preguntas tÉcnicas siceps

5

Click here to load reader

Upload: bandspol

Post on 25-Jul-2015

587 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: PREGUNTAS TÉCNICAS SICEPS

PREGUNTAS TÉCNICAS¿Qué navegador de internet debo utilizar?El ingreso a la plataforma lo puedes hacer a través de los navegadores como INTERNET EXPLORER ó MOZILLA FIREFOX. No utilice GOOGLE CHROMEya que no tendrás disponible todas las funciones.¿Cuál es la dirección de internet para ingresar al SICEPS?

La dirección del sitio del Sistema Integral de Consejos Escolares de participación Social (SICEPS) es http://edu.edomex.gob.mx/siceps/

¿Cuál es el nombre de usuario y contraseña para ingresar al SICEPS?

El nombre de usuario y contraseña son la CCT de la Escuela en mayúscula.

Al ingresar por primera vez al SICEPS, el sistema le pedirá que cambie su contraseña, pueden escribir la misma o bien modificarla, pero es importante no saltarse este paso.Debe resguardar su contraseña, ya que esta se proporcionará solamente una vez.

¿Qué debo hacer si pierdo la contraseña?

Enviar un email a la dirección [email protected] solicitando la recuperación de la contraseña con la CCT, nombre de la escuela, zona escolar, nivel escolar, nombre y cargo del solicitante.¿Dónde consulto el Calendario Oficial para llevar a acabo las asambleas y sesiones del Consejo Escolar de Participación Social?

Lo encuentras en la página de SICEPS, parte inferior, sección Páginas Amigas o en los Lineamientos del Acuerdo 535.¿Cuál es el orden cronológico para llevar a cabo las reuniones del Consejo Escolar de Participación Social?

El Consejo Escolar de Participación Social se trabaja a través de 7 reuniones entre asambleas y sesiones y que deben ser registradas en el SICEPS. 1ª. Asamblea 1ª. Sesión 2ª. Sesión 2ª. Asamblea 3ª. Sesión 4ª. Sesión 3ª. Asamblea¿En dónde se captura la fecha y horario en que se celebra la asamblea o sesión?

Se capturan cuando ingresa a la opción de “Asambleas/Sesiones”, se elige la reunión respectiva y se despliega una ventana donde se solicita el ciclo escolar, la hora de inicio y de término de la reunión y la fecha. Estos datos ya no podrán ser modificados por el usuario.

¿Se puede modificar la fecha y horario en que se celebra la asamblea o sesión?

Page 2: PREGUNTAS TÉCNICAS SICEPS

Estos datos una vez capturados ya no pueden modificarse por el usuario ni por el administrador de la base de datos.

¿En qué consiste la 1ª. Asamblea?

Esta asamblea tiene como objetivo el de integrar el Consejo Escolar de Participación Social de cada institución educativa de nivel básico.

¿En donde se dan de alta o integran miembros al Consejo Escolar de Participación Social?

Los integrantes del Consejo Escolar se dan de alta en la opción de “Asambleas/Sesiones”, escogiendo la opción de 1ª. Asamblea. Se debe escribir los datos del integrante (primer apellido, segundo apellido, nombres, cargo en el consejo, en calidad, email, teléfono) a dar de alta y dar click en el botón Agregar integrante En la parte inferior se desplegará un cuadro con esos datos de cada integrante que se vaya agregando.¿En donde se modifican los datos de los integrantes del Consejo Escolar de Participación Social?

Se modifican cuando ingresa a la opción de “Modificación de Integrantes”. Los datos a modificar pueden ser el nombre del integrante, el cargo, en calidad, email y teléfono.Del lado izquierdo donde está registrado cada integrante del Consejo, hay una opción que “Editar” que nos sirve para modificar los datos.¿En donde se puede eliminar algún integrante del Consejo Escolar de Participación Social?

Se elimina en la opción de “Modificación de Integrantes”. Del lado izquierdo donde está registrado cada integrante del Consejo, hay una opción que dice “Eliminar”.¿Por qué cuando ingreso a “Modificación de integrantes” ya no tengo la opción de editar y eliminar?

Conforma se va realizando cada reunión (asamblea o sesión) conforme al calendario oficial y al período establecido para su registro en el SICEPS, se va inhabilitando el acceso a la reunión inmediata anterior.

Por lo anterior es muy importante cumplir y registrar en los tiempos establecidos.

¿En qué consiste la 1ª. Sesión?

Esta sesión tiene como objetivo el de registrar:

Los Programas Federales, Estatales, Municipales y de Organizaciones de la Sociedad Civil.

Las Mejoras al Plantel.

Page 3: PREGUNTAS TÉCNICAS SICEPS

Los Comités de apoyo al Consejo Escolar que van a operar en las escuelas.

Los recursos recaudados provenientes de otras fuentes distintas a los programas citados

anteriormente.¿Cómo se deben capturar los recursos en la 1ª. Sesión?

Una vez que seleccionan el concepto por recurso recaudado, escribir del lado derecho el monto deseado sin signo de pesos ni comas, solo permite capturar con punto decimal. Enseguida, dar click en el botón Guardar Recurso. Cada recurso que se ingrese se irá desplegando inmediatamente abajo en una tabla, en la cual, del lado izquierdo, estarán las opciones habilitadas de “Editar” y “Eliminar”.¿Cómo puedo visualizar que Programas y Comités tengo seleccionados en la 1ª. Sesión?

Dentro de la 1ª. Sesión, después de dar click en el botónContinuar, en la ventana que se despliega, arriba de las pestañas de los programas y comités, hay un botón que se llamaMuestra Programas y Comités ActualesAl dar click en ese botón, se desplieguan todos los Programas y Comités que hubieras seleccionado, del lado derecho hay un botón que diceBORRAR, con el cual eliminarás todos los programas seleccionados del ámbito respectivo, para que posteriormente vuelvas a ingresar, en la pestaña correspondiente para seleccionar solo los que aplican en tu Escuela.¿En qué consiste la 2ª. Sesión?

Esta sesión trata sobre los resultados de la PRUEBA ENLACE que realiza la SEP y se establecen metas y acciones complementarias para mejorar los resultados de ésta evaluación para el presente ciclo escolar. Por lo tanto, la 2ª. Sesión solamente la registrarán escuelas a partir del 3° de primaria hasta 3° de secundaria.¿Qué se debe hacer en el botón de“Metas Enlace”?

Esta opción mostrará una tabla con los datos por materia-grupo de cada grado según el nivel escolar de que se trate. Deberán de capturar solamente en las columnas de alumnos en nivel insuficiente, nivel elemental, nivel bueno y nivel excelente. Las columnas de los respectivos porcentajes se calculan automáticamente cuando generan la minuta.¿Qué se debe hacer en el botón deCaptura de compromisos de mejora para alcanzar las metas?

Aquí se manejan 6 secciones, cada una con varios compromisos, de los cuales al menos se debe seleccionar uno por cada sección para que pueda continuar a la siguiente sección y por último llegar a la generación de la minuta.

¿En qué consiste la 2ª. Asamblea?

Esta asamblea tiene como objetivo el de comunicar a la comunidad educativa sobre:

Los beneficios de los programas federales, estatales y locales que operan en la escuela.

Page 4: PREGUNTAS TÉCNICAS SICEPS

Los recursos provenientes de otras fuentes distintas a los programas relacionados en el

punto anterior e indicar el uso que se le dará a los recursos.

Los resultados de la Prueba ENLACE que realiza la SEP y las metas y acciones

complementarias para mejorar los resultados de ésta evaluación para el presente ciclo

escolar.

Presentar el proyecto anual del Consejo Escolar y de los Comités.¿Qué datos se capturan en la 2ª. Asamblea?

1. Fecha, ciclo escolar, hora de inicio y término de cuando se llevó acabo la reunión.

2. Capturar el uso que se dará a los recursos provenientes de distintas fuentes a los

programas federales, estatales y locales que se ingresaron la 1. Sesión.

3. Capturar el número de integrantes y el objetivo de cada Comité que se registró en la 1ª.

Sesión.

4. Indicar si se presenta proyecto anual del Consejo Escolar y de los Comités así como los

objetivos de los proyectos.

5. Generación de la minuta.