preinforme del laboratorio 4 de fisica i

3
PREINFORME DEL LABORATORIO 4 DE FISICA I Miércoles, 11 de Junio de 2014 Alumno: AYALA ARIAS, Jimmy Daniel - Código: 20040070D EXPERIMENTO 1: “Densidad”. EXPERIMENTO 1: OBJETIVOS: Determinar la de densidad media de algunos cuerpos mediante la aplicación del Principio de Arquímedes. CONCEPTOS BÁSICOS: Densidad media de un cuerpo es igual a la Densidad del cuerpo, cuando este es homogéneo. ρ= m Vol ρ : Densidadm : masa delcuerpoVol : Volumen delcuerpo Principio de Arquímedes: Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido incompresible y en reposo, experimenta una fuerza llamada EMPUJE, cuyo valor es igual al peso del fluido desalojado. Su dirección es vertical y hacia arriba aplicada al cuerpo y su punto de aplicación es el centro geométrico del fluido desalojado por el cuerpo. Otra forma similar de enunciar el Principio de Arquímedes es: Cuando un objeto se sumerge en un líquido, se observa que este ejerce una fuerza de empuje E sobre el primero. Dicho empuje es proporcional al producto del volumen del líquido desaojado y la densidad del líquido, teniendo como constante de proporcionalidad a la aceleración de la gravedad.

Upload: jimmydayalaarias

Post on 07-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Procedimiento experimental a realizar con las curvas características de voltaje-corriente en el laboratorio, detalles del equipo a usar en la experiencia.

TRANSCRIPT

PREINFORME DEL LABORATORIO 4 DE FISICA IMircoles, 11 de Junio de 2014Alumno: AYALA ARIAS, Jimmy Daniel - Cdigo: 20040070DEXPERIMENTO 1: Densidad.EXPERIMENTO 1:OBJETIVOS:Determinar la de densidad media de algunos cuerpos mediante la aplicacin del Principio de Arqumedes.

CONCEPTOS BSICOS:Densidad media de un cuerpo es igual a la Densidad del cuerpo, cuando este es homogneo.

Principio de Arqumedes: Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido incompresible y en reposo, experimenta una fuerza llamada EMPUJE, cuyo valor es igual al peso del fluido desalojado. Su direccin es vertical y hacia arriba aplicada al cuerpo y su punto de aplicacin es el centro geomtrico del fluido desalojado por el cuerpo.Otra forma similar de enunciar el Principio de Arqumedes es: Cuando un objeto se sumerge en un lquido, se observa que este ejerce una fuerza de empuje E sobre el primero. Dicho empuje es proporcional al producto del volumen del lquido desaojado y la densidad del lquido, teniendo como constante de proporcionalidad a la aceleracin de la gravedad.En nuestro experimento, si el lquido es el agua(densidad = 1g/m3), entonces es posible calcular la densidad de un cuerpo homogneo con la ayuda de una balanza a fin de determinar su masa y el empuje cuando est totalmente sumergido.

EQUIPO:Objetos cuyas densidades medias se desea determinar, un vaso grande, un recipiente, una pipeta sin graduar y una balanza con jinetillos de 10 y 1 g.

PROCEDIMIENTO:1 Determinacin de la masa del cuerpo Q: Utilizamos la balanza y equilibramos Q con el contrapeso C, quitamos el cuerpo Q, no variamos nada en el contrapeso, y volvemos a equilibrar la balanza con os jinetillos en vez del cuerpo Q, tomamos nota de las medidas y tenemos la masa del cuerpo Q.2 Determinacin del empuje sobre el cuerpo Q sumergido: Mediante la balanza equilibramos Q y C, ahora sin hacer cambios al sistema, sumergimos Q en u recipiente con agua, la balanza se desequilibra y restablecemos el equilibrio colocando jinetillos, tomamos anotaciones del las medidas y tenemos el Empuje.

CLCULOS Y RESULTADOS: Determinar la densidad de cada una de las muestras mediante el procedimiento explicado. Unir las muestras medir el peso total y el empuje sobre este conjunto, luego calcular el peso de cada uno utilizando como dato adicional nicamente las densidades respectivas de cada cuerpo encontradas anteriormente. Determinar la densidad de un cuerpo de menor densidad que la del agua. Para ello unir el cuerpo con cada una de las muestras anteriores cuyo peso y densidad ya son conocidas y repetir el procedimiento explicado.