preguntas del ley de mercado de mercancías y valores

9
Laboratorio No. 2 1. Explique en qué consiste la propiedad Fiduciaria, en el contrato de Fideic omiso Cosa susceptible de fideicomiso Bien/inmueble del cual e s obeto del fid eicomiso administrado por el Banco. 2. !ndiqu e si el no tario e st" obli #ado a da r informac i$n a la s uperi ntendencia de Banc os. %a&one su respuesta. No puede el notario dar informaci$n a no ser que sea p or oden de 'ue& competente. (. )efina el ) erec*o Bancario Conunto de normas e instituciones que tienen por obeto la re#ulaci$n, or#ani&aci$n + estructura de la Entidad Bancaria. . Explique la funci$n principal de la bolsa de -alore s La prestaci$n de ser-icios para facilitar las operaciones burs"tiles. . Expliqu e la funci$n pr incip al de los a#ent es de bols a, en el merc ado de -alo res. ersonas que intermedian con -alores, mercanc0as o contratos en la bosa. . Expliqu e en qué consist e el contrat o de suscrip ci$n de -alo res, se# n la le#islaci $n #uatemalteca. Es el contrato por medio del cual los a#entes + sociedades financieras pri-adas podr0an adquirir -alores inscritos para oferta pblica. 3. Explique el c ontrato de fondo de in-ersi$n, s e#n la le+ del mercado de -alores + mercanc0as Es aquel por medio del cual un a#ente recibe dinero de terceras personas con el obeto de in-ertirlo por cuenta de estas de manera sistem"tica + profesional. 4. Enume re + explique dos dif erencias entre un banc o de in-ersi $n + un banco comer cial, se# n la le#islaci$n #uatemalteca Banco de in-ersi$n Banco Comercial 1.Capta fondos para r eali&ar in-ersiones 1.Captaci$n de fondos par a !ntermediaci$ Financiera. 2. 2. 5. Explique la di ferencia entre operaciones pas i-as + ser- icios, relati-o a la acti-idad bancaria 6peraciones asi-as 7er-icios 1.6peraciones pasi-as, son obli#aciones 8 los ser-ios no *a+ intrmediaci$n finan 19. Explique en qué consiste el sistema de banca central Banco oficial que constitu+e el ee del sistema financiero + la cspide del sistema bancario Los bancos centrales aparecieron tard0amente en los diferentes pa0ses, #eneralmente pornacionali&aci$n de al#n banco pri-ado, cuando a al#uno de estos bancos se le concedi$

Upload: mariaflores

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/17/2019 Preguntas del ley de Mercado de Mercancías y Valores

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-del-ley-de-mercado-de-mercancias-y-valores 1/9

Laboratorio No. 2

1. Explique en qué consiste la propiedad Fiduciaria, en el contrato de Fideicomiso

• Cosa susceptible de fideicomiso

• Bien/inmueble del cual es obeto del fideicomiso administrado por el Banco.

2. !ndique si el notario est" obli#ado a dar informaci$n a la superintendencia de Bancos.

%a&one su respuesta.

• No puede el notario dar informaci$n a no ser que sea por oden de 'ue&

competente.

(. )efina el )erec*o Bancario

Conunto de normas e instituciones que tienen por obeto la re#ulaci$n,

or#ani&aci$n + estructura de la Entidad Bancaria.

. Explique la funci$n principal de la bolsa de -alores

La prestaci$n de ser-icios para facilitar las operaciones burs"tiles.

. Explique la funci$n principal de los a#entes de bolsa, en el mercado de -alores.

ersonas que intermedian con -alores, mercanc0as o contratos en la bosa.. Explique en qué consiste el contrato de suscripci$n de -alores, se#n la le#islaci$n

#uatemalteca.

Es el contrato por medio del cual los a#entes + sociedades financieras pri-adas

podr0an adquirir -alores inscritos para oferta pblica.

3. Explique el contrato de fondo de in-ersi$n, se#n la le+ del mercado de -alores + mercanc0as

Es aquel por medio del cual un a#ente recibe dinero de terceras personas con el

obeto de in-ertirlo por cuenta de estas de manera sistem"tica + profesional.

4. Enumere + explique dos diferencias entre un banco de in-ersi$n + un banco comercial, se#n

la le#islaci$n #uatemalteca

Banco de in-ersi$n Banco Comercial

1.Capta fondos para reali&ar in-ersiones 1.Captaci$n de fondos para !nterm

Financiera.

2. 2.

5. Explique la diferencia entre operaciones pasi-as + ser-icios, relati-o a la acti-idad bancaria

6peraciones asi-as 7er-icios1.6peraciones pasi-as, son obli#aciones 8 los ser-ios no *a+ intrmediaci$n

19. Explique en qué consiste el sistema de banca central

Banco oficial que constitu+e el ee del sistema financiero + la cspide del sistema bancario

Los bancos centrales aparecieron tard0amente en los diferentes pa0ses, #eneralmente

pornacionali&aci$n de al#n banco pri-ado, cuando a al#uno de estosbancos se le concedi$

8/17/2019 Preguntas del ley de Mercado de Mercancías y Valores

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-del-ley-de-mercado-de-mercancias-y-valores 2/9

el derec*o en exclusi-a a emitir billetes + monedas de curso le#al +

el monopolio parareali&ar las operaciones bancarias delEstado. Las principales funciones de

un banco central, denominado ad initio banco central o banco emisor

11. )efina #rupo financiero en el contexto de la le+ de banco + #rupos financieros + su diferencia

con la acti-idad de financiamiento que pueden reali&ar personas indi-iduales o ur0dicas no

bancarias

a. )efinici$n.

12. Enumere tres diferencias entre el mercado de -alores + el sistema bancario

:ercado de -alores 7istema Bancario

1. 1.

2. 2.

(. (.

1(. Explique cu"l es la funci$n principal de la intendencia de -erificaci$n especial)e conformidad con el art0culo (( de la Le+ Contra el La-ado de )inero u 6tros ;cti-os +

29 de la Le+ para re-enir + %eprimir el Financiamiento del <errorismo son funciones de la

!=E, las si#uientes>

 

1.  %equerir +/o recibir de las personas obli#adas toda la informaci$n relacionada con las

transacciones financieras, comerciales o de ne#ocios que puedan tener -inculaci$n con el

delito de la-ado de dinero u otros acti-os.

 

2. ;nali&ar la informaci$n obtenida a fin de confirmar la existencia de transaccionessospec*osas, as0 como operaciones o patrones de la-ado de dinero u otros acti-os.

 

(. Elaborar + mantener los re#istros + estad0sticas necesarias para el desarrollo de sus

funciones.

 

.  !ntercambiar con entidades *om$lo#as de otros pa0ses informaci$n para el an"lisis de

casos relacionados con el la-ado de dinero u otros acti-os, pre-ia suscripci$n con dic*as

entidades de memoranda de entendimiento u otros acuerdos de cooperaci$n.

 .  En caso de indicio de la comisi$n de un delito presentar la denuncia correspondiente

ante las autoridades competentes, se?alar + aportar los medios probatorios que sean de su

conocimiento u obren en su poder.

 

. ro-eer al :inisterio blico cualquier asistencia requerida en el an"lisis de informaci$n

que posea la misma, + coad+u-ar con la in-esti#aci$n de los actos + delitos relacionados con el

delito de la-ado de dinero u otros acti-os.

 

8/17/2019 Preguntas del ley de Mercado de Mercancías y Valores

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-del-ley-de-mercado-de-mercancias-y-valores 3/9

3.  !mponer a las personas obli#adas las multas administrati-as en dinero que corresponda

por las omisiones en el cumplimiento de las obli#aciones que les impone esta le+.

1. Enumere dos similitudes que encuentre entre el mercado de capitales + el mercado de dinero,

de acuerdo al

ordenamiento ur0dico #uatemalteco

Este mercado es definido a mediano + lar#o pla&o, representado por la bolsa de -alores, en elmercado burs"til o de capitales inter-ienen tres elementos principales, adem"s de la Bolsa de

-alores + las autoridades re#uladoras>

1. Enumere dos diferencias entre el mercado de capitales + el mercado de dinero de

acuerdo al ordenamiento ur0dico #uatemalteco

:ercado de capitales :ercado de dinero

1. Este mercado es definido a mediano

 + lar#o pla&o, representado por la

bolsa de -alores, en el mercadoburs"til o de capitales inter-ienen

tres elementos principales, adem"s de

la Bolsa de -alores + las autoridades

re#uladoras

1. Este mercado es definido a corto

pla&o + se representa en el sistema

bancario.

1. Explique en qué consiste las bolsas de comercio.

BOLSAS DE COMERCIO.  Las bolsas de comercio son instituciones de derec*o mercantil que

tienen por obeto la prestaci$n de ser-icios para facilitar las operaciones burs"tiles.

Las bolsas de comercio podr"n reali&ar las acti-idades si#uientes>

a. ;decuar locales e instalaciones + establecer mecanismos que faciliten las relaciones +

operaciones entre oferentes + demandantes de -alores, mercanc0as o contratos + la

reali&aci$n de cualquier ne#ocio de naturale&a burs"til.

 

b. !nscribir las ofertas pblicas de -alores que *ubieren sido re#istradas en el re#istro +

cumplan con los requisitos de las disposiciones normati-as + re#lamentarias de car"cter

#eneral de las bolsas de comercio en que *abr" de reali&ar la oferta pblica.

 

c. roporcionar + mantener a disposici$n del pblico, informaci$n sobre las emisiones de

-alores + la ne#ociaci$n de mercanc0as + contratos que *a+an inscrito o autori&ado, as0

como sobre los emisores de -alores + sobre otras operaciones que en ellas se realicen@

inclusi-e, en su caso, sobre la calificaci$n de ries#o obtenida por un emisor o por una

emisi$n de -alores en al#una de las empresas calificadoras de ries#o, inscritas para operar

8/17/2019 Preguntas del ley de Mercado de Mercancías y Valores

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-del-ley-de-mercado-de-mercancias-y-valores 4/9

en el pa0s.

 

d. oner a disposici$n del pblico, publicaciones peri$dicas sobre los asuntos

indicados en el inciso anterior.

 

e. =elar porque las actuaciones de sus a#entes + emisores se austen a sus disposicionesnormati-as + re#lamentarias de car"cter #eneral.

 

f. Expedir, a solicitud de parte interesada + conforme sus disposiciones normati-as +

re#lamentarias de car"cter #eneral, certificaciones de las coti&aciones de -alores o de las

ne#ociaciones de mercanc0as o contratos en ellas reali&adas.

 

#. roporcionar por s0, o a tra-és de terceros, ser-icios de dep$sito de -alores conforme a la Le+ del :ercado de =alores + :ercanc0as.

 

*. edir a ue& competente de rimera !nstancia del %amo Ci-il, en la -0a incidental, la

inter-enci$n de sociedades emisoras + a#entes de bolsa, o casas de bolsa, que *ubieren

trans#redido disposiciones le#ales, disposiciones normati-as o re#lamentarias de car"cter

#eneral, de la bolsa de comercio respecti-a, cuando a su uicio amerite dic*a medida. La

inter-enci$n surtir" los efectos pre-istos en el ;rt0culo 1 del C$di#o de Comercio de

Auatemala + a partir de la fec*a de la notificaci$n de la resoluci$n que decrete dic*a

medida@ la enaenaci$n de aquellos acti-os que no constitu+an el #iro ordinario de la

empresa s$lo podr" efectuarse con autori&aci$n udicial. La inter-enci$n podr" decretarse

sin audiencia pre-ia a la parte afectada, en -ista de circunstancias #ra-es que lo

 ustifiquen, a uicio del ue&.

 

i. %eali&ar cualesquiera otros actos + contratos necesarios para el desarrollo de la acti-idad

burs"til, que no les estu-ieren -edados por la le+.

 

13. !ndique cu"l es el ré#imen le#al -i#ente en las relaciones laborales de los trabaadores +

la superintendencia de bancos.

14. Explique la sociedad de in-ersi$n, sus elementos personales, reales, formales,

caracter0sticas

Elementos ersonales

Elementos %eales

8/17/2019 Preguntas del ley de Mercado de Mercancías y Valores

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-del-ley-de-mercado-de-mercancias-y-valores 5/9

Elementos Formales

Caracter0sticas>

15. En qué consiste el %e#istro del mercado de -alores + mercanc0as.

El %e#istro del :ercado de =alores + :ercanc0as tiene como obeto el re#istro de los

actos que realicen + contratos que celebren, las personas que inter-ienen en los mercados

burs"til + extraburs"til.

En dic*o contexto, como un aporte a la pol0tica de transparencia + educaci$n promo-ida

por el Aobierno de la %epblica, + enmarcado en la oportuna + amplia difusi$n de la

informaci$n pblica que el %e#istro mantiene, es satisfactorio para el %e#istro del

:ercado de =alores + :ercanc0as, presentar al pblico in-ersionista + pblico en #eneralla presente p"#ina eb.

29. ue es una oferta pblica

Dna emisi$n constitu+e el conunto de -alores inscritos para oferta pblica a ser ne#ociados en

el mercado burs"til o extraburs"til.

La oferta pblica es la in-itaci$n que el emisor *ace abiertamente al pblico, por s0 o por

intermedio de tercero, mediante una bolsa de comercio o cualquier medio de comunicaci$n masi-a

o difusi$n social, para la ne#ociaci$n de -alores, mercanc0as o contratos. La utili&aci$n de los

medios antes relacionados no implica la existencia de una oferta pblica, si la in-itaci$n se diri#e

exclusi-amente a quienes +a son socios o accionistas de la emisora + las acciones por ésta

emitidas no estu-ieren inscritas para oferta pblica.

La oferta de -alores del Estado, de las entidades descentrali&adas, aut$nomas o semiaut$nomas,

del Banco de Auatemala, de las municipalidades + de las instituciones fiscali&adas por la

7uperintendencia de Bancos, se re#ir" por sus propias le+es.

21. ué es una oferta pri-ada

 Los actos + ne#ocios ur0dicos cu+o contenido sea el resultado de ofertas pri-adas de

-alores, mercanc0as o contratos, inscritos o no para oferta pblica, quedan excluidos de la

presente le+.

22. )efina que es un -alor se#n la le+ de :ercado de -alores + mercanc0as.

8/17/2019 Preguntas del ley de Mercado de Mercancías y Valores

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-del-ley-de-mercado-de-mercancias-y-valores 6/9

VALORES. 7e entiende por -alores todos aquellos documentos, t0tulos o certificados,

acciones, t0tulos de crédito t0picos o at0picos, que incorporen o representen, se#n sea el

caso, derec*os de propiedad, de crédito o de participaci$n. Los -alores podr"n crearse o

emitirse + ne#ociarse median te anotaciones en cuenta@

2(. )efina que es una mercanc0a, se#n la le+ del :ercado de =alores + :ercanc0as

MERCANCIAS.  7on mercanc0as todos aquellos bienes que no estén excluidos de

comercio por su naturale&a o por disposici$n de la le+@

2. Explique ( diferencias entre un fideicomiso de in-ersi$n + un fideicomiso de

administraci$n.

Fideicomiso de Inversión Fideicomiso de administración1. 1.

2. 2.

. (.

2. Explique en qué consiste un contrato de fondo de in-ersi$n

Es aquel por medio del cual un a!ente  recibe dinero de terceras personas

in-ersionistasG con el obeto de in-ertirlo por cuenta de estas, de manera sistem"tica +

profesional, en -alores inscritos para oferta pblica@ + al -encimiento, durante el pla&o

pactado o a la terminaci$n del contrato, se#n sus propias disposiciones, se obli#acondicional o incondicionalmente a de-ol-er el capital recibido, con sus frutos, car#ando

una comisi$n cu+o monto + caracter0sticas se definen en el propio contrato.

2. Cu"les son las caracter0sticas diferenciadoras entre un contrato a pla&o + uno al contado,

se#n la L:=+:

Contrato a "#a$o Contrato a contadoEn #os contratos de %o#sa en #os &'e #as "artes

conven!an 'n "#a$o( #as "restaciones se re"'tar)n

*irmes + de%idas a# momento de# cierre de #ao"eración %'rs)ti# + ser)n e,i!i%#es e# d-a + ora

esti"'#ados en e# contrato. Las %o#sas de comercio

de%er)n esta%#ecer "or medio de s's dis"osiciones

normativas + re!#amentarias de car)cter !enera#( #os

t/rminos + condiciones en &'e de%er)n o"erar #os

mercados &'e ce#e%ren contratos a "#a$o.

Los contratos de bolsa en los que las partes no

estable&can lo contrario, se presumen de contado, las

prestaciones se reputan firmen + debidas al momentodel cierre de la operaci$n burs"til + deber"n liquidarse

dentro del pla&o que estable&can las disposiciones

re#lamentarias + normati-as de car"cter #eneral de la

bolsa de comercio en que se realice la ne#ociaci$n.

8/17/2019 Preguntas del ley de Mercado de Mercancías y Valores

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-del-ley-de-mercado-de-mercancias-y-valores 7/9

23. Explique dos de los delitos que contiene la le+ de mercado de -alores + mercanc0as

;rt0culo 43

b. 7i fueren condenados en sentencia firme, en -irtud de proceso penal se#uido por la

imputaci$n de delitos en contra del patrimonio.

c. 7i dearen de cumplir un laudo arbitral eecutoriado, dictado con moti-o de acti-idades

 + operaciones de car"cter burs"til.24. )efina en qué consisten las emisiones de -alores mediante anotaciones en cuenta.

Los -alores a que se refiere el inciso aG del art0culo dos de la presente le+, creados o

emitidos, por entidades pri-adas, el #obierno de la %epblica, las entidades aut$nomas +

descentrali&adas, las municipalidades + el Banco de Auatemala, podr"n representarse por

medio de anotaciones en cuenta, en cu+o, caso, dic*a modalidad *abr" de aplicarse a

todos los -alores que inte#ren una misma serie de determinada emisi$n.

Los -alores representados por medio de anotaciones en cuenta tienen la calidad de bienes

muebles.

25. ué s una calificadora de ries#o

Es una opini$n emitida por una entidad calificadora de ries#o, en cuanto a la situaci$n

financiera de un emisor, todo ello con arre#lo a las prescripciones técnicas reconocidas a

ni-el internacional. Las calificadoras de ries#o se inscribir"n en el re#istro del :ercado

de =alores + :ercanc0as, cumpliendo con los mismos requisitos aplicables a los a#entes de

-alores.

.

(9. Cu"l es la diferencia entre a#ente de bolsa + a#ente de -alores

;#ente de bolsa ;#ente de -alores

Ro# en e# mercado de va#ores

• !ntermediarios de -alores.

• )emandantes.

Caracter-sticas

;ctan como intermediarios de

va#ores entre un comprador + un

-endedor.

Los ;#entes de =alores cobran

ersona f0sica o moral autori&ada por

la Comisi$n Nacional Bancaria + de

=alores + la Bolsa de =alores para

operar como intermediario en el

mercado de -alores.

8/17/2019 Preguntas del ley de Mercado de Mercancías y Valores

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-del-ley-de-mercado-de-mercancias-y-valores 8/9

comisiones por su actuar por lo que el

in-ersionista debe informarse al

respecto.

(1. En qué consiste el contrato de suscripci$n de -alores

7e encuentran re#ulados en la Le+ del :ercado de =alores + :ercanc0as, )to. (H5.

1. De*inicion0

7on aquellos contratos que crean, modifican, extin#uen o transmiten obli#aciones que se

contraen + liquidan en el seno de una bolsa de -alores.

2. Forma#idad de #os contratos0

El art. 4 establece que no est"n suetos a formalidad al#una para su -alide&.

(. So#'ción de con*#ictos derivados de estos contratos.

El art0culo 5 establece e# ar%itra1e de e&'idad , como procedimiento obli#ado, sal-o

pacto en contrario.

. Contratos de contado( de "#a$o( condiciona#es + o"ciona#es.Contratos de

contado ,son aquellos en los que las prestaciones se reputan firmes + debidas al momento

de liquidarse el contrato art. 39GContratos a "#a$o( las operaciones son firmes + debidas

al cerrarse la operaci$n burs"til, pero son exi#ibles al cumplirse el pla&o del contrato art.31GContratos s'1etos a condición o a o"ción ( en estos contratos, una o las dos partes

pueden des-incularse del cumplimiento de su respecti-a prestaci$n mediante el pa#o de

una prima. art. 32G

(2. )efina el :ercado de capitales

El mercado de capitales, también conocido como mercado accionario, es un tipo de

mercado financiero en los que se ofrecen + demandan fondos o medios de financiaci$n a

medio + lar#o pla&o.

((. Enumere tres diferencias entre el mercado de capitales + el mercado de dinero

Mercado de ca"ita#es Mercado de dinero

1. Este mercado es de*inido a

mediano + #ar!o "#a$o( re"resentado

"or #a %o#sa de va#ores( en e#

mercado %'rs)ti# o de ca"ita#es

intervienen tres e#ementos

1. Este mercado es definido a corto

pla&o + se representa en el sistema

bancario.

8/17/2019 Preguntas del ley de Mercado de Mercancías y Valores

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-del-ley-de-mercado-de-mercancias-y-valores 9/9

"rinci"a#es( adem)s de #a Bo#sa de

va#ores + #as a'toridades

re!'#adoras

2. 2.

. (.

(. or qué se denomina mercado de capitales al mercado burs"til35. En qué consiste la confidencialidad de operaciones.