Directa hacia San Luis Potosí en el periodo de enero a marzo de 2019.

    Fuente: Secretaría de Economía. Subsecretaría de Competitividad y Normatividad, Dirección General de Inversión Extranjera Directa. Mayo 31, 2019.

    - 31 -

  • San Luis Potosí Principales Empresas con Inversión Extranjera Directa

    3M México, S.A. de C.V. A. Schulman de México, S.A. de C.V. ABB México, S.A. de C.V. Aearo Technologies de México, S.A. de C.V. AGC Automotive México, S. de R.L. de C.V. AMI PPM de México, S.A. de C.V. Automotive Seat System Dymos México, S. de .R.L. de C.V. Autoneum México Operation S.A. de C.V. Banner Engineering, S. de R.L. de C.V. Barilla de México, S.A. de C.V. BD Holdings S. de R.L. BMW SLP, S.A. de C.V. Bombas Grundfos de México Manufacturing, S.A. de C.V. Bonlam, S.A. de C.V Borg Warner Drivetrain Management Services de México, S.A. de C.V. Caterpillar Américas México, S. de R.L. de C.V. Continental Tire de México, S.A. de C.V. Contitech Mexicana, S.A. de C.V. Coplac Compañía de Planeamiento Acústico, S. de R.L. de C.V. Cosma San Luis, S.A. Cummins Grupo Industrial, S. de R.L. de C.V. Daikin Manufacturing México, S. de R.L. de C.V. Draexlmaier Components Automotive de México, S. de R.L. de C.V.

    Eaton Truck Components, S. de R.L. de C.V. Edscha México, S.A. de C.V. EMD Locomotive Company de México, S.A. de C.V. Equipos Mcquay, S.A. ETO Magnetic GmbH Fagor Ederlan México, S.A. de C.V. Faurecia Sistemas Automotrices, S.A. de C.V. FCC Automotive Parts de México, S.A. de C.V. Filtran LLC Fischer Mexicana, S.A. de C.V. Gemtron de México, S.A. de C.V. General Motors de México, S. de R.L. de C.V. Gestamp Goodyear San Luis Potosí S.A. de C.V. Grupo Fondería, S.A. de C.V. Hitchiner Manufacturing Company de México, S. de R.L. Iberdrola Renovables Centro S.A. C.V. Ibiden México, S.A. de C.V. Impro Industries México S. de R.L. de C.V. JD Norman de San Luis Potosí, S. de R.L. de C.V. Keihin de México, S.A. de C.V. Kipp Automotive México, S. de R.L. de C.V. Kitchen Equipment de San Luis, S.A. de C.V.

    Nota: Las empresas aparecen en orden alfabético y se consideran principales por su monto de inversión, empleos que generan o comercio exterior.

    Fuente: Secretaría de Economía. Dirección General de Inversión Extranjera. Enero-Marzo de 2019; y Secretaría de Desarrollo Económico. Junio, 2019.

    - 32 -

  • San Luis Potosí Principales Empresas con Inversión Extranjera Directa

    Koyo Joint México, S.A. de C.V. Lear Corporation México, S. de R. de C.V. Logistic Insight Corporation, S. de R.L. de C.V. L’oréal SLP, S.A. de C.V. Macnp Mexicana, S.A. de C.V. Macquarie Infraestructure and Real Assets México S.A. de C.V. Martinrea Automotive Structure, S. de R.L. de C.V. MCM Americas, S.A. Metrican Estampados, S.A. Metal Technologies Conponents S. de R.L. de C.V. Midori Auto Leather Mexicana, S.A. de C.V. Mills Products de México, S.A. de C.V. Minghua de México, S.A. de C.V. Motherson Techno Precision México, S.A. de C.V. Mulox de México, S.A. de C.V. Musashi Autoparts, S.A. de C.V. Nidec Tosok De México, S.A. de C.V. Nissin Manufactura de México, S.A. de C.V. Nippon Express de México, S.A. North American Lighting México, S.A. de C.V. Outokumpu Mexinox, S.A. de C.V. Posco MPC, S.A. de C.V. Prodamex, S.A. de C.V.

    Productora Nacional de Redes, S.A. de C.V. Quin Décor México, S.A. de C.V. Resortes Twist de San Luis, S. de R.L. Robert Bosch México Sistemas Automotrices, S.A. de C.V. Ronal San Luis, S.A. de C.V. San Luis Metal Forming, S.A. de C.V. Servicios Maxion Wheels San Luis Potosí, S.A. de C.V. SIIX EMS, S. de R.L. de C.V. Sistemas de Arneses K&s Mexicana, S.A. de C.V. SMR Automotive Vision Systems México, S.A. de C.V. Stemco Producto Industriales, S. de R.L. de C.V. Steva México S.L.P. S.A. de C.V. Teka Mexicana, S.A. de C.V. Thor Urbana Thyssenkrupp Bilstein Sasa, S.A. de C.V. TI Automotive Systems, S. de R.L. de C.V. Tightco Latinoamérica, S.A. de C.V. Toyoda Gosei Automotive Sealing México, S.A. de C.V. Valeo Sistemas Eléctricos, S.A. de C.V. (División Térmico Motor) Vuteq Industries México, S.A. de .C.V. Wabtec Manufacturing México, S. de R.L. de C.V. Waukesha Products de México, S.A. de C.V. Zoppas Industries de México, S.A. de C.V.

    Nota: Las empresas aparecen en orden alfabético y se consideran principales por su monto de inversión, empleos que generan o comercio exterior.

    Fuente: Secretaría de Economía. Dirección General de Inversión Extranjera. Enero-Marzo de 2019; y Secretaría de Desarrollo Económico. Junio, 2019.

    - 33 -

  • - 34 -

    Comercio Exterior

    VII

  • San Luis Potosí Exportaciones de Mercancías Totales (Millones de U.S. Dólares)

    4,529 3,559

    4,826 5,756

    7,224 7,804

    8,477

    9,806 9,505

    13,361

    15,178

    16,401

    -

    2,000

    4,000

    6,000

    8,000

    10,000

    12,000

    14,000

    16,000

    18,000

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

    Mill

    one

    s d

    e U

    .S. D

    óla

    res

    e_/

    e_/: Estimaciones propias de la Secretaría de Desarrollo Económico.

    Fuente: Estadísticas de Exportaciones por Entidad Federativa 2007-2018. INEGI. Marzo 29, 2019.

    - 35 -

  • San Luis Potosí Exportaciones Manufactureras (Millones de U.S. Dólares)

    0

    2,000

    4,000

    6,000

    8,000

    10,000

    12,000

    14,000

    16,000

    18,000

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

    4,280 3,250 4,421 5,392 6,952 7,503 8,421 9,770 9,436 13,300 15,122 16,335

    Mill

    one

    s d

    e U

    .S. D

    óla

    res

    e_/

    e_/: Estimaciones propias de la Secretaría de Desarrollo Económico.

    Fuente: Estadísticas de Exportaciones por Entidad Federativa 2007-2018. INEGI. Marzo 29, 2019.

    - 36 -

  • San Luis Potosí Exportaciones de las Industrias Manufactureras por Subsector, 2018 (Millones de U.S. Dólares)

    Equipo de transporte

    11,572.5

    Fabricación de maquinaria y

    equipo

    817.6

    Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica

    732.7

    Industrias metálicas básicas

    615.6

    Industria del plástico y del

    hule

    455.6

    Industria alimentaria

    258.4

    Fabricación de equipo de computación, comunicación,

    medición y otros equipos

    208.0

    Fabricación de productos metálicos

    79.6

    Industria química

    90.8

    Fabricación de prendas de

    vestir

    80.8

    Otras industrias Manufactureras

    71.9

    Resto de subsectores

    194.6

    Fuente: Estadísticas de Exportaciones por Entidad Federativa 2007-2018. INEGI. Marzo 29, 2019.

    - 37 -

  • San Luis Potosí Industria Manufacturera Exportadora, Número de unidades (1994-2018)

    89

    117

    145 142 159

    190 192 175

    194 201 208

    271

    -

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2005 2008 2010 2014 2018

    Un

    idad

    es

    Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí; Secretaría de Economía; e Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Diciembre, 2018.

    - 38 -

  • San Luis Potosí Exportaciones e Insumos Importados Totales de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), 2009-2018 (Millones de dólares)

    2,399.3

    3,073.3

    3,745.6

    4,146.6 4,127.5 4,331.2

    4,117.5 3,951.1

    4,310.6

    4,524.3

    1,516.9

    1,815.5 1,845.5

    2,222.8

    2,887.0

    3,320.4 3,381.2 3,436.6

    3,315.9 3,682.8

    4,087.7

    1,491.9

    0.0

    500.0

    1,000.0

    1,500.0

    2,000.0

    2,500.0

    3,000.0

    3,500.0

    4,000.0

    4,500.0

    5,000.0

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019(Ene-Abr)

    Mill

    one

    s d

    e D

    óla

    res

    Exportaciones Importaciones

    Nota: El cálculo del valor de las exportaciones e importaciones es el resultado de dividir el monto en pesos mexicanos a un tipo de cambio promedio interbancario de cada año en los periodos señalados.

    Fuente: Estadística Mensual del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación. INEGI. Junio 28, 2019.

    - 39 -

  • San Luis Potosí Tipo de Cambio Interbancario del Dólar 2009-2019 (Promedio)

    13

    .50

    12

    .63

    12

    .42

    13

    .17

    12

    .77

    13

    .30

    15

    .87

    18

    .68

    18

    .91

    19

    .24

    19

    .19

    19

    .19

    19

    .24

    19

    .00

    19

    .09

    19

    .30

    0.00

    5.00

    10.00

    15.00

    20.00

    25.00

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene'19 Feb'19 Mzo'19 Abr'19 May'19 Jun'19

    Tip

    o d

    e ca

    mb

    io

    Nota: El tipo de cambio del dólar Estadounidense es el promedio intercambiario para el periodo señalado.

    Fuente: Diario Oficial de la Federación. Junio 30, 2019.

    - 40 -

  • San Luis Potosí Tipo de Cambio Interbancario del Euro 2009-2019 (Promedio)

    18

    .80

    16

    .73

    17

    .28

    16

    .91

    16

    .96

    17

    .66

    17

    .62

    20

    .68

    21

    .33

    22

    .70

    21

    .89

    21

    .79

    21

    .76

    21

    .34

    21

    .38

    21

    .76

    0.00

    5.00

    10.00

    15.00

    20.00

    25.00

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene'19 Feb'19 Mzo'19 Abr'19 May'19 Jun'19

    Tip

    o d

    e ca

    mb

    io

    Nota: El tipo de cambio del euro es el promedio intercambiario para el periodo señalado.

    Fuente: Banco de México. Junio 30, 2019.

    - 41 -

  • - 42 -

    Información Económica Agregada

    VIII

  • San Luis Potosí Características Principales de la Industria Manufacturera, 2013

    Unidades Económicas

    1998: 6,214

    2003: 6,319

    2008: 8,113

    2013: 8,852

    Total Personal Ocupado

    1998: 74,387

    2003: 87,060

    2008: 107,892

    2013: 125,011

    Formación Bruta Fija*

    1998: 2,187.3

    2003: 2,190.0

    2008: 3,073.1

    2013: 3,992.9

    Valor Bruto de la

    Producción*

    1998: 45,657.3

    2003: 64,824.5

    2008: 130,317.8

    2013: 196,794.0

    Valor Agregado

    Censal Bruto*

    1998: 14,899.3

    2003: 20,005.5

    2008: 38,262.6

    2013: 51,133.5

    * Millones de pesos.

    Fuente: XV Censo Industrial y Censos Económicos 1999, 2004,2009 y 2014. INEGI. Agosto, 2015.

    - 43 -

  • San Luis Potosí Unidades Económicas de la Industria Manufacturera, 2013

    Subsector de actividad Unidades

    Total 8,852

    311 Industria Alimentaria 3,219

    312 Industria de las Bebidas y del Tabaco 488

    313 Fabricación de Insumos Textiles 40

    314 Confección de Productos Textiles, Excepto Prendas de Vestir 120

    315 Fabricación de Prendas de Vestir 341

    316 Fabricación de Productos de Cuero, Piel y Materiales Sucedáneos, Excepto Prendas de Vestir 57

    321 Industria de la Madera 477

    322 Industria del Papel 88

    323 Impresión e Industrias Conexas 426

    324 Fabricación de Productos Derivados del Petróleo y del Carbón 2

    325 Industria Química 97

    326 Industria del Plástico y del Hule 69

    327 Fabricación de Productos a Base de Minerales No Metálicos 569

    331 Industrias Metálicas Básicas 46

    332 Fabricación de Productos Metálicos 1,749

    333 Fabricación de Maquinaria y Equipo 51

    334 Fabricación de Equipo de Computación, Comunicación, Medición, y de Otros Equipos, componentes y Accesorios Electrónicos

    8

    335 Fabricación de Equipo de Generación Eléctrica y Aparatos y Accesorios Electrónicos 22

    336 Fabricación de Equipo de Transporte 67

    337 Fabricación de Muebles y Productos Relacionados 683

    339 Otras Industrias Manufactureras 233

    Fuente: Censos Económicos, 2014. Resultados definitivos. INEGI. Agosto, 2015.

    - 44 -

  • San Luis Potosí Unidades Económicas de la Industria Manufacturera, 2013

    Subsector de actividad Personal Ocupado

    Total 125,011

    311 Industria Alimentaria 23,397

    312 Industria de las Bebidas y del Tabaco 3,154

    313 Fabricación de Insumos Textiles 1,030

    314 Confección de Productos Textiles, Excepto Prendas de Vestir 1,890

    315 Fabricación de Prendas de Vestir 2,782

    316 Fabricación de Productos de Cuero, Piel y Materiales Sucedáneos, Excepto Prendas de Vestir 328

    321 Industria de la Madera 1,347

    322 Industria del Papel 3,667

    323 Impresión e Industrias Conexas 1,740

    324 Fabricación de Productos Derivados del Petróleo y del Carbón 31

    325 Industria Química 2,270

    326 Industria del Plástico y del Hule 6,297

    327 Fabricación de Productos a Base de Minerales No Metálicos 6,277

    331 Industrias Metálicas Básicas 8,064

    332 Fabricación de Productos Metálicos 9,537

    333 Fabricación de Maquinaria y Equipo 5,802

    334 Fabricación de Equipo de Computación, Comunicación, Medición, y de Otros Equipos, componentes y Accesorios Electrónicos

    713

    335 Fabricación de Equipo de Generación Eléctrica y Aparatos y Accesorios Electrónicos 10,491

    336 Fabricación de Equipo de Transporte 31,723

    337 Fabricación de Muebles y Productos Relacionados 2,506

    339 Otras Industrias Manufactureras 1,965

    Fuente: Censos Económicos, 2014. Resultados definitivos. INEGI. Agosto, 2015.

    - 45 -

  • San Luis Potosí, Unidades Económicas en el Sector Manufacturero, Según Tamaño, 2013

    Micro

    Pequeña

    Mediana

    Grande 101 1.1%

    179 2.0%

    410 4.6%

    8,162 92.2%

    Nota: En términos de personal, se considera como microempresa de la 1 a 10 empleos, pequeña de 11 a 50 empleos, mediana de 51 a 250 empleos y, grande, más de 250 empleos.

    Clasificación de la Secretaría de Economía a partir Junio de 2009.

    Fuente: Censos Económicos, 2014. Resultados definitivos. INEGI. Agosto, 2015.

    - 46 -

  • San Luis Potosí, Personal Ocupado en el Sector Manufacturero, Según Tamaño, 2013

    16.0% 7.5%

    Micro 19,959

    Pequeña 9,319

    17.2%

    Mediana 21,555

    59.3%

    Grande 74,178

    Nota: En términos de personal, se considera como microempresa de la 1 a 10 empleos, pequeña de 11 a 50 empleos, mediana de 51 a 250 empleos y, grande, más de 250 empleos.

    Clasificación de la Secretaría de Economía a partir Junio de 2009.

    Fuente: Censos Económicos, 2014. Resultados definitivos. INEGI. Agosto, 2015.

    - 47 -

  • Ciudad de San Luis Potosí Inflación Promedio Anual (Porcentaje)

    3.2

    8

    3.7

    8

    4.1

    6

    4.3

    4

    3.5

    0

    4.0

    6

    1.6

    4

    3.0

    5

    6.5

    8

    5.2

    2

    4.8

    5

    4.4

    2

    4.3

    8

    4.6

    1

    4.3

    6

    4.3

    5

    0.00

    1.00

    2.00

    3.00

    4.00

    5.00

    6.00

    7.00

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene'19 Feb'19 Mar'19 Abr'19 May'19 Jun'19

    Po

    rcen

    taje

    Fuente: Índice Nacional de Precios al Consumidor por área metropolitana y principales Ciudades; INEGI. Junio 23, 2019.

    - 48 -

  • Índice de Volumen Físico de la Actividad Industrial, Variación Porcentual Anual

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 20182019'Ene

    2019'Feb

    2019'Mzo

    Columna2 -5.2 5.1 8.2 8.3 4.2 2.2 4.8 3.5 6.6 2.1 2.3 -6.7 -3.0

    -8.0

    -6.0

    -4.0

    -2.0

    0.0

    2.0

    4.0

    6.0

    8.0

    10.0

    Porc

    enta

    je

    P_/ P_/ P_/

    P_/: Cifras preliminares.

    Fuente. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Indicadores regionales de la actividad industrial por entidad federativa, 2003-2018. INEGI. Julio 10, 2019.

    - 49 -

  • Índice de Volumen Físico de la Minería Variación Porcentual Anual

    0.7

    -0.8

    6.3 5.0

    -0.9

    -15.0

    9.5

    -7.6 -5.8

    -8.0

    -12.4

    -20.6

    -9.6

    -25.0

    -20.0

    -15.0

    -10.0

    -5.0

    0.0

    5.0

    10.0

    15.0

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019'Ene 2019'Feb 2019'Mzo

    Porc

    enta

    je

    P_/ P_/ P_/

    P_/: Cifras preliminares.

    Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales de México. Indicadores regionales de la minería por entidad federativa, 2003-2018. INEGI. Julio 10, 2019.

    - 50 -

  • Índice de Volumen Físico de la Electricidad, Suministro de Agua y Gas Variación Porcentual Anual

    -20.0

    -15.0

    -10.0

    -5.0

    0.0

    5.0

    10.0

    15.0

    -0.5

    5.4

    9.1

    2.7

    -8.5

    -4.3

    7.5 5.6

    12.3

    -3.0

    -5.8

    11.0

    -4.8

    Porc

    enta

    je

    P_/ P_/ P_/

    P_/: Cifras preliminares.

    Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales de México. Indicadores regionales de la distribución de electricidad, suministro de agua y gas por entidad federativa, 2003-2018. INEGI. Julio 10, 2019.

    - 51 -

  • Índice de Volumen Físico de la Distribución de Electricidad Variación Porcentual Anual

    0.5

    6.0

    10.4

    0.5

    -9.5

    -4.8

    8.7 6.2

    14.1

    -3.6 -6.8

    12.8

    -5.7

    -25.0

    -20.0

    -15.0

    -10.0

    -5.0

    0.0

    5.0

    10.0

    15.0

    20.0

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019'Ene 2019'Feb 2019'Mzo

    Po

    rcen

    taje

    P_/ P_/ P_/

    P_/: Cifras preliminares.

    Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales de México. Indicadores regionales de la distribución de electricidad por entidad federativa, 2003-2018. INEGI. Julio 10, 2019.

    - 52 -

  • Índice de Volumen Físico de la Construcción Variación Promedio Anual

    0.9

    -16.0

    5.8 8.9

    23.3

    -0.6

    10.6

    0.0 0.1

    -8.6 -5.1

    -17.9 -18.4

    -25.0

    -20.0

    -15.0

    -10.0

    -5.0

    0.0

    5.0

    10.0

    15.0

    20.0

    25.0

    30.0

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019'Ene 2019'Feb 2019'Mzo

    Porc

    enta

    je

    P_/ P_/ P_/

    P_/: Cifras preliminares.

    Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales de México. Indicadores regionales de la construcción para diecisiete entidades federativas, 2003-2018. INEGI. Julio 10, 2019.

    - 53 -

  • Índice de Volumen Físico de Producción Manufacturera, Variación Promedio Anual

    -8.4

    14.0

    9.0 9.1

    0.7

    5.5

    2.4

    5.6

    9.3

    6.4 5.7

    -4.0

    1.4

    -10.0

    -5.0

    0.0

    5.0

    10.0

    15.0

    20.0

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019'Ene 2019'Feb 2019'Mzo

    Porc

    enta

    je

    P_/ P_/ P_/

    P_/: Cifras preliminares.

    Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales de México. Indicadores regionales de la producción manufacturera para diecisiete entidades federativas, 2003-2018. INEGI. Julio 10, 2019.

    - 54 -

  • San Luis Potosí Remesas Familiares, 2009-2018 (Millones de dólares)

    62

    6.8

    62

    9.5

    70

    0.8

    73

    8.7

    70

    7.0

    76

    9.9

    84

    9.4

    96

    0.8

    1,1

    25

    .8

    1,2

    35

    .3

    -

    200.0

    400.0

    600.0

    800.0

    1,000.0

    1,200.0

    1,400.0

    2,009 2,010 2,011 2,012 2,013 2,014 2,015 2,016 2,017 2,018

    Mill

    one

    s d

    e U

    .S. D

    óla

    res

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

    Fuente: Ingresos por Remesas Familiares Distribución por Entidad Federativa; BANXICO. Julio, 2019.

    - 55 -

  • Nota Aclaratoria

    Las cifras 2003-2017 y la estimación del Producto Interno Bruto del Estado de San Luis Potosí 2018 y 2019 toman en cuenta la actualización del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, por Entidad Federativa, considerando como año base 2013.

    Con base en lo anterior, la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, da a conocer las series 2003-2017 del PIB anual a precios corrientes y constantes de 2013 calculadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A partir de estas series se realizó la estimación del comportamiento de la economía de San Luis Potosí, para el año 2018 y 2019.

    - 56 -