preguntas de cepu 05 unidad-2012

20
PREGUNTA Nº 01 LA a alternativa que indica la unidad mínima de estudio de la fonología es la: P) El símbolo Q) La grafía R) El diptongo S) El fonema T) El sonido PREGUNTA Nº 02 La alternativa que indica a un elemento de la comunicación, es la: P) El cerebro Q) La socialización R) La intención S) El contexto T) La intuición PREGUNTA Nº 03 El proceso de intercambiar mensajes mediante un proceso lingüístico o no lingüístico, se indica en la alternativa: P) El código Q) El idioma R) El habla S) El lenguaje T) La comunicación PREGUNTA Nº 04 La alternativa que indica las variaciones regionales de las lenguas es la: P) Habla regional Q) Idiolecto R) Jerga S) Interlecto T) Dialecto PREGUNTA Nº 05 Los sonidos que forman sílabas por sí solos, están indicados en la alternativa: P) Consonantes Q) Núcleo silábico R) Vocales S) Fonemas suprasegmentales T) El sonido PREGUNTA Nº 06 La alternativa que indica las clases de fonemas es la: P) Fuertes y débiles Q) Segmentales y suprasegmentales R) Vocales y consonantes S) Fonemas suprasegmentales T) El sonido PREGUNTA Nº 07 La representación mental de un objeto, está indicada en la alternativa: P) Significante

Upload: julio-samanez-talaverano

Post on 18-Apr-2015

85 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

preguntas de entrenamientio

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

PREGUNTA Nº 01LA a alternativa que indica la unidad mínima de estudio de la fonología es la:P) El símboloQ) La grafíaR) El diptongoS) El fonemaT) El sonido

PREGUNTA Nº 02La alternativa que indica a un elemento de la comunicación, es la:P) El cerebroQ) La socializaciónR) La intención S) El contextoT) La intuición

PREGUNTA Nº 03El proceso de intercambiar mensajes mediante un proceso lingüístico o no lingüístico, se indica en la alternativa:P) El códigoQ) El idiomaR) El hablaS) El lenguajeT) La comunicación

PREGUNTA Nº 04La alternativa que indica las variaciones regionales de las lenguas es la:P) Habla regionalQ) IdiolectoR) JergaS) InterlectoT) Dialecto

PREGUNTA Nº 05

Los sonidos que forman sílabas por sí solos, están indicados en la alternativa:P) ConsonantesQ) Núcleo silábicoR) VocalesS) Fonemas suprasegmentalesT) El sonido

PREGUNTA Nº 06La alternativa que indica las clases de fonemas es la:P) Fuertes y débilesQ) Segmentales y suprasegmentalesR) Vocales y consonantesS) Fonemas suprasegmentalesT) El sonido

PREGUNTA Nº 07La representación mental de un objeto, está indicada en la alternativa:P) SignificanteQ) OraciónR) SignificadoS) ImagenT) Sujeto

PREGUNTA Nº 08La función del lenguaje propia de los literatos, se indica en la alternativa:P) RepresentativaQ) ExpresivaR) ApelativaS) EstéticaT) Fática

PREGUNTA Nº 09La fonemas dentales, están indicados en la alternativa:P) k, g, jQ) s, l, n

Page 2: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

R) ch, ñ, llS) t, dT) t, f, d

PREGUNTA Nº 10La alternativa que indica a los fonemas nasales es:P) chQ) l, llR) r, rrS) m, n, ñT) p, b, m

PREGUNTA Nº 11El conjunto de particularidades del habla típicas de una clase o de un estrato social, está indicado en la alternativa:P) DialectoQ) JergaR) SociolectoS) LenguajeT) Comunicación

PREGUNTA Nº 12La alternativa que prevalece la función apelativa, es la:P) ¡Que mujer tan fea!Q) Podrías comprar el periódico.R) Los árboles mueren de pie.S) Llegaron los alumnos.T) Las clases empiezan el lunes.

PREGUNTA Nº 13La alternativa que contiene una característica de la jerga es la:P) Es una variación regional de la lengua.Q) Estudia los sonidos de un idioma.R) Es usado por grupos delictivos.S) Es independiente en sus sonidos.

T) Tiene su origen en la estructura de la palabra.

PREGUNTA Nº 14La alternativa que tiene un fonema labiodental y fricativo es la:P) /ch/Q) /t/R) /b/S) /f/T) /ll/

PREGUNTA Nº 15La función metalingüística del lenguaje se relaciona con la alternativa:P) La realidadQ) El emisorR) El canalS) El códigoT) Los lingüistas

PREGUNTA Nº 16En el lenguaje sordomudo la maestra le dice a Fernandito que se lave las manos. La alternativa que indica el canal empleado en el acto comunicativo es la:P) La maestraQ) La escuelaR) El aireS) Las manosT) Que se lave las

PREGUNTA Nº 17La alternativa que relaciona adecuadamente a las funciones del lenguaje, es la:

I. Los suspiros son del aire y van al aire…

Page 3: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

II. Los fonemas corresponden a la segunda articulación.

III. Las falanges y el metatarso se encuentran en el pie.1. Metalingüística

3. Sintomática2. Representativa

4 Poética

P) I2, II1, III4Q) I3, II3, III4R) I3, II4, III1S) I4, II1, III2T) I2, II4, III1

PREGUNTA Nº 18Durante su visita al colegio Charles Darwin de Londres, el Embajador de Perú en ese país prometió una importante donación de libros de historia para el alumnado. La alternativa que indica lo correcto de dicho enunciado, es la:P) El emisor es Charles Darwin.Q) El que codifica es el alumnado.R) El contexto es la donación de libros.S) El canal es el papel.T) El contexto es el colegio Charles Darwin de Londres.

PREGUNTA Nº 19Durante la noche, en la sala de espera de un hospital, el abuelo le contó una historia de terror a su nieto. La alternativa que indica el contexto del acto comunicativo es la:P) Una historia de terror.Q) Durante la noche.R) En la sala de espera de un hospital.S) En el hospital.

BANCO DE PREGUNTAS CICLO I -2012

DOCENTE: Mario Andrés Morón Rengifo.ASIGNATURA: Lenguaje

UNIDAD: 02SEDE: ICA

PREGUNTA Nº 01A la menor unidad fonética en que se puede dividir una palabra se denomina según indica la alternativa:

Page 4: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

P) La palabraQ) El acentoR) La sílabaS) La curva melódicaT) La tilde diacrítica

PREGUNTA Nº 02La alternativa que menciona el número de letras que contiene la sílaba subrayada de la palabra: “siéntate”, es la:P) 1Q) 2R) 3S) 4T) 5

PREGUNTA Nº 03La alternativa que contiene más de un hiato, es la:P) SombríoQ) DúoR) SaetaS) CoetáneoT) Juguería

PREGUNTA Nº 04El diacrítico “Sí”, se tilda según cumpla la función indicada en la alternativa:P) Pronombre PersonalQ) Conjunción adverbialR) Conjunción condicionalS) PreposiciónT) Artículo

PREGUNTA Nº 05La alternativa que contiene un diptongo creciente, es la:P) PiuraQ) Peine

R) AutoS) PiojoT) Voy

PREGUNTA Nº 06La alternativa que debe llevar tilde por ser bisílabo es la:P) sinQ) vioR) dioS) fueT) fui

PREGUNTA Nº 07El nombre fonético de las palabras graves está indicado en la alternativa:P) Super proparoxítonasQ) ProparoxítonasR) OxítonasS) ParoxítonasT) Prepoparoxítonas

PREGUNTA Nº 08La alternativa que debe llevar tilde, es la:P) PieQ) CriaisR) GuionS) ExamenT) Biceps

PREGUNTA Nº 09La alternativa que contiene un fonema suprasegmental, es la:P) La sílabaQ) La vocalR) La consonanteS) La entonaciónT) La sílaba

Page 5: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

PREGUNTA Nº 10La alternativa que indica una palabra aguda, es la:P) NauseasQ) AmbarR) GermenS) ComplotT) Tamborilero

PREGUNTA Nº 11La alternativa que indica la palabra mal silabeada es la:P) Al – ca – hue – te Q) Al – can – cí – a R) Me – teo – ro – ló – gi – co S) Fi – la – te – lia T) Cohi – bi – do

PREGUNTA Nº 12La alternativa que indica la palabra mal silabeada, es la:P) Ma – es – trí – a Q) Náu – se – as R) Re – tahí – la S) Hués – pe – des T) De – sahu - cio

PREGUNTA Nº 13La alternativa que indica el número de palabras que deben llevar tilde adecuadamente en el siguiente enunciado de palabras:“Rio – panteón – maíz – neon – prohibido – rehuye – vio – volumen – duo – cónsul”, es:P) 8Q) 7R) 6S) 5T) 4

PREGUNTA Nº 14La palabra bien silabiada está indicada en la alternativa:P) Mo – sai –co Q) Re – ta – híla R) Ne – ci – o S) Al – ca – hu – e – te T) Vehí – cu lo

PREGUNTA Nº 15La alternativa que presenta diptongo en la sílaba tónica, es la:P) CaíaQ) CarenciaR) ProhibidoS) ConstruidoT) Países

PREGUNTA Nº 16La alternativa que indica la serie de puros diptongos, es la:P) Aéreo, mutación, presión, coartada.Q) Antigüedad, veréis, mesiánico, lingüística.R) Ahíto, vahído, genocidio, alveolo.S) Sustituido, ruido, compañía, cohíbe.T) Apreciáis, Uruguay, misión, almohada.

PREGUNTA Nº 17El número de tildes diacríticas que faltan en el siguiente enunciado: “Ella de ti no se si quiso saber mas, mas te digo que si lloró mucho y tu lo sabías”, está indicada en la alternativa:P) 7Q) 6R) 5S) 4T) 3

Page 6: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

PREGUNTA Nº 18La alternativa que indica el número de tilde que faltan en el siguiente enunciado:“Jose se alisto en el ejercito israeli para enfrentar a los arabes que estaban invadiendo territorio de esa franja, la ultima vez que lo vi estaba delgado, palido, poco humoristico, y rehuia cualquier conversación sobre el tema, es la:P) 9Q) 10R) 2S) 8T) 7

PREGUNTA Nº 19La alternativa que contiene más palabras agudas, es la:P) Astril – tenor – sopa – sitial – mamut.Q) comí – sudar – bando – maestro – sartén.R) Feliz – candado – tecla – marfil – corazón.S) Motriz – motor – dedal – compás – diametral.T) Tilde – dúctil – lamer – dosis – director.

BANCO DE PREGUNTAS CICLO I -2012

DOCENTE: Mario Andrés Morón Rengifo.ASIGNATURA: Lenguaje

UNIDAD: 03SEDE: ICA

PREGUNTA Nº 01La alternativa que contiene un sustantivo abstracto es la:P) ParedQ) IcaR) PiaraS) Egoísmo

Page 7: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

T) Perro

PREGUNTA Nº 02La alternativa que contiene un sustantivo colectivo es la:P) ActorQ) PielR) HuesoS) BarcoT) Resma

PREGUNTA Nº 03Al conjunto de letras que permanecen invariables en una familia de palabras se les denomina como se indica en la alternativa:P) LexemasQ) MorfemasR) DesinenciasS) FonemasT) Sufijos

PREGUNTA Nº 04A los fijos antepuestos a la raíz, se les denominan como se indica en la alternativa:P) SufijosQ) InfijosR) PrefijosS) FonemasT) Grafemas

PREGUNTA Nº 05La alternativa que contiene una palabra invariable, es la:P) El artículoQ) El pronombre

R) El sustantivoS) El adverbioT) El adjetivo

PREGUNTA Nº 06Por su cantidad, el sustantivo se clasifica como se indica en la alternativa. P) PropioQ) ConcretoR) AbstractoS) ComúnT) Colectivo

PREGUNTA Nº 07La alternativa que indica a un artículo indeterminante, es la:P) DelQ) LoR) UnosS) LosT) La

PREGUNTA Nº 08Al pronombre que va antes y separado del verbo, se denominan como se indica en la alternativa:P) EnclíticoQ) ProclíticoR) PosesivoS) RelativoT) Indefinido

PREGUNTA Nº 09La alternativa que contiene un pronombre demostrativo, es la:P) SuyaQ) AlguienR) AquellasS) NosotrosT) Vuestra

PREGUNTA Nº 10

Page 8: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

La alternativa que contiene un artículo contracto es la:P) Iré al cine.Q) La enfermera es inteligente.R) El ocioso no quiso cambiar de vida.S) Una niña fue escondida.T) Lo tuyo no tiene remedio.

PREGUNTA Nº 11En la oración: ¡Cuánto me has querido! La alternativa que señala como funciona la palabra “Cuánto”, es la:P) Pronombre exclamativo.Q) Pronombre interrogativo.R) Adjetivo exclamativo.S) Adverbio relativo.T) Adjetivo relativo.

PREGUNTA Nº 12La alternativa que contiene pronombres de una misma clase, es la:P) Contigo, le, nos, mí, usted.Q) Aquello, mío, sí, tú, esas.R) Algo, nos, vuestro, tuyo, suyo.S) Quien, qué, cual, cuánto, míos.T) Yo, tú, sí, sus, tus, mis.

PREGUNTA Nº 13La alternativa que presenta artículo, es la:P) Mi corazón es tuyo.Q) Fue ahí donde tropezamos.R) Mis vecinas trabajan mucho.S) Un lobo lamía unas pobres sandalias.T) Tú conduces y yo te guio.

PREGUNTA Nº 14En la oración: “Sé que tú me quieres ¡Admítelo!; la alternativa que indica el número de pronombres personales, es la:

P) 5Q) 4R) 3S) 2T) 1

PREGUNTA Nº 15En la oración: “Le bastaron cinco premios que nunca los recibió para animarse a escribir sus memorias”, la alternativa que indica el número de pronombres presentes es la:P) 6Q) 5R) 4S) 3T) 2

PREGUNTA Nº 16La alternativa que indica la oración donde que funciona como pronombre relativo, es la:P) Prefiero que no me hables de política.Q) …¿y crees tú que le darás alcance?R) Contó la película que más le había gustado.S) Pablo aseguraba que la guerra terminaría.T) Yo soñé que tú estabas feliz.

PREGUNTA Nº 17En la oración: “¡Padre, míralos! Tuyos eran y me los diste a mí”, la alternativa que indica el número de pronombres personales es la:P) 5Q) 4R) 3S) 2T) 6

Page 9: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

01.- La alternativa que presenta fonemas fricativos, es la: P) f, d, t, lQ) f, z, s, yR) b, p ,t, d, k ,gS) t, p, ll, r, rrT) f, z, b, p

Rpta: “Q”

02.-La función que tiene como objeto definir el real sentido de los signos que se emplean y que corren el riesgo de no ser comprendidos, está indicada en la alternativa:P) MetalingüísticaQ) PoéticaR) Referencial S) ConativaT) Sintomática

Rpta: “P”

03.-La alternativa que señala una afirmación correcta sobre la lengua o idioma, es la:P) La lengua más antigua del mundo es el quechua.Q) La lengua más antigua en el Perú es el aymara. R) El castellano ocupa el tercer lugar en el mundo.S) En el Perú son oficiales las lenguas: castellano, latín, Quechua.T) En el Perú tenemos lengua sanscrita.

Rpta: “R”

04.-La alternativa que menciona el conjunto de particularidades del habla típica de una clase o de un estrato social, es la:P) El dialecto Q) La jergaR) El sociolecto S) El hablaT) El lenguaje

Rpta:”R”

05.-El adverbio que indica acción no efectivizada, está indicado en la alternativa:P) dudaQ) negación R) afirmación S) tiempo T) lugar Rpta: “Q”

06.-La preposición “A” indica como menciona la alternativa:P) precio Q) situación R) jerarquíaS) compañíaT) oposición

Rpta:”P”

07.-La preposición que indica oposición, pugna, es como indica la alternativa:P) conQ) cabeR) anteS) aT) contra

Rpta:”T”

08.- La alternativa que indica el número de preposiciones en nuestro idioma, es la:P) 19 Q) 15R) 16S) 18T) 23

Rpta:”T”

09.- La alternativa que indica a un adverbio de tiempo, es la:P) acáQ) encimaR) pronto S) mitad

Page 10: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

T) cierto

Rpta: “R”

10.-La alternativa que menciona a la conjunción que indica oposición, es la:P) condicional Q) consecutivasR) copulativasS) adversativas T) ilativas

Rpta: “S”

11.-La interjección que expresa asco, es la:P) ¡aja!Q) ¡oh!R) ¡hum!S) ¡ay!T) ¡puf!

Rpta:”T”

12.-La alternativa que indica a una interjección impropia, es la:P) ¡ah!Q) ¡hey!R) ¡bravo!S) ¡hum!T) ¡huy!

Rpta:”R”

13.- Las conjunciones que sirven de unión, se les denomina como indica la alternativa:P) copulativasQ) disyuntivasR) adversativasS) consecutivasT) condicionales

Rpta:”P”

14.-En la oración:” No saldrás a menos que tengas permiso”, lleva una conjunción como indica la alternativa:P) consecutivaQ) copulativa

R) adversativaS) disyuntivaT) condicional

Rpta:”T”

15.-En la oración:” Llegara mañana de viaje “, la palabra subrayada funciona como adverbio indicado en la alternativa:P) modoQ) lugar R) cantidad S) afirmación T) tiempo

Rpta:”T” 16.-Las conjunciones : “pero, aunque, sin embargo “ , se le denominan como indica la alternativa:P) consecutivasQ) adversativasR) disyuntivasS) copulativasT) condicionales

Rpta:”Q”

17.-La alternativa que presenta adverbio de duda es la:P) Tal vez ingrese a trabajar.Q) Yo camine pocoR) Jamás cantoS) Allí murió mi padreT) Efectivamente, eres un genio

Rpta:”P”

18.-En la oración:” Algunos trabajadores iqueños llegaron de Italia”, la palabra subrayada es como indica la alternativa:P) adverbioQ) preposiciónR) conjunciónS) verboT) verboide

Rpta:”Q”

Page 11: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

19.-La alternativa que indica el concepto de la conjunción en forma semántica, es la:P) Tiene significado propio.Q) Funciona como elemento relacionador.R) Es la palabra invariable.S) Es la palabra que no tiene significado propio.T) No tiene accidentes gramaticales.

Rpta:”S”

20.-En la oración:” También se que mas trabajo tuvo en la provincia, cerca del tambo, aunque no se lo imagino”; la palabra subrayada que no cumple la función de adverbio, está indicado en la alternativa:P) aunqueQ) también R) no S) cercaT) mas

Rpta:”P”

21.-La alternativa que presenta adverbio de afirmación, es la:P) La acequia es grande.Q) Yo camine poco.R) Jamás canto.S) Verdaderamente, da risa.T) Hay harto café en la selva.

Rpta:”S”

22.-La alternativa que presenta una conjunción disyuntiva, es la:P) No canto, ni bailo.Q) Pago su pasaje, sin embargo no viajo.R) No sé si amarla o dejarla para siempre.S) Escuche, pero no participe.T) Trabajo todo el día, sin embargo no le pagaron.

Rpta:”R”

23.-La alternativa que contiene un adjetivo calificativo en grado superlativo absoluto, es la:

P) María trae calentísimos panes por la mañana.Q) José es tan aburrido que no le hago caso.R) Era la más hermosa mujer del cine mexicano.S) Montaner fue considerado el mejor intérprete.T) Mario tiene menos dólares que su sexagenario padre.

Rpta:”P”

24.-Las formas no personales del verbo, se denominan como indica en la alternativa:P) frases verbalesQ) perífrasisR) verbodiesS) sintagmasT) modos verbales

Rpta:”R”

25.-El modo que expresa que la acción es real u objetiva, se denomina como indica la alternativa:P) subjuntivoQ) indicativoR) infinitivoS) imperativoT) gerundio

Rpta:”Q”

26.- El modo del verbo que expresa, mandato, es como indica la alternativa:P) subjetivo Q) imperativo R) condicional S) infinitivo T) indicativo

Rpta:”Q”

27.-La alternativa que indica a los verbos que llevan objeto directo, es la:P) verbos recíprocosQ) verbos impersonales R) verbos reflexivos

Page 12: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

S) verbos transitivosT) verbos intransitivos

Rpta:”S”

28.-La alternativa que indica a los verbos que hacen uso de los pronombres: Me, Te, Se, Nos, Os; es la:P) verbos reflexivosQ) verbos recíprocosR) verbos impersonalesS) verbos auxiliaresT) verbos intransitivos

Rpta: “P”

29.-La alternativa que no corresponde a un rasgo gramatical del verbo; es la:P) numeroQ) modoR) verboideS) aspecto T) persona

Rpta:”R”

30.-La alternativa que indica las partes del verbo, es la:P) lexema y raízQ) base y terminación R) base y radical S) raíz y desinenciasT) terminación y desinencias

Rpta:”S”

31.-El modo subjuntivo expresa como indica la alternativa:P) acción Q) deseo R) realidad S) mandato T) orden

Rpta:”Q”

32.-La alternativa que indica el verboide terminado en ando – iendo, es la:

P) participioQ) infinitivoR) perífrasisS) auxiliarT) gerundio

Rpta:”T”

33.-En la oración:” Te peinaste bien”, la clase de verbo al que pertenece está indicada en la alternativa:P) transitivo Q) intransitivoR) reflexivoS) reciprocoT) Unipersonales

Rpta:”R”

34.-La alternativa que contiene una oración con verbo transitivo, es la:P) El lee debajo del árbol.Q) La niña respira con dificultad.R) Almorcé con Rosario.S) El chofer detuvo el ómnibus.T) Se lastimo con el martillo.

Rpta:”S”

35.-Los verbos que funcionan como impersonales están indicados en la alternativa:P) ser - parecer - lloverQ) estar - reír - yacerR) ser - olvidar – haberS) ser – estar – hacerT) haber – llorar – estar

Rpta:”S”

36.-El participio hace uso de los verbos irreguladores cuyas terminaciones están indicados en la alternativa:P) ado - ido Q) ando – iendoR) er – arS) to – so – choT) ir – or

Page 13: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

Rpta:”S”

37.-En la oración:”El dulce lamentar de los pastores”, la alternativa que indica el tipo del verboide que presenta, es la:P) gerundioQ) infinitivoR) participioS) potencial T) condicional

Rpta:”Q”

38.-En la oración:” Hay una temperatura baja, mañana nevara y hará mas frio”, el numero de verbos impersonales está indicado en la alternativa:P) 2Q) 3 R) 4 S) 5T) 6

Rpta:”Q”

39.- La oración que presenta gerundio, está indicado en la alternativa:P) Te quiero mucho por tu cantarQ) Ingresa a la biblioteca hecho un desastre.R) El joven entro riendo a su casa.S) La niña llorar por su madre. T) La cabeza fue reducida por los nativos.

Rpta:”R”

40.-La alternativa que indica una oración con verbo intransitivo, es la:P) Los obreros compraron herramientas.Q) Los viajeros vendieron dólares. R) El perro come mucha carne.S) La maestra y el alumno se saludan.T) Me lave las manos.

Rpta:”R”

41.-La alternativa que contiene la secuencia de:Participio – Infinitivo – Gerundio, es la:

P) Bailar – Hablando – CorriendoQ) Adquirido – Mentir – AmandoR) Cubierto – Corriendo – QuererS) Hecho – Regreso – DegustandoT) Castigado – Hablando – Reír

Rpta:”Q”

42.-La alternativa que contiene un sustantivo abstracto es la:P) paredQ) IcaR) piaraS) egoísmoT) perro

Rpta:”S”

43.-La alternativa que contiene un sustantivo colectivo es la:P) actorQ) pielR) huesoS) barcoT) resma

Rpta:”T”

44.-Al conjunto de letras que permanecen invariables en una familia de palabras se les denomina como se indica en la alternativa:P) lexemasQ) morfemasR) desinenciasS) fonemasT) sufijos

Rpta:”P”

45.-A los afijos antepuestos a la raíz, se les denominan como se indica en la alternativa:P) sufijosQ) infijosR) prefijosS) fonemasT) grafemas

Rpta:”R”

Page 14: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

46.-La alternativa que contiene una palabra invariable , es la:P) El articuloQ) El pronombreR) El sustantivoS) El adverbio T) El adjetivo

Rpta:”S”

47.-Por su cantidad, el sustantivo se clasifica como se indica en la alternativa:P) propioQ) concretoR) abstractoS) comúnT) colectivo

Rpta:”T”

48.-La alternativa que indica a un artículo indeterminante, es la:P) Del Q) Lo R) UnosS) LosT) La

Rpta:”R”

49.-Al pronombre que va antes y separado del verbo, se denominan como se indica en la alternativa:P) EnclíticoQ) ProclíticoR) PosesivoS) RelativoT) Indefinido

Rpta:”Q”

50.-La alternativa que contiene un pronombre demostrativo, es la:P) SuyaQ) Alguien R) Aquellas S) NosotrasT) Vuestra

Rpta:”R”

51.-La alternativa que contiene un articulo contracto es la:P) Iré al cine.Q) La enfermera es inteligente.R) El ocioso no quiso cambiar de vida.S) Una niña fue escondida.T) Lo tuyo no tiene remedio

Rpta:”P”

52.-En la oración: ¡Cuánto me has querido!, la alternativa que señala cómo funciona la palabra “Cuanto”, es la:P) Pronombre exclamativoQ) Pronombre interrogativoR) Adjetivo exclamativoS) Adverbio relativoT) Adjetivo relativo

Rpta:”P”

53.-La alternativa que contiene pronombres de una misma clase, es la:P) Contigo, le, nos, mi, ustedQ) Aquello, mío, si, tu, esasR) Algo, nos, vuestro, tuyo, suyoS) Quien, que, cual, cuanto, míosT) Yo, tu, si, sus, tus, mis

Rpta:”P”

54.-La alternativa que presenta artículos, es la:P) Mi corazón es tuyo.Q) Fue ahí donde tropezamos.R) Mis vecinas trabajan mucho.S) Un lobo lamia unas pobres sandalias.T) Tu conduces y yo te guio.

Rpta:”S”

55.-En la oración:”Se que tú me quieres ¡Admítelo!”, la alternativa que indica el numero de pronombres personales, es la:P) 5 Q) 4

Page 15: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

R) 3 S) 2 T) 1

Rpta:”R”

56.-En la oración:”Le bastaron cinco premios que nunca les recibió para animarse a escribir sus memorias”, la alternativa que indica el numero de pronombres presentes, es la:P) 6Q) 5R) 4S) 3 T) 2

Rpta:”R”

57.-La alternativa que indica la oración donde que funciona como pronombre relativo, es la:P) Prefiero que no hables de política.Q)… ¿Y crees tú que le darás alcance?R) Conto la película que más le había gustado.S) Pablo aseguraba que la guerra terminara.T) Yo soñé que tú estabas feliz.

Rpta:”R”

58.-En la oración:”! Padre, míralos! Tuyos eran y me los diste a mí ¡”, la alternativa que indica el numero de pronombres personales es la:P) 5Q) 4R) 3S) 2T) 6

Rpta:”Q”

59.-A la menor unidad fonética en que se puede dividir una palabra se denomina según indica la alternativa:P) La palabraQ) El acento

R) La silabaS) La curva melódicaT) La tilde diacrítica

Rpta:”R”

60.-La alternativa que menciona el numero de letras que contiene la silaba subrayada de la palabra:”Siéntate”, es la:P) 1Q) 2R) 3S) 4T) 5

Rpta:”S”

61.-La alternativa que contiene más de un hiato, es la:P) SombríoQ) DúoR) SaetaS) CoetáneoT) Juguería

Rpta:”S”

62.-El diacrítico “Si”, se tilda según cumpla la función indicada en la alternativa:P) Pronombre personalQ) Conjunción adverbialR) Conjunción condicionalS) PreposiciónT) Articulo

Rpta:”P”

63.-La alternativa que contiene un diptongo creciente, es la:P) PiuraQ) peineR) autoS) piojoT) voy

Rpta:”S”

Page 16: Preguntas de Cepu 05 Unidad-2012

64.-La alternativa que debe llevar tilde por ser bisílaba es la:P) aunQ) vioR) dioS) fueT) fui

Rpta:”P”

65.-El nombre fonético de las palabras graves está indicado en la alternativa:P) Súper proparoxítonasQ) ProparoxítonasR) OxítonasS) ParoxítonasT) Pre proparoxítonas

Rpta:”S”

66.-La alternativa que debe llevar tilde, es la:P) PieQ) criaisR) GuionS) ExamenT) Biceps

Rpta:”T”

67.-La alternativa que contiene un fonema suprasegmental, es la:P) La silabaQ) La vocalR) La consonanteS) La entonaciónT) La silaba

Rpta:”S”