prehistoria

35

Upload: herodoto1971

Post on 12-Jul-2015

700 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prehistoria
Page 2: Prehistoria

Definición: Periodo de la historia que abarca desde la aparición del hombre hasta la aparición de los primeros documentos escritos. Se divide en edad de la piedra y edad de los metales.

La edad de la piedra se divide en Paleolítico

Inferior Medio Superior

Mesolítico Neolítico

La edad de los metales (Protohistoria) se divide en Eneolítico o calcolítico Edad del bronce Edad del hierro

Page 3: Prehistoria

Característica: el hombre pasa de una economía depredadora a una productora

Page 4: Prehistoria

La humanidad comenzó hace 1.600.000 años Era cuaternaria Era geológica del Pleistoceno Glaciaciones alternadas con periodos

interglaciares Prácticas:

Nomadismo Caza y pesca Recolección

Page 5: Prehistoria

Primeros homínidos de la península Proceden de África central Llegan entre el 900.000 y el 700.000 a. de C. Se asientan a lo largo del valle del Guadalquivir

Principales yacimientos: Terrazas de los ríos Manzanares, Tajo y Guadiana Torralba (Soria)

Page 6: Prehistoria
Page 7: Prehistoria

Inferior Homo erectus

Cultura achelense Yacimientos: Orce (Granada),

Bañolas ( Gerona), Cova Negra (Valencia) y Atapuerca (Burgos)

Restos de entre el 700.000 y 350.000

Page 8: Prehistoria

Medio Cronología: 80.000 y

30.000 a. de C. Cultura musteriense Hombre de

Neanderthal (Homo sapiens)

Raederas, puntas, cuchillos, fuego

Page 9: Prehistoria

Superior Cronología: 30.000 y 8.000 a. de C. Hombre de Cromagnon (Homo sapiens sapiens) Raspadores, hojas, azagayas de hueso, agujas y arpones Manifestaciones artísticas Culturas

Auriñaciense Raspadores, hojas y azagayas

Gravetiense Puntas de borde rebajado

Solutrense Agujas Cuevas

Magdaleniense Microlitos y arpones Representaciones artísticas parietales y mobiliares Zona cantábrica

Page 10: Prehistoria
Page 11: Prehistoria
Page 12: Prehistoria
Page 13: Prehistoria
Page 14: Prehistoria

Cronología: entre el 8.000 y 5.000 a. de C. Grupos humanos más sedentarios Cambia el clima Cambia la dieta (bisonte desaparece) Concheros Yacimientos: zona cantábrica y mediterránea

Zona cantábrica Aziliense. Arpones de hueso con agujero en base Asturiense. Toscos picos de cuarcita tallados

Zona mediterránea Microlitos y pinturas esquematizadas y estilizadas

Page 15: Prehistoria
Page 16: Prehistoria
Page 17: Prehistoria
Page 18: Prehistoria
Page 19: Prehistoria

Cronología: 5.000 a 3.000 a. de C. Desarrollo de la agricultura, la domesticación,

sedentarización urbana, cerámica, cestería y propiedad privada.

Mejora de la alimentación aumento demográfico. Elemento clave: cerámica

Cardial Incisa lisa

Page 20: Prehistoria
Page 21: Prehistoria
Page 22: Prehistoria
Page 23: Prehistoria

Culturas Sepulcros de fosa en Cataluña

Economía agrícola y ganadera Poblados en valles

Andalucía Agricultura cerealista Cerámica cardial y luego incisa

Page 24: Prehistoria

Cronología: mediados del tercer milenio Llegan pueblos del mediterráneo oriental Buscan cobre y plata Poblados fortificados Arquitectura megalítica Cultura técnica superior Creencias religiosas Enterramientos colectivos Cultura megalítica del sur y orla atlántica

Page 25: Prehistoria

Calcolítico. Primera Edad del Bronce Entre el III milenio y los inicios del II milenio a.

de C. Poblados

Los Millares (Almería) Cultura: comercio, industria del lino, cerámica

lisa, agricultura con silos, molinos y producción de cereales.

Sociedad estratificada.

Page 26: Prehistoria
Page 27: Prehistoria
Page 28: Prehistoria

Arquitectura Megalitismo

Dolmen Cultura de Los Millares

Vaso campaniforme

Page 29: Prehistoria
Page 30: Prehistoria

Cronología: desde 1.700 a 1.200 a. de C. Poblados en zonas altas y rodeados de muros

de piedras Casas con planta rectangular Cultura argárica. Sudeste

Bronce, oro y plata Enterramientos individuales Cistas rectangulares

Baleares. Cultura talayótica (autóctona)

Page 31: Prehistoria

Cultura del Paleolítico Inferior que utiliza el sílex en hachas de dos caras puntiagudas. Los primeros hallazgos se encontraron en Saint-Acheul. Cronología: hace 200.000 años.

Page 32: Prehistoria
Page 33: Prehistoria
Page 34: Prehistoria
Page 35: Prehistoria

Cultura del Paleolítico medio, desde el 700.000 al 35.000 a. de C. Contiene materiales caracterizados por puntas triangulares y raederas.