prep4

3
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO CARRERA CÓDIGO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA MECATRONICA EMEC - 22073 PROCESOS DE MANUFACTURA PRÁCTICA LABORATORIO DE: PROCESOS DE MANUFACTURA DURACIÓN (HORAS) 1 TEMA: REFRENTADO 3 1 OBJETIVO Realizar el mecanizado refrentado, en el torno, mediante las explicaciones en clases para poder 2 INSTRUCCIONES A. EQUIPO Y MATERIALES NECESARIOS Gafas Guantes Franela Torno Limadora Calibrador pie de rey Eje de acero de transmisión AISI 1018 Ø1 ¼ ‘’x25cm Cuchilla HSS 1/2x1/2XX Lima Lija Refrentado

Upload: david-talabera

Post on 07-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preparatorio de procesos de manufactura

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADASESPE EXTENSIN LATACUNGA DEPARTAMENTO DE ENERGA Y MECNICA

GUA DE PRCTICA DE LABORATORIO

CARRERACDIGO DE LA ASIGNATURANOMBRE DE LA ASIGNATURA

MECATRONICAEMEC - 22073PROCESOS DE MANUFACTURA

PRCTICA NLABORATORIO DE:PROCESOS DE MANUFACTURADURACIN(HORAS)

1TEMA:REFRENTADO3

1OBJETIVO

Realizar el mecanizado refrentado, en el torno, mediante las explicaciones en clases para poder

2INSTRUCCIONES

A. EQUIPO Y MATERIALES NECESARIOS

Gafas Guantes Franela Torno Limadora Calibrador pie de rey Eje de acero de transmisin AISI 1018 1 x25cm Cuchilla HSS 1/2x1/2XX Lima Lija

Refrentado

Esquema de una operacin de fronteado-refrentado.Elrefrentado(tambin denominada de fronteado) es la operacin realizada en eltornomediante la cual se mecaniza el extremo de la pieza, en el plano perpendicular al eje de giro.Para poder efectuar esta operacin, la herramienta se ha de colocar en un ngulo aproximado de 60 respecto al porta herramientas. De lo contrario, debido a la excesiva superficie de contacto la punta de la herramienta correr el riesgo de sobrecalentarse. y tambin hay que tomar en cuenta que a medida que nos acercamos al centro de la pieza hay que aumentar las r.p.m o disminuir el avance..

3ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Usar equipo de seguridad: mandil, guantes, gafas, botas punta de acero2. Ajustar el eje en el plato de sujecin.3. Centrar el buril de modo que empate la punta de la pnula con la punta del buril4. Ubicar la cuchilla de modo que coincida con el extremo del eje que va a someterse al proceso de refrentado5. Colocar la velocidad del torno en 330 rpm6. Utilizando los movimientos longitudinal y transversal realizar el refrentado en el eje.7. Finalmente inspeccionar de manera que no queden residuos en el centro del eje

4RESULTADOS OBTENIDOS

RPMPASOAVANCE

Refrentado

5CONCLUSIONES

Elrefrentadosirve para obtener una cara de referencia

6RECOMENDACIONES

Ubicar los materiales de trabajo en un sitio determinado, para cuando se necesite tenerlos a la mano. Una vez finalizado cualquier operacin, limpiar la mquina. Evitar poner piezas o herramientas de trabajo sobre la bancada del torno, porque esto provoca desgates y por consiguiente, prdidas de precisin.

7REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS Y DE LA WEB

TITULOAUTOREDICINAOIDIOMAEDITORIAL

1.JOINING : UNDERSTANDING THE BASICS (DIGITAL BOOK EBRAY)CAMPBELL, F.C. PRIMERA2011INGLESA S M INTERNATIONAL

Latacunga 09 de Julio de 2015Elaborado por:

Ing. Hctor Tern

Docente de la asignaturaAprobado por:

Jefe de Laboratorio