precio del petróleo y colombia

6
 CONSECUENCIAS DEL PRECIO DEL PETRÓLEO  Actualme nte la civ ilización tie ne una fu erte depe ndencia e n el petró leo, todas las industrias están directa o indirectamente influenciadas por los cambios en el mercado del petróleo. Desde las industrias petroquímicas que dependen del crudo como materia prima, pasando por las industrias en las que su uso no es principal, pero si necesario como la de obtención de fertilizantes, hasta las industrias cuya única dependencia en el petróleo es a través del uso de sistemas de calefacción, suministro de energía para procesos y transporte tanto de la materia prima como de los productos finales. Cabe destacar que el petróleo no es la púnica materia prima que se encuentra a la baja, ya que el hierro, por ejemplo presentó bajas mayores desde tiempo atrás.  Algunos países h an proc urado no depender demasiad o del prec io del c rudo, mediante la implementación de fuentes de energía renovable como energía nuclear, eólica, etc. Pero los países latinoamericanos no tienen demasiados avances en fuentes de energía alternativa, la mayoría de los países de esta parte del mundo depende del petróleo para el suministro eléctrico, y por ende son más susceptibles a los cambios. Las crisis petroleras no son algo nuevo, y se vienen estudiando desde hace más de medio siglo, han ocurrido múltiples veces y analistas económicos y políticos han procurado estimar siempre las causas, resultando siempre en una mezcla de factores que pueden darse en varios continentes o sólo en unos dos o tres. En Colombia el petróleo representa poco más del 8% del PIB y casi el 90% de las exportaciones y cerca del 40% del mercado de divisas. ¿Cómo se comercializa el petróleo? Para entender cómo ocurren las crisis petroleras es necesario conocer el modo en que el petróleo es comercializado. Cómo se ha visto anteriormente el precio del petróleo tiene como factores básicos la facilidad con la que es extraído, el costo de

Upload: miguel-angel-gomez-velasco

Post on 04-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Precio del petróleo y Colombia

TRANSCRIPT

  • CONSECUENCIAS DEL PRECIO DEL PETRLEO

    Actualmente la civilizacin tiene una fuerte dependencia en el petrleo, todas las

    industrias estn directa o indirectamente influenciadas por los cambios en el

    mercado del petrleo. Desde las industrias petroqumicas que dependen del crudo

    como materia prima, pasando por las industrias en las que su uso no es principal,

    pero si necesario como la de obtencin de fertilizantes, hasta las industrias cuya

    nica dependencia en el petrleo es a travs del uso de sistemas de calefaccin,

    suministro de energa para procesos y transporte tanto de la materia prima como

    de los productos finales.

    Cabe destacar que el petrleo no es la pnica materia prima que se encuentra a la

    baja, ya que el hierro, por ejemplo present bajas mayores desde tiempo atrs.

    Algunos pases han procurado no depender demasiado del precio del crudo,

    mediante la implementacin de fuentes de energa renovable como energa

    nuclear, elica, etc. Pero los pases latinoamericanos no tienen demasiados

    avances en fuentes de energa alternativa, la mayora de los pases de esta parte

    del mundo depende del petrleo para el suministro elctrico, y por ende son ms

    susceptibles a los cambios.

    Las crisis petroleras no son algo nuevo, y se vienen estudiando desde hace ms

    de medio siglo, han ocurrido mltiples veces y analistas econmicos y polticos

    han procurado estimar siempre las causas, resultando siempre en una mezcla de

    factores que pueden darse en varios continentes o slo en unos dos o tres.

    En Colombia el petrleo representa poco ms del 8% del PIB y casi el 90% de las

    exportaciones y cerca del 40% del mercado de divisas.

    Cmo se comercializa el petrleo?

    Para entender cmo ocurren las crisis petroleras es necesario conocer el modo en

    que el petrleo es comercializado. Cmo se ha visto anteriormente el precio del

    petrleo tiene como factores bsicos la facilidad con la que es extrado, el costo de

  • su transporte, pero existen variables relacionadas con el aspecto econmico y el

    aspecto polticos, debido a su gran importancia como motor econmico y por ende

    como base de equilibrio poltico. Otros factor que influencia el precio del crudo es

    la seguridad en la zona cercana a la extraccin, ya que la extraccin del crudo en

    zonas sumergidas en el conflicto puede verse complicada cuando alguno de los

    bandos toma control o atenta contra las instalaciones de extraccin o

    almacenamiento.

    El precio del petrleo no es estable en el tiempo, sino dinmico, debido a los

    constantes cambios de las variables de las que depende, usualmente se

    presentan picos en ciertos periodos y bajas en otros, sin que el precio se salga de

    cierto rango, pero cuando esto ocurre, existen maneras de predecir si el preci

    continuar descendiendo o si por el contrario podra llegar al rango anterior.

    Actualmente los pases con suficiente petrleo estn agrupados en la (OPEP) la

    cual fue fundada en los aos 60 y es la que se encarga de tomar decisiones en

    cuanto al precio y la cantidad a distribuir.

    Cmo se ha dado esta baja del petrleo?

    La baja del petrleo actual comenz en junio de 2014 con una baja del 29%,

    debido a la mezcla de tres factores fundamentales: el aumento de la produccin

    de estados unidos, el descenso en la demanda de Europa y China, y la creciente

    violencia en medio oriente, que representaba una gran amenaza.

    La situacin del petrleo se agrav luego de que arabia saudita decidiera el 1 de

    octubre bajar los precios del crudo, algunos afirman que podra tratarse de una

    guerra de precios entre miembros de la OPEP, la situacin fue negada por el

    secretario general de la organizacin Abdalla el-Badri. La tctica actual de arabia

    saudita es forzar la compra de grandes volmenes mediante la tentativa de

    rechazo de contrato, consiguiendo as controlar los precios del mundo.

    Los precios del crudo, principalmente el Brent han estado alcanzando valores

    record desde que comenzaron su descenso en la segunda mitad de 2014.

  • Tras la reunin de noviembre los integrantes de la OPEP decidieron no disminuir,

    sino permanecer en una produccin de 30000 barriles diarios, lo que ha

    contribuido a ahondar la crisis.

    Por qu se da esta baja de precios?

    La guerra de precios tiene como foco a medio oriente, y luego de que Arabia

    saudita aumentara su produccin y redujera los precios, tambin lo hicieron Kuwait

    Argelia, Catar y Angola.

    Analistas concluyen que la actual situacin slo beneficia a los pases miembros

    de la OPEP que se hayan en medio oriente, de hecho el precio del crudo debe

    estar por encima de 100 dlares el barril para que resulte rentable a los pases

    fuera de esa regin, todo apunta a una disolucin de la organizacin, que segn

    analistas se dara en 3 etapas: subida en la produccin, baja de precios y

    esfuerzos de los gobiernos por mantener el control.

    Suelen citarse como causas las siguientes hiptesis:

    1. Colapso de la demanda mundial de energa debido a recesin.

    2. La razn para la baja podra ser impedir la puesta en marcha de los

    mtodos de extraccin no convencionales.

    3. Podra ser un acuerdo entre Arabia Saudita, Kuwait y Estados Unidos para

    perjudicar a Rusia, Irn y Venezuela.

    Se puede afirmar con seguridad que los nicos ganadores de la actual crisis

    incluyen a Estados Unidos, el cual ha logrado ya su autonoma en gas gracias a la

    implementacin del fracking, europa y china.

    Cmo resulta afectada la industria petroqumica en Colombia?

    El actual presidente de la asociacin nacional de hidrocarburos Francisco Lloreda

    dijo en noviembre que la industria petrolera en Colombia atraviesa actualmente

    una de las crisis ms fuertes de los ltimos aos, y recomend incluso, iniciar

    cuanto antes la exploracin para extraccin no convencional y en el mar. Segn

  • Lloreda, por cada dlar que desciende el barril, disminuye en 300000 millones de

    pesos el ingreso anual estatal y que parte de la salvacin podra estar en el

    aumento en la exploracin en fracking.

    Para el senador Ivn Mrquez, parte de los problemas con el petrleo en

    Colombia se deben a que los clculos hechos en el marco fiscal a corto plazo

    pronosticaban un precio del petrleo entre los 97 y 100 dlares por barril, siendo el

    precio actual entre 80 y 85 dlares.

    La crisis ha sido tan fuerte que ha obligado al despido de ms de 10000

    trabajadores de los aproximadamente 110000 que laboran en el sector petrolero,

    la situacin fue confirmada en una entrevista a caracol radio por el ministro de

    trabajo Luis Eduardo Garzn, quien adems agreg que la mayora de los puestos

    estn relacionados con empresas dedicadas a la exploracin y a estudios

    ssmicos, y que los trabajadores sern despedidos por terminacin de contrato y

    que provienen del exterior. El despido no es el nico problema en este caso, ya

    que algunos pozos tendran que ser cerrados debido a que la baja de precios

    habra eliminado su rentabilidad.

    Cabe resaltar que se presenta una espiral riesgosa para la industria petrolera, ya

    que la nica manera de mitigar los efectos de la baja del petrleo es mantener o

    superar la produccin de 1020000 de barriles diarios, pero resulta ser que para

    ello se deben intensificar las exploraciones, las cuales se han visto comprometidas

    por los despidos y la mismsima crisis.

    Cul es la situacin de Ecopetrol y Pacfic rubiales ante la crisis?

    Ecopetrol ha adoptado medidas para resistir el paso de la presente crisis que

    incluyen la aprobacin de un presupuesto de 60 dlares el barril, sus inversiones

    se redujeron un 28% es decir hasta 7680 millones de dlares, los gastos fueron

    reducidos en 1565 millones de dlares.

    La compaa espera una recuperacin despus de la disminucin del 40% en sus

    utilidades.

  • Gracias al apadrinamiento del pozo en chichimene (Meta), Ecopetrol ha podido

    extraer 86389 barriles por da a diferencia de los 85000 previstos. La noticia ayudo

    a Ecopetrol a recuperar sus acciones en un 1,1%, esto constituye un episodio

    positivo en medio de la crisis que haba sumado una disminucin del 50% del

    barril. Se sabe que la culminacin de la ampliacin de la refinera en Cartagena no

    se ver detenida, de hecho se espera poder procesar 165000 barriles diarios con

    ganancias de 5 dlares por barril.

    Para pacific rubiales la situacin est controlada ya que cuentan con un ndice de

    endeudamiento de 4 mil millones de dlares, con posibilidad de extenderlo en 5

    mil millones ms. El patrocinio de pacific rubiales a los equipos de ftbol en

    Colombia ha cesado momentneamente como parte de la medida contra la crisis.

  • REFERENCIAS:

    1. http://www.eltiempo.com/economia/sectores/crisis-de-la-industria-

    petrolera-en-colombia/14908159

    2. http://www.eltiempo.com/economia/sectores/crisis-petrolera-en-

    colombia-entrevista-al-senador-ivan-duque-marquez/14826302

    3. http://www.elespectador.com/noticias/economia/opep-atribuye-baja-

    del-precio-del-petroleo-especulacion-articulo-533033

    4. http://www.elespectador.com/noticias/economia/petroleo-sigue-baja-

    articulo-536355

    5. http://www.elespectador.com/noticias/economia/petroleo-abre-baja-

    nueva-york-us-4229-el-barril-articulo-550095

    6. http://www.elespectador.com/noticias/economia/petroleo-baja-

    expectativas-sobre-negociacion-sobre-plan-articulo-552373

    7. http://www.elfinanciero.com.mx/economia/por-que-el-precio-del-

    petroleo-bajo-tanto-y-tan-rapido.html

    8. http://actualidad.rt.com/economia/view/143454-explosion-

    exportadores-petroleo-opep

    9. http://www.clarin.com/opinion/Petroleo-materias_prima-Rusia-Europa-

    Estados_Unidos_0_1270672942.html

    10. http://www.elespectador.com/noticias/nacional/crisis-el-sector-

    petrolero-10000-colombianos-seran-desp-articulo-547080