preparacion de flux

7
MATERIALES Aclaración sobre el color artificial a la grasa: Este colorante se aplica a aceites, barzoles, parafina(Velas de colores), tinner, etc.. Este tiene la propiedad de diluirse mucho mejor ante liquidos espesos como es el caso del barniz que vamos a fabricar, por eso en el caso de que no lo consigan con este nombre lo piden para mezcla con aceites, o líquidos fuertes o para hacer velas de colores. Se consigue en almacenes químicos. Existen otros colorantes para comida y hasta con olores pero como nunca los he probado no puedo decir si sirven o no. Quien quita que alguién de este foro lo pruebe y le salga bien y nos queden las placas con olores a frutas, u otros aromas y el circuito quede también con

Upload: rafael-riesgo

Post on 03-Jul-2015

137 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preparacion de Flux

MATERIALES

Aclaración sobre el color artificial a la grasa:

Este colorante se aplica a aceites, barzoles, parafina(Velas de colores), tinner, etc.. Este tiene la propiedad de diluirse mucho mejor ante liquidos espesos como es el caso del barniz que vamos a fabricar, por eso en el caso de que no lo consigan con este nombre lo piden para mezcla con aceites, o líquidos fuertes o para hacer velas de colores. Se consigue en almacenes químicos. Existen otros colorantes para comida y hasta con olores  pero como nunca los he probado no puedo decir si sirven o no. Quien quita que alguién de este foro lo pruebe y le salga bien y nos queden las placas con olores a frutas, u otros aromas y el circuito quede también con un buen ambientador  :mrgreen:  Recuerden que el color artificial debe ser verde, en la imagen se muestra como un color café o morado oscuro, pero si prueban solo un poquito con agua verán el verde..muy verde 

Sobre el barniz dieléctrico

En mi ciudad no pude conseguir el barniz dieléctrico en aerosol, quería aplicarlo

Page 2: Preparacion de Flux

luego de aplicar el Green Coat casero, pero no lo conseguí y solo lo pude adquirir en estado líquido. Este barniz líquido lo consiguen en almacenes eléctricos, donde vendan material para fabricar transformadores y en almacenes de venta de repuestos para neveras, congeladores..etc.

Ahora la herramienta necesaria:

 - Brocha limpia, para pintar nuestra placa- Recipiente plástico en donde haremos la mezcla- Botella de vidrio para guardar el liquido restante. NO SIRVE DE PLÁSTICO YA QUE SE NOS VA DEFORMANDO CON EL TIEMPO.- Palo o mezclador. Nos sirve para ir revolviendo la mezcla  :-)

PREPARACIÓN

Mezclamos una parte de colofonia por 4 partes de el disolvente que usemos, sea tinner, alcohol isopropílico ..etc. mezclamos hasta que la colofonia de disuelva toda. Para acelerar el proceso, recomiendo primero con la pistola de calor, o la estación de soldadura derretir la colofonia, mejor si antes la  volvemos polvo.

Cuando ya tengamos la colofonia bien diluida le agregamos color a gusto; en este punto los colorantes son muy diferentes, les aconsejo probar primero con agua, diluyendo solo un poquito, menos de media cuchara de las más pequeñas, en mi mezcla que quedó de casi 400 mililitros heché una cuchara pequeña, por que me gusta ver la placa verde verde no un verde clarito, por eso también lo dejo a criterio personal esto va en gustos.

Revolvemos bien el colorante con el barniz de colofonia, debemos revolver muy bien para que tome color uniforme y no nos valla a quedar parchada de color

Page 3: Preparacion de Flux

verde nuestra placa.Cuando hallamos revuelto bien el colorante, le agregamos una parte del barniz dieléctrico estos nos dará más dureza en la superficie y mejor protección a temperaturas altas.

Revolvemos bien hasta que estemos seguro que el barniz que es más espeso se halla mezclado con el resto.

Listo ya tenemos nuestro barniz hecho, debe quedar parecido a esto:

Ahora, recomiendo hacer algunas pruebas con alguna placa, con la brocha la pinta con nuestro barniz a modo de que quede uniforme y que no queda la capa gruesa, ya que debemos echar otra mano apenas se seque.

 En este punto yo no soy muy experto pintando, pero aconsejo proteger el lado de los componentes si tiene serigrafía, con cinta que no sea de la de papel, ya que esta absorbe parte del barniz y lo esparce por la placa quedando un desastre..me pasó  por eso el consejo   

Page 4: Preparacion de Flux

Cuando tengamos nuestra placa embarnizada, la pueden meter a un horno que solo caliente por la parte de arriba, y poner la temperatura de tal forma que halla entre 80ºC y 100ºC a un milímetro de la superficie de nuestra placa, por solo 5 minutos, y que al meter la placa el horno ya esté caliente..no lo hagan por más por que les quedará mal.

Luego de que pasen esos 5 minutos dejan a que el horno se enfríe con la placa dentro, luego sacan la placa y prueban tocando la superficie, esta debe quedar lisa y no dejar huella siempre y cuando no la presionemos fuerte.

Cuando nuestra placa este fría, si queremos le aplicamos la segunda mano para que nos quedé el verde más notorio y hacemos lo mismo que le paso anterior, al horno por 5 minutos.

Cuando hallamos terminado verán una linda placa verde, muy similar a las profesionales y con flux,  todo hecho en casa.

 Esta imagen nos muestra los pasos como va quedando la placa:

Page 5: Preparacion de Flux

Espero les sirva y también que hagan pruebas y me ayuden a mejorar el manejo de la brocha o el pintado, es que soy muy malo haciendo de pintor.   

Ventajas, muchas costo muy reducido, por menos de €5 tienes green coat para muchas, pero muuchas placas; el flux hecho con colofonia nos ayuda a soldar muy bien, y el barniz dieléctrico le da más brillo y firmeza a la superficie.

Desventajas: no podemos limpiar nuestra placa después de soldar componentes

Page 6: Preparacion de Flux

con alcoholes, o disolventes por que se nos daña la protección del barniz quedando un desastre, pero bueno..todo no iba a ser bueno