presenta setravi “campaÑa de difusiÓn del acuerdo social del transporte pÚblico”

Upload: setravi-comunicacion-social

Post on 03-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 PRESENTA SETRAVI CAMPAA DE DIFUSIN DEL ACUERDO SOCIAL DEL TRANSPORTE PBLICO

    1/2

    lvaro Obregn 269 Piso 10Colonia Roma Delegacin Cuauhtmoc CP 06068

    Tel: 52099913 Ext. 1326setravi.df.gob.mx

    2013; AO DE BELISARIO DOMNGUEZMxico D.F., a 15 de abril de 2013

    Boletn 30

    PRESENTA SETRAVI CAMPAA DE DIFUSIN DEL ACUERDOSOCIAL DEL TRANSPORTE PBLICO

    Reiteran INVEA y SETRAVI quecontinuarn los operativos de supervisin.

    Derivado del Acuerdo Social del Transporte Pblico suscrito por el GDF a travs de laSecretara de Transportes y Vialidad (Setravi) y la Secretara de Gobierno el pasado 3 de abril,el da de hoy ambas dependencias, en conjunto con la Secretara de Seguridad Pblica (SSP),el Instituto de Verificacin Administrativa (Invea), y representantes de los concesionarios detransporte pblico, iniciaron la Campaa de Difusin del Acuerdo Social del Transporte Pblico,a travs de la pega de calcomanas con los compromisos bsicos en las unidades, con elobjetivo de que los usuarios conozcan dichos compromisos, los asuman como sus derechos yexijan su cumplimiento.

    En la firma del acuerdo social realizada el pasado 3 de abril de 2013, el Gobierno del DistritoFederal (GDF) y los concesionarios se comprometieron a iniciar acciones para el mejoramiento

    del servicio, a fin de que al trmino de un mes la ciudadana empiece a notar cambiosperceptibles, principalmente en el trato, la conduccin de los operadores y en la imagen de lasunidades.

    Dichos compromisos se refieren a la utilizacin de aditamentos prohibidos como: equipos desonido, bocinas adicionales que causen ruido excesivo, escapes y rines deportivos, utilizacinde celular, llevar acompaantes, portar vidrios polarizados, que los operadores de las unidadesno tengan menos de 23 aos y tener en regla sus documentos de circulacin.

    Con estas acciones las instancias que conforman la Comisin de Vigilancia al Transporte

    Pblico Concesionado (en la que estn incluidos los representantes de los concesionarios),reafirman su labor de vigilar el cumplimiento de este convenio en el mbito de susatribuciones.

  • 7/28/2019 PRESENTA SETRAVI CAMPAA DE DIFUSIN DEL ACUERDO SOCIAL DEL TRANSPORTE PBLICO

    2/2

    lvaro Obregn 269 Piso 10Colonia Roma Delegacin Cuauhtmoc CP 06068

    Tel: 52099913 Ext. 1326setravi.df.gob.mx

    Cabe recordar que con la participacin de las Secretaras de Gobierno, Seguridad Pblica yTransportes y Vialidad, el INVEA ha venido realizando operativos de supervisin para verificarel cumplimiento a la tarifa y sancionar conductas irregulares en la prestacin del servicio. Por

    su parte, los Representantes de los Transportistas estn llevando a cabo en las Rutasreuniones de trabajo, para concientizar a los concesionarios y operadores, as como realizaractividades de mejoramiento e imagen de las unidades.

    El Consejero Presidente del INVEA, Meyer Klip Gervitz, explic que el Personal Especializado enFunciones deVerificacin establecer puntos de revisin en todos los CETRAMS y en diversospuntos de la capital para que los choferes cumplan con las disposiciones, de lo contrario sernsancionados.

    Lo que buscamos es entre todos poner orden en la Ciudad, dijo Klip Gervitz e invito a los

    ciudadanos a que reporten cualquier anomala que detecten a bordo de transporte pblico depasajeros.

    La Secretara de Trasportes y Vialidad y el Instituto de Verificacin Administrativa sealan quese continuarn los operativos de supervisin, conminando a los transportistas a cumplircabalmente con el acuerdo firmado y con las disposiciones de la Ley de Transporte y Vialidad ysu Reglamento, pues de lo contrario, se implementarn acciones ms contundentes parasancionar cualquier desacato.

    Con estas acciones, el GDF reitera su compromiso de buscar da con da el mejoramiento deltransporte pblico en beneficio de los habitantes del Distrito Federal.

    En el evento estuvieron presentes la licenciada Vernica Ginn Pinto Martn, Directora Generalde Transporte, el licenciado Carlos Meneses Flores, Director General de Gobierno y el PrimerSuperintendente Gabriel Carrin Garrido, Subsecretario de Control de Trnsito; as como losrepresentantes de los concesionarios de transporte pblico.

    oo00oo