prehistoria

15
Mundo artificial origen según Ricard UNIVERSIDAD DEL BÍO - BÍO

Upload: alejandra-bernal

Post on 03-Jul-2015

903 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prehistoria

Mundo artificial origen según Ricard

UNIVERSIDAD DEL BÍO - BÍO

Page 2: Prehistoria

Con anterioridad al advenimiento del “hombre”, la naturaleza no había sido intervenida y el objeto no existía,

es decir,

hablamos de un contexto que en nada se asemeja al actual y que es, por lo demás, inhóspito en relación a las necesidades incluso de los primeros homínidos.

Page 3: Prehistoria

amenazasoportunidades

El medio natural, no siempre fue un lugar seguro....

El hombre es el más débil de los animales... “Nada se aprecia en su morfología que justifique su resistencia en la lucha por la vida”.A. Ricard.

Page 4: Prehistoria

....ha de generar una estrategia para sobrevivir en este medio inhóspito...maneras de vivir

Inteligencia superior y distinta:

observar

pensar

reflexionar

construir

experimentarsolucionar

Page 5: Prehistoria

Nace “el hombre como creador del mundoartificial”...proveerse de un entorno favorable a su morfología y necesidades...

...con lo cual se produjo el advenimiento del mundo artificial o segunda naturaleza, como denomina Ricard al mundo de lo antropógeno (antropo:hombre; geno:engendrar)

Page 6: Prehistoria

..crea objetos que hasta hoy existen...el principio se mantiene, en pos de una función,

pero la forma y la materialidad han evolucionado

Page 7: Prehistoria

En la evolución del hombre, siempre han estado presentes los objetos.

Artefactos: del latín arte factus: “hecho con arte”, siendo arte, “virtud , disposición e industria para hacer alguna cosa”.

Las implicaciones que esa vital artificialidad supone para el ser humano, es que ha instrumentado la consolidación de la especie humana y que sigue conformando el entorno material que sustenta la supervivencia.

Page 8: Prehistoria

El “hombre” pudo implantarse como especie, porque:

1. Comprendió su propia debilidad e intuyó que en su lucha por la vida, sólo podría sobrevivir con la ayuda externa de un complemento “no natural” que compensara sus deficiencias físicas, y

2. dispuso de la capacidad creativa necesaria para imaginar este equipamiento artificial y la destreza para llevarlo a cabo.

Page 9: Prehistoria

Esta coordinada acción entre intelecto y habilidad manual, lo hace estar preparado para la creación del mundo artificial, (artificial: hecho por mano del hombre)

paralelo y complementario al mundo natural.

“El hombre ha de crear para ser”. A.Ricard

Page 10: Prehistoria

No existe mundo + deficiencias morfológicas » dificultades para satisfacer

artificial(medio inhóspito) respecto de ese contexto necesidades básicas

natural no intervenido

Surge segunda naturaleza-prótesis » elementos extracorporales que auxilian al hombre:

MUNDO ARTIFICIAL.

EL HOMBRE DEBE APLICAR:

- capacidad intelectiva

- creatividad

- HABILIDAD PARA CONSTRUIR LO QUE IMAGINA. Ej:Sottsass. Cazador-diseñador-constructor de arcos

Entonces,

el origen de la creación objetual va ligado a la posibilidad de sobrevivir en un ambiente desfavorable...

el objeto nace para resolver problemas prácticos que aquejaban al hombre

Page 11: Prehistoria

Junto con esto, se valida un acto de permanente presencia en la historia de la humanidad: el “hombre” se observa a sí mismo y observa el propio entorno para diseñar y producir sus artificios.

1. Observa su entorno

2. Se observa a sí mismo

Page 12: Prehistoria

Según Ricard, estos utensilios nacen tendiendo a imitar a alguna parte de nuestra morfología...

son como una prolongación de un gesto humano al que superan... Ejemplo: vasija, peineta, mazo.

...el hombre observó su entorno y se observó a sí mismo para crear.

Page 13: Prehistoria

...descubrió cualidades de los materiales a través de la experimentación y la observación.

La creatividad se basa esencialmente en la utilización ingeniosa de unos pocos materiales inmediatos y técnicas elementales.

En saber recoger del medio el elemento más adecuado para resolver tal o cual necesidad.

Page 14: Prehistoria

Cómo son estos objetos?

El origen del objeto tiene lugar bajo el concepto de lo rudimentario, se construye con lo que se tiene al alcance de la mano,

es decir,

bajo un concepto de inmediatez

Page 15: Prehistoria

Hombre, casa y objetos llegaban a ser parte integrante del medio ambiente

Historia del Diseño I

Jimena Alarcón C.