preguntas de reflexión

6
Preguntas de reflexión 1.- ¿Cuáles son los preceptos de la educación humanista? El estudio de los valores humanos, formar conciencia sobre estos valores e incorporarlos en el quehacer cotidiano docente principalmente los valores implícitos en la construcción del conocimiento. Los valores humanos se pueden practicar sin necesidad de hablar de religión. 2.- ¿Cuál sería tu definición de hombre? Individuo con la capacidad de aprender constantemente, desarrollando sus capacidades incluyendo su adaptación a vivir en sociedad. 3.- ¿Que entiendes por sociedad? Grupo de individuos unidos por

Upload: aurora-de-la-cruz-gutierrez

Post on 14-Jan-2017

103 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas de reflexión

Preguntas de reflexión1.- ¿Cuáles son los preceptos de la educación humanista? El estudio de los valores humanos, formar conciencia sobre estos valores e incorporarlos en el quehacer cotidiano docente principalmente los valores implícitos en la construcción del conocimiento. Los valores humanos se pueden practicar sin necesidad de hablar de religión.2.- ¿Cuál sería tu definición de hombre? Individuo con la capacidad de aprender constantemente, desarrollando sus capacidades incluyendo su adaptación a vivir en sociedad.3.- ¿Que entiendes por sociedad? Grupo de individuos unidos por costumbres, idioma, estilos de vida, unidos por una cultura, que se relacionan entre sí en comunidad4.-¿ Qué es la escuela? Es un lugar predeterminado para el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje.

Page 2: Preguntas de reflexión

Organización donde se crea y recrean sistemas de mediación con intención determinada, espacio que debe permitir al hombre desarrollarse en el aspecto personal, social y moral.

5.- ¿Que entiendes por constructivismo? Es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista que postula que al alumno se le proporcionan las herramientas que le permitan construir procedimientos para la resolución de situaciones problemáticas lo cual le modificara ideas y le permitirá seguir adquiriendo nuevos conocimiento (andamiaje). Lo anterior no es una exclusividad del sistema educativo de educación básica, si no que puede desarrollarse en otras ciencias como la psicología, derecho etc.6.- Define que es la enseñanza problemática y cuáles son sus principios. Es plantear situaciones complejas que

Page 3: Preguntas de reflexión

impliquen desafío para el aprendizaje y tareas auténticas, que les permita a los alumnos formular hipótesis buscando explicar la situación o resolver el problema. Sus principios son: La relación del contenido de la ciencia con su método de enseñanza. El establecimiento de la unidad lógica del proceso educativo. La consideración del nivel de desarrollo de los estudiantes.7.- ¿Qué es el aprendizaje significativo? Este aprendizaje es cuando un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee reconstruyendo y reacomodando ambas informaciones8.- ¿Qué variables afectan el aprendizaje? La disponibilidad en la estructura cognitiva del estudiante de ideas de afianzamiento específicamente pertinentes en un nivel óptimo de inclusividad, generalidad y abstracción. El grado en que tales ideas son discriminables de conceptos y

Page 4: Preguntas de reflexión

principios. La estabilidad y claridad de las ideas de afianzamiento. 9.- ¿Que clases de aprendizaje se favorece en la escuela, según Ausbel? Aprendizajes por recepción que solo recibe contenidos solo información y aprendizajes por descubrimiento, que están relacionados con los aprendizajes memorístico y significativo. El estudiante descubre o reorganiza el material antes de asimilarlo, adaptándolo a su estructura cognitiva 10.- ¿Qué es un puente cognitivo? Lo que el sujeto ya conoce y lo que necesita conocer para asimilar significativamente los nuevos conocimientos. (Conocimientos previos y la nueva información).

Mtra. Aurora de la Cruz Gutiérrez