precoop1

Upload: mono1945

Post on 13-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 precoop1

    1/27

    Natalia Sandoval- Ing. Comercial

    Unidad de Fomento Capacitacin yEstudios-Decoop

  • 7/26/2019 precoop1

    2/27

    I. PRINCIPALES CAMBIOS NORMATIVOS

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA DECISIONES PROPIEDAD

    RESULTADOS

    III. PRIVILEGIOS Y EXENCIONES TRIBUTARIAS

    AGENDA

  • 7/26/2019 precoop1

    3/27

    I. PRINCIPALES CAMBIOS NORMATIVOS

    Las Cooperativas tienen un marco jurdico propio que correspondeal D.F.L. N5.

    Reglamento 2007 (publicado con fecha 25 de enero) Todas las resoluciones elaboradas por el Departamento de

    Cooperativas.

    Estatutos y Reglamentos Internos de las propias cooperativas.

    Leyes especiales que rijan la actividad econmica que constituya suobjeto

  • 7/26/2019 precoop1

    4/27

    Constitucin, reforma y disolucin.

    Participacin de los socios en la propiedad y los resultados de la

    gestin: Costos de agencia

    Gobierno cooperativo: aumento de la responsabilidad yprofesionalizacin de la gestin (se ver mas adelante).

    Gestin del negocio: mltiples objetos, operaciones conterceros.

    Carga tributaria.

    Mayor libertad (menor regulaci(menor regulacin)n) , con mayor responsabilidad

    I. PRINCIPALES CAMBIOS NORMATIVOS

  • 7/26/2019 precoop1

    5/27

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

  • 7/26/2019 precoop1

    6/27

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LAS

    DECISIONES

    Un socio, un voto

    En las Juntas Generales, cada socio tendr derecho a un voto, y losacuerdos se adoptarn por la mayora de los socios asistentes a

    cada Junta.

    Qu importancia tiene mi votacin enlas decisiones de la

    Junta General y cmo se adoptan losacuerdos?

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

  • 7/26/2019 precoop1

    7/27

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

    Consejo de

    Administracin

    Junta de

    Vigilancia

    Gerente

    Junta General de

    Socios

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LAS

    DECISIONES

  • 7/26/2019 precoop1

    8/27

    Junta General de Socios

    Autoridad suprema de la cooperativa,constituida por la reunin de los socios

    que figuren debidamente inscritos en elregistro social.

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LAS

    DECISIONES

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

    Consejo deAdministraci

    n

    Junta de

    Vigilanci

    a

    Gerente

    Junta

    General

    de Socios

  • 7/26/2019 precoop1

    9/27

    Consejo de Administracin

    Administracin superior de los negocios, sinperjuicio de la representacin que compete al

    gerente. La Ley exige que a lo menos el 60% delos integrantes titulares sean elegidos por

    socios usuarios de la Cooperativa.

    Consejo deAdministraci

    n

    Junta de

    Vigilanci

    a

    Gerente

    Junta

    General

    de Socios

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LAS

    DECISIONES

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

  • 7/26/2019 precoop1

    10/27

    Junta de Vigilancia

    Compuesta por no ms de 5 miembros,pudiendo ser hasta 2 de ellos ajenos a la

    cooperativa.

    Su objetivo es pronunciarse sobre la realizaciny consistencia del arqueo de caja, conciliacin

    bancaria, inventario de documentos valorados, yen los casos que proceda, de existencias y/o

    materiales.

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LAS

    DECISIONES

    Consejo deAdministraci

    n

    Junta de

    Vigilanci

    a

    Gerente

    Junta

    General

    de Socios

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

  • 7/26/2019 precoop1

    11/27

    Gerente

    Ejecutor de los acuerdos y rdenes del Consejode Administracin.

    Consejo deAdministraci

    n

    Junta de

    Vigilanci

    a

    Gerente

    Junta

    General

    de Socios

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LAS

    DECISIONES

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

  • 7/26/2019 precoop1

    12/27

    Los socios podrn hacerse representar segn lo estipulen los estatutos enlas Juntas Generales con derecho a voz y voto, a menos que los estatutosdispongan que la asistencia a la junta sea personal y que no se acepte, enningn caso, mandato para asistir a ellas.

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LAS

    DECISIONES

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

    Qu pasar con mi voto, cuando no pueda asistira una Junta General?

  • 7/26/2019 precoop1

    13/27

    Consejo de Adm.: representa judicial y extrajudicialmente a la coop. para elcumplimiento del objeto social.

    Si acepto ser miembro del Consejo o ser el Gerentede una Cooperativa, cul es mi responsabilidad Legal?

    Respondern :

    Hasta de la culpa leve en el ejercicio

    de sus funciones.

    Sern responsables solidariamentede los perjuicios que causen a lacooperativa por sus actuaciones dolosas

    o culposas

    ConsejerosGerentesSocios Adm.Comit organizadorComisin liquidadora

    Liquidador

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LAS

    DECISIONES

  • 7/26/2019 precoop1

    14/27

    La nueva Ley incentiva la modernizacin en la gestin del gobiernocorporativo

    Se permite que no socios formen parte del Consejo deAdministracin y de la Junta de vigilancia

    Se incentiva un control ms cercano por parte de los socios

    Se aumenta el grado de responsabilidad de los consejeros

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LAS

    DECISIONES

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

  • 7/26/2019 precoop1

    15/27

    La participacin en el patrimonio se expresa enCuotas de participacin:

    Aportes de capital(+) Proporcin en las reservas voluntarias(+/-) Ajuste monetario(+/-) Excedentes o prdidas existentes.

    Cmo puedo saber a cuanto asciende miparticipacin en el patrimonio de la Cooperativa?

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LA PROPIEDAD

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

  • 7/26/2019 precoop1

    16/27

    CAPITAL

    Los socios slo pueden tener una participacin mxima de un 20%

    en el capital.

    Excepcin: Cooperativas de Ahorro y Crdito, en que un sociono podr ser dueo de ms de un 10% del capital.

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LA PROPIEDAD

    Existe un mximo de participacin en el capitalpor socio?

  • 7/26/2019 precoop1

    17/27

    La responsabilidad de los socios est limitada al monto de suscuotas de participacin.

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LA PROPIEDAD

    Si la Cooperativa se declara en quiebra, hastaqu monto debo responder como socio?

  • 7/26/2019 precoop1

    18/27

    Podr aceptarse por parte del Consejo, la reduccin o retiro parcial de losaportes hechos por los socios, sin que stos pierdan la calidad de tales y de

    acuerdo con las normas que al efecto establezcan los estatutos. (Art. 37)

    El Consejo de Administracin debe darsu aprobacin. (Art. 31)

    Es posible transferir o rescatar parcialmente lascuotas de participacin?

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LA PROPIEDAD

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

  • 7/26/2019 precoop1

    19/27

    La persona que haya perdido la calidad de socio por renuncia oexclusin y los herederos del socio fallecido tendrn derecho a la

    devolucin del monto actualizado de sus cuotas de participacin, con las

    modalidades establecidas en los estatutos.

    Qu pasar con mi cuota de participacin sidecido retirarme o me excluyen de la

    Cooperativa?

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LA PROPIEDAD

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

  • 7/26/2019 precoop1

    20/27

    Distribucin de excedentes

    Cmo veo materializado los xitos de lacooperativa?

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LA LOS RESULTADOS

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

  • 7/26/2019 precoop1

    21/27

    Remanentes yExcedentes

    RemanentesSaldo favorable del ejercicio econmico

    Absorber prdidas acumuladas

    Constituir incremento de fondos de reserva(en el caso que stos sean obligatorios)

    Constitucin e incremento de reservasvoluntarias y al pago de intereses al

    capital, de conformidad con los estatutos

    Destinar a:

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LA LOS RESULTADOS

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

  • 7/26/2019 precoop1

    22/27

    ExcedentesEl saldo que queda una vez realizada las operaciones anteriores, se

    denomina excedente

    Este se distribuir en dinero a los socios opuede dar lugar a una emisin liberada de cuotas de participacin

    Operaciones con

    Socios

    Operaciones con

    Terceros

    Remanentes yExcedentes

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LA LOS RESULTADOS

  • 7/26/2019 precoop1

    23/27

    Distribucin de excedentes

    Se distribuyeproporcionalmente a lasoperaciones que el sociorealiz con la Cooperativa

    Se distribuye de acuerdoal nmero de cuotas de

    participacin

    Provenientes deoperacionescon Socios

    Provenientes deoperacionescon Terceros

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LA LOS RESULTADOS

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

  • 7/26/2019 precoop1

    24/27

    Liquidacin de la cooperativa:

    1. Absorber eventuales prdidas2. Pagar las deudas

    3. Rembolsar a cada socio el valoractualizado de sus cuotas departicipacin

    II. PARTICIPACIN DE LOS SOCIOS EN LA COOPERATIVA

    Luego:

    *Reservas legales*Cualesquiera otros excedentes resultantes

    4. Distribuirn entre los socios, enproporcin de sus cuotas de participacin

    PARTICIPACION DE LOSSOCIOS EN LA LOS RESULTADOS

  • 7/26/2019 precoop1

    25/27

    Se mantienen las rebajas tributarias y exenciones tributarias menores:

    100% del impuesto de timbres y estampillas.

    50% de los impuestos municipales.

    50% de todos contribuciones, impuestos, tasas y demsgravmenes a favor del fisco.

    Respecto al IVA no se establecen excepciones o rebajas

    III. PRIVILEGIOS Y EXENCIONES TRIBUTARIAS

  • 7/26/2019 precoop1

    26/27

    Impuesto a la renta:

    No constituyen renta los excedentes que segeneren con operaciones con socios

    Estarn afectas a impuesto a la Renta de Primera Categoratodas aquellas partes del remanente que corresponda aoperaciones realizadas con personas que no sean socios. (Art.17 Ley 824)

    Los socios no pagan impuesto a primera categora por el mayor

    valor de sus cuotas de participacin

    Estn exentos de todo impuesto, el aumento del valor nominalde las cuotas de capital y cuotas de ahorro y la devolucin deexcedentes originados en operaciones con los socios.

    III. PRIVILEGIOS Y EXENCIONES TRIBUTARIAS

  • 7/26/2019 precoop1

    27/27

    Departamento de Cooperativas

    Agustinas 1022, Piso 4, Oficinas 410-420. SantiagoTelfono: (2) 4733591, Fax: (2)4733432.Casilla 65, Correo Moneda. Santiago.

    E-mail: [email protected]