pre post matematicas nivel elemental

11
Assessment y Evaluación Page 17 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PRUEBA DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICAS SEGUNDO (2do) GRADO Nombre: _________________________ Fecha: ________________ Prof. _________________________ Puntuación: ____________ Instrucciones: Lee cuidadosamente cada ejercicio, analízalo, realiza los cómputos necesarios y selecciona la respuesta correcta. ESTÁNDAR 1: NUMERACIÓN Y OPERACIÓN 1. ¿Qué número está representado por las “caritas” contenidas en el siguiente conjunto? A) 12 B) 15 C) 16 a) 2. ¿Qué numeral está representado en la siguiente tabla? A) 25 B) 30 C) 52 Decenas Unidades

Upload: damarisglez228

Post on 11-Aug-2015

91 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pre post matematicas nivel elemental

Assessment y Evaluación Page 17

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE MATEMÁTICAS

PRUEBA DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICAS SEGUNDO (2do) GRADO

Nombre: _________________________ Fecha: ________________ Prof. _________________________ Puntuación: ____________

Instrucciones: Lee cuidadosamente cada ejercicio, analízalo, realiza los cómputos necesarios y selecciona la respuesta correcta.

ESTÁNDAR 1: NUMERACIÓN Y OPERACIÓN

1. ¿Qué número está representado por las “caritas” contenidas en

el siguiente conjunto?

A) 12 B) 15 C) 16

a) 2. ¿Qué numeral está representado en la siguiente tabla?

A) 25 B) 30 C) 52

Decenas Unidades

Page 2: Pre post matematicas nivel elemental

Assessment y Evaluación Page 18

3. El numeral cincuenta y tres se escribe así:

A) 35 B) 50

C) 53

4. Roberto tiene 5 peces, Dana tiene 6. ¿Cuántos peces tienen en total?

A) 10 B) 11 C) 12

5. Hay 10 pájaros en un árbol, 7 se van volando. ¿Cuántos pájaros

quedan en el árbol?

A) 3 B) 4 C) 7

6. Hay 5 cisnes en un estanque entran 7 más, luego salen 4 del

agua. ¿Cuántos cisnes quedan en el estanque?

A) 4 B) 6 C) 8

7. El resultado de la siguiente suma es:

7 + 8 + 4 = _______

A) 17 B) 18 C) 19

Page 3: Pre post matematicas nivel elemental

Assessment y Evaluación Page 19

8. Iria tenía 18 CD’s de música, su hermano Tito tomó 11

prestados. ¿Con cuántos CD’ se quedó ella?

A) 7 B) 8 C) 9

9. ¿Qué oración matemática está representado en la recta

numérica? 7 – 2 = _____ 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

A) 7 – 5 = 2 B) 7 – 2 = 5 C) 7 – 4 = 3

10. El resultado de la resta es:

10 - 4

A) 4 B) 6 C) 10

ESTÁNDAR 2: ÁLGEBRA

11. ¿Qué número falta en la secuencia 60, 65, ____, 75?

A) 70 B) 75 C) 80

Page 4: Pre post matematicas nivel elemental

Assessment y Evaluación Page 20

12. ¿Qué número falta en la secuencia ____, 17, 19, 21?

A) 15 B) 16 C) 17

13. ¿Qué figura sigue en la secuencia?

A)

B)

C)

14. Elige la oración numérica que usarías:

Juan recoge 5 peras más tarde recoge 3 ¿Cuántas peras recoge en total?

A) 5 + 3 = 8

B) 5 – 3 = 2

C) 5 – 2 = 3

Page 5: Pre post matematicas nivel elemental

Assessment y Evaluación Page 21

15. Dado el siguiente patrón, ¿qué forma y color tendrá la figura número 8?

A) triángulo blanco B) círculo blanco C) círculo negro

ESTÁNDAR 3: GEOMETRÍA

16. La caja en la que María guarda su muñeca tiene la forma de la figura que se muestra. ¿Qué forma tridimensional tiene la caja?

A) cono B) cubo C) cilindro

17. Los dados con los que juega Juan tienen la forma tridimensional de la figura que se muestra. ¿Qué forma tridimensional tienen los dados?

A) cilindro B) cubo C) esfera

18. ¿Qué figura tridimensional representa una bola de baloncesto?

A) esfera B) cilindro C) pirámide

Page 6: Pre post matematicas nivel elemental

Assessment y Evaluación Page 22

19. ¿Qué figura plana tiene tres lados y tres ángulos?

A) círculo B) triángulo C) cuadrado

20. La maestra repartió un papel para un dictado. El papel tenía cuatro ángulos rectos y cuatro lados congruentes.¿Qué figura plana representaba el papel?

A) círculo B) triángulo C) cuadrado

ESTÁNDAR 4: MEDICIÓN

21. ¿Qué reloj indica las dos y media?

A) B) C)

Page 7: Pre post matematicas nivel elemental

Assessment y Evaluación Page 23

22. ¿Cuántos martes tiene este mes? ENERO

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

23. ¿Cuántas monedas de 1¢ hacen un cambio justo?

A) 26 monedas de 1¢

B) 20 monedas de 1¢

C) 11 monedas de 1¢

A) 3

B) 4

C) 5

Page 8: Pre post matematicas nivel elemental

Assessment y Evaluación Page 24

24. Indica cuántos pulgadas mide aproximadamente la crayola.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A) 6

B) 7

C) 8

25. ¿Qué actividad hay a esta hora?

A) caminata

B) almuerzo

C) natación

Hora Actividad

11:00 Natación

12:00 Almuerzo

2:00 Caminata

4:00 Manualidades

Page 9: Pre post matematicas nivel elemental

Assessment y Evaluación Page 25

ESTÁNDAR 5: ANÁLISIS DE DATOS Y PROBABILIDAD

26. La siguiente gráfica muestra el número de gomas que vendió el

Sr. Ortiz en su taller de bicicletas.

julio agosto

septiembre

octubre noviembre

diciembre ¿En qué mes se vendió la mayor cantidad de gomas?

A) agosto B) septiembre C) noviembre

Gomas vendidas en seis meses

Cada representa 5 gomas

Page 10: Pre post matematicas nivel elemental

Assessment y Evaluación Page 26

27. La siguiente pictografía muestra el número de miembros de los clubes que hay en la escuela.

Clubes de la escuela

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

música arte biblioteca

clubes

mie

mb

ros

¿Cuántos miembros tiene el Club de Música?

A) 6 B) 8 C) 9

Page 11: Pre post matematicas nivel elemental

Assessment y Evaluación Page 27

28. Observa la ilustración:

Libros leídos en un mes, cada representa 2 libros.

¿Cuál de las tablas ilustra la información representada en la gráfica?

Josué Sara Carlos

A) 2 6 8 B) 2 4 8 C) 4 2 6

29. ¿ En cuál de las ruletas es más probable obtener un 2?

A) 1 3 B) 2 1 C) 3 2 1 3 3 2 2 2

30. Cierra los ojos y toca con tu dedo una figura del diagrama ilustrado:

¿Tocarás un círculo?

A) seguramente B) imposible C) posiblemente

Estudiante Libros

Josué

Sara

Carlos