precauciones con la corriente electrica del computador

10
INSTITUTO SUDAMERICANO Nombre: Esteban Ortega Materia: Hardware

Upload: estebanxavy

Post on 05-Aug-2015

261 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRECAUCIONES CON LA CORRIENTE ELECTRICA DEL COMPUTADOR

INSTITUTO SUDAMERICANO

Nombre:Esteban Ortega

Materia: Hardware

Page 2: PRECAUCIONES CON LA CORRIENTE ELECTRICA DEL COMPUTADOR

PRECAUCIONES CON LA CORRIENTE ELÉCTRICA

La PC trabaja a +-12 y +-5 voltios, que resultan inofensivos, pero para obtener esa tensión de la red eléctrica (110 voltios aprox.), necesita transformarla. Debido a esto, en el interior de la maquina hay varios puntos por los que circula la misma tensión de la red.

Page 3: PRECAUCIONES CON LA CORRIENTE ELECTRICA DEL COMPUTADOR

Para no dañar algunos componentesComo la tarjeta madre ó la memoria RAM, es necesario descargar la electricidad estática que pueda tener nuestro cuerpo. Para ello hay unas pulseras hechas de cinta conductora y provistas de un cable fino con una pinza que se coloca a tierra, y que es recomendable tener puesta mientras se tocan los equipos. Otra solución consiste en tocar con una mano, antes de proceder, la toma de tierra.

Page 4: PRECAUCIONES CON LA CORRIENTE ELECTRICA DEL COMPUTADOR

PARTE FRONTAL DEL CASE

Page 5: PRECAUCIONES CON LA CORRIENTE ELECTRICA DEL COMPUTADOR

BAHÍASEn computación, las bahías son espacios en el gabinete de una computadora, que permiten agregar unidades de almacenamiento y dispositivos similares.

La cantidad de bahías disponibles en una computadora, depende del espacio interior que éstas posean. En general, las computadoras personales de escritorio actuales poseen 4 o 5 bahías.

Algunas bahías poseen una tecnología llamada Tool Less (sin herramientas), que permiten incorporar los dispositivos de forma rápida y fácil, sin emplear tornillos ni destornilladores.CD-ROM, DVD, quemadores, disquetera, zip, etc. de tamaños de 5 ¼" y 3 ½".

Page 6: PRECAUCIONES CON LA CORRIENTE ELECTRICA DEL COMPUTADOR

POWER SWITCHEs un botón que se encarga de encender y apagar la fuente de poder y de esta manera suministrar energía a todos los componentes del sistema (internos y externos). Para un case AT este botón se presenta como un interruptor on/off, y para un case ATX este se presenta como un pulsador para el encendido y se apaga mediante el software.

Page 7: PRECAUCIONES CON LA CORRIENTE ELECTRICA DEL COMPUTADOR

RESET : ES UN BOTÓN RETRÁCTIL (DE RETORNO AUTOMÁTICO) QUE SIRVE PARA REINICIAR EL EQUIPO SIN TENER QUE SUSPENDER EL SISTEMA (MANUALMENTE SE USA CTRL + ALT + SUPR).

Led indicadores Se encarga de representar la actividad de un determinado dispositivo como puede ser el HDD (disco duro) representado por el color rojo, en el caso del power led este puede ser de color verde o amarillo y el turbo representado por el color naranja.

Page 8: PRECAUCIONES CON LA CORRIENTE ELECTRICA DEL COMPUTADOR

DISPLAY SE USABA PARA REPRESENTAR LA VELOCIDAD A LA CUAL TRABAJABA EL PROCESADOR, ESTO SÓLO ERA REFERENCIAL YA QUE SE PODÍA

CONFIGURAR ESTE DISPOSITIVO DE MANERA MANUAL.

Turbo switch: Se usaba para activar el modo turbo de la PC. Aceleración del procesador.

Page 9: PRECAUCIONES CON LA CORRIENTE ELECTRICA DEL COMPUTADOR

SPEAKER INTERNO

Se encarga de emitir señales audibles al momento del encendido o cuando se

presenta algún error por ejemplo, si la tarjeta de video no funciona, el speaker

emite una serie de pitidos o señales audibles. Se encuentra detrás del frontis.

Page 10: PRECAUCIONES CON LA CORRIENTE ELECTRICA DEL COMPUTADOR

PARTE POSTERIOR DEL CASE