pren 280-2009 en español

Upload: cac-3901

Post on 24-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Pren 280-2009 en Espaol

    1/6

    5.2.5 Clculo de estructuras5.2.5.1 general

    Los clculos deben cumplir con las leyes y principios de la mecnica aplicada y laresistencia de materiales. Si se utilizan frmulas especiales, debern darse las fuentes, encaso de que estn disponibles. De lo contrario las frmulas se desarrollaron a partir deprimeros principios, de modo que su validez se puede comprobar. Excepto cuando se

    indique lo contrario, se adoptarn las cargas y fuerzas individuales para actuar en lasposiciones, las direcciones y combinaciones que producirn las condiciones msdesfavorables. Para todos los componentes y las articulaciones que soportan lainformacin requerida sobre tensiones o factores de seguridad de carga debern serincluidos en los clculos en una forma clara y comprobable. Si es necesario paracomprobar el clculo, los detalles de las dimensiones principales, sea dado seccionestransversales y materiales para los componentes individuales y las articulaciones.

    5.2.5.2 Mtodos de clculoEl mtodo de clculo se cumpla alguna de las normas nacionales de diseo reconocidos,tales como las de los pases del EEE en los aparatos de elevacin, que incluye mtodosde clculo de estrs fatiga, hasta que una norma europea o internacional adecuadodisponible. Requisitos establecidos en el punto 5.2.2 y 5.2.4 deben ser considerados parala determinacin de las cargas y fuerzas que se utilizar en los clculos. El uso de un

    estndar nacional no modificar estos requisitos. Las deformaciones elsticas de loscomponentes delgados se tendrn en cuenta. El anlisis se define en 5.2.5.3 se realizarpor las peores combinaciones de carga y deber incluir los efectos de la prueba desobrecarga (vase 6.1.4.3) y la prueba de funcionamiento (vase 6.1.4.5). Los esfuerzoscalculados no debern superar los valores admisibles. Los factores de seguridadcalculados no deben caer por debajo de los valores requeridos. Los valores permisiblesde tensiones y los valores requeridos de los factores de seguridad dependen del mtodode clculo de materiales, la combinacin de carga y.

    Ejemplo 1b - Estabilidad y Criterios de sobrecarga mejoradas.

    5.2.2 Cargas y fuerzasLas siguientes cargas y fuerzas se tendrn en cuenta:

    a) carga nominal (vase 5.2.3.1);

    b) las cargas estructurales (vase 5.2.3.2);

    c) las cargas de viento (vase 5.2.3.3);

    d) Las fuerzas manuales (vase 5.2.3.4);

    e) cargas y fuerzas (vase 5.2.3.5) especiales.

    Se supone que la masa de cada persona para que acte como un punto de carga en laplataforma de trabajo y cualquier extensin de la plataforma a una distancia horizontal de0,1 m desde el borde interior superior de la barra superior. La distancia entre los puntosde carga ser de 0,5 m (vase la Figura 3 como ejemplo).

    Se supone que la masa de los equipos para actuar como una carga distribuidauniformemente en 25% de el suelo de la plataforma de trabajo. Si la presin resultante essuperior a 3 kN / m2 el porcentaje del 25% podr elevarse a una cifra que da una presinde 3 kN / m2 (vase la Figura 4 como un ejemplo). Todas estas cargas se supone que seencuentra en las posiciones que dan los resultados ms graves. La carga superior a suclasificacin se refiere a las personas y materiales cargas mximas que se puedencolocar en la cubierta incluyendo cualquier extensin. Bajo cargas nominales se puedenespecificar para la extensin (s) y bajo estas circunstancias, las distribuciones de carga

  • 7/25/2019 Pren 280-2009 en Espaol

    2/6

    especificadas en 6.1.4.2.1, 6.1.4.2.2 y 6.1.4.3 debern ser tenidos en cuenta.

    5.2.3.2 cargas estructurales

    Las masas de los componentes de la PEMP cuando no se estn moviendo debern sertomados como cargas estructurales estticas.

    Las masas de los componentes de la PEMP cuando estn en movimiento se tendrn queser las cargas estructurales dinmicos.

    5.2.3.3 Las cargas de viento5.2.3.3.1 Todos los PEMPs utilizados fuera de las puertas son considerados comoafectados por el viento a una presin de 100 N / m2, lo que equivale a una velocidad delviento de 12,5 m / (Escala de Beaufort 6) s.Se supone que las fuerzas del viento para actuar horizontalmente en el centro del rea delas partes de la PEMP y las personas y equipos en la plataforma de trabajo y debern sertomados como fuerzas dinmicas. Esto no se aplica a las PEMP destinados para uso eninteriores (vase 7.2.7). 5.2.3.3.2 factores de forma a las reas expuestas al viento:a) L, U, T, perfiles en I 1,6b) secciones de caja 1,4

    c) las grandes reas planas 1,2d) secciones circulares, de acuerdo con el tamao de 0,8 / 1,2e) Las personas expuestas directamente 1,0

    Si se necesita informacin adicional, especialmente sobre las zonas estructuralesblindados, vase la norma ISO 4302. Para las personas blindados ver 5.2.3.3.3.4.5.2.3.3.3 rea de personas en una plataforma de trabajo expuesta al viento5.2.3.3.3.1 El rea completa de una persona ser de 0,7 m2(0,4 m de ancho x 1,75 m de media altura) con el centro del rea de 1,0 m por encima delsuelo de la plataforma de trabajo.5.2.3.3.3.2 El rea expuesta de una persona de pie sobre una plataforma de trabajodetrs de una seccin no perforada de la esgrima 1,1 m de altura ser de 0,35 m2con el centro de la zona de 1,45 m por encima del suelo de la plataforma de trabajo.5.2.3.3.3.3 El nmero de personas directamente expuestas al viento se calcular como:

    a) la longitud del lado de la plataforma de trabajo expuesta al viento, redondeado al 0,5cercano m, y se divide por 0,5 m ob) el nmero de personas que pueden introducirse en la plataforma de trabajo si es menorque el nmero calculado en a).

    5.2.4 Clculos de estabilidad5.2.4.1 fuerzas creadas por las masas estructurales y de carga nominalFuerzas creadas por las masas estructurales y de carga nominal, lo que provoca el vuelcoo estabilizadores momentos, se multiplicarn por un factor de 1,0 y calculan como actaverticalmente hacia abajo. Para el funcionamiento de la estructura que se extiende, estasfuerzas tambin se multiplicarn por un factor de 0,1 y llevados a estar actuando en ladireccin del movimiento de la creacin de la mayor momento de vuelco. Los fabricantespueden utilizar factores inferiores a 0,1 siempre que hayan sido probados por la medicinde los efectos de aceleracin y desaceleracin. Para los movimientos de desplazamiento

    de MEWP de los tipos 2 y 3 el factor de 0,1, se sustituye por un factor de 'z' representa lasfuerzas producidas por la aceleracin y desaceleracin o la prueba de bordillo (ver6.1.4.2.2.2). Este factor se determinar mediante clculos o pruebas (vase el anexo E(informativo) para un ejemplo de clculo).

    5.2.4.3 fuerzas ManualManual fuerzas aplicadas por las personas en la plataforma de trabajo se multiplicar porun factor de 1,1 y llevados a estar actuando en la direccin de crear el mayor momento devuelco.NOTA Ejemplos de fuerzas se dan en las figuras 4, 5, 7, 8.

  • 7/25/2019 Pren 280-2009 en Espaol

    3/6

    5.2.4.4 Clculo de vuelco y la estabilizacin de los momentosEl vuelco mxima y los momentos de estabilizacin se calcularn sobre las lneas deinflexin ms desfavorables.lneas de inflexin se determinarn de acuerdo con la norma ISO 4305, pero para losneumticos slidos y rellenos de espuma de las lneas de inflexin pueden ser tomadasen 1/4 de la anchura de contacto con el suelo del neumtico desde el exterior de laanchura de contacto con el suelo.

    Los clculos se hacen con la PEMP en las posiciones extendidas y / o retradas msdesfavorables con la inclinacin mxima permitida del chasis definido por el fabricante.Todas las cargas y fuerzas, que pueden actuar de forma simultnea, se tendrn en cuentaen sus combinaciones ms desfavorables. Una asignacin de 0,5 o por inexactitudes enel establecimiento de la PEMP se aadirn a la inclinacin mxima permitida del chasispermitida por el fabricante. Los ejemplos se muestran en la Tabla 2 y las Figuras 5 a 8.Los mtodos grficos pueden ser utilizados. En cada caso el momento de estabilizacincalculado deber ser mayor que el momento de vuelco calculado. En el clculo de lassiguientes influencias se tendrn en cuenta:a) las tolerancias en la fabricacin de los componentes;b) jugar en las conexiones de la estructura que se extiende;c) las deformaciones elsticas debidas a los efectos de fuerzas;d) la falta de una cualquiera de neumticos en el caso de las PEMP con el apoyo de losneumticos en la posicin de trabajo;

    e) caractersticas de funcionamiento del sistema de deteccin de carga, sistema dedeteccin de momento y de control de posicin;

    f) efectos de la insuficiencia de las suspensiones no rgidos.g) Se incluir al menos lo siguiente:picos transitorios causados por efectos dinmicos a corto plazo;histresis;inclinacin del chasis;temperatura ambiente;diferentes posiciones y distribucin de la carga en la plataforma de trabajo;

    Precisin del sistema.La determinacin de las deformaciones elsticas se obtendr experimento o medianteclculo.

    5.2.5 Clculo de estructuras5.2.5.1 general

    Los clculos deben cumplir con las leyes y principios de la mecnica aplicada y laresistencia de materiales. Si se utilizan frmulas especiales, debern darse las fuentes, encaso de que estn disponibles. De lo contrario las frmulas se desarrollaron a partir deprimeros principios, de modo que su validez se puede comprobar.Excepto cuando se indique lo contrario, las cargas individuales y se tendrn fuerzas paraactuar en las posiciones, direcciones y combinaciones que producirn las condicionesms desfavorables. Para todos los componentes y las articulaciones que soportan lainformacin requerida sobre tensiones o factores de seguridad de carga debern serincluidos en los clculos en una forma clara y comprobable. Si es necesario paracomprobar el clculo, los detalles de

    Se dar las dimensiones principales, secciones transversales y materiales para loscomponentes individuales y las articulaciones.

    5.2.5.2 Mtodos de clculoEl mtodo de clculo deber cumplir con una cualquiera de las normas de diseonacionales reconocidas, tales como las de los pases del EEE en los aparatos deelevacin, que incluye mtodos de clculo de estrs fatiga, hasta que unanorma europea o internacional adecuado disponible.Requisitos establecidos en el punto 5.2.2 y 5.2.4 deben ser considerados para ladeterminacin de las cargas y fuerzas que se utilizar en los clculos. El uso de un

  • 7/25/2019 Pren 280-2009 en Espaol

    4/6

    estndar nacional no modificar estos requisitos.Las deformaciones elsticas de los componentes delgados se tendrn en cuenta.El anlisis se define en 5.2.5.3 se realizar por las peores combinaciones de carga ydeber incluir los efectos de la prueba de sobrecarga (vase 6.1.4.3) y la prueba defuncionamiento (vase 6.1.4.5). Los esfuerzos calculados no debern superar los valoresadmisibles. Los factores de seguridad calculados no deben caer por debajo de los valoresrequeridos.

    Los valores permisibles de tensiones y los valores requeridos de los factores de seguridaddependen del mtodo de clculo de materiales, la combinacin de carga y.

    5.2.5.3.2 anlisis de estabilidad elsticaEl anlisis de estabilidad elstica es la prueba contra el fracaso por la inestabilidadelstica (por ejemplo, pandeo, paralizante). se realiz el anlisis de todos loscomponentes de soporte de carga sometidas a cargas de compresin.

    5.2.5.3.3 anlisis de estrs FatigaEl anlisis de fatiga por tensin es la prueba contra el fallo por fatiga debido a lasfluctuaciones de tensin. se realiz el anlisis de todos los componentes de soporte decarga y las articulaciones que son crticos para la fatiga teniendo en cuenta los detalles deconstruccin, el grado de fluctuacin de la tensin y el nmero de ciclos de tensin. Elnmero de estrs

    ciclos pueden ser un mltiplo del nmero de ciclos de carga.estrs en la configuracin de transporte en los componentes sujetos a vibraciones duranteel transporte debern ser lo suficientemente bajo como para asegurar virtualmente infinitavida de fatiga (vase tambin 5.4.6 y 5.6.13). El nmero de ciclos de carga para unMEWP es normalmentede 4 x 10 4 - luz de trabajo intermitente (por ejemplo, 10 aos, 40 semanas al ao, 20horas por semana, 5 ciclos de carga por h); 10 5 - resistente (por ejemplo, 10 aos, 50semanas al ao, 40 horas por semana, 5 ciclos de carga por h). Al determinar lascombinaciones de carga es permisible para la carga nominal sea reducida por el factor deespectro de carga de acuerdo con la Figura 9; cargas de viento no necesitan ser tenidosen cuenta.

    NOTA 1 Para el diseo de sistemas de accionamiento cable vase el Anexo D.

    NOTA 2: Para ver EN 13001 ...... (.... consulte 3.1 de esta norma!).

    La verificacin de los requisitos de 5.2 - por comprobacin de diseo, pruebas estticas y sobrecarga

    5.3 Chasis y estabilizadores5.3.1 Un sistema de seguridad automtico de acuerdo con 5.11 estar provisto para evitarel desplazamiento de las PEMP controlada peatonales y PEMPs motorizadas de tipo 1cuando la plataforma de trabajo est fuera de la configuracin de transporte.

    NOTA Este requisito no se aplica a las PEMP instalados en vehculos.

    5.3.2 Cada MEWP deber tener un dispositivo que emite una seal visual o acsticafcilmente identificables para indicar que la inclinacin del chasis ha llegado a los lmitespermitidos por el fabricante.

    Para PEMPs de tipo 1 con estabilizadores el dispositivo puede ser sustituido por un nivelde burbuja. Para PEMPs con estabilizadores motorizadas, la indicacin ser claramentevisible desde cada puesto de mando de los estabilizadores.En PEMP de los tipos 2 y 3 al viajar fuera de la configuracin de transporte del dispositivodebe impedir el chasis de alcanzar el lmite de inclinacin permitida por el fabricante.

    Antes de llegar a estos lmites de unaSe dar aviso audible. Despus de que el chasis ha alcanzado los lmites de inclinacin yel dispositivo de seguridad de acuerdo con 5.11.3 se ha desencadenado que impedir lacontinuacin del viaje en la direccin seleccionada.Este dispositivo estar protegido contra daos, el cambio accidental de la configuracin y

  • 7/25/2019 Pren 280-2009 en Espaol

    5/6

    el funcionamiento no autorizado (por ejemplo, sellado o bloqueado).El dispositivo estar construido para cumplir con los requisitos de 5.11.Verificacin - mediante pruebas funcionales5.3.3 Cualquier pasadores de seguridad estarn protegidos contra el desacoplamientoinvoluntario (por ejemplo, el pasador de resorte) y la prdida (por ejemplo, la cadena).Verificacin - mediante examen visual5.3.4 Control de las barras de control PEMPs peatonales y barras de remolque debern

    estar bien sujetos al chasis; un desprendimiento accidental no ser posible si se utilizanpasadores de bloqueo desmontables, de acuerdo con 5.3.3. Verificacin - medianteexamen visual y una prueba5.3.5 Si el control de las barras y las barras de remolque, cuando no est en uso, seelevan a la posicin vertical (por ejemplo, por las buenas), un dispositivo automtico seproporciona para mantener las barras en esta posicin; liberacin involuntaria no serposible. Para chasis con varios ejes, la distancia mnima entre el mando-barcompletamente bajada o gancho de remolque y el sueloser de 120 mm. Verificacin - mediante examen visual, pruebas y mediciones5.3.6 Para PEMPs que estn construidos para funcionar con estabilizadores, losestabilizadores ser capaz de nivelar el chasis para dentro de la inclinacin mximapermitida cuando se opera en la pendiente mxima permitida por el fabricante.Verificacin - mediante pruebas funcionales y medicin

    5.3.7 Las patas estabilizadoras deben ser construidos para dar cabida a los desniveles delsue5.3.16 Mediante el uso de dispositivo (s) de seguridad de acuerdo con 5.11, no serposible superar las siguientes velocidades de desplazamiento con plataformas de trabajotripuladas fuera de la configuracin de transporte en las PEMP de los tipos 2 y 3:a) 1,5 m / s para el vehculo PEMPs montado utilizando los controles que viajan dentro dela cabina; b) 3,0 m / s para PEMPs de montaje en carril;c) 0,7 m / s para todas las dems PEMPs autopropulsados de los tipos 2 y 3.Verificacin - por comprobacin de diseo y prueba de funcionamiento5.3.17 PEMPs que viajan a las velocidades mximas antes mencionadas sobre lapendiente mxima permitida por el fabricante debern ser capaces de ser detenido endistancias no mayores que da en la Figura 10. Esta cifra se basa en una deceleracinmedia de 0,5 m / s2.NOTA distancias de frenado mnima dependen de factores 'z' (vase el apartado 5.2.4.1).

    Verificacin - mediante pruebas funcionales5.3.18 Velocidad mxima de PEMPs controlada peatonales con la plataforma de trabajoen la configuracin de transporte no ser superior a 1,7 m / s.

    Verificacin - por medicin5.3.19 guardias sern instalados para evitar en las posiciones de control, o de pie junto ala PEMP a nivel del suelo o en otros puntos de acceso, tocar partes calientes o partespeligrosas de sistemas de accionamiento. Apertura o eliminacin de estos guardias slosern posibles gracias a los dispositivos ubicados en recintos completamente cerrados ycon llave (por ejemplo, los taxis, los compartimientos) o mediante el uso de herramientaso llaves provistas de la PEMP. Cuando se ha previsto (por ejemplo, mantenimiento) quelas protecciones fijas sern eliminados con regularidad los medios de fijacin debernpermanecer unidos a los resguardos oa la mquina. Este requisito no se aplica a lossistemas de escape de los vehculos que sean conformes con las normas de trfico.Verificacin - mediante examen visuallo de al menos 10 grados. Verificacin - medianteexamen visual y medicin

    5.4 estructura extensible5.4.1 Mtodos para evitar el vuelco y superar las tensiones admisibles5.4.1.1 general

    Adems de las disposiciones del 5.2.4.4 PEMPs debern estar provistos de dispositivosde control que reducen el riesgo de vuelco y el riesgo de exceder las tensiones admisiblespor una de las siguientes soluciones equivalentes indicados por una cruz en la Tabla 3:

  • 7/25/2019 Pren 280-2009 en Espaol

    6/6

    Tabla 4 - Soluciones para la reduccin del riesgo de vuelco de un riesgo de exceder latensin mxima admisible

    NOTA Cabe sealar que los controles de carga o momento no son capaces de protegercontra una sobrecarga que excede enormemente la carga nominal.

    sistema de deteccin de carga 5.4.1.2El sistema de deteccin de carga es un dispositivo de seguridad y operar de la siguientemanera:

    a) Se dar lugar despus de que se alcance la carga nominal y antes de que se super el120% de la carga nominal.b) Cuando se activa el sistema de deteccin de carga una advertencia consistente en unaluz roja intermitente en la posicin de control preseleccionada junto con una sealacstica audible en cada puesto de mando se activar. La luz continuar parpadeandotodo el tiempo de la sobrecarga prevalece y la alarma acstica sonar durante perodosde al menos 5 segundos repetidos cada minuto.

    5.4.1.5 Criterios de estabilidad para el tamao limitado de las plataformas de trabajoPEMPs para un mximo de 2 personas pueden ser excluidos de la obligacin de lossistemas de deteccin de carga y momento si siguen los requisitos de estabilidad"mejoradas".Para cumplir con el requisito de la "estabilidad mejorada", la PEMP debe estar diseadode acuerdo a los siguientes criterios:

    1) Dimensiones exteriores de la plataforma de trabajo incluyendo cualquier prrroga encualquier seccin horizontal deber:Para 1 persona: dar una superficie no superior a 0,6 m2 con ninguna de las partes msde 0,85 m.Para 2 personas: dar una superficie no superior a 1,0 m2 con ninguna de las partes msde 1,4 m.

    2) Para la prueba esttica se describe en 6.1.4.2.1 nica sub-clusula, en lugar de lacarga nominal a 1,5 veces la carga nominal se utiliza en el clculo de la carga (s) deprueba. Las otras combinaciones de carga y la fuerza deber permanecer como seespecifica en 5.2.4.1, 5.2.4.2, 5.2.4.3 y 5.2.4.4.