presalumno

10

Click here to load reader

Upload: guadalupeys

Post on 01-Jul-2015

45 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presalumno

APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE ACTUAL

TEHUACÁN, PUE. A 25 DE JUNIO DE 2012.

Elaborado por:GUADALUPE YAÑEZ SANCHEZ

Page 2: Presalumno

EL ESTUDIANTE

El estudiante de ayer y el de hoy, han mostrado y muestran las mismas capacidades, tal vez han cambiado los intereses, los medios y los recursos, en general el ambiente escolar y si esto último no se ha dado de manera congruente con el contexto actual, pues de ahí que en la actualidad se perciba más el fracaso escolar que en épocas anteriores.

Page 3: Presalumno

TEORIAS DE APRENDIZAJE

Psicopedagogía; conductismo, cognoscitivismo,constructivismo, constructivismo social, psicoanálisis.

Sociología; Pragmatismo, humanismo,sociologismo, teoría del campo fenoménico, teorías del aprendizaje social, de autorrealización.

Filosofía; Empirismo, positivismo, objetivismo,subjetivismo, idealismo, fenomenología, hermenéutica, mecanicismo,organicismo.

Neurociencias; asociación de factores neurológicos, genéticos ybiológicos, en donde el cerebro, la mente y el comportamiento son los ejes deasociación para el aprendizaje.

Las teorías de aprendizaje se encuentran enunciadas desde la psicopedagogía, filosofía, sociología y neurociencias.

Page 4: Presalumno

NEUROCIENCIASaplicadas al aprendizaje

Educación especial o en la rehabilitación.

Cualquier persona puede tener la capacidad de habilitar su cerebro en espacios no convencionalmente “usados”.

Aumentando sus capacidades neurobiológicas y con ellas sus capacidades para el aprendizaje.

Generando interconexiones neuronales que a manera de redes aumentan las posibilidades de habilitación cerebrales.

Anteriormente

Page 5: Presalumno

Parte de la habilitación del cerebro tiene que ver con la ejercitación constante, como cualquier otro músculo del cuerpo y desde luego que las implicaciones biológicas juegan un papel determinante: sustancias como la mielina, la dopamina y la acetilcolina son esenciales en la neuorotransmisión y una forma deestimularlas es la ejercitación.

Page 6: Presalumno

La investigación científica brinda explicación a como determinadas áreas cerebrales destacan en determinado tipo de aprendizaje.

El hemisferio izquierdo. Asociado a las estructuras del lenguaje. Las regiones frontal, temporal y parietal inferiores, son las responsables del proceso de aprendizaje de la lectura y en la región occipital y el cortex occipitotemporal se desarrolla la capacidad ortográfica. En la corteza frontal inferior y temporal, se desarrollan los componentes léxico y sub-léxico fonológicos.

Page 7: Presalumno

APRENDIZAJE + EDUCACIÓN = EXPERIENCIA

Por medio del lenguaje las personas se convierten en el canal que asociado a las emociones transmiten con intencionalidad información que solo será procesada en la medida en que el sujeto la acepte convencionalmente y perdurará en la medida en que se refuerce en la práctica.

Con la edad el cerebro funciona de modo diferente pero nunca deja de aprender y lo hace por etapas, en la infancia y hasta antes de la pubertad los ambientes cien por ciento asociados al interés vivencial del estudiante favorecen el aprendizaje.

Page 8: Presalumno

TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN EL ESQUEMA CONSTRUCTIVISTA Y

VIRTUAL

La teoría de la flexibilidad cognitiva

La teoría del aprendizaje

situado

La teoría de la cognición distribuida

La teoría del aprendizaje generativo

Page 9: Presalumno

Cualquiera de éstas teorías encuentra sentido cuando se comprenda que no es sólo cuestión de comportamientos sino que la mente y el cerebro juegan un papel determinante en la asociación, interpretación y transferencia de ideas de una situación a otra.

Page 10: Presalumno

En esta era de grandes avances tecnológicos los docentes deben estar a la vanguardia para enfrentar los retos que se dan en el aula.

El alumno de ahora exige que el docente se adecúe a su contexto mediante capacitación constante lo cual requiere dedicación y trabajo extra para lograr las metas establecidas.