preguntas de economía

3

Click here to load reader

Upload: laura-romero

Post on 01-Jul-2015

234 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas de economía

Preguntas de economía.

Laura Romero López 3ºD

1.¿Por qué no podemos vivir ahora de la caza y la recolección? Porque ya no se vive como antes, ahora tenemos el sector de la industria por el que conseguimos los mismos alimentos que con la caza y la recolección sin tener que hacerlo tu.

2.¿Qué crees que ocurrió primero, el aumento de población o las revoluciones agrícolas? ¿O quizás ocurrieron simultáneamente? Razona. Yo creo que para que las revoluciones agrícolas surgiesen tendría que haber aumentado la población antes, porque son las personas las que tendrían que haber producido esa revolución.

3.¿Por qué hay pueblos que consideran las vacas como algo sagrado? Porque es el animal representativo de ese pueblo, ya tenga relación con la religión o no.

4.¿Significa sagrado que no se puede tocar, o usar, o aprovechar? En algunos países todo lo sagrado es prohibido sin embargo hay en otros que no, que se puede utilizar.

5.¿Hay algo sagrado entre nosotros los occidentales, al modo de las vacas hindúes o de los dinka? Yo creo que a nivel de animal no, podemos tener un lugar sagrado pero animales ningunos o poco comunes.

6.Escribe una relación de productos que consumas habitualmente. Indica en que país se producen (y dentro de España en qué comunidad autónoma). Clasifícalos según la categoría de la pirámide nutricional y según tu frecuencia de consumo: diario, semanal, ocasional. Explica si coincide con las normas de la pirámide nutricional. Pan: Se produce en la comunidad autónoma de Castilla La-Mancha.Consumo: Diariamente.

Carne: Se produce en la comunidad autónoma de Castilla La- Mancha Consumo: Semanal.

Pescado: Comunidad Valenciana, Región de Murcia…Consumo: Semanal

Dulces: Se producen en Castilla La-Mancha.Consumo: Ocasional.

Leche: Se produce en Castilla La-Mancha.Consumo: Diariamente.

Page 2: Preguntas de economía

Clasificación según la pirámide nutricional:

Alimentos que debemos consumir diariamente: Pan y lecheAlimentos que debemos consumir semanalmente: PescadoAlimentos que debemos consumir ocasionalmente: Dulces y carne.

Las normas de la pirámide nutricional no coinciden con mi consumo ya que la carne que es algo que debería de tomar ocasional mente lo tomo semanalmente.

7.¿Cuántas veces comes carne o productos derivados (embutidos…) a la semana, y al día? A la semana como carne 4 o 5 días. Al día sólo como carne una vez al día, o a mediodía o por la noche, sea embutido o carne.

8.¿Comes arroz con habichuelas o alguna otra combinación de legumbres y/o cereales? No.

9.¿Está prohibido comer carne en tu familia en alguna ocasión, por qué? ¿Puede tener conexión con otras prohibiciones religiosas? En mi familia no está prohibido comer carne en ninguna ocasión, sólo que, al ser religiosos los viernes de cuaresma y es opcional.

10.Antiguamente se valoraba en los niños que estuvieran gorditos. ¿Por qué? Porque los niños gorditos eran el ideal de belleza en la antigüedad.

11.¿Te parece normal el gasto de la energía de la agricultura moderna occidental comparada con la energía obtenida por dicha agricultura? Razónalo. No ya que las personas gastan más energía de la que obtienen.

12.Actualmente el ideal de belleza en Occidente es el cuerpo delgado. ¿Porqué se ha producido el cambió respecto al ideal anterior de niños gorditos? Porque ahora las personas tienen una mayor obsesión por el físico y piensan que la mejor imagen es la de una persona delgada.

13.En Occidente el problema actual es la obesidad, en otros países es el hambre. ¿Cuál es la situación en tu hogar? 1-¿Tiráis el pan duro o lo aprovecháis de alguna manera?Mi madre lo guarda y cuando tiene suficiente lo pica para hacer migas. 2-¿Tiráis comida a la basura o la aprovecháis de alguna manera?

Page 3: Preguntas de economía

De pende de lo que sea. Por ejemplo; si alguna vez sobra mucha tortilla la guarda para poder hacerla con salsa.

3-¿Cuál ha sido el manjar más exquisito que habéis comido esta navidad?Si el marisco puede considerarse como un manjar exquisito, ese ha sido.

4-¿Coméis carne los viernes o coméis potaje? ¿Hay alguna costumbre religiosa en relación con la comida? ¿Cuál?Los únicos viernes que no comemos carne son los viernes de cuaresma y eso a la vez es la costumbre religiosa.

5-¿Dejáis correr el grifo al lavaros, o al ducharos, o tenéis algún sistema de ahorro?Los grifos suelen estar cerrados al lavarnos y al ducharnos, sólo se utilizan cuando es necesario.