preguntas capitulos 23, 24 y 25

Upload: julian-gaona

Post on 15-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/25/2018 Preguntas Capitulos 23, 24 y 25

    1/6

    PREGUNTAS CAPITULO 23, 24 Y 25

    JULIAN GAONA RAMIREZCDIGO: 2011198840

    MATERIA: FUNDAMENTOS DE ECONOMA

    UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAFACULTAD DE INGENIERAPROGRAMA DE PETRLEOS

    18 DE MAYO DE 2014NEIVA HUILA

  • 5/25/2018 Preguntas Capitulos 23, 24 y 25

    2/6

    PREGUNTAS CAPITULO 23

    1. MENCIONE LAS DIFERENCIAS ENTRE EL DEFLACTOR DELPIB FRENTE AL NDICE DE PRECIOS DE CONSUMO.

    2. DESCRIBA LOS TRES PROBLEMAS QUE HACEN QUE EL

    NDICE DE PRECIOS DE CONSUMO SEA UN INDICADORIMPERFECTO DEL COSTE DE LA VIDA. 3. EXPLIQUE EL SIGNIFICADO DE TIPO DE INTERS NOMINAL Y

    TIPO DE INTERS REAL QU RELACIN EXISTE ENTREELLOS?

    SOLUCIN

    1. MENCIONE LAS DIFERENCIAS ENTRE EL DEFLACTOR DEL PIB FRENTEAL NDICE DE PRECIOS DE CONSUMO.

    Hay dos diferencias entre estos:

    El deflactor de PIB refleja los precios de todos los bienes y serviciosproducidos en el interior, mientras que el ndice de precios de consumorefleja los precios de todos los bienes y servicios comprados por losconsumidores.

    La segunda diferencia hace nfasis en la forma en que se ponderan losdiferentes precios para obtener un nica cifra del nivel general de precios.El ndice de precios de consumo compara el precio de una cesta fija debienes y servicios con el que tena esa cesta en el ao base. Las oficinasestadsticas solo cambian de vez en cuando la cesta de bienes. En cambio,

    el deflactor del PIB compara el precio de los bienes y servicios producidosen el ao actual con el que tenan esos mismos bienes y servicios en el aobase.

    2. DESCRIBA LOS TRES PROBLEMAS QUE HACEN QUE EL NDICE DEPRECIOS DE CONSUMO SEA UN INDICADOR IMPERFECTO DEL COSTE DELA VIDA.

    SESGO DE SUSTITUCIN:cuando los precios varan de un ao para otro,no varan todos ellos proporcionalmente: unos suben ms que otros. Losconsumidores responden a estas diferencias entre las variaciones de los

    precios comprando una cantidad menor de aquellos cuyos precios hansubido mucho, y una cantidad mayor de aquellos cuyos precios han subidomenos o quizs ha bajado. Sin embargo el ndice de precios de consumose calcula suponiendo que la cesta de bienes es fija. Al no tener en cuentala posibilidad de que los consumidores sustituyan unos bienes por otros,sobreestima el aumento del coste de la vida de un ao a otro.

  • 5/25/2018 Preguntas Capitulos 23, 24 y 25

    3/6

    INTRODUCCIN DE NUEVOS BIENES: Cuando se introduce un nuevobien, los consumidores tienen ms variedad para elegir. Una variedadmayor significa, a su vez, que cada peso es ms valioso, por lo que losconsumidores necesitan menos pesos para mantener un determinado nivelde vida. Sin embargo, como el ndice de precios de consumo se basa en

    una cesta fija de bienes y servicios, no refleja este cambio del poderadquisitivo del peso.

    CAMBIO NO MEDIDO DE LA CALIDAD:Si la calidad de un bien empeorade un ao a otro, disminuye el valor del dinero, incluso aunque el precio delbien no vare. Asimismo, si la calidad mejora de un ao a otro, aumenta elvalor del dinero. Cuando vara la calidad de un bien de la cesta, se ajusta elprecio del bien para tener en cuenta el cambio de la calidad. En esencia, seintenta calcular el precio de una cesta de bienes con una calidad constante.

    3. EXPLIQUE EL SIGNIFICADO DE TIPO DE INTERS NOMINAL Y TIPO DEINTERS REAL QU RELACIN EXISTE ENTRE ELLOS?

    Los intereses presentan un pago que se efecta en el futuro por una transferenciade dinero realizada en el pasado. Tipos de inters:

    Inters nominal: tipo de inters tal y como suele anunciarse, sin corregirlo,para tener en cuenta los efectos de la inflacin. Este nos dice el ritmo alque aumenta con el paso del tiempo la cantidad de dinero que tenemos ennuestra cuenta bancaria.

    Inters real: Tipo de inters corregido para tener en cuenta los efectos dela inflacin. Este nos dice el ritmo al que aumenta con el paso del tiempoel poder adquisitivo de nuestra cuenta bancaria.

    PREGUNTAS CAPITULO 24

    1. ENUMERE Y DESCRIBA CUATRO DETERMINANTES DE LAPRODUCTIVIDAD.

    2. CUANDO AUMENTA LA TASA DE AHORRO, EL CRECIMIENTOAUMENTA DE FORMA TEMPORAL O INDEFINIDA?

    3. QU ES UN RENDIMIENTO DECRECIENTE?SOLUCIN

    1. ENUMERE Y DESCRIBA CUATRO DETERMINANTES DE LAPRODUCTIVIDAD.

  • 5/25/2018 Preguntas Capitulos 23, 24 y 25

    4/6

    1.Capital fsico: Cantidad de equipo y estructuras que se utilizan paraproducir bienes y servicios.

    2.Capital humano: Conocimientos y destrezas que adquieren lostrabajadores por medio de la educacin, la formacin y la experiencia.

    3. Recursos naturales: Factores que intervienen en la produccin de bienes

    y servicios y que son aportados por la naturaleza, como la tierra, los ros ylos yacimientos minerales. 4. Conocimientos tecnolgicos: Comprensin de la sociedad de las mejores

    formas de producir bienes y servicios.

    2. CUANDO AUMENTA LA TASA DE AHORRO, EL CRECIMIENTOAUMENTA DE FORMA TEMPORAL O INDEFINIDA?

    Un aumento de la tasa de ahorro slo eleva el crecimiento durante untiempo.

    3. QU ES UN RENDIMIENTO DECRECIENTE?Los rendimientos decrecientes (tambin llamados rendimientos marginalesdecrecientes) es la disminucin marginal del incremento del producto o servicio(por unidad) en un proceso productivo conforme se aaden nuevos factoresproductivos.

    rendimientos decrecientes.

    La ley de rendimientos decrecientes de los procesos productivos afirma que laadicin de un nuevo factor de produccin, manteniendo todos los dems constante

    (ceteris paribus), har que el rendimiento que aade ese nuevo factor sea menorque el que aadi el anterior. Esta sigue las mismas premisas que las leyes cobrecosto marginal creciente e ingreso marginal decreciente.

    Por ejemplo, el uso de fertilizantes aumenta la produccin de cultivos en las fincasy en los jardines, pero en algn momento, la adicin de ms fertilizantes mejora elrendimiento en menor medida por unidad de fertilizante, y cantidades excesivas defertilizantes pueden incluso reducir el rendimiento. Otro tipo comn de ejemplo esla adicin de ms trabajadores a un trabajo, como el montaje de un coche en unafbrica. En algn punto, la adicin de ms trabajadores causa problemas porquese molestar mientras hacen el trabajo. Aunque el producto marginal de la mano

    de obra disminuye a medida que la produccin aumenta, los rendimientosdecrecientes no significan rendimientos negativos hasta que (en este ejemplo) elnmero de trabajadores es superior a las mquinas disponibles o espacio detrabajo. En todos estos procesos, producir una unidad ms de producto por unidadde tiempo eventualmente costar cada vez ms, debido a que los insumos seutilizan cada vez de forma menos eficaz.

  • 5/25/2018 Preguntas Capitulos 23, 24 y 25

    5/6

    PREGUNTAS CAPITULO 25

    1. COMO SE AGRUPAN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS? 2. QU ES EL MERCADO DE FONDOS PRESTABLES? 3. QU ES UN DFICIT PRESUPUESTARIO PUBLICO Y COMO

    AFECTA A LOS TIPOS DE INTERS, A LA INVERSIN Y ALCRECIMIENTO ECONMICO?

    SOLUCIN

    1. COMO SE AGRUPAN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS?

    Las instituciones financieras se agrupan en:

    MERCADOS FINANCIEROS:- Mercados de bonos.

    - Bolsa de valores. INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

    - Bancos.- Fondos de inversin.

    2. QU ES EL MERCADO DE FONDOS PRESTABLES?

    Todos los ahorradores acuden a este mercado para depositar sus ahorros

    y todo los prestatarios acuden a este mercado para prstamos. Por tanto,

    el concepto fondos prestables se refiere a toda la renta que han decidido

    ahorrar y prestar en lugar de utilizarla para su propio consumo. En elmercado de fondos prestables, hay un nico tipo de inters, que es tantoel rendimiento del ahorro como el coste de los prstamos.

    3. QU ES UN DFICIT PRESUPUESTARIO PUBLICO Y COMOAFECTA A LOS TIPOS DE INTERS, A LA INVERSIN Y ALCRECIMIENTO ECONMICO?

    El dficit presupuestario es la cantidad que le falta a los ingresos procedentes delos impuestos para poder cubrir el gasto pblico. El dficit presupuestario reduceel ahorro nacional, la inversin y el crecimiento econmico a largo plazo. Tienedos maneras de financiarse. Una es mediante la emisin monetaria que produceinflacin. En consecuencia el inversionista tiende a protegerse cambiando suliquidez monetaria que se desvaloriza por bienes que soporten la depreciacin delvalor de la moneda local: comprar divisa de otros pases, bienes races, etc. Porlo tanto, los fondos disponibles para prstamos se reducen, se da una disminucinde oferta, y un incremento de tasas para atraer al inversionista-prestamista Laotra opcin es mediante la emisin de bonos a colocar en mercados de valores lo

  • 5/25/2018 Preguntas Capitulos 23, 24 y 25

    6/6

    que significa un aumento en la demanda de fondos. eso significa aumento de latasa.